Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De Lima a Colombia (cinco regiones todo a US$ 261)

De Lima a Colombia (cinco regiones todo a US$ 261) ✏️ Blogs de America Sur America Sur

Tres días me demoró llegar a pisar tierras cafeteras, de cumbia, de amabilidad, de hospitalidad, de buen trato. Y es que más allá de los hermosos lugares a visitar, algo que marcará tu visita será el espíritu de su gente, que muy bien ha sido plasmado en el slogan del país: Colombia es puro corazón.
Autor: Arugues  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
De Lima a Colombia (cinco regiones todo a US$ 261)

De Lima a Colombia (cinco regiones todo a US$ 261)


Localización: America Sur America Sur Fecha creación: 13/12/2007 03:04 Puntos: 0 (0 Votos)
El mejor aporte que puedo hacer a la comunidad son los costos de bus y alojamiento, con la idea de animar a otros a que realicen un viaje parecido que no es difícil, ni peligroso.

EN PERU:
* De Lima - Tumbes (última región): 150 Soles (46.92 dólares) en Cruz del Sur (www.cruzdelsur.com.pe). Incluye comida a bordo. 18 horas de viajes.

--- paso de frontera ---

De la ciudad de Tumbes a Aguas Verdes (Migraciones de Perú), hay buses que valen 1.5 soles (0.46 centavos de dólar) y 30 minutos de viaje. De ahi para el puente internacional y entrar a Huaquilla (Ecuador) hay mototaxis a 3 soles (0.93 centavos de dólar), son como 5 minutos.

EN ECUADOR:

--- Una vez en Huaquillas, antes de comprar tu pasaje en bus se debe primero sellar el pasaporte en Migraciones de Ecuador (los buses ya no se detienen en Migraciones). El taxi hasta Migraciones te sale 1.5 dólar, y de regresar lo mismo, es decir 3 dólares.

* De Huaquillas a Tulcán: 15 dólares en Panamericana Internacional. No da servicio de comida, se detiene en el camino. Como 20 horas de viaje.

--- paso de frontera---

De Tulcán al puente internacional de Rumichaca, 1.5 dólar el taxi. 5 minutos. Antes de cruzar el puente está Migraciones de Ecuador. Se cruza el puente para Migraciones de Colombia.

EN COLOMBIA:

--- Una vez pasado Migraciones de Colombia, se tiene que ir al terminal de Ipiales, el taxi sale a 2.500 pesos (US$ 1.10). 5 minutos.

* De Ipiales a Cali: 40.000 pesos (18.2 dólares) en Fronteras (de Continental Bus) (www.bolivariano.com.co) y 10 horas de viaje. No da servicio de comida (ninguna empresa en este país lo hace).

En Cali: En esta ciudad me alojaron unos amigos. Asi que no les puedo dar referencia de hospedaje.

* De Cali a Bogotá: 53.000 pesos (US$ 23.49) en Bolivariano (de Continental Bus) y 8 horas de viaje.

En Bogotá: Un alojamiento altamente recomendable es el "Hotel Centro Plaza" (www.hotelcentroplaza.com)| Carrera 4 Nº 13-12 Centro Histórico La Candelaria | Tels: 243-3818 ó 286-1580 | hotelcentroplaza@gmail.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla | Costo promedio es de 8 dólares.

*De Bogotá a Bucaramanga: 60.000 pesos (US$ 41.22) en Copetran (www.copetran.com.co), cerca de 9 horas de viaje.

En Bucaramanga: "Hotel La Casita" | Carrera 21 Nº 54-62 | Tel: 657-4297 | Costo promedio 8 dólares.

*De Bucaramanga a Cartagena: 93.000 pesos (US$ 41.22) en Berlinas (www.berlinasdelfonce.com), y cerca de 12 horas de viaje.

En Cartagena: "Hotel Central" | Calle de la Iglesia Nº 35-28 Cartagena Centro Histórico | Tel: 664-2354 | Costo promedio 10 dólares.

* De Cartagena a Medellín: 70.000 pesos (US$ 31.02) en Expreso Brasilia (www.expresobrasilia.com) , y poco más de 13 horas.

En Medellín: Un lugar altamente recomendable es "Palm tree hostal" (www.palmtreemedellin.com) | Carrera 67 Nº 48D-63 Barrio Sudamericana | Tel: 260-2805 | palmtreemedellin@yahoo.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla | 6.5 dólares.

*De Medellín a Cali: 37.000 pesos (16.40 dólares) en Bolivariano (de Continental Bus), cerca de 9 horas de viaje.

*De Cali a Bogotá: 51.000 pesos (22.60 dólares) en Bolivariano (de Continental Bus) y 8 horas de viaje.

Debo de decir que el cambio del dólar para este viaje, que se realizó en enero, fue de 3.13 soles y en Colombia de 1.500 pesos.

Otras recomendaciones:

1.- En el paso de frontera Perú-Ecuador, es recomendable hacerlo a luz del día. Es una de las zonas fronterizas para tener cuidado, y es que tienes que pasar un mercado, que de por si es bastante popular.

2.- Para salir de Ecuador (hacia Colombia), en su puesto fronterizo te pedirán "la vacuna internacional", es curioso, no te piden cuando ingresas a su país pero si cuando sales de el. Nunca falta los guardias que te piden una coima por el sello. Evítate pagarles por la desesperación y seguir con este abuso. Lleva contigo siempre la tarjeta de la vacuna internacional.

3.- Es mejor llevar dólares, siempre pagan al cambio bien. Solo usa tarjetas de crédito para pagar cosas (hotel / pasaje de bus) no saques dinero, o trata de no hacerlo, y esto por que siempre el retirar efectivo después los intereses serán altos.

4.- En Colombia, es mejor cambiar los dólares en casas de cambio, pagan mejor que bancos. No hay muchos cambistas en las calles y a diferencias de otros países estos son los menos recomendables. Lo que también observé que cambiar dólares en algún lugar después de las 7 pm, es bastante difícil. Todo esta cerrado, y los pocos lugares máximo a las 8 pm, como supermercados que tienen dentro una casa de cambio. Los establecimientos no aceptan dólares. Así que todo de día.

5.- Ninguna empresa de transportes en Ecuador y Colombia dan servicio de comida, asi sea 6, 8, 10 ó 15 horas de viaje. Seguro suben al bus a venderles algo o si la ruta es larga se detienen en el camino para comer. En Perú, los buses si dan servicio de alimento.

6.- En Ecuador, la empresa Panamericana Internacional, es la única que hace un recorrido por todo el territorio. No es el mejor servicio pero tiene salidas a todas horas. Existe otra que se llama "Ecuador", es mejor pero solo tiene un par de rutas y sin la frecuencia de salidas que uno espera.

7.- Las compañías de buses en Colombia no van a todas partes de su territorio, hay una suerte de división. Mientras unas hacen todo el eje cafetero, otras solo hacen un recorrido de centro a norte, y otras al oriente. Asi que debes fijarte bien que empresas debes de tomar y consultar los mejores servicios. Las empresas que pongo son las mejores (para muchos) de cada ruta.

8.- En Colombia los buses tienen un aire acondicionado o ventilación muy fuerte. La gente que sube a los bus de transporte interprovincial, una vez que se mueva el bus, se ponen chalinas y una pequeña frazada, y es que el frio adentro es intenso, y mira que afuera puede hacer 30 grados y en el interior del vehículo la gente se abriga. Lo malo es que puede originar resfriados con estos cambios de temperaturas.

9.- El clima de Colombia es bastante especial, hay sol muy fuerte y de pronto algo de lluvia, o viento helado, esto casi en todo el país, y por otro lado la diferencia de temperatura entre estaciones no varía mucho, asi que todo tipo de ropa debes de llevar.



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 14
Total 3 1 Media 13658

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Ehun Egun - Cien DíasEhun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 550
Un viaje por LatinoaméricaUn viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 279
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIODEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229
Unos mas o menos 28.270 kms por aire, tierra y agua, o La vuelta a Brasil y algoUnos mas o menos 28.270 kms por aire, tierra y agua, o La vuelta a Brasil y algo Contados desde mi salida de Caracas y su... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Argentina Chile Agosto 2023Argentina Chile Agosto 2023 Este viaje comienza en Santiago de Chile y finaliza pasando por Buenos Aires en un total de 22 dias ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube