![]() ![]() SELVA NEGRA Y ALSACIA OCTUBRE 2009 ✏️ Blogs de Alemania
mi viaje de siete dias por la Selva Negra y AlsaciaAutor: Nuriavocat Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (27 Votos) Índice del Diario: SELVA NEGRA Y ALSACIA OCTUBRE 2009
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
DIA 4 DOMINGO: FRIBURGO Y TITISSE. DONAUESCHINGEN Y VILLENGEN- SCHWENNINGEN El dia comienza en Friburgo, estuvimos toda la mañana por esta ciudad, en la que no habia demasiada gente, aunque bueno lo entiendo porque era una domingo a las 10:00 horas, aparcamos en un parking que hay al lado de la plaza de la catedral, decir que los parkings en Alemania no nos parecieron caros, al contrario, dimos una vuelta por el centro histórico está presidido por una magnífica catedral, de tamaño relativamente pequeño, pero de notable belleza gótica. Nos dimos una paseo por toda la zona histórica y nos pareció una ciudad bonita aunque a mi no me entusiasmo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una particularidad de Friburgo son los “ Bachle” riachuelos en las calles, los hay por toda la zona antigua y crean un ambiente muy agradable, ademas recomendaria ver una de las casas mas bellas de la ciudad la “ Casa de la Ballena” y el gran almacen rojo luminoso en la plaza de la catedral, son preciosos. Despues de abandonar Friburgo, siguiendo hacia el oeste, por una carretera plena de curvas, aunque muy practicable, llegamos hasta la cima del Belchen. Subimos en un teleférico que nos dejo en la cima, donde hacia mucho frío habíamos pasado de tener 10 grados a de repente cuatro, el paisaje desde la cima es muy bonito, asi que nevado no quiero imaginarlo; la subida en el teleférico me gusto mucho, y aunque vas alto no te impresiona. *** Imagen borrada de Tinypic *** Despues continuamos nuestro camino hacia el punto mas alto de la Selva Negra, el Feldberg con 1493 metros de altura, pasando antes, pero sin detenernos por Todtnau, Feldberg, con 1493 metros de altura, es la cima de la Selva Negra. Aquí también existe una estacion de esqui y teleféricos, pero no subimos, nos dimos una agradable paseo por los alrededores; *** Imagen borrada de Tinypic *** y nos fuimos camino de Titisee, que es un lago glaciar, aunque llegamos sobre las 17:00 horas había mucha gente, creo que ha sido el lugar que mas gente hemos encontrado de todo el viaje, se nota que es muy turístico, nos acercamos al lago e hicimos unas cuantas fotos, no dimos ninguna vuelta por el pueblo porque era demasiada la gente que había, y no nos atrajo, *** Imagen borrada de Tinypic *** además todavía nos quedaba llegar hasta VILLENGEN- SCHWENNINGEN, aquí llegamos ya cuando anochecia y la población estaba sin gente, nos dimos una vuelta por la misma y pudimos apreciar que es una ciudad muy bonita tiene muchas cosas que ver pero claro a las horas que nosotros llegamos solo nos pudimos hacer una pequeña idea, recomiendo que se vaya con mas tiempo, porque es una ciudad donde hay mucho que ver *** Imagen borrada de Tinypic *** Curiosidades de Villingen-Schwenningen Lugares de interés Casco histórico Catedral de Nuestra Señora Torre del emperador (antigua torre defensiva) Iglesia de los benedictinos (órgano de Silbermann) Nacimiento del Neckar Etapas 4 a 6, total 8
DIA 5 LUNES: BADEN BADEN-FREUDENSTAND Este dia nos disponemos a recorrer la carretera de la alta Selva Negra, de Freudenstand hasta Baden- Baden, llegamos a Freudenstand , parando antes en uno de los pueblos del Centro de la Selva Negra que nos habia quedado pendientes SCHILTACH, es una pueblo de cuento nos encanto, mas incluso que Gegenbach, lo vimos mas real, es un pueblo maderero, y pequeño, nos lleva mas de 45 minutos visitarlo y merece realmente la pena, al menos para nosotros *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** su maravilloso ayuntamiento *** Imagen borrada de Tinypic ***, en la plaza central del pueblo asi fue, después llegamos a Freudenstand , es uno de los centros turisticos mas importantes de la zona norte, si algo llama la atención de esta población es la plaza del mercado 216*219, esta plaza esta rodeada de arcadas con todo tiendas debajo de ellas, se puede recorrer toda la plaza sin mojarse cuando llueve. *** Imagen borrada de Tinypic *** Despues de tomarnos una café con un delicioso pastel continuamos nuestro camino para llegar a Allerheiligen, a mi personalmente me encanto, las ruinas con especiales y el camino que te lleva a la catarata es una maravilla, es un bienestar el que te hace sentir que querrías estar allí toda la vida, esto también lo tengo que comentar, yo soy una persona bastante nerviosa y en este viaje me he sentido en todo momento con mucha calma y tranquilidad pero es que el ambiente de toda la Selva negra invita a ello, comimos junto a las ruinas en Gaststätte Allerheiligen, tal y como habian recomendado en el foro, yo también lo recomiendo porque es un sitio muy agradable y la camarara también lo es. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de comer, continuamos nuestro camino parando en Mummelsee, un lago glaciar, donde merece la pena aparcar el coche y seguir el sendero que rodea el lago y dar un tranquilo paseo. Allí había construido un hotel que en 2008 se quemo entero ahora lo están reconstruyendo, no paramos demasiado solo unos minutos para hacer la foto de rigor, tiene mas encanto Titisee, a pesar de lo turístico que es *** Imagen borrada de Tinypic *** Por fin llegamos a Baden- Baden, es una ciudad muy bonita y muy pija también, de aquí no pudimos ver mucho porque empezó a diluviar, y además teníamos previsto ir a las Termas, dimos una vuelta rápida, aunque a mi me hubiera gustado dedicarle mas tiempo, la verdad y luego nos fuimos a las termas, finalmente elegimos las de Caracalla, están muy bien, pero nosotros ya habíamos estado en unas similares en Suiza y nos vimos gran diferencia, eso si llevar toalla, porque sino hay que alquilarla y pagar 5 euros, eso si el cuidado de las instalaciones es alucinante, deberíamos de aprender un poco los españoles del cuidado de las cosas publicas. casino baden baden *** Imagen borrada de Tinypic *** Después del relajante baño, nos dirigimos a nuestro alojamiento, parando a cenar en una restaurante del pueblo “ La Toscana”, el dueño es italiano pero habla español, un chico muy majo y la comida estupenda, lo recomiendo al que se aloje por la zona de Oppenau u Oberkirch. Etapas 4 a 6, total 8
DIA 6 MARTES: ALSACIA: COLMAR, CASTILLO HART- KROENINSBORG., EGUISHEIM, RIQUEWIHR Y RIBEAUVILLE
Salimos temprano para llegar al CASTILLO DE HAUT-KROENINGSBOURG (muy bien señalizada su salida por la autovía dirección Estrasburgo), La entrada cuesta 7.50 eur y 5.60 para estudiantes. Es un castillo precioso y como esta totalmente restaurado, parace nuevo, todo su exterior e interior se conserva intacto. La visita al castillo sino es muy pormenorizada te dura entre una hora u hora y media.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Despues seguimos camino de Ribeauville, como esta zona es entera de viñedos y nosotros hemos ido en epoca de vendimia, hemos podido ver a la gente recogiendo la uva y el olor a vino imprega todo el ambiente; Este pueblo como todos los que hemos visto de Alsacia, es de cuento, aprovechamos a tomar una café y un pastel en una de sus muchas apetitosas pattiseries, lo normal dado en la zona donde nos encontrabamos era haber tomado una copa de vino, pero eso lo reservabamos para la comida, pues habia que conducir. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** la cigueña es el simbolo de Alsacia Seguimos nuestro camino hacia Riquewihr. Este pueblo es lo mas bonito que he visto en todo el viaje, hay que visitarlo forzosamente, al menos para nosotros, ademas tiene una de las tiendas de navidad mas completas del mundo, es una especia de franquicia, porque luego veriamos otra todavía mayor en Heidelberg. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** todo el pueblo es asi, una maravilla Continuamos hacia Eguisheim, donde aprovechamos para comer, en un restaurante donde a pesar de la hora 14:30, tuvieron la amabilidad de atendernos, menos mal porque era martes y por lo visto la mayoria de los restaurantes en esa población permanecían cerrados. Volvimos a comer una pizza alsaciana y probamos el vino pinot blanco, delicioso. *** Imagen borrada de Tinypic *** en la plaza principal, todo el pueblo es redondo Sobre las 16:00 llegamos a Colmar, en esta ciudad habiamos quedado con un tio mio que vive en Zurich, como esta relativamente cerca, decidio acercarse a pasar la tarde con nosotros y aprovechar para conocer Colmar pues no habia tenido la oportunidad de haber estado alli. Pasamos una tarde muy amena, disfrutando de lo hermoso que es Colmar y de la compañía de mi tío, al anochecer cenamos en una de los restaurantes mas famosos de colmar, la casa de las cabezas que es un edifico antiguo precioso que alberga un hotel de lujo y un restaurante también de lujo, comimos excelentemente, menos mal que pago mi tío porque nuestro presupuesto no alcanza para tan alto nivel. Después de despedirnos regresamos a nuestro hogar en Alemania, todavía esperaba un largo camino de regreso y al dia siguiente habría que madrugar para ir a Heildeberg *** Imagen borrada de Tinypic *** la casa de las cabezas *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** la antigua aduana un edificio precioso Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (27 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |