Cuatro personas, quince dias, una furgoneta alquilada y un país por recorrer: Italia.
Conocimos Italia a pie de carretera, entrando por Génova bajando hasta Roma y cruzando al Adriático, donde subimos hasta Venecia y retrocedimos hacia España por los Alpes hasta un destino final inesperado... Autor:Er-GonFecha creación:⭐ Puntos: 4.6 (31 Votos)
Antes de nada voy a presentarnos un poco: somos un gupo de dos parejas que nos hemos propuesto recorrer Europa en furgoneta antes de que los hijos o los avatares de la vida nos lo impidan jejeje.
Nuestros nombres son (por orden en la foto) Laura, Uge, Jorge y yo (Gonzalo) y somos de Logroño y de Alava.
Normalmente sólo disponemos de quince dias al año en los que coincidimos para poder viajar y digo sólo porque ojalá fueran quince meses jejejeje.
Solemos quedar sobre el 7 de Julio para organizar todo lo necesario para el viaje (información, rutas, presupuesto, herramientas, materiales...) aunque la furgoneta no se puede dejar para tan tarde y la solemos reservar a primeros de Junio. Miramos todas las agencias que conocemos y comparamos los precios para que nos salga lo más económico posible ya que la economía no está para tirar cohetes...
Este año partimos hacia Italia un sábado por la tarde después de que Laura y yo saliéramos de trabajar hasta medio dia. Jorge y Uge habían ido por la mañana a recoger y cargar la furgoneta para tenerla preparada a las 15:00 más o menos. Pues como digo, salimos de tabajar, nos pegamos una ducha, comimos y nos montamos en la fugoneta con toda la carga y aparatos y pusimos rumbo a Mónaco. De un tirón llegamos hasta La Junquera, a la frontera con Francia, donde paramos a cenar en una gasolinera llena de camioneros y cambiamos de agua al canario, el menú: chorizo y pan (nos acompañará durante gran parte del viaje jejeje). Sin mucha dilación regresamos a la carretera y de otro tirón llegamos hasta Cannes. La verdad que no puedo decir mucho de toda esa zona debido a que en la frontera se hizo de noche y no pudimos ver el paisaje, si bien las áreas de servicio de Francia ("aires") están preparadísimas para descansar en ellas con furgoneta o autocaravana.
Acabó nuestro primer dia de viaje tras 1100 kilómetros de carretera.
Nos levantamos después de haber dormido igual que lirones y le damos un aprobado al sistema de colchones y maletero que habiamos ideado. Recuerdo que me llamó mucho la atención toda la gente que habia alrededor nuestro en el area de servicio y que habían pasado la noche con nosotros descansando.
Nos desayunamos en la gasolinera un "petit creme" (un cortado) y nos dimos cuenta de la clavada que nos habian pegado a la hora de pagar: 2,5 euros por cada uno....BUFFFF .Ultimo dia que compramos nada hecho.
Nos aseamos un poquillo y otra vez carretera y manta hacia Mónaco. Al principio la autopista era convencional, pero a medida que nos adentrábamos en la Costa Azul, se iba haciendo más y más bonita recorriendo desde gran altura acantilados con chalets de superlujo y playas privadas.....Una pasada.
Por fin la primera parada en uno de nuestros destinos: la capital del Principado. Nos metimos por las calles de la ciudad y en seguida nos dimos cuenta de lo acogedora y bonita que era (y lo pequeña que parece una vez que estás alli). Dimos un par de vueltas para aparcar y al final encontramos un sitio cerquita del Casino de Montecarlo. Paseamos por sus alrededores viendo los parques tan cuidados que hay por esa zona, vimos las calles por las que pasa el circuito de la Fórmula-1 (que parece increible que puedan conducir a esa velocidad por ahí) estuvimos por la zona del acuario y subimos al Palacio de los Grimaldi. Un sitio con unas vistas privilegiadas del puerto de Mónaco y donde nos refrescamos del sofocante calor producido por la escalinata que hay que subir. Muy recomendable pasear por esta mini ciudad aunque procurando no gastar mucho por los precios...
Vuelta a la furgo para reponer fuerzas (chorizo) y rumbo a Génova.
Tras más o menos cuatro horas de ruta por autopistas entre pinares y costas, y tras cruzar infinidad, pero infinidad de túneles (unos ciento cincuenta) llegamos a los alrededores de Génova. En la guía de Italia no pone nada demasiado destacado de esta ciudad pero es una parada obligatoria para nosotros por nuestro trayecto y para descansar un poco del viaje. Aparcamos cerca de la catedral y estuvimos viendo toda esa zona durante un buen rato, sobre todo la Piazza di Carignano donde estuvimos tumbados una horita con toda la gente alrededor (donde fueres haz lo que vieres jejejeje). Aquí fue nuestro primer acercamiento a los helados italianos...!!!Cuando dicen que algo esta bueno es por algo!!!! jejejeje. Nos compramos uno cada uno y fuimos intercambiando...qué buenos todos.
Igual que un chiquillo con zapatos nuevos nos dirigimos al puerto por dar un poco más de paseo pero...fue nuestro mayor acierto, nos encontramos el barco en el que habían grabado Piratas del Caribe y fue algo impresionante de verdad, muy muy bonito.
Después de alucinar un poco con la carabela callejeamos por las calles viejas de la ciudad, donde vimos muchas casas ocupas y sitios de ese rollo que molaban un montón, aunque de noche seguro que daba miedo...Nos tomamos una cañita en un bar que medía seis metros cuadrados (no pudimos ni entrar a pedir y nos sentamos en la terraza que era diez veces el bar jejejeje) y nos pusieron varios canapés por la cara...así que encima casi cenados pa la furgo y por dos euros cada uno jejejeje (esto no es Francia...)
Pusimos rumbo hacia La Spezia (región de Italia en el Mar de Liguria con un montón de hectáreas de parque natural) donde, según la ruta marcada en el guión, debiéramos pernoctar. Tras un par de horas de conducción llegamos a Portovenere y nos quedamos de esta guisa ..
Tengo que decir que toda esta zona es la zona de costa más bonita que he visto en mi vida y he visto unas cuantas...
Paseamos por todo el pueblo como si estuvieramos en las "Mil y una noches" y finalmente nos metimos a la furgo a dormir encantados de haber visto este pueblo...
Despertamos el tercer dia de viaje como siempre a una hora intempestiva y junto a un cuartel o arsenal militar con alambradas por todos lados y carteles que supongo decian alguna advertencia de no pasar o similar...es lo que tiene llegar a los sitios que no conoces de noche jejeje.
Sacamos nuestras tazas de café con su leche y cafecito instantaneo y desayunamos con la intención de abordar Las Cinque Terre en seguida. Las Cinque Terre es una región en La Spezia tipo parque natural que lo conservan mogollón de la contaminación en general. Es como un parque natural con varias rutas en el que está prohibido circular con vehiculos que no sean urbanos (hay un autobús y un tren electricos que recorren los pueblos varias veces al día) y que abarca cinco pueblos: Monterosso , Vernazza , Corniglia , Manarola
y Riomaggiore
que estan al borde de acantilados y con casas cada una de un color de estuco distinto, PRECIOSO. Han sido declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO y no nos extrañó.
Elegimos una de las muchas rutas que hay para caminar que se llamaba Via del amore, que une los pueblos por un camino entre acantilados que quitan el hipo y las aguas cristalinas del mar. Puedo asegurar que es un sitio en el que te quedarías a vivir un año entero y en el que puedes ver que el turismo es de italianos, no de guiris como nosotros jejejeje.
Nosotros llegamos a Corniglia y comimos la mejor pizza que he probado en Italia en una pizzeria de comida para llevar,que está en el centro del pueblo pero en mitad de la ruta, la recomiendo encarecidamente.
Como nos habia salido un sol de justicia, cogimos el tren para volver al punto de partida, Monterosso, ya que no aguantaban ni las lagartijas tanto calor y decidimos poner nuestros cuerpazos serranos a remojo en una de esas playas transparentes...qué sensación...qué alivio y qué media ducha nos dimos frotandonos para lavarnos un poquillo jejejejeje.
Después de un par de horitas al baño María nos volvimos para la furgo y nos encaminamos en dirección a Lucca para comprar algo de cena en un Carrefour. Casualmente en el mismo parquing del supermercado vimos que habia una autocaravana con disposición a pasar la noche pero nosotros necesitabamos hielo para guardar algun alimento fresco y en el Carrefour no tenían, así que fuimos en busca de una gasolinera. Por el camino encontramos una tienda de helados en la que Jorge se hizo entender por cabezonería para que le dieran unos pocos hielos a cambio de una botella de Rioja que llevabamos jejejejeje qué descojono.
Al final salimos a un area de servicio en la autopista y dormimos otra noche más no sin antes echar una partidita de cartas y unos tragos de kalimotxo con nuestras sillas y mesa de domingueros
Jolines Er-Gon que viaje mas chulo os pegasteis!!! je,je y que bien aprovechao !!!! ..aunque supongo que en una buena temporada no querriais ver el chorizo ni en pinturaaaa je,je un saludin majo y seguid disfrutando todo lo que podais .. aunque no es que con niños no se pueda eh ( se disfruta de otra manera ) ...la hipoteca u otras circunstancias ya es otra cosa ,je,je un saludin guapo muchas gracias y ahi te dejo las estrellitas.
parece mentira que den pa tanto 15 dias, eh?
yo voy a hacer un viaje similar, algo más corto para ir un poco más tranquilo. Me gustaria saber si habeis usado alguna guia de viajes. Más que nada para poder encontrar las areas de servicio que comentabais.
gracias
Este viaje que fue por Italia no miramos si alquilábamos el coche allí porque queríamos pasar por los pueblos de la costa azul.
Seguramente España e Italia estén equiparados en precios de alquiler de coches, así que con un vuelo barato por ejemplo a Roma y alquiler de furgoneta seguramente ahorres dinero y lo que es mas importante...TIEMPO para estar en Italia.
Gracias por leer el diario, espero que te haya gustado.
Perugia y Florencia en mayo de 2024Una agradable sorpresa: Perugia. Una expectativa truncada: Florencia. Esto no puede quedar...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
Venecia, 5 días en NoviembrePasamos un frio de carallo, pero mereció la pena verlo⭐ Puntos 4.20 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Sol, playas y aguas turquesas en Cerdeña6 dias recorriendo las maravillosas playas del norte de la isla y de los islotes del...⭐ Puntos 4.41 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE...⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina
El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud.
Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033:
www.infobae.com/ ...de-mesina/
[i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente... Leer más ...
Buenas,pongo aquí la consulta porque está relacionada .Estoy muy indeciso y hecho un lío .Estoy entre Puglia ,Calabria y Sicilia .Cada una diferente .Alguien que me aconseje una de estas zonas o que esté por encima de las otras por varios motivos?Entiendo que es muy relativo ,saludos y gracias
Pues primero vas a un sitio y luego al otro...tampoco hay tanta distancia...al final todo esta en los ojos que miran...y siendo Italia todo es parecido...mucho turismo y pagar por todo. Buen viaje.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22813