![]() ![]() LA SIEMPRE ITALIA ✏️ Blogs de Italia
VIAJE Y CIRCUITO POR ITALIA EN COCHEAutor: SUCARO Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (8 Votos) Índice del Diario: LA SIEMPRE ITALIA
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
A las 8 ya estabamos en el Coliseo, madrugar merece la pena porque hemos visto que los Españoles somos de los turistas más madrugadores y que relajo aunque sea media hora sin grupos con banderita. Al Coliseo llegamos en el metro hasta la estación que lleva su nombre, el metro va toda pastilla, igual que los autobuses, coches y motos, vamos que si frena te empotras en la barra. Roma tiene dos líneas que recorren la zona monumental más o menos, las líneas se juntan en la estación de Termini que es donde se hace el transbordo. Teneís varios tipos de billetes, los de un solo viaje valen 1 euro (75 minutos), 4 € para todo el día, 3 días 11€, luego hay otras modalidades para más tiempo. Se compran en el mismo metro o en los estancos, eso sí si vaís en autobus el conductor no vende billetes por lo que tenéís que ir con ellos ya sacados. *** Imagen borrada de Tinypic ***metro de Roma A las 8:30 abrieron la taquilla y estabamos de los primeros, la entrada vale para el Coliseo, los Foros y el Palatino (12 € adultos y 7,50 estudiantes, los chicos hasta 18 años no pagan en la mayoria de los museos).
*** Imagen borrada de Tinypic *** Coliseo Cogimos audioguías que valen 4,50 €, la explicación es estupendísima. La verdad es que lo vimos tranquilamente lo único el sol que ya se veía que iba hacer de justicia (agua en agosto que no te falte en la mochila). De allí a la colina Palatina, preciosa, las vistas que tienes de todo el conjunto y el Coliseo, en el Palatino se encuentra la Domus Augusta, Domus Flavia, las cabañas de Romulo, y el solecito que no paraba, eso sí, Roma tiene un agua estupenda y fuentes de las que puedes ir bebiendo sin problema. Desde el Palatino puedes hacer unas fotos muy bonitas del foro.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Arco de Constantino En la visita al foro encontramos ya una avalancha de turistas porque ya era media mañana. En el arco de Tito casi que pedir la vez para hacernos unas fotos, el templo de Saturno, el templo de las Vestales El Foro*** Imagen borrada de Tinypic *** Arco de Tito*** Imagen borrada de Tinypic *** y españoles por todas partes que debía estar media españa por allí, luego a la salida del foro, puestecillos de bebida, souvenirs y unos hombres vestidos de romanos para que te hagas fotos con ellos en plan "degollandote con la espada" pero vamos que es una friki foto, más bien daban la vara a ingleses y franceses los españoles debemos ser dificiles de pelar porque no se acercaban.
Cansados por el calor más que nada bajarmos al apartamento, compramos pizza al taglio, una de calabacín y verduras que estaba muy buena, de jamon cocido o prosciutto cotto que llaman allí y funghi y una tarta buenísima de frambuesa, que en italiano se dice de una manera que no me acuerdo y fruta buenísima en el mercado, que tienes unas sandias monumentales, nos vino de maravilla descansar en casita la verdad. A las 16:30 ya estabamos de nuevo en la calle, dando un paseo nos fuimos a Santa María in Cosmedin, con su famosa boca de la verdad, había algo de cola para tirarse la foto, y un hombre controlando todo que parecía un portero de discoteca: "una foto por persona" vamos que ya puedes apuntar bien, visitamos el templo y seguimos paseando hasta la plaza Venecia con el imponente monumento a Víctor Manuel II para celebrar la independencia de Italia
Monumento a Victor Manuel II en plena restauración y la policía municipal *** Imagen borrada de Tinypic *** la pena es que estan restaurandolo y no pudimos verlo bien. A su espalda y subiendo por la escalinata de 124 peldaños tienes Santa María Aracoeli y el Capitolio con la escalera de Miguel Angel llamada Cordonata era la meta de entrada de los generales victoriosos que volvían a Roma. Arriba se encuentran los museos capitolinos, estaban cerrados al ser lunes y la estatua ecuestre de Marco Aurelio sobre el pavimento diseñado por Miguel Angel.
estatua capitolina*** Imagen borrada de Tinypic *** la tarde se puso nublada, al final llovieron cuatro gotas, pero vino bien que se tapara un poco el sol. pavimento del Capitolio diseñado por Miguel Angel *** Imagen borrada de Tinypic *** Después al otro lado de la plaza Venecia se encuentra el mercado y la columna de Trajano, la tarde continuaba bastante nublada pero no paso de más. Hicimos un alto para tomar un estupendo helado y continuar por la via Arenula hasta la plaza de Torre Argentina donde se encuentran las ruinas de cuatro templos romanos que estaban llenas de gordos gatos campando a sus anchas, dicen que Roma es la ciudad de los gatos y la verdad que los tienen bien cuidados y alimentados, también de alguna rata que otra, las vimos bien hermosas subiendo en vertical por el puente roto en el río Tiber.
Cruzamos el puente sobre el Tiber para adentrarnos en el Trastevere, la isla Tiberina está llena de carpas y kioscos que por la noche tienen muchisimo ambiente, son locales sobre todo de copeo El Tiber y la Isla Tiberina *** Imagen borrada de Tinypic *** Vista nocturna del Tiber *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El Trastevere Eran ya las 8 de la tarde y el Trastevere tenía ya muy buen ambiente, la suerte fue que estaba abierta Santa María del Trastevere y pudimos pasar a verla, después paseamos por sus laberinticas calles, llenas de terrazas, restaurantes, pizzerias, es la zona de moda para cenar tanto para turistas como para los mismos italianos. Fuimos directamente a IVO ya que nos habían hablado muy bien en los foros, probamos el risotto, los farfalle muy buenos al igual que las pizzas y de entrantes las bolas de patata rellenas y las croquettes, la mozzarela fita y las bolas de berenjena. Todo muy rico, además no te cobran el servicio y el cubierto.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Después de cenar nos dimos un paseo por la orilla del Tiber hasta casa y a preparar la próxima jornada. DIA 4 DE AGOSTO EN ROMA (MARTES) El martes como ya era costumbre seguimos madrugando a las 8 ya estabamos cogiendo el autobus 280 hasta el puente de Víctor Manuel, desde allí y dando un paseo llegamos al Campo Fiori, antiguo mercado de las flores, hoy es un mercadillo en el que se vende ropa, especies, fruta, pasta... se ponen todos los días por las mañanas. En un puesto de una señora muy amable que hablaba español perfectamente acostumbrada a tratar con tanto turista compramos paquetes de pasta que no habíamos visto nunca de lo más variada.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Después llegamos a la Plaza Navona, como siempre merecía la pena madrugar porque estaba practicamente vacía y pudimos hacer bonitas fotos en la fuente de los cuatro ríos y la de Neptuno.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Fuente de los cuatro ríos de Bernini Plaza Navona*** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos la visita con el Panteón, en la Plaza de la Rotonda, es gratuito, impresiona su tamaño y su cúpula con el oculo (agujero abierto al cielo). El Panteón *** Imagen borrada de Tinypic *** El Oculo Dentro se encuentra la tumba de Víctor Manuel II y la de Rafael así como la de su amante la Fornarina. Al salir aprovechamos para comprar unos souvenirs, hay cantidad de tiendas en esta zona. Entramos en una que era de lo más curiosa , todo en ella era de madera y de allí había salido el muñeco Pinocho de la versión que se hizo más moderna. Tienda de artesanía en madera*** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a la Fontana de Trevi, es impresionante como surge esta fuente, de pronto te la encuentras al salir de una de las calles, me quedé extasiada contemplandola y como había poca gente aunque ya empezaban a llegan a riadas los turistas aprovechamos a echar no una moneda sino unas cuantas. Al cabo de un rato aquello empezó a ponerse imposible aquello, eso sí la policía controlaba la zona, nos imaginabamos que con tanto bullicio tenía que haber bastantes carteristas pululando por allí , además la gente es un poco vándala y se encaramaba por la fuente a llenar las botellas de agua o a mojarse con los chorritos, la policia no hacía más que tocar el pito y echar la bronca.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos después a la plaza di Pietra, la iglesia de San Ignacio, y la plaza de la Minerva con el obelisco obra de Bernini y la iglesia de Santa María supra Minerva, llamada así porque se construyo encima del Templo dedicado a la diosa Minerva, diosa de la sabiduría. Templo de Adriano en la Plaza di Pietra *** Imagen borrada de Tinypic ***obelisco de la plaza de la Minerva como estabamos un poco cansados hicimos una parada a tomar un expresso que como está tan concentrado te espabila un montón y ya cogimos de nuevo el 280 que nos llevó al apartamento para comer y descansar. *** Imagen borrada de Tinypic *** coches curiosos que te encuentras por Roma Por la tarde cogimos el metro hasta la estación de Flaminio después de transbordar en Termini. Salimos a la Plaza del Popolo e hicimos la visita a la Iglesia de Santa María de Popolo dentro la capilla Chigi obra de Rafael. Las iglesias gemelas que se encuentran justo enfrente al otro lado de la plaza no pudimos visitarlas porque estaban cerradas, una de ellas en restauración: Santa María Miracoli y Santa María in Montesanto. El Obelisco dedicado a Ramses II se encuentra justo en el centro de la plaza.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Las iglesias gemelas y el obelisco de Ramses II en la plaza del Popolo Cogimos desde allí la vía del Corso que es una calle muy comercial, llena de tiendas de moda que nos sacó a la Plaza de España. ¡Debían de estar allí todos los turistas de Roma! ¡a tope! hasta una boda había, nos hicimos casi guardando turno unas fotos en la fuente de la Barcaccia y subimos las escaleras hasta la Trinita dei Monti que tiene desde arriba una bonita vista de la plaza.
*** Imagen borrada de Tinypic *** buscando a Wally en la Plaza de España seguimos andando hasta la plaza del Tritón con la fuente del mismo nombre y cogimos la vía Venetto, hicimos una alto en el camino que ya nos dolian los pies en el cafe di Roma, por cierto no dejeis de probar su excelente capuccino, no es muy barato el cafe pero hay que pensar que estamos en una de las calles más elegantes de Roma. La vía Venetto lo más destacable que tiene son sus hoteles y tiendas de lujo, cerca hay una iglesía muy curiosa que ya estaba cerrada al llegar y es Santa Maria della Concezione dei Cappuccini que dentro tiene una cripta con los huesos de más de 4000 frailes capuchinos.
Como ya estaba anocheciendo y queriamos ver la Fontana de Trevi iluminada aprovechamos para cenar en la terraza de un restaurante muy agradable nos gustó el sitio porque había un cantante tocando la guitarra y cantando (no muy bien) pero eran canciones italianas y el ambiente era majo. Desde allí nos fuimos a ver la fontana de Trevi iluminada que estaba a tope, el Panteón, la Plaza Navona merece esperar y verlo ya de noche. *** Imagen borrada de Tinypic *** ¡como para echar la moneda! Cuando ibamos a coger el autobus en el Puente de Víctor Manuel no pudimos resistir y nos acercamos a San Pedro, de noche y según te vas aproximando la sensación de grandeza es cada vez mayor, había bastante gente por allí y el campanario dio las once, estabamos tan cansados que no pudimos ni llegar de nuevo al autobus, cogimos un taxi en la misma plaza, el precio es parecido al de España a esas horas nos aplicó la tarifa nocturna, nos costó 12 € desde el Vaticano hasta el Testaccio pero pillamos mucho atasco por la movida que se forma en el Tiber y el Trastevere, zonas de marcha nocturna.
*** Imagen borrada de Tinypic *** San Pedro DIA 5 DE AGOSTO EN ROMA (MIERCOLES) Nos levantamos a las 6 de la mañana queriamos llegar muy pronto al Vaticano para subir a la cúpula de San Pedro a las 7:30 ya había gente para subir, la sorpresa fue que aunque habiamos visto que se abría a las 8 nos comunicó un vigilante que hasta las 9 ese día no se podía, el sol y eso que era bien pronto ya picaba pero bien. Al abrir haciamos los terceros así que la cosa fue rápida, para subir a la cúpula tienes dos opciones o todo a pata o un ascensor que te sube hasta la primera planta donde hay una amplia terraza con unas bonitas vistas y una tienda de recuerdos y desde allí puedes ver la cúpula por dentro, la basílica y justo debajo el baldaquino de Bernini, el resto hasta la linterna lo haces a pie por escaleras y más escaleras, más anchas, más estrechas, de caracol y una parte que es curiosa donde la cúpula toma su forma más redondeada y el pasillo se inclina, echas los restos pero merece la pena, la subida cuesta 7 euros por persona no hay entradas ni reducidad ni gratuitas, eso sí, mucho control.
Basílica de San Pedro *** Imagen borrada de Tinypic ***[size=18]Busto de Miguel Angel. El descenso lo haces de la misma manera. Ya en el interior de la Basílica y con unas audioguías iniciamos la visita. A la entrada a la derecha te encuentras con la Piedad protegida en una urna de cristal y alejada de la gente.
*** Imagen borrada de Tinypic *** La Piedad de Miguel AngelEl Baldaquino impresionante, con las columnas salomonicas construido en bronce macizo sobre el altar mayor de la Basílica. Tocamos tambien como es tradición el pie de la imagen de San Pedro. El Baldaquino*** Imagen borrada de Tinypic ***San Pedro *** Imagen borrada de Tinypic ***La Gloria De momentos tuvimos que interrumpir la visita pues teniamos hora a las 11 para los museos vaticanos, llevabamos ya las entradas sacadas desde Madrid para evitar las largas colas, la página para comprar las entradas nos la dieron en la oficina de turismo y es
http://www.vatican.va/ En los museos echale un mínimo de dos horas y eso si vas a buen ritmo, era una riada de gente de un lado para otro. Hay piezas muy interesantes como el Laconte, el sarcófago de la madre de Constantino. Las Salas de Egipto. Hay que tener en cuenta de que los museos vaticanos contienen una de las más importantes colecciones de pintura y escultura del mundo, las diferentes salas están separadas por patios como el famoso patio de la piña con una gigantesca piña de cuatro metros de altura de la época romana. patio de la piña*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***Laconte *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos a la pinacoteca, las salas de Rafael, la famosa escuela de Atenas para terminar en la Capilla Sixtina, llena a rebosar y donde no se puede hablar ni hacer fotos ni videos, hay unos vigilantes que de vez en cuando llaman la atención a la gente a gritos y no se si será mejor el murmullo de las personas o los gritos que meten ellos. *** Imagen borrada de Tinypic *** escalera de caracol para salir *** Imagen borrada de Tinypic *** Salimos de los museos vaticanos cansados y con hambre asi que nos quedamos justo enfrente en un restaurante turistico que se llama Lino, hay menus por 13 € que incluyen plato de pasta o pizza, patatas o ensalda, servicio y cubierto no incluido, el cubierto suelen ser dos euros más en cuanto al servicio la cosa anda entre un 10 a un 15%.
Guardia Vaticana *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos a la Plaza de San Pedro porque a las 14:45 teniamos concertada la visita guiada a la necropolis vaticana abierta al público en el año 2006, fue descubierta por casualidad debajo justo del altar mayor de la Basílica. La necropolis data de los siglos I a IV después de Cristo y hay más de 250 tumbas muchas de ellas casi intactas. Las entradas tienes que sacarlas con mucha antelación porque la visita es para grupos reducidos de no más de 20 personas. Una guia muy maja italiana nos dió una estupenda explicación de casi una hora y media, aquí os pongo el enlace de la oficina de excavaciones dentro de la página oficial del vaticano[/size] http://www.vatican.va/roman_curia/institutions_connected/uffscavi/documents/rc_ic_uffscavi_doc_gen-information_20080204_sp.html eso sí como os digo con unos cuantos meses de antelación. La necropolis se construyo supuestamente en torno a la tumba donde se han encontrado los restos que pudieran ser de San Pedro, hay habitaciones con mausoleos de familias enteras, nos encontramos como a unos 7 metros por debajo del altar mayor. Al terminar la visita accedes justo a las tumbas de los Papas al lado de la tumba de Juan Pablo II. La visita cuesta 10 € por persona. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al terminar la visita de San Pedro cruzamos al castillo de Sant´Angelo al otro lado del Tiber, tambien es conocido como el Mausoleo de Adriano, construido en la época romana con el tiempo se convirtió en una fortaleza militar. Arriba del castillo la estatua del Arcangel San Miguel, conmemora el fin de la epidemia de peste que azotó Roma. Castillo de Sant´Angelo *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***Estatua en bronce del Arcangel San Miguel La entrada al castillo nos costó 24 €, tiene entradas reducidas y gratuitas según edad. Las vistas de Roma y del Vaticano son casi más impresionantes que desde la cúpula de San Pedro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vistas desde el castillo La Fortaleza alberga una exposición de trajes y armas militares Al terminar la visita cogimos el autobus de vuelta a casa a cenar y descansar ya que al día siguiente teniamos un día duro y una buena madrugada, pasabamos el día en Pompeya. Etapas 4 a 6, total 6
El jueves nos levantamos a las 6 de la mañana, menuda madrugadita, el coche que no lo he comentado estaba en un parking cerca del apartamento en la zona del Trastevere, es mejor si optas por ir a Roma en coche buscar un parking y despreocuparte, ya que la ciudad suele ser zona de residentes y te evitas problemas. No suelen ser baratos entre 25 y 30 euros al día. El que encontramos era vigilado las 24 horas - Vía Portuense, 20
De Roma a Pompeya son 250 km. en autopista de peaje, el paisaje es bonito mediterraneo pero muy verde, a la derecha llegando a Pompeya tienes la ciudad de Napoles que no visitamos porque nuestra idea era centrarnos en Pompeya y a la izquierda el Vesubio. El día ya amenazaba de calor de muerte, llevabamos gorras y agua ya que nos habían advertido del calorazo que podriamos pasar. A las 8:30 llegabamos a las taquillas, poquisima gente , acababan de abrir. A la entrada se te ofrecen guías, pero si eres un grupo pequeño sale caro, a nosotros nos dijo el hombre que si formabamos un grupo más numeroso nos saldría a 10 euros por persona pero como no llegaban españoles optamos por coger audiguías. Con estas y plano en mano te enteras de maravilla. *** Imagen borrada de Tinypic ***Entrada a la ciudad Es increible ver esta ciudad, caminando por sus calles, visitando casas de la gente del pueblo, templos, mercados, talleres, termans, prostibulos... te puedes imaginar la vida de aquellas gentes.
Templo de Apolo *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El Foro y el Vesubio al fondo calles y calzadas de Pompeya *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***Forma de cruzar cuando llovia Son impresionantes las figuras de los calcos, sobre todo la de los niños encogidos o boca abajo al lado de sus madres. Como Pompeya fue sepultada lentamente los cuerpos de las personas enterradas permanecieron creando un molde que despues fue rellenado con yeso. Así se pueden ver las posiciones originales en las que las personas quedaron.
figuras de niñosfiguras de calcos *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** calco, vasijas y utensilios de la vida diaria que han sido desenterrados *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Las casas de Pompeya, casa de la fuente *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Casa del Fauno *** Imagen borrada de Tinypic *** Patio de la casa *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Frescos de paredes *** Imagen borrada de Tinypic *** El Prostíbulo, es un pequeño edificio de dos plantas, la de abajo era para las clases mas pobres y tenía cinco habitaciones con camas, la segunda planta destinada a las clases más acomodadas. Se conservan los frescos de las paredes que representan motivos eróticos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cama del Lupanar *** Imagen borrada de Tinypic *** Eso sí, la sed y el calor eran terribles. Hay numerosas fuentes a lo largo de toda la ciudad, tambien existe una cafeteria pero estaba cerrada por obras. *** Imagen borrada de Tinypic ***Buscando la sombra Las termas, detalles *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Despues de cuatro horas y media salimos porque estabamos a punto de la deshidratación, enfrente de la salida tienes numerosos restaurantes y de precios andan más o menos igual, menus por 13 € , tipo pasta , pizza y ensalada o patatas fritas con bebida o 1/4 de vino. También tienes para refrescarte montones de puestecitos donde con unos gigantescos limones te preparan el mejor granizado que he tomado nunca. Recogimos el coche que habiamos dejado en el parking del camping Zeus, nada barato por cierto , nos costó del orden de 3 € la hora, enfin a Pompeya no se va uno todos los días. Rumbo a Roma, otro peaje y los italianos que tienes que ir con mil ojos porque se cambian de un carril a otro sin avisar. Ya en Roma salimos a cenar al restaurante de al lado de casa, heladito luego y a descansar. Etapas 4 a 6, total 6
Salimos de casa a las 8 de la mañana rumbo a las Catacumbas de San Calixto. En Piramide sale el 118 que te deja en la puerta. Desde la parada a la entrada de las Catacumbas hay un paseo de 1 km. por el campo, por la Vía Apia, muy bonito y agradable, todo muy muy cuidado.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La visita es guiada, lo lleva todo la orden Salesiana, dura unos 45 minutos y su precio son 6 euros. Desciendes a unos 11 metros de unos 30 de profundidad que tienen en total, un laberinto de tuneles escavados en piedra volcánica lo que ha dado resistencia a las paredes a través de los siglos. *** Imagen borrada de Tinypic *** salida de las Catacumbas Tumbas de todos los tamaños, hay cantidad de pequeñas tumbas de niños. La temperatura interior es de unos 15º. Dentro hay una reproducción de la estatua de Santa Cecilia, que la muestra muerta tal y como se la encontró, la original está en el Trastevere en la iglesia que lleva el nombre de la Santa. De allí cogimos de nuevo el 118 y nos bajamos en la parada de las Termas de Caracalla El precio de las entradas sumando reducida y gratuita son 15 €.
La visita a las termas no es guiada, tienes como siempre audioguías y la explicación del libro que tu lleves. LLama la atención lo impresionante por la amplitud que debían de tener estos baños de la Roma imperial, se conservan todavía grandres trozos de mosaicos. Las bañeras de marmol fueron trasladadas de fuentes a las calles de Roma. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También puedes darte una idea de como eran viendo los tablones con los dibujos y la información que reconstruye por donde vas pasando *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde allí dando un paseo de unos 15 minutos fuimos andando hasta San Juan de Letrán, una de las más importantes iglesias de Roma, es la más antigua de las cuatro basílicas mayores de Roma.
*** Imagen borrada de Tinypic *** San Juan de Letrán *** Imagen borrada de Tinypic *** el Obelisco egipcio más alto de Roma *** Imagen borrada de Tinypic *** en las columnas a cada lado de la naves están las estatuas de los 12 apóstoles Interior de la basílica *** Imagen borrada de Tinypic *** Cerca de la basílica está la escalera Santa, traída de tierra santa y según la tradición son los mismos escalones que subió Jesus ante Pilato. No pudimos pasar porque ya estaba cerrada
*** Imagen borrada de Tinypic *** escalera Santa. Desde allí entre el calor y el cansancio que llevabamos de toda la mañana cogimos un taxi que nos costó hasta casa 8 euros, los precios son similares a España, ya nos decía el taxista "caldi, caldi" menudo mes de agosto. Necesitabamos una dieta ligera después de tanta pasta y pizza así que hicimos compra de fruta, tomates, rúcula y mozzarela y nos hicimos unas estupendas ensaladas. Después de un descanso, hicimos parte de las maletas pues al día siguiente saliamos ya para Florencia. Por la tarde cogimos el metro hasta Termini, de allí a poca distancia se encuentra Santa María la Mayor, con san Juan de Letrán es otra de las cuatro basílicas mayores de Roma. *** Imagen borrada de Tinypic *** fachada posterior de la basílica *** Imagen borrada de Tinypic *** fachada principal Interior de Santa María la Mayor *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir, callejeando nos dirigimos a San Pietro in Vincoli *** Imagen borrada de Tinypic *** aquí se encuentra el Moises de Miguel Angel, que forma parte del encargo que se le hizo para el mausoleo del Papa Julio II. *** Imagen borrada de Tinypic *** El Moises Tiene un sistema de echar monedita para que se ilumine, 50 céntimos menos de un minuto, así que tienes que tirar las fotos presto presto, todos estabamos esperando haber quien echaba la moneda. *** Imagen borrada de Tinypic *** primer plano Se encuentran aquí las cadenas que supuestamente encadenaron a San Pedro de ahí el nombre de la iglesía. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la salida entramos a tomar algo en una cafeteria que prometía, y lo que prometió fue el sablazo que nos dieron, por dos heladitos de 2 bolas normales y corrientes y dos capucchinos que encima hacía un calor de muerte en la cafetería, 22 €, tela. No se que pasa con el aire acondicionado en Roma pero en la mayoria de los sitios no hay, o te ponen ventiladores, ni que decir de autobuses y metro donde tampoco existe, así que estás todo el día sudando como un pollo. Aprovechamos el paseo para comprar los últimos souvenirs que nos faltaban. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos andando a un puente que queda enfrente del Coliseo y desde allí puedes sacar unas estupendas fotos de él. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** foto con truquito Cogimos el 75 y nos bajamos en Porta Portese, nos despediamos de Roma cenando en el Trastevere, decidimos volver a IVO, donde la comida, el servicio y la simpatía es OK. Costrini, pizza de caviar, pizza de salmón con gambas, pizza de salchichas y farfalle gamberetti, con coca colas y 2 de agua no llego a 50 € Y se acababa nuestra estancia en Roma, nos llevabamos un intenso y bonito recuerdo de todos estos días. Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |