Localización:Rusia y Ex URSSFecha creación: 08/07/2009 10:06⭐ Puntos: 0 (0 Votos)
DÍA 8
Vamos a Sigulda a coger el teleférico y hacemos un pequeño trekking visitando unas cuevas (más bien hoquedades en la pared) con inscripciones muy antiguas. Somos bombardeados por los mosquitos. De allí a Cesis, una ciudad preciosa, con su correspondiente parque-bosque y un castillo… nos encantó. Nos alojamos en el hotel rural Karlamuizo, que es una pasada de bonito, aunque el acceso es por pista de piedras…
DÍA 9
Cruzaos a Estonia. Tartu: una ciudad bastante bonita, la iglesia en ruinas de la colina es preciosa. Nos alojamos en Aleksandri, a unos 10 min andando del centro. El baño de la habitación cutrecillo, con la manguera de la ducha que sale del lavabo… de hecho, sólo hay un sumidero en un rincón, por lo que se empapa todo. El restaurante que tiene al lado es precioso, todo de madera.
DÍA 10
Vamos a Parnu, dejamos las cosas en el hotel Laine, (a 15 min andando del paseo marítimo) y damos una vuelta. La playa está atestada porque hace muchísimo calor.
Localización:Rusia y Ex URSSFecha creación: 08/07/2009 10:07⭐ Puntos: 0 (0 Votos)
DÍA 11 – De nuevo otro ferry a Saaremaa, donde paramos a ver el cráter y subimos a la costa norte; hay tramos de carretera sin asfaltar, y se hace un poco pesado. Nos alojamos en el hotel Stadioni en Kuressaare. Altamente recomendable: vistas a la playa, en un entorno súper tranquilo, la habitación moderna y grande, el baño muy bien y lo mejor de todo: ¡por primera vez cortinas tupidas! ¡por fin algo de oscuridad para dormir! El desayuno está incluido. Del calor que hace vamos a bañarnos a la playa que hay junto al castillo, una especie de remanso lleno de barro, pero literalmente podemos decir que nos hemos bañado en el Báltico! Eso sí, estar tumbado al sol en la hierba, con las vistas del castillo… no tiene precio. Paseíto por el pueblo y cena.
Localización:Rusia y Ex URSSFecha creación: 08/07/2009 10:08⭐ Puntos: 3 (2 Votos)
DÍA 12
Salimos de la isla y vamos a Tallinn. Lo primero es ir al hotel Dorell, a 10-15 min del centro, pero muy bien situado para nosotros porque está al lado de la oficina donde vamos a devolver el coche, y al lado de la Terminal de ferrys para Helsinki, donde, por unos 29€ cada uno, compramos los billetes con antelación. Un poco kitch, con una moqueta de flores y tal; el baño no tiene lavabo, pero la bañera está elevada y tiene un grifo largo…jeje. Por supuesto, cenamos en el “Olde Hansa”; un poco carillo, pero merece la pena el ambiente; ah! La terraza estaba llena, pero es mucho más bonito dentro, a la luz de las velas. No olvidéis ir al baño.
DÍA 13
Visita a la preciosa ciudad de Tallinn (la capital que más nos ha gustado) y por la noche tuvimos la enorme suerte de poder ir al recinto donde se celebraba el festival del canto de Tallin… un coro de tropecientas mil personas ataviadas con trajes regionales y yo no sé cuántos espectadores, pero todos los Bálticos estaban allí…Se nos ponía el pelo de punta, y eso que no es nuestra cultura, ni entendemos lo que cantan, pero era muy emocionante. Por supuesto, el “recinto ferial” estaba lleno de puestos de comida, cerveza, recuerdos…
Aderyn aunque es algo escueto en cuanto a descripciones agradezco tu aportacion y te animo a que pongas unas fotos seguro que gana visualmente. Te dejo unas estrellas. Un saludo
gracias por los votos! es cierto que tal vez he sido un poco escueta, pero tampoco quiero repetirme con datos que ya están en internet o en las guías. sobre todo quise poner el itinerario para que la gente se haga una idea de lo que se puede ver. he intentado poner los precios de las cosas que me acuerdo o datos que no están en la guía, como nombres de restaurantes o detalles de los hoteles.
en realidad hice el diario porque quedaba como entrada un poco larga para el foro, prefiero que la gente me pregunte y yo contesto, aunque si recuerdo más datos los iré poniendo por aquí.
A mi me esta resultando muy util, porque es lo que dice ella, lo que tengo dudas, se lo pregunto por el foro, y el resto, lo tengo aqui. Nosotros nos extenderemos mas en las tres republicas, no pisaremos suelo ruso, asi que toda la info es bienvenida, ya que hay poquita, y la lonely esta bastante desfasada. Espero contribuir como ella a mi vuelta!
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSRuta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises...⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281
ARMENIA & GEORGIAIntensa aventura, haciendo increíbles trekking por las montañas del Cáucaso, descubriendo lugares inhóspitos y visitando monasterios legendarios. Descubre...⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229
Hola, salvo error no hay diferencia de visados si entras por avión o por tierra, para 15dias creo q lo mejor es la eVisa que te permite estar un máximo de 16dias (q esta valga para entrar por tierra no lo sé). El tema de pagar con tarjeta allí no vas a poder si la tarjeta es emitida fuera, aceptan MIR y creo que alguno sitios Alipay y no se si otra q usan en Asia, y no es q dejen pagar con tarjeta es que debido las sanciones no se puede, puedes cambiar en los bancos (yo lo he hecho).
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
He visto que fuiste en enero. Pudiste comprar una SIM allí? He leído en algún sitio que desde enero 2025 es necesario acreditar que vives en Rusia para comprar una SIM rusa. Tal vez me convenga más comprar la holafly en España pero es más cara...