Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Asia: China & Co

Asia: China & Co ✏️ Blogs de China China

5 Meses en Beijing permiten conocer la ciudad y sus alrededores
Autor: Raquelredo  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (12 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Excursiones desde Beijing: Chengde

Excursiones desde Beijing: Chengde


Localización: China China Fecha creación: 04/06/2010 03:21 Puntos: 5 (1 Votos)
Ante todo me vais a perdonar no haber actualizado el blog. Que la vergüenza más grande caiga sobre mi cabeza pero he estado liada con trabajos de clase y pequeños viajes en los que no me he dado ni un respiro para escribir.

Dia 1

Frommer’s dixit que de poder hacer una única visita fuera de la ciudad de Beijing, has de ir a Chengde. Impresionada por el hecho de que no sea la morada de los Guerreros de Terracota el destino escogido por la famosa guía y aprovechando el hecho de que tengo visita de España nos dirigimos Anna, Silvia y yo a pasar un fin de semana en la antigua ciudad de verano del Emperador.

Toca madrugar un poquito para coger el tren para Chengde, escogemos uno que sale sobre las 8 de la mañana. Llegamos de puro milagro ya que paramos en el McDonald’s a buscar el desayuno y al final hemos de correr par a coger el tren.

En el tren tenemos “asiento duro” y conversamos con las tres chinitas durante las 4 horas que dura el trayecto. Vienen de la expo de Shanghai (pongo primera persona del plural por cortesía pq de hecho Anna es la única que es capaz de hacerlo). El motivo de inicio de la conversación es la contraportada del periódico que están leyendo que tiene un anuncio de que el Barça ficha a un nuevo jugador.

Cuando llegamos a Chengde cogemos un taxi y buscamos alojamiento. Nos hacemos del clan de los seguidores de la Lonely Planet y acabamos en el Mountain Valley Hotel que recomienda la guía. Está justo en la entrada de la residencia de verano y no lejos de la estación.

Dejamos las cosas y nos vamos a comer a un restaurante un poco más arriba del hotel. Comemos en un reservado bastante bien y después de llenar el buche vamos a ver el parque que hay justo delante del hotel, es la Summer Residence Villa, la antigua residencia de verano del Emperador.

Cogemos un trenecito con la inestimable ayuda de un simpático guía que acabaremos encontrando en nuestras visitas del día siguiente. Con el fake chino de Felnando Alonso al volante recorremos el complejo poniendo en peligro nuestras vidas en cada curva. Vale la pena cogerlo porque el complejo es mayormente cuesta arriba y el tren por un módico precio te sube y te baja parando en algunos puntos de interés.

La última estación nos deja en una zona de lagos y pabelloncitos. Visitamos algunos como por ejemplo la biblioteca con la luna en el lago, el hall de la Armonía y blablabla. También paseamos lo que queda de tarde por todo el parque rodeando los lagos. La temperatura es más que agradable e incluso nos topamos con algunos cervatillos, que a mi urbanitas de toda la vida me hace especial gracia.

La caminata es larga y después de pasar por el Hotel a hacer una ducha rápida salimos a cenar a un restaurante que para siempre será inolvidable. El menú tiene platos tan pintorescos como carne de perro, feto de ciervo y cocodrilo y por ello apenas podemos escoger un par de platos de la suculenta carta. Deberíamos haber considerado una pista de lo que nos encontraríamos dentro el hecho de que en la entrada están sacando unos cocodrilos de cajas que depositan cual carpas en el estanque de la entrada.

Acabamos el día dándonos un auto homenaje. Masajes en los pies durante 60 minutos por algo menos de 6 euros.

Día 2
Bueno la primera aventura de la mañana es el desayuno. No hay a muchos kilómetros (o metros) a la redonda ninguna granja, cafetería o Starbucks que se precie. Entramos a un localillo chino donde nos sirven unis mini-breaks de leche con polvos de café comprados en el super de al lado. En la tiendecita de al lado compramos Oreo y algo más para acompañar el improvisado café.

Nos desplazamos en taxi todo el día y visitamos tres templos de los 8 que tiene la ciudad: el Mini potala que se llama Putuo Zoncheng Temple, un templo Budista que creo que es el Puning Temple y en el que vemos a los monjes rezar y el que se parece al templo del cielo de Beijing, el Pule Temple. Los tres templos son bonitos a su manera. A mi personalmente me gusta más el segundo pero supongo que es porque el primero lo comparo con el Potala auténtico que visité la semana anterior y el hecho de poder ver a los monjes rezar, por primera vez, desde que estoy en China me gusta especialmente.

Dejo algunas fotos de cada uno de los lugares visitados en cuanto la censura me permita recuperar los links Sacando la lengua

Budget: Merece la pena visitarlo en cuanto al presupuesto son unos 8 euros el billete de ida y vuelta en tren y el alojamiento depende de las pretensiones pero aproximadamente puede salir por 15 euros la noche e incluso menos. Las entradas en cada templo rondan los 80 yuanes

Lo hemos visitado todo con precisión suiza y antes de enfilar camino a Beijing aún nos da tiempo de comer algo cerca de la estación en el Mr Lee, el KFC chino.

El camino de regreso es menos distraído que el de ida. Pero los libros y la música de Anna nos aseguran algo de entretenimiento.

La llegada a Beijing será sobre las 18-18.30 no lo recuerdo con exactitud..pero es tiempo más que suficiente para después de una ducha hacer nos pinchos en la calle.


Para mostraros las fotos he de vincular el album entero pq ni con engañabobos para el Firewall puedo navegar y con lo que cuesta subir una quincena de fotos....!
Editado: añadidas algunas miniaturas del álbum de Chengde

Asia: China & Co - Blogs de China - Excursiones desde Beijing: Chengde (1)

Asia: China & Co - Blogs de China - Excursiones desde Beijing: Chengde (2)

Asia: China & Co - Blogs de China - Excursiones desde Beijing: Chengde (3)

Asia: China & Co - Blogs de China - Excursiones desde Beijing: Chengde (4)

Asia: China & Co - Blogs de China - Excursiones desde Beijing: Chengde (5)

Asia: China & Co - Blogs de China - Excursiones desde Beijing: Chengde (6)






Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Aviso a viajeros: el timo del té

Aviso a viajeros: el timo del té


Localización: China China Fecha creación: 04/06/2010 03:40 Puntos: 5 (1 Votos)
Esta entrada no se refiere a ninguna excursión, a ningún monumento ni a nada que se le parezca.
Pueden intentar darte el palo en Beijing, Shanghai o en cualquier zona turística.
En el tiempo que llevo aquí me lo han intentado hacer unas 5 veces y tres fue el mismo dia.

En alguna de las guías de viaje lo incluyen como aviso pero dado que muchos de nosotros las leemos en plan "ahora leo esta página, y luego salto a otra" creo que merece especial atención darle una entrada destacada al que llamamos El Timo del té

¿en qué consiste?
Pues bien, se te acercan (normalmente) una pareja de chinos y te preguntan con curiosida de dónde eres, cuánto llevas viajando, cuántos sois en el grupo... eso en un inglés más o menos decente o cuando no te sueltan una palabra en español para decir que lo estan estudiando. Su amabilidad acaba normalmente con el ofrecimiento de unirse a ellos a tomar un café o un té. El caso es que suelen enredarte para que pruebes diferentes tazas de té que cobraran con la complicidad del tabernero a un precio ligeramente superior al debido. La broma si vas despistado y sois mucho puede rondar los 90 euros o más.

Los sitios alrededor de centros turísticos son los mas propensos a este timo: El mercado de comida nocturna, la ciudad prohibida, Tian'men,..

En general en vuestra visita os vendrán Chinos y pediran hacerse fotos con vosotros, os preguntaran de dónde sois, os robaran fotos continuamente y se interesaran por conoceros más. No es problema, creo que es bonito mezclarse con ellos (son tremendamente sociables) y forma parte de la gracia de China, pero simplemente estad atentos a todo acercamiento que implique el desembolso de dinero.



Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Mercados Beijing, Xi'an, Guilin

Mercados Beijing, Xi'an, Guilin


Localización: China China Fecha creación: 28/06/2010 07:16 Puntos: 5 (2 Votos)
Voy a hacer una entrada sobre los diferentes mercados que hay en Beijing. He estado en todos y comprado también en todos. Elige el que más te convenga según tus deseos de compras y posibilidades de agenda.

Si algo tiene comprar en Beijing es que has de regatearlo todo. Si bien es cierto que al principio suele ser agotador, a fuerza de visitarlos por necesidad o ejerciendo de acompañante de las visitas, he empezado a coger el gusto a esto de regatear al estilo chino. Si entras en su juego pasarás un rato francamente divertido, relájate y saca tus dotes dramáticas siempre que puedas.

Recuerda solo algunas tips que seguro que has leído en todas partes:

-no regatees por algo que no tienes intención de comprar
-a los chinos les gusta tomarse mucho tiempo para cerrar el negocio mientras que a los occidentales nos mola el ir al grano. Estás en su terreno, adáptate.
-ten bien claro lo máximo que estás dispuesto a pagar por cada compra.
-las falsificaciones son detectadas en algunos aeropuertos. Sobretodo bolsos y relojes, así que reprime tus deseos de comprar un reloj para cada camisa de tu armario y un bolso para cada dedo.[/marq]

Mercado de la Seda (Beijing).
El más famoso! Sus vendedoras son tan buenas como pesadas. Te seguiran , te llamaran, te arrastraran hasta sus tiendas y te piropearan hasta la saciedad. Todo por conseguir que compres algo. Como ya sabéis hay que regatear hasta morir y si has bajado mucho el precio y desisten de hablar contigo, sabed que en China no hay orgullo que valga..puedes volver a finalizar la compra y te recibirán como si nada hubiera pasado. Tengo especial cariño a las dependientas de a tercera planta de los trajes a medida Zhang Hong Jian C2-0001, 0023, si vais decidles que os ha recomendado Lanlí (mi nombre en Chino)
Aquí encontrarás: Relojes, ropa, zapatos, suvenires, gafas, bolsos, maletas y algunos mp3 y aparatos electrónicos.
Metro: Yonganli Linea 1
Cierre aproximado: 21-21:30h

Mercado de la Perla (Beijing).
Si has ido al mercado de la Seda y te has agobiado ni se te ocurra pisar éste mercado. Las vendedoras te golpearan el brazo y te agobiaran mucho más que las primeras (si aún se puede).
Aquí encontrarás menos cosas que en el anterior en cuanto a ropa, pero es el sitio perfecto para comprar perlas y tienen una sección algo mayor de relojes y aparatos electrónicos También encontrarás bolsos, maletas, gafas.
Metro: Tiantandongmen Linea 5. Super práctico para combinarlo con la visita al templo del Cielo, puesto que queda casi enfrente de su puerta del Este (Tian Tan= templo del cielo; dong=este, men=puerta)
Cierre aproximado: 21h

Yashow market (Beijing)
Al lado del Village de Sanlitun. Este es ideal por su emplazamiento. Es algo más pequeño que el mercado de la seda pero sin duda es mi favorito. El nivel de agobio es similar al del Silk Market y sobretodo un viernes o en fin de semana cuando autocares llenos de turistas inundan sus pasillos y hacen menos conveniente un regateo a muerte. Como en los anteriores mercado la hora de cierre es ideal para comprar, los tratos se cierran más rápidamente pero tb corres el riesgo de no poder finalizar todas tus compras.
Aquí encontrarás Relojes, ropa, zapatos, suvenires , bolsos, maletas y algunos mp3 y aparatos electrónicos, También podrás encargar un traje o vestido a medida.
Metro: Linea 10 Tuanjieshu , salida oeste y caminar hacia la zona de bares de Sanlitun
Cierre aproximado: 21h

Zoo Market (Beijing)
Ideal para vestirte sin pretensiones de marcas occidentales. El mercado de los coreanos por excelencia. Aquí no se regatea y eso lo hace ideal para comprar sin agobios. Eso si encontrarás un surtido muy mínimo de ropa de marca conocida por nosotros aunque tus pies quedaran bien calzados
Aquí encontraras: zapatos, pantalones y camisetas.
Metro: Beijing Zoo Linea 4, salida 3 Caminar hacia una torre alta que se ve, el mercado es subterráneo y esta justo al lado de un puente.
Edito esta entrada a posteriori para añadir que en la zona hay varios mercados más fácilmente visibles. Justo al lado del subterráneo (y del puente) hay uno en el que casi una planta entera son solo Tejanos mientras que otra son solo zapatos (toneladas de ellos). Abstenerse gente con tallas muy grandes ya que son mercados para asiáticos mayormente.
Cierre aproximado: 16h

Mercado Nuevo de Wudaokou (Beijing):
Wudaokou es la zona de estudiantes y por ello su mercado es algo más parecido al del Zoo que al resto más turísticos. Aquí se regatea pero tampoco se puede mucho. Al igual que el mercado del Zoo es un buen sitio para vestirse y comprar sin grandes marcas ni regateos. Abundan los puestos de manicuras e incluso en su cuarta planta tienen un puestecito de juegos de mesa en formato cartas.
Metro: Wudaokou Linea 13 y luego taxi (10 yuanes). Queda entre los cruces de las calles Xueqing Lu y Qinghua DongLu
Cierran sobre las 16h

Mercado de la electrónica de Zhonguanccun (Beijing)
Upff. Esto puede ser la perdición si te gustan los cachivaches. Muchos aparatos electrónicos son absolutamente fakes o inservibles después de 1 semana de su compra. Estas avisada/o! pero no por eso no deja de ser un buen sitio para encontrar cámaras, baterías, ordenadores, discos duros, aparatos de música, altavoces y todo aquello que se os puedo ocurrir con o sin chip dentro. Como en todos los mercados vas a tener que regatear y aquí les cuesta bajar precio. He comprobado que con la electrónica no te dejan bajar el precio a más allá de un 60-70% del precio inicial, así que lo mejor es ver si compensa a diferencia de precio con el riesgo que tomas. Si compráis tarjetas de memoria o cualquier medio de almacenamiento sería bueno llevar un ordenador y comprobar su memoria. Esto tb es aplicable a si lo compráis en cualquier otro mercado. La zona son multitud de centros comerciales de hasta 6 plantas unos a lado de otros.
Metro: Huangzhuan Linea 4
Cierre aprox: 20.30h

Mercado de antigüedades (Beijing)
Panyiajuan market. Al Sudeste de la ciudad. Aquí hay de todo: maletas, tocadiscos, maquinas de escribir, pinturas, y cachivaches varios, todo antiguo asimilable a los Encantes viejos en Barcelona y al rastro de Madrid.
Metro: Sorry solo podrás ir en taxi. Yo dije al taxista Panyiajuan y luego le señale la palabra mercado en el diccionario. Si quieres acercarte un poco en metro y luego coger un taxi deberás bajar en la parada de Jingson, el fina de la linea 10
Abren pronto, a las 8 en fines de semana pero sobre las 7 entre semana. La hora de cierre aproximada no la recuerdo pero de memoria diría que sobre las 19h.

Mercado de Xi’an.
Si pasas un día en Xi’an y tienes tiempo en el barrio musulmán visita el Zoco. Es pequeño pero no agobia demasiado. Al fina hay una zona de comida y suvenires ideal para acabar el día.
Aquí encontraras: suvenires, camisetas, bolsos y maletas.

Mercado callejero de Guilin:
No puedo recordar su exacta localización pero está muy cerca del lago de las pagodas del Sol y la Luna. Aquí podréis encontrar a buen precio buena parte de los suvenires que están en cualquier mercado de China.

Mercado de Comida nocturna en Wanfujin (Beijing)
este es otro tipo de mercado, pero como seguro que lo habeis visto en fotos y demás, pues lo pongo. Es aquel de los pinchitos ensartados de bichos asquerosos variados diciendo "cómeme, haz la foto y luego me escupes". Está en la zona de Wanfujin , subiendo desde de sur en una calle a mano izquierda, en cuanto estéis cerca el olor os guiará a destino.
Cierre aprox: lo de "nocturno" es en horario Chino claro está. Abren sobre las 19h o un poco antes y cierran sobre las 22h

A finales de este mes viajo a Hong Kong, así que espero poder editar esta entrada con Shenzhen.

Y ahora lo que seguro más os interesa: Listado de precios a 2010.

Camisetas custo/Abercrombie: 50 yuanes..rebajables a 40 si compras varias.
Pantalones largos deporte: 70 yuanes
Vestidos Custo o algo parecido: 70 yuanes:
Bambas Nike retro: 60 yuanes:
North Face: 130-150 yuanes, aunque si eres duro puedes conseguirlo por menos
Monederos: entre 20 y 50 yuanes
Bolso kipling: 40 yuanes
Cinturón: entre 20 y 40 yuanes
Corbatas: 10 yuanes
Jersey: 50 yuanes
Chaquetas: dependerá de cómo sea pero 200 yuanes fácimente
Camisa de seda: 50 yuanes
Camisa normal: 30 yuanes pero se pueden rebajar a 25 si compras varias
Tejanos: 70 yuanes
Camisa de hombre 8Paul Smith pero hay de todas las marcas): 35 yuanes
Pañuelos de seda. 20 yuanes
Ropa interior: depende de la cantidad pero intentad no pagar más de 10 yuanes la pieza..
Pantalones Pirata jeans: 55 yuanes
Mochila backpacker: 150 yuanes
Traje a medida: dependerá de la tela que escojais y de si lo quereis forrado con Seda o no. Se dejan regatear poco pero contad que entre 800 yuanes y 1500.
Blusa de seda a medida 400 yuanes (replicada y adaptada)
Pantalones a medida en hilo 380 yuanes (replicados)
Converse: sin bota cuesta pero se puede llegar a bajar a 40 y con bota entre 50 y 75 depende de modelo

Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 123
Anterior 0 0 Media 133
Total 57 12 Media 67235

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Asia: China & Co
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dulcineamr  dulcineamr  22/04/2011 15:59
Un blog genial muchas gracias!. Muy bueno tu apartado de los mercados de Beijing! no sabia que había tantos!. Enhorabuena!!!
Imagen: Indianagirl  indianagirl  26/08/2011 15:57
Me ha encantado leer este blog. Te agradezco el esfuerzo de ir explicando todo, me vendrá genial (sobre todo el tema mercados) pues me voy en una semana, aunque -como voy en organizado- poco tiempo tendré de pasear por mi cuenta, pero es una gran ayuda por si dispongo de tiempo libre.
Disfruta tu estancia allí, y gracias por la información. Te dejo tus merecidísimas 5 estrellas. GRACIAS
Imagen: Raquelredo  raquelredo  27/08/2011 15:39   📚 Diarios de raquelredo
Gracias! con agradecimientos como los vuestros es un placer escribir un diario.
Imagen: Pilar2010  pilar2010  31/03/2012 19:04
estoy alucinada con tanto mercado nosotras nos vamos en 28 dias para pasar 15 dias a beijing-xian-huangzu-shangai, espero que todo nos salga bien y tengamos buen tiempo
Imagen: Maximo_79  maximo_79  19/09/2012 00:10
guauuuuu , me ha encantado tu diario jejeje es super practico , nos vamos el mes que viene y la verdad me esta siendo de mucha ayuda , gracias !!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1128
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 948
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 858
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 738
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 407

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1806
809519 Lecturas
AutorMensaje
mundofila
Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
20-05-2010
Mensajes: 78

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:27 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No fui a ninguno de esos sitios, pero quizás el problema venga, al menos eso me pasó a mí, de que en muchas ocasiones te piden un número chino para registrarte y poder hacer la compra. Yo compré una SIM China para tener internet y un número chino, y así pude reservar varias cosas.

De todas formas, te doy la razón en que los miniprogramas de wechat son, al menos para nosotros, muy confusos.
dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Super Expert
Super Expert
02-02-2016
Mensajes: 504

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:40 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Para los guerreros de terracota si vas a primera hora puedes comprarlas en taquilla sin problema, nosotros lo hicimos así
zokor
Imagen: Zokor
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2009
Mensajes: 82

Fecha: Vie Jul 04, 2025 01:41 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias por las respuestas. El caso es que no me apetece comerme una cola larga de gente, encontrar el sitio, etc. Da rabia no poder comprar por Internet en una web oficial, es que es increíble..
Y Mogao sí o sí venden cupo limitado y hay que reservar, ya veré cómo evito que me timen.
zokor
Imagen: Zokor
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2009
Mensajes: 82

Fecha: Sab Jul 05, 2025 11:45 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Al final he comprado la de los Guerreros por trip y he comprobado que es el precio normal. Es que hay días que se puede y días que no aparecen reservas a la venta..

Mogao no venden con más de un mes de anticipación, pero además yo busco la entrada premium, que sí, es aún más cara pero para una vez que voy a ir en mi vida.. Me parece que ésa por Internet no la ofrecen
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16576

Fecha: Dom Jul 06, 2025 12:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Aprovechando los últimos mensajes, abrimos hilo nuevo:
Restricciones baterías equipaje China
Esperamos que os sea de ayuda Amistad .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
La roca de la concha en la Cueva de la flauta de caña
Anaritz22
China
Por el Muelle de Hong Kong
Anaritz22
China
Niña tibetana y V  de la Victoria
Spainsun
China
Estatua dando ofrenda en la Isla de lantau
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube