Nuevo dia en Londres, amaneció apenas mas fresco que los dias anteriores, pero el clima sigue siendo una delicia.
De la famosa lluvia y la famosa niebla sigo sin tener ni noticias!!
Nuestro fiel amigo Maxi gentilmente se pidió el dia en el trabajo y se ofreció a acompañarnos y hacer de guia por el centro de la ciudad. El plan: caminar y caminar hasta que los pies digan basta!!
Esta vez la travesia la iniciamos desde la estación Clapham North, cercana a Brixton.
Caminar hacia la estación por ese bucólico barrio de casitas victorianas es realmente gratificante. Se respira paz en el aire y nos produce una sana envidia por la gente que allí vive.
Tomamos el puntual metro y en cuestión de minutos bajamos en la estación Tottenham Court Road. Alli nace una de las mas famosas y comerciales calles de Londres: Oxford St.
Comenzamos a caminarla. Hay infinidad de tiendas y centros comerciales para todos los gustos. Por solo nombrar algunos, te puedes encontrar con Mark & Spencer, Selfridges, El plaza Shopping, John Lewis, etc.
Como dije anteriormente, para los argentinos la libra está aproximadamente en una relación 6,5 a 1 con el Peso Argentino, asi que nuestra idea en ese paseo era limitarnos a mirar solamente, pero oh sorpresa! Comenzamos a comprobar que a pesar de ese cambio desfavorable con nuestra moneda, habia ofertas que realmente valían la pena o al menos, se equiparaban en precio con Buenos Aires! A pesar de todo resistimos la tentación consumista y seguimos remontando Oxford Street hasta que casi llegando a su fin cerca de Hype Park, Maxi nos dice: "Ey! Aqui si tienen que entrar, esto no pueden perdérselo!"
De que nos hablaba? de las tiendas Primark.
Entramos con desconfianza (bueno...al menos yo, mi señora al segundo cogió un cesto gigante y se internó en la tienda!

Realmente era de no creer, literalmente eran precios tirados por el piso! Camperas, zapatos, camisas, pantalones, tshirts, etc todo baratísimo! La trampa debe estar en la calidad de la ropa pensé yo, pero tampoco! Todo se veia de una calidad buena. Por dar un ejemplo, encontré una estupenda camisa de vestir a 3,5 libras!!!
Se imaginan como acabó la historia no? Por supuesto, salimos cargados con bolsas de esa tienda, felices como niños y a la vez preguntandonos en que parte de las maletas meteriamos todo eso!
Tip: No intenten sacar fotos dentro de la tienda. Yo saqué una y un empleado me ha retado de lo lindo ante las risotadas de mi señora y mi amigo!

Asi con las bolsas de Primark a cuestas volvimos a bajar Oxford St por la vereda de enfrente y doblamos en Regent St, la otra calle comercial por excelencia de la ciudad. Las mejores marcas del mundo se pueden encontrar aquí y pararse a ver las tiendas, los edificios y sus vidrieras es ya de por sí una gozada.
Les voy a mencionar solo algunas a las que entramos y son imperdibles, a mi criterio:
Hamleys: la mayor jugueteria del mundo. Son 4 pisos fantásticos! En la puerta hay chicas disfrazadas de Princesas y puedes sacarte todas las fotos que quieras con ellas.
Fortnum & Mason: Unas hermosas tiendas con todo tipo de delicadezas en comidas, porcelanas, adornos navideños y más. Realmente muy bonita
Cool Britannia: Absolutamente todo lo que se te ocurra con los colores de la Union Jack. Desde un mini cooper hasta tazas de té. Nos sacamos fotos con un payaso que habia en la puerta, por supuesto también vestido con los colores de la Gran Bretaña.
Fortnum & Mason
En fin...alguien fanático de la moda (y que tenga unas cuantas libras en el bolsillo por supuesto), puede pasarse en esta hermosa calle dias enteros. Como no era nuestro caso, seguimos andando y callejeamos esta vez en Carnaby Street, otra calle icono de la moda en Londres.
Luego del almuerzo en un Starbucks seguimos viaje, volvimos a Regent St, ya que ésta desemboca en Picadilly Circus.
Alli estaba el Lillywhites que habiamos visto el domingo pasado. Zapatos deportivos baratisimos! Me llevé unas zapatillas para trecking a solo 14 libras. Y yo que no tenia intención de comprar nada!!

Continuamos, pasamos por Leicester Square, hermosa zona llena de Restaurants, teatros, cines y casinos.

Luego fuimos al Barrio Chino sin detenernos demasiado ya que no nos llamó demasiado la atención y desembocamos en la fabulosa Trafalgar Square.
Descansamos en sus escalinatas ya que los pies a esa altura de la tarde nos latian de tanto caminar. Mientras tanto aprovechamos y disfrutamos observando la plaza con el edificio de la National Gallery, las hermosas fuentes y los imponentes leones a los pies de la columna de Nelson.
Tip: Sentados en las escalinatas de la plaza, dando las espaldas a la National Gallery, pueden obtener una vista hermosa: La columna de Nelson, y detrás de ella, a lo lejos y casi en linea recta, el parlamento con el Big Ben.
Justamente, hacia el Big Ben fuimos. para eso tomamos la calle Whitehall y pasamos por distintos edificios oficiales, ministerios, etc hasta llegar a las caballerizas reales donde un soldado vestido a la vieja usanza soportaba en pose marcial miles de flashes de turistas, entre ellos los nuestros.
Luego, siempre por la misma calle, te encuentras con Downing St, la residencia del Primer Ministro y un par de calles mas abajo por fin, el majestuoso Big Ben!! Por supuesto, mas y mas fotos!

Para ese momento ya llevabamos mas de 8 horas de caminata y nuestro cuerpo sencillamente decia basta! Asi que alli mismo desde la estación Westminster emprendimos regreso a casa.
Ya en "nuestro barrio" de Brixton acompañé a mi amigo Maxi a hacer las compras a un supermercado Tesco. Me quedé boquiabierto cuando vi que hay cajas del super sin personal, es decir donde el propio cliente pasa por el lector de codigo de barras las cosas que ha tomado y paga luego en una especie de cajero electrónico.
Pensaba yo que si implantan ese sistema en Buenos Aires, el Tesco presentaría quiebra en 2 dias!!!
