![]() ![]() Crucero de 8 días desde El Pireo (Atenas) a bordo del MSC Musica ✏️ Blogs de Mediterráneo
Visitando Grecia, Turquía, Chipre e Israel, en Octubre de 2023, con extensión a la vuelta en Bolonia y Florencia.Autor: CARIBEÑA Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Crucero de 8 días desde El Pireo (Atenas) a bordo del MSC Musica
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
ATENAS
Atenas, capital de Grecia, heredera de un patrimonio descomunal, repleta de historia en todos sus rincones, mezcla de distintas culturas y gentes que a través de los tiempos dejaron sus huellas, cuna de artistas y filósofos de la antigüedad que jugaron un papel esencial en el desarrollo de la democracia.
Realizar un viaje hasta las antiguas culturas griegas y sumergirse en la magia de grandes templos y majestuosas edificaciones capaces de perdurar en el tiempo, también cuenta con barrios antiguos, iglesias ortodoxas, miradores y mercados por los que perderse para disfrutar de los productos locales.
![]() ![]() Atenas es una ciudad fácil donde si se sabe elegir la ubicación del alojamiento todas las visitas se podrán realizar andando y de forma sencilla. Los lugares de interés son próximos y todos los barrios de Atenas se encuentran bajo la Acrópolis. La Atenas de interés turístico se encuentra entre la Acrópolis, la plaza de Sintagma y la plaza de Omonia. Destacan los barrios de Plaka, el barrio de Monastiraki, el Barrio de Thissio y el barrio de Kolonaki donde está la colina del Licabeto.
Los rincones increíbles que hay que visitar son la Acrópolis, sobre una cima de 150 metros y con edificios como el Partenón, que se terminó en el 429 a.C., el Teatro de Dioniso, el Templo de Atenea Niké o la entrada de los Propileos La Acrópolis de Atenas, la joya de la Grecia clásica La Acrópolis o ciudad alta, es una antigua ciudadela situada en lo alto de la ciudad de Atenas, sede del emblemático Partenón dedicado a la diosa griega Atenea, el Erecteión y los Propileos. Este yacimiento arqueológico es la piedra angular de la antigua civilización griega. El emplazamiento elevado también ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.
La Acrópolis de Atenas está considerada la cuna de la civilización occidental, es la principal atracción de la capital griega. Cuando asciendes a la colina de la Acrópolis es como si retrocedieras en el tiempo, es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
EL PARTENÓN ![]() ![]() ![]() ERECTEION, las columnas del porche de las Cariátides TEATRO DE ODEON DE HERODES ÁTICO LOS PROPILEOS Y EL TENPLO DE ATENEA NIKÉ MUSEO DE LA ACRÓPOLIS ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El barrio de Plaka con calles estrechas y muchas tiendas y tabernas para probar la gastronomía local ![]() ![]() ![]() ![]() El barrio de Anfiótica con casas de color blanco y azul;La colina de Licabeto, desde donde obtener las mejores panorámicas de la ciudad; el barrio señorial Kolonaki, con casas lujosas; El templo de Zeus Olímpico, que conserva 15 de las 104 columnas corintias que tuvo en sus orígenes; El Ágora Antigua, donde también quedan otras ruinas, o el Mercado Central, son otros lugares interesantes de ver en Atenas. Cambio de Guardia los domingos en Plaza Sintagma A las 11:00 horas los evzones griegos realizan un desfile espectacular al compás de una gran orquesta. Es muy curioso porque cortan el tráfico y primero te hacen quedarte un tanto alejada porque tienen que pasar por la carretera desfilando con la banda de música y cuando terminan de pasar y ya se paran en la plaza, te permiten acercarte, así que la gente corre cruzando la carretera para conseguir primera fila y así poder ver mejor cómo se relevan los guardianes.
Y aquí damos por concluida nuestra estancia en Atenas antes de embarcar en nuestro crucero en el Puerto de El Pireo. Conocer Grecia ha sido un viaje para conocer la historia de mi civilización, del concepto helenístico, a donde pertenece mi cultura. SANTORINI Que decir de Santorini!!! la joya del Mediterráneo, unos de los sitios más bonitos que he visto en mi vida, esa entrada del barco por esa caldera producto de una enorme erupción volcánica, no podía creer lo que veían mis ojos, me superaba la emoción.!!! Subimos en el telesférico, preciosa desde todo punto de vista, contrastan sus colores, el azul intenso del mar Egeo con sus casas pintadas de blanco, la ciudad eregida en la cima escalonada, sus negocios, restaurantes y bares, situados en sus pequeñas callecitas, exhiben mucho glamour sin perder la magia de un pueblo amable. Este lugar es fantástico!!! de sacarte el aliento en cada atardecer, te llenaba de paz con esas vistas tan preciosas casi irreales. Santorini inolvidable!!!!! espero volver ![]() ![]() ![]() KUSADASI Comandante del MSC MÚSICA: Debido a los trágicos acontecimientos ocurridos en Israel durante el fin de semana, hemos tenido que cambiar el itinerario de su crucero por la seguridad de todos. Siguiendo indicaciones de las autoridades pertinentes, ahora navegamos hacia Limasol en Chipre, donde realizaremos una breve escala para repratiar a nuestros huéspedes israelies. Para todos los demás pasajeros, hemos tenido que cancelar nuestras escalas en Kusadasi y Halifa y hemos añadido el puerto de Antalya (Turquia) a nuestro itinerario. ANTALYA Perdida entre Europa y Asia, fue un verdadero descubrimiento que nos sorprendió. Es una ciudad muy occidental, donde los pañuelos y las llamadas al rezo solo se quedan en parte de su encanto. Es una ciudad pintoresca, rodeada de montañas, bosques, el mar Mediterráneo y muchas ruinas que datan de los tiempos de los antiguos griegos, romanos, bizantinos, árabes y otomanos que han dejado sus reliquias y que te trasladan a su época mas remota, ya que Turquía es un país muy rico en yacimientos arqueológicos.
Puedes perderte por sus calles de la parte antigua con sus tiendas de alfombras, bares de te, mercados, bazares, etc...., en resumen, Antalya te seduce con la cultura árabe entre oriente y occidente. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
LIMASOL (Chipre)
Limasol, ubicada al sur de Chipre, es conocida por sus playas y por estar cerca de las ruinas de Curio, que es el complejo arqueológico más importante que ver en la isla. Se encuentra en las afueras y por esta ciudad pasaron griegos, fenicios, persas, romanos y bizantinos.
Sin salir de Limasol se puede visitar el Castillo bizantino, del silo XVI, el Puerto Viejo, lleno de restaurantes, la Catedral de Ayia Napa y la Iglesia de Panagia Patanassia. No posee un centro histórico o monumental de interés especial, exceptuando el castillo medieval. La fortaleza de Lemesos, fue el escenario de una boda real en la Edad Media entre Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra, y de Berenguela de Navarra, y ahora alberga el Museo Medieval de Chipre. Las calles del centro histórico rodean el castillo medieval MYKONOS Estuvimos visitando Chora, la capital de Mykonos, Little Venice y los Molinos de Vientos para ver una bonita puesta de sol.
La visita parte desde el puerto con sus embarcaciones pequeñas, especialmente de pescadores, y ya comienzas a ver los pulpos colgados en los mástiles. Sigues caminando por la pequeña bahía con sus pequeños bares y restaurantes y te encuentras con Petrus, el famoso pelícano, totalmente amigable con los visitantes. Continuas bordeando la costa y llegas a la "pequeña Venecia", con sus casas construidas sobre el mar, con balcones de madera que recuerdan a Venecia. Estas casas fueron construidas en la mitad del siglo XVIII y fueron el hogar de ricos comerciantes. ![]() ![]() Si te internas y sigues caminando entre estrechas callejuelas serpenteantes blancas y frescas, muy ibicencas, encontraras pequeños negocios de todo tipo, joyerías, ropas, souvenir, etc.... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() y admirarás pequeñas iglesias ortodoxas totalmente blancas como toda la arquitectura de la zona. Y terminarás disfrutando de unas impresionantes vistas desde los típicos molinos griegos y vuelta a nuestro barco Mykonos, preciosa, tranquila y silenciosa, pero a la vez ruidosa, alegre y cañera, Mykonos, con la blancura de sus calles, el frescor de sus portales y el turquesa de sus aguas hace de esta isla un paraíso que no te lo puedes perder, una tarde que siempre recordaremos.: ![]() BOLONIA (Italia) Bolonia, capital de Emilia-Romaña, es una ciudad muy completa que sorprende, no es la más popular de Italia desde el punto de vista turístico y suele pasar desapercibida entre tanta joya italiana, pero su enorme patrimonio histórico y artístico no tienen nada que envidiar a las otras, y la excelente conservación de su arquitectura hacen que por momentos te sientas transportado a su época medieval o a su esplendoroso barroco.
El casco antiguo de Bolonia es perfecto para pasear y perderse, por algo es uno de los mejor conservados y más grandes del medievo. Las plazas, el color, los soportales... Y ese ambiente de ciudad joven que le ponen los estudiantes, hacen de la roja un lugar que te encantará. No puedes dejar de visitar: La catedral de San Pedro, que se quedó a medio construir porque alguien decidió que iba a ser demasiado grande y ostentosa (en su interior encontraras un calendario solar y un péndulo de Foucault), la biblioteca del Archiginasio, las torres Garisenda y Asinelli, tomarte unos vinos en cualquier terraza, pasear por sus calles porque seguro que te tropiezas con algo interesante y por supuesto probar su famosa Mortadela Boloñesa!!!!
Algo que la hace especial son sus interminables pórticos y calles en tonos cálidos anaranjados que recorren toda la ciudad, por la que merece la pena ir paseando sin rumbo ya que puedes encontrar rincones que serán una grata sorpresa. Los kilómetros de pórticos se explican porque cuando en el siglo XI se creó la Universidad de Bolonia, la primera de Europa, acudieron muchísimos estudiantes de todas partes del mundo y por supuesto la ciudad no estaba preparada para alojar a semejante aluvión de jóvenes. Para cubrir esa necesidad era preciso aumentar las habitaciones disponibles y la solución fue ampliarlas avanzando sobre las calles. De este modo surgieron anchas aceras cubiertas por las famosas arcadas que recorren gran parte de la ciudad (unos 70 km., la ciudad con más pórticos del mundo) Si recorres los 5 km de pórtico seguidos (el mayor del mundo) nosotros lo hicimos en un trenecito tanto la ida como la vuelta, llegas al Santuario della Madonna di San Luca Al igual que el resto de Italia, Bolonia está repleta de magníficas iglesias, la mayoría muy bien conservadas y que albergan en su interior esculturas de calidad, famosos cuadros de pintores italianos o españoles y espectaculares retablos.
Y para concluir, en todo el centro de Bolonia se encuentran las torres inclinadas de Garisenda y Asinelli, con una inclinación asombrosa que hace que los visitantes se pregunten cómo es posible que continúen en pie y que nada tiene que envidiar a la famosa Torre de Pisa. La torre Garisenda, que aparece mencionada en la Divina Comedia de Dante, es la más pequeña de las dos, alcanzando una altura de 48 metros, pero también es la más inclinada, concretamente tiene un grado de inclinación de más de 3 metros. La otra torre, que se encuentra justo al lado, es la torre Asinelli y alcanza una altura de casi 100 metros con una inclinación de 1,3 metros, Sin duda las imágenes no hacen justicia en esta ocasión a la sensación que tienen los visitantes cuando se acercan hasta este lugar. Estas son las principales torres que nos podemos encontrar en Bolonia, pero no son las únicas. Esta ciudad italiana es conocida por el gran número de torres que posee y tuvo muchísimas más, se dice que llegaron a construirse más de cien torres en este territorio.
FLORENCIA Florencia verdaderamente me impresionó. Es como una galería de arte al aire libre. Cuando desembocas en la plaza que alberga la famosa Catedral de Florencia, San Lorenzo, Santa María Novella y Santa Croces dices WOWWWW!!!! me quedé con la boca abierta y casi acabo con tortícolis de tanto mirar haca arriba. Es una ciudad llena de edificios de una belleza incomparable. Sus capillas, galerías y museos son un verdadero tesoro. Con sus monumentos y muchas obras maestras, Florencia logra capturar el complejo espíritu del Renacimiento más que cualquier otro lugar en Italia.
Desde el siglo XIII hasta el siglo XVI se originó en Florencia una fuente aparentemente interminable de obras maestras y genios italianos. Dante y Miguel Ángel nacieron en Florencia. El Renacimiento italiano, el más rico periodo cultural de la Europa, empezó en Florencia cuando Brunelleschi terminó el Duomo, con su enorme cúpula.
Durante el Renacimiento italiano Florencia adquirió sus palacios y plazas, que son verdaderos museos al aire libre. En muchos lugares, como la Piazza della Signoria, hay famosas estatuas y fuentes. El museo más famoso de Florencia es el Uffizi que alberga obras de Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Tiziano y Rubens. Otros museos de arte maravillosos son el Palazzo Pitti, la Galleria dell'Accademia y el Palazzo Vecchio. Lo mejor es caminar por la ciudad hasta no dar más, perderse......., sus tiendas antiguas, sus pizzas, los músicos callejeros que te transportan a otra atmósfera, mezclarse con los locales, las magníficas vistas desde el Ponte Vecchio, toda Florencia tiene un encanto que realmente esconde algo mágico.
Florencia.......para recordar ![]() ![]() ![]() Y fin de nuestro viaje, espero que os haya gustado ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |