![]() ![]() 5 dias mágicos en LONDRES (Octubre 2010) ✏️ Blogs de Reino Unido
Relatos de nuestra primera visita a la capital inglesaAutor: Joy30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (20 Votos) Índice del Diario: 5 dias mágicos en LONDRES (Octubre 2010)
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Segundo dia en Londres y ya tomamos el metro con la confianza y seguridad de un londinense mas. La red del metro está tan bien señalizada que es imposible perderse. El famoso mensaje de Mind the Gap suena como musica en nuestros oidos y nos recuerda en cada estación el maravilloso viaje que estamos teniendo.
Nuestro primer destino del dia es el Imperial War Museum. Accedimos a él cruzando un muy verde parque donde tuvimos el primer contacto con las simpáticas ardillas que frecuentan cada uno de los parques de la ciudad. El museo es fantástico, es gratuito y si eres fanatico de la historia militar y sobre todo de las guerras mundiales es un sitio imperdible en el que puedes pasarte horas admirando cada una de las maquinas: Aviones, tanques, cañones y un largo etcétera están repartidos en sus salas. también hay una muy interesante galería dedicada al holocausto. Es bastante fuerte y shockeante. ![]() Luego de un buen rato y ya cuando mi mujer empezaba a aburrirse del museo y de mi entusiasmo por los aviones de la segunda guerra, salimos y nos comimos unos bocadillos en el parquecillo que está al lado del museo. Nuevamente ese dia habia un cielo totalmente despejado y el sol casi no hacia sentir las frescas temperaturas otoñales. Lovely Picnic! Nuevamente metro, unas pocas estaciones y bajamos a ver el London Eye. No subimos, y solo sacamos fotos desde abajo. Siguiente destino: La torre de Londres Nuestra intención era tomar metro hasta el Tower Bridge, pero nos confundimos y bajamos en el London Bridge del lado sur. No importa, aprovechamos para cruzar el puente y caminar por esa zona llena de edificios de oficinas. Pasamos cerca de la torre llamada The Monument, cargamos energia en un Starbucks y caminamos por fin hacia la Torre. No voy a profundizar demasiado en detalles sobre la Torre ya que hay infinidad de sitios que hablan de ella. Solo diré que es una visita que vale la pena. Aprovechen para fotografiarse con los Beefeaters, los guardianes de la torre, que son además muy amables y no dejen de entrar a la impresionante sala con las joyas de la Corona. ![]() Lo histórico y lo moderno. Asi es Londres. La London Tower y de fondo el edificio Gherkin Salimos de la torre y nos fotografiamos al lado del Tamesis con el Tower Bridge de fondo. Al rato decidimos embarcar en el crucero turistico que sale de alli mismo y remonta el rio hacia Greenwich o hacia el Parlamento. Decidimos tomarlo hacia el Parlamento. El paseo es muy ameno y se ven muchas cosas interesantes. (HMS Belfast, Puente del Milenio, London Eye, etc etc) Lo recomiendo ![]() El London Eye y el former County hall vistos desde el crucero en el Tamesis Bajamos en el Parlamento y quedamos boquiabiertos con el edificio y particularmente con el Big Ben. Lo habremos visto miles de veces en fotos y peliculas pero nada como verlo en vivo y en directo!! Ya cansados decidimos volver a Brixton y prepararnos una rica cena con lo que habiamos comprado en el super el dia anterior. ![]() Otra anecdota graciosa. Menudo susto nos pegamos estando ya de noche en la casa de nuestro amigo!! La casa tiene un pequeño patio trasero con una de esas luces que se activan con el movimiento. En un momento la luz se prende y nos quedamos tiesos con mi señora mirandonos. Cuando me asomo lentamente por la ventana, me encuentro con que el intruso resultó ser un hermoso zorro rojo revisando el bote de basura! lamentablemente para cuando fui a buscar la camara de fotos el animalito se asustó y huyó. Cuando nuestro amigo llegó a casa un rato después, nos dijo riendo que es bastante común ver zorros por Londres. Ellos le llaman Foxies Etapas 4 a 6, total 8
Nuevo dia en Londres, amaneció apenas mas fresco que los dias anteriores, pero el clima sigue siendo una delicia.
De la famosa lluvia y la famosa niebla sigo sin tener ni noticias!! Nuestro fiel amigo Maxi gentilmente se pidió el dia en el trabajo y se ofreció a acompañarnos y hacer de guia por el centro de la ciudad. El plan: caminar y caminar hasta que los pies digan basta!! Esta vez la travesia la iniciamos desde la estación Clapham North, cercana a Brixton. Caminar hacia la estación por ese bucólico barrio de casitas victorianas es realmente gratificante. Se respira paz en el aire y nos produce una sana envidia por la gente que allí vive. Tomamos el puntual metro y en cuestión de minutos bajamos en la estación Tottenham Court Road. Alli nace una de las mas famosas y comerciales calles de Londres: Oxford St. Comenzamos a caminarla. Hay infinidad de tiendas y centros comerciales para todos los gustos. Por solo nombrar algunos, te puedes encontrar con Mark & Spencer, Selfridges, El plaza Shopping, John Lewis, etc. Como dije anteriormente, para los argentinos la libra está aproximadamente en una relación 6,5 a 1 con el Peso Argentino, asi que nuestra idea en ese paseo era limitarnos a mirar solamente, pero oh sorpresa! Comenzamos a comprobar que a pesar de ese cambio desfavorable con nuestra moneda, habia ofertas que realmente valían la pena o al menos, se equiparaban en precio con Buenos Aires! A pesar de todo resistimos la tentación consumista y seguimos remontando Oxford Street hasta que casi llegando a su fin cerca de Hype Park, Maxi nos dice: "Ey! Aqui si tienen que entrar, esto no pueden perdérselo!" De que nos hablaba? de las tiendas Primark. Entramos con desconfianza (bueno...al menos yo, mi señora al segundo cogió un cesto gigante y se internó en la tienda! ![]() Realmente era de no creer, literalmente eran precios tirados por el piso! Camperas, zapatos, camisas, pantalones, tshirts, etc todo baratísimo! La trampa debe estar en la calidad de la ropa pensé yo, pero tampoco! Todo se veia de una calidad buena. Por dar un ejemplo, encontré una estupenda camisa de vestir a 3,5 libras!!! Se imaginan como acabó la historia no? Por supuesto, salimos cargados con bolsas de esa tienda, felices como niños y a la vez preguntandonos en que parte de las maletas meteriamos todo eso! Tip: No intenten sacar fotos dentro de la tienda. Yo saqué una y un empleado me ha retado de lo lindo ante las risotadas de mi señora y mi amigo! ![]() Asi con las bolsas de Primark a cuestas volvimos a bajar Oxford St por la vereda de enfrente y doblamos en Regent St, la otra calle comercial por excelencia de la ciudad. Las mejores marcas del mundo se pueden encontrar aquí y pararse a ver las tiendas, los edificios y sus vidrieras es ya de por sí una gozada. Les voy a mencionar solo algunas a las que entramos y son imperdibles, a mi criterio: Hamleys: la mayor jugueteria del mundo. Son 4 pisos fantásticos! En la puerta hay chicas disfrazadas de Princesas y puedes sacarte todas las fotos que quieras con ellas. Fortnum & Mason: Unas hermosas tiendas con todo tipo de delicadezas en comidas, porcelanas, adornos navideños y más. Realmente muy bonita Cool Britannia: Absolutamente todo lo que se te ocurra con los colores de la Union Jack. Desde un mini cooper hasta tazas de té. Nos sacamos fotos con un payaso que habia en la puerta, por supuesto también vestido con los colores de la Gran Bretaña. Fortnum & Mason En fin...alguien fanático de la moda (y que tenga unas cuantas libras en el bolsillo por supuesto), puede pasarse en esta hermosa calle dias enteros. Como no era nuestro caso, seguimos andando y callejeamos esta vez en Carnaby Street, otra calle icono de la moda en Londres. Luego del almuerzo en un Starbucks seguimos viaje, volvimos a Regent St, ya que ésta desemboca en Picadilly Circus. Alli estaba el Lillywhites que habiamos visto el domingo pasado. Zapatos deportivos baratisimos! Me llevé unas zapatillas para trecking a solo 14 libras. Y yo que no tenia intención de comprar nada!! ![]() Continuamos, pasamos por Leicester Square, hermosa zona llena de Restaurants, teatros, cines y casinos. ![]() Luego fuimos al Barrio Chino sin detenernos demasiado ya que no nos llamó demasiado la atención y desembocamos en la fabulosa Trafalgar Square. Descansamos en sus escalinatas ya que los pies a esa altura de la tarde nos latian de tanto caminar. Mientras tanto aprovechamos y disfrutamos observando la plaza con el edificio de la National Gallery, las hermosas fuentes y los imponentes leones a los pies de la columna de Nelson. Tip: Sentados en las escalinatas de la plaza, dando las espaldas a la National Gallery, pueden obtener una vista hermosa: La columna de Nelson, y detrás de ella, a lo lejos y casi en linea recta, el parlamento con el Big Ben. Justamente, hacia el Big Ben fuimos. para eso tomamos la calle Whitehall y pasamos por distintos edificios oficiales, ministerios, etc hasta llegar a las caballerizas reales donde un soldado vestido a la vieja usanza soportaba en pose marcial miles de flashes de turistas, entre ellos los nuestros. Luego, siempre por la misma calle, te encuentras con Downing St, la residencia del Primer Ministro y un par de calles mas abajo por fin, el majestuoso Big Ben!! Por supuesto, mas y mas fotos! ![]() Para ese momento ya llevabamos mas de 8 horas de caminata y nuestro cuerpo sencillamente decia basta! Asi que alli mismo desde la estación Westminster emprendimos regreso a casa. Ya en "nuestro barrio" de Brixton acompañé a mi amigo Maxi a hacer las compras a un supermercado Tesco. Me quedé boquiabierto cuando vi que hay cajas del super sin personal, es decir donde el propio cliente pasa por el lector de codigo de barras las cosas que ha tomado y paga luego en una especie de cajero electrónico. Pensaba yo que si implantan ese sistema en Buenos Aires, el Tesco presentaría quiebra en 2 dias!!! ![]() Etapas 4 a 6, total 8
Continúa nuestra experiencia londinense. Esa mañana como siempre, al metro! A esta altura creo que con tantos viajes que hemos hechos amortizamos totalmente las 26 libras de la Oyster Semanal.
El primer destino fué el Covent Garden. Este es un antiguo mercado reciclado y donde ahora hay tiendas y varios sitios para tomar algo. En el patio interior del mercado había musicos tocando a la gorra. Si bien la zona y el lugar es agradable no nos llamó demasiado la atención, después de haber visto ya el fantástico caos de Camden o el lujo de las tiendas de Oxford y Regent Street, asi que nada, a curiosear un poco en las tiendas de la zona, tomar un par de fotos de rigor y marcharnos al siguiente destino. Nuestra siguiente parada en nuestra hoja de ruta no es un punto demasiado turistico y surgió casi por casualidad. Resulta que mientras cenábamos la noche anterior estaban dando en la TV inglesa la pelicula Corazón Valiente (la Mel Gibson haciendo de William Wallace). A pesar de haberla vista infinidad de veces, nos enganchamos con la peli y conversación mediante ahi fué que nuestro amigo Maxi nos comentó que en algun lugar de Londres habia una placa recordatoria sita justo en el mismo lugar donde el héroe escocés fué ajusticiado por los ingleses. Nos entusiasmamos y decidimos ir a visitarla. Queda cerca de la estación Barbican, donde hay una especie de plazoleta y está ubicada sobre los muros de un hospital. Dichos muros tienen aun las marcas de un ataque de Zepelin alemán de la Primera Guerra!! ![]() La web de donde sacamos este dato es www.secret-london.co.uk/ ...lcome.html Muy recomendable este sitio por cierto Ahora sí llegaba el plato fuerte del dia. El British Museum. Que maravilla de lugar! Realmente hermoso el edificio e impresionante todas las colecciones que hay alli dentro, y lo mejor es que es totalmente gratis! Pasamos unas buenas horas recorriendo las Salas de Egipto, de Roma, Grecia, admirando la piedra Rosetta y muchisimas cosas mas! Considero que es absolutamente imprescindible visitar este museo. No se lo pierdan! Salimos de allí y nos fuimos, siempre en el metro, para ver los estudios Abbey Road y por supuesto, el famoso paso de cebra. La estación del metro es St Johns Wood y caminando unas 3 cuadras por un delicioso y señorial barrio llegas al cruce que inmortalizaron John, Paul, George y Ringo. Quizás suene a tontería pero para un fan de The Beatles es una ilusión tremenda cruzar esa calle y pisar los mismos lugares que estos genios. Por supuesto, no eramos los únicos alli. A cualquier hora del dia y en cualquier momento del año siempre hay turistas emulando a los Fab Four y cruzando la calle para sacarse la tipica foto. Es admirable la paciencia y hasta resignación de los conductores ingleses que se paran a dejar cruzar a los turistas que detienen el tránsito una y otra vez!! Alli mismo están también los estudios Abbey Road, cuyos muros que dan a la acera están totalmente llenos de graffitis y mensajes de fans de todo el mundo. Como corresponde, también nosotros dejamos nuestra firma. Tip: El sitio www.abbeyroad.com/ tiene una web cam en vivo del paso de cebra y además se pueden ver las filmaciones de las últimas 24 horas asi que esa misma noche ya de regreso en casa nos divertimos viendo la filmación de nuestras andanzas. ![]() Desde Abbey Road regresamos en autobús. Sentados adelante de todo en el piso de arriba del bus tuvimos una vista privilegiada de la ciudad durante la media hora que duró el paseito. Bajamos en Picadilly Circus y de ahi en metro a Brixton. En Brixton justo enfrente de la estación parabamos siempre en un negocio llamado Pounland. Básicamene significa: "Todo por 1 libra". Hemos comprado cosas baratisimas en ese localcito: chocolates, latas de patatas fritas, y hasta disfraces de halloween para llevar de regalo a nuestras niñas. Todo a una librita! ![]() Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (20 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |