Llegamos a Santander cerca de las 7 de la tarde, dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos a dar una vuelta por el Sardinero. Nos alojabamos en el Hotel Silken Rio Santander, el hotel está muy bien, las habitaciones no son muy grandes pero están muy limpias y en recepción son muy amables. Lo único “malo” es que no teníamos vistas al mar, la tarifa de Atrápalo era para habitaciones con vistas a la parte de atrás, aunque, con el tiempo que pensábamos estar en el hotel, no nos importó mucho.
Estuvimos dando un paseo y como hacía bastante frío y empezaba a llover, nos tomamos un café en la cafetería del restaurante Río Sardinero. No nos apetecía coger de nuevo el coche para ir a cenar a Cañadio así que cenamos cerquita del hotel en un bar de tapas (al lado del restaurante La Cañía) no recuerdo el nombre. Pedimos entre otras cosas, rabas, tan famosas en Santander, y anchoas de Santoña con pimientos de piquillo.
A las 8 ya estábamos en la calle, fuimos en coche hasta Fuente Dé (pasando por el Desfiladero de la Hermida que es impresionante). Allí cogimos el teleférico, estaba un poco nublado pero decidimos subir, a los dos nos apetecía mucho, estuvimos un rato y cuando nos cansamos otra vez hacia abajo. Hacía mucho frío, incluso nevó un poco.
Desde allí nos fuimos a ver el Monasterio de Santo Toribio, precioso, estuvimos haciendo fotos y de nuevo al coche para ver Potes. Antes de llegar al Monasterio pasamos por El Coterón, nos atendió un señor muy amable, probamos varios tipos de orujo y al final compramos el de crema y el de café.
A Potes llegamos sobre la 1, estuvimos dando un paseo por el pueblo y haciendo fotos, comimos allí, en el restaurante El Trenti. Hay montones de sitios para elegir. Aunque había menú con el famoso cocido de Liébana, a ninguno de los dos nos llamaba mucho la atención así que pedimos varios platos para compartir, todo buenísimo y muy bien de precio.
Cuando salimos de Potes era aun temprano y como hacia buen día decidimos parar en San Vicente de la Barquera antes de irnos a Santander. Estuvimos en el Castillo del Rey, vimos la iglesia de Ntra. Sra de los Angeles y paseando por la ciudad. Hay unas vistas preciosas. Después fuimos hacia el Santuario de la Barquera y de vuelta al hotel.
Una vez en Santander, después de parar en el hotel, nos fuimos a la zona de Cañadio, cenamos en la barra de uno de los muchos sitios de pinchos que hay, como acababa de pasar la procesión del Jueves Santo estaban todos llenos y finalmente entramos en Casa Ajero. Nos tomamos una copa después en Tía María y al hotel.
Este día nos lo tomamos con más calma que el anterior.
Salimos también temprano y fuimos a Comillas y a Santillana del Mar.
En Comillas vimos el Palacio de Sobrellano (no entramos porque cuando llegamos faltaban 45 minutos para la siguiente visita guiada y decidimos no esperar), el Capricho de Gaudi, La Iglesia de San Cristobal, la Fuente de los Tres Caños....
Después fuimos al cementerio, lo vimos por fuera y al Monumento al Marques de Comillas. No llegamos a subir a la Universidad.
Por cierto, había mercado en Comillas, así que como queríamos comprar productos típicos, los compramos allí que había variedad y salían bien de precio, mejor que en las típicas tiendas: queso de Liébana de varios tipos, anchoas de Santoña y Sobaos.
Desde allí nos fuimos a Santillana, vimos la Colegiata y el Museo de Jesús Otero y paseamos por sus calles, es un pueblo muy bonito pero hay tantos turistas que pierde un poco de encanto.
Después fuimos a Santander, directamente al Barrio Pesquero, queríamos comer una mariscada, llegamos sobre las 3 y estuvimos un montón de tiempo esperando mesa, estaban todos los restaurantes llenos y con cola en la puerta. A pesar del plantón mereció la pena, pedimos la mariscada, una botella de Riveiro y el postre, acabamos con todo, incluida la botella de vino. El Restaurante se llama Trasmallos, entramos en este porque era en el que menos cola había y fue un acierto.
Decidimos quedarnos en Santander y pasear por el Sardinero e ir al Palacio de la Magdalena pero empezó a llover (eran sobre las 6 de la tarde) así que nos fuimos directamente al hotel a descansar y de nuevo nos fuimos a cenar a Cañadio a otro bar de pinchos, Luzmela. Después de cenar no nos pudimos resistir a entrar en una crepería a comer un crepe de chocolate, está también en la zona de Cañadio y hay crepes de todo tipo.
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí
Diarios relacionados
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2313
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1159
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 789
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable