![]() ![]() ISLANDIA EL PAIS DE LOS CONTRASTES: ✏️ Blogs de Islandia
ISLANDIA PAIS DE LOS CONTRASTES:
Autor: Pinocho Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (6 Votos) Índice del Diario: ISLANDIA EL PAIS DE LOS CONTRASTES:
01: Planificacion dia 0
02: Dia 1 9 jul 2010
03: Historia del Eyjafallajofull
04: Día 2 10 jul 2010
05: Dia 3 11 jul 2010
06: Día 4 14 jul 2010
07: Día 5 15 Julio 2010
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 14
De Vik a Höfn, Km y km sin ver a nadie.
El único pueblo en estos 300 Kilómetros es Kirkju. Todo lo demás, naturaleza en estado puro; Mesetas, montañas, acantilados a modo de cascadas a un lado y llanuras y mar al otro. Las erupciones volcánicas han hecho que la tierra le gane terreno al mar. Fascinada por el musgo que cubría los campos de lava, hice una parada. Primero me llamó la atención por su color verde que rozaba el tono fluorescente, luego por su espesor, al pisarlo se hundía y estaba tan mullido que me tumbé sobre él. ![]() Atravieso el desierto de arena, formado por las erupciones volcánicas de Skeidarársandur. La arena es muy fina y negra. Se ven pequeños riachuelos con agua, muy tenues. Las piedras que arrastró la corriente de agua, al derretirse el glaciar, las dinamitaron porque los islandeses pensaban que eran trolls que ofendían a la población. En Islandia no hay árboles. Los islandeses usaban los árboles para calentarse. Así que la repoblación forestal, de momento, no le da mucha altura a los árboles del parque nacional de Skaftafell. La parte alta del parque está rodeada del glaciar. Y en la entrada del parque está el centro de interpretación y la zona de camping. Siguiendo un sendero he llegado a Svartifoss una cascada con una pared de columnas de basalto (solidificación de la lava al enfriarse rápidamente). Me he mojado un poco al estar tan cerca, pero ha merecido la pena, estar rodeada de arco iris. ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 14
La laguna glaciar de Jokulsárlón. Es un lugar realmente precioso.
A un lado tienes la playa de arena negra, con pequeñas piedras grises y salpicada de Icebergs. Algunos estaban flotando en el mar, navegando hacia la playa, otros ya había encallado en la arena. Los Icebergs de la playa me han entusiasmado. Unos apenas me llegaban a la altura de la rodilla, y otros medían más de dos metros y tenían un gran tamaño. En este lugar hacía bastante viento, ya que se encuentra junto al océano y no hay nada que lo pare. Esto ha hecho que las gotas de agua que desprendían los Icebergs me hayan empapado al acercarme, pero ha merecido la pena. Las formas del agua congelada parecen cristales tallados. Relamente me ha encantado esta playa. ![]() En esta laguna había muchísimo hielo también. Por 25 euros me he subido en el barco anfibio. A lo lejos he podido ver una foca asomando la cabeza bajo el agua. Me ha sorprendido el color azul del agua. En Islandia estoy descubriendo tonalidades de colores que nunca antes había podido ni imaginar. Contrastes entre el color blanco del hielo, las arenas volcánicas negras y los colores azules tan llamativos. ![]() Etapas 7 a 9, total 14
El paisaje en Islandia, de un momento a otro, cambia tanto como el tiempo.
Aquí hay un dicho que dice : “Si no te gusta el tiempo que hace, espera cinco minutos”. Y yo me aventuro a decir… si este paisaje te ha parecido fascinante conduce media hora y verás como cambia por completo, y aún te fascina más. Hoy he subido al glaciar más grande de Europa. Me he decidido por la moto de nieve porque para el super jeep son necesarias, mínimo cuatro personas. Y hemos podido dar un paseo por el glaciar. Ha sido una hora muy divertida. Y poco tiempo después , dejando atrás el pueblo pesquero de Höfn, estaba disfrutando de los fiordos del este, rodeados de aves. Estos no son tan verticales como los Noruegos, pero no dejan de ser impactantes, además puedes caminar entre ellos cuando baja la marea. Me habían hablado del Petra´s Stone Museum, que es una casa que se ha convertido en museo porque su dueña tiene una gran colección de minerales, pero no me llama mucho la atención. Así que como un bacalao en Bjupivogv, un pueblo pesquero, en el Rest Framtid y luego cojo un atajo, que no está asfaltado, para llegar a Egilsstadir. El solitario pueblo de Egilsstadir es muy peculiar. Cada casa está en una punta. Continúo cruzando el puerto hasta un pueblo muy bonito, Seydisejördur. El Smiriline llega a este puerto desde Dinamarca. ![]() Etapas 7 a 9, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |