Decidimos hacer el sur de Italia, con coche y a la “aventura”. Cuando empezamos nos llamó la atención la poca información que hay sobre esta zona de Italia, puedes encontrar miles y miles de páginas sobre Roma, Venecia y Florencia pero de Nápoles hacia abajo poco (al menos esa fue nuestra sensación, quizás esté confundida).
Lo primero comprar una guía más, tenía la de Italia de Anaya Touring Club, pero vimos la Guía Viva de Italia Sur y se me antojó. Además también compramos un mapa de carreteras específico de la zona sur. Puedo ser muy, muy pesada y cuando en mi casa vieron sobre la mesa de comedor una fotocopia del mapa de carreteras (bien grande) ya empezaron a sospechar lo que se avecinaba . Entre todo lo que encontré por internet y ayudada de las dos guías que tenía hicimos un itinerario bastante completo (digo esto porque conocemos a varios italianos y cuando les dijimos algunos de los sitios que visitamos se quedaron mirándonos con cara de póker… supongo que lo que nos pasa a los españoles con ciertas zonas de España). Una vez más también solicite información a ENIT ( www.enit.it) y como en ocasiones anteriores nos enviaron a casa un montón de mini guías, mapas …
Días 1 – Nápoles (3 noches)
Día 2 – Pompeya y Herculano
Día 3 – Baia, Cuma y Pozzuoli
Día 4 – Palacio Real de Caserta y Melfi (1 noche)
Día 5 – Castel del Monte y Trani (1 noche)
Día 6 – Grota di Castellana y Alberobello (1 noche)
Día 7 – Martina Franca, Ostuni y Lecce (3 noches)
Día 8 – San Foca, Otranto y Santa María di Leuca
Día 9 – Gallipoli
Día 10 – Metaponto y Matera (1 noche)
Día 11 – Pietrapertosa, Castelmenzano y Maratea (1 noche)
Día 12 – Palinuro (1 noche)
Día 13 – Paestum, Amalfi y Sorrento (3 noches)
Día 14 – Capri
Día 15 – Positano
¡¡Qué decir!! Después de leer un montón de cosas y no todas buenas, llegamos a esta ciudad con un poquito de temor… Desde el aeropuerto hasta Nápoles fuimos en autobús que nos dejó en la estación de trenes y desde allí caminando hasta el hotel. La primera impresión… ¡¡me doy la vuelta, me voy corriendo!! Pero vamos a ver, todo va a ser malo??, respiramos hondo y después de dejar las maletas en el hotel salimos a la calle… sin miedo, sin miedo.
La ciudad nos pareció sucia, pero aparentemente no sólo es el problema de la recogida de basuras (en el 2008 ya existía), lo tiran todo al suelo aunque tengan una papelera al lado. Todos los edificios incluidos los del casco histórico están descuidados como si a nadie le interesara un poco de remodelación (por ejemplo Vía Umberto I).
¿Alguien se imagina en agosto a unos niños bañándose en La Cibeles? … Aquí, sucede
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y que no se te ocurra ponerte malo… pasamos delante de un hospital y más bien parecía una morgue
Bien el Castel Nuovo, Arco del Triunfo, Piazza del Plebiscito, Galleria Umberto I(estaba prácticamente andamiada por lo que no pudimos apreciarlo muy bien) Palacio Real (lo mismo, todo andamiado)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Castel dell’Ovo muy bonito y muy agradable callejear por detrás, está todo lleno de restaurantes y trattorias.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Subimos en funicular hasta el Castel Sant’Elmo y Certosa de San Martino, desde arriba hay unas bonitas vistas de toda la ciudad y se distingue perfectamente la Spaccanapoli(literalmente Cortanápoles, calle cuyo origen se remonta a la época en que fue colonia griega)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseo agradable por la costa desde Mergelina hacia el centro histórico.
Tráfico espeluznante, giros en plena calle para hacer cambios de sentido, tres en una moto sin cascos y el que conduce hablando por el móvil, haciendo caballitos en medio del tráfico, saltando con las motos por encima de las medianas…
Al final nos gustó y, como siempre, no es oro todo lo que reluce ni todo tan malo como lo pintan algunos. Es sucia, un poco decadente, es la hermana pobre de las otras ciudades emblemáticas de Italia y la pena es que si estuviese más cuidada y limpia seguramente tendría poco que envidiarles… Personalmente, no volvería porque ya la he visto, pero dentro de la suciedad y el caos, tiene su encanto que merece ser contemplado
A pesar de la primera impresión, una vez en la calle rodeados de napolitanos, no te parece que todos quieran “atracarte”, seguramente hay delincuencia pero acaso ¿no la hay en ciudades turística como Madrid, Barcelona o Sevilla?? Incluso, tienes la sensación como turista de que se preocupan por tu seguridad (eso sí, como te descuides, te timan lo que puedan y más)
Con el paso del tiempo hay detalles de los que no me acuerdo y ni siquiera los apunté (no pensé que me iba a gustar tanto esto de escribir diarios…jejeje)
Compramos la “arte card” (información en www.campaniartecard.it) 3 días Nápoles y Campos Flegreos (13€)
Una de las noches cenamos en la pizzería Brandi(Salita Sant’Anna di Palazzo –bocacalle de Via Chiaia) aseguran que aquí se inventó la pizza Margherita en 1889 en ocasión de la visita de la reina Margarita de Saboya. El sitio agradable, las pizzas normalitas… pienso que se “aprovechan” un poco de la fama… seguro que hay miles de pizzerías mucho mejores (3€ de cubierto y 12% de servicio). Pero, tal vez, sea visita obligada
Un dulce para probar, probar y probar… sfogliatelle … ¡¡qué cosa más buena!! (es que probamos varias para cerciorarnos de que realmente nos gustaban, jejeje)
Alojamiento: Hotel San Pietro (www.sanpietrohotel.it) Tres noches 219€ con desayuno.
Está más cerca de la estación que del propio centro histórico. El hotel, por dentro bien cuidado y limpio; habitación amplia. Para dormir (que es a lo que vas al hotel) es más que suficiente. El desayuno en consonancia con el precio (café con leche o cappuccino, dos clases de tortas, croissants, zumo de brick y tostadas empaquetadas). Eso sí, a primera hora de la mañana, instalan un mercadillo todos los días por lo que, si tienes el sueño ligero, no necesitas despertador.
Viaje tormentoso… fuimos en tren pero todo fue un despropósito. Si no vas con coche, es perder el tiempo entre autobuses y trenes. Horarios mal definidos y esperas interminables en paradas fantasmas para ir de un sitio a otro. Eso sí, siempre te encuentras gente caritativa, por ejemplo uno de los conductores que al vernos tan perdidos nos acercó a la parada donde teníamos que coger el bus de vuelta.
En Pozzuoli no pudimos ver las áreas arqueológicas porque sólo abrían los sábados y los domingos de 9 a 18:15 (hay diferencias entre guías compradas en España, la guía de Campania de Enit y lo que te dicen en los puntos de información) así que nos fuimos a coger un bus para Cuma. Al lado de la “estación” de autobuses había un mercado… como decirlo “apetitoso”, pescado muy variado y una verduras que parecían decir “cómeme, cómeme”. Cogimos el autobús para ir a Cuma (la odisea), sin horarios fijos, con paradas sin señalizar y que te dejan en medio de la nada para ir a ver el Antro della Sibilla Cumana.
A un kilometro y medio de Pozzuoli está la Solfatara (fondo de un cráter volcánico dormido) y a 6 km está el Lago d’Averno, durante siglos considerado una de las puerta de entrada al reino de los muertos de los romanos.
Danesina, me ha gustado mucho tu viaje! La parte de Nápoles la conozco, pero me apunto la ruta de Apulia para cuando vaya, seguro que me va a ser muy útil. Te he dejado mis estrellitas
Fantástico diario de una parte de Italia de la que nadie habla ni escribe nada...la verdad es que uno acaba harto de que de Italia sólo se escriba de Roma, Venecia y la Toscana.
Perdona, que veo que uno de los link que te he puesto, salta directamente a Google, jajajaja, ese no es. No consigo ponerlo, se me ha borrado el mapa, pero en la etapa que pone PREPARATIVOS GRIMALDI LINE, ahí tienes toda la ruta que haré.
Muchísimas gracias. Voy a mirarlo con detenimiento.
Son ciudades muy turísticas y siempre, siempre va a encontrar mucho turismo.
La diferencia es su gusto por un clima más caluroso ( junio,julio, agosto y septiembre), o más frío( Diciembre, enero y Febrero).
Como te han comentado, yo no iria en los meses de verano, ya que Italia en esa epoca es muy calurosa. Cogeria otra epoca, a ser posible en otoño o primavera.
Saludos
javiky13 Dr. Livingstone Feb 27, 2012 Mensajes: 5481