![]() ![]() ¡¡Saca de nuevo la Travelcard, que estamos en Londres!! Can you speak me slower? ✏️ Blogs de Reino Unido
Presentamos este diario en el que contamos todas las experiencias y consejos de este viaje realizado durante Semana Santa de 2011 a esta magnifica ciudad como es Londres.......¡¡ I WILL COME BACKAutor: ExtremeñoCordoba Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (29 Votos)
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
Pues casi sin querer y después de unos frenéticos días llegamos al último de ellos pues como se dice sin darnos cuenta.
Tras levantarnos hicimos el check out en el Easy Hotel Victoria. Dejamos las maletas por 5 libras (2 bultos) en consigna para irnos a visitar el British. Evidentemente iba a ser una visita express pero bueno siempre tenemos la excusa de volver.... Nos dirigimos hacia Victoria y usamos la Oyster para desplazarnos en metro hasta Tottemham Court Road. Desde allí en apenas 5 minutos ya estábamos en el museo británico. Entramos justo a las 10 de la mañana, horario de apertura, y nos fuimos directamente a la sala de Grecia y ver todo lo que faltaba del friso del partenon. Era algo en lo que teníamos mucha curiosidad ya que estuvimos el pasado verano en Atenas. Tras verlo visitamos salas anexas de Grecia. Pasamos desde Grecia a Egipto (si fuera así de fácil viajar....) y contemplar y admirar todo lo que allí había. Como no sabíamos el horario del Southern decidimos volver al hotel en bus, algo que no podíamos dejar de hacer, así que allí mismo en una calle cercana cogimos el 24 que nos llevó hasta la misma puerta del hotel. Fue un Tour Panorámico fabuloso. Llegamos a Victoria y desde allí tras recoger las maletas, a Gatwick. El Viaje de Vuelta: De Londres a Gatwick En cuanto al viaje de vuelta deciros únicamente que en la parte central de la estación de Victoria hay una infinidad de paneles (de diseño idéntico al mostrado anteriormente) que muestran los trenes con dirección al aeropuerto. El Gatwick express tiene un único panel diferente a los demás que muestra el próximo tren a salir. En cuanto al Southern decir que pueden aparecer varios trenes con dirección a Gatwick (recordad que ésta no será estación final de trayecto) con más de las 2 paradas con las que hicimos el viaje de ida, por lo que no sabría deciros el tiempo de viaje con más de 2 paradas e igual se va a 1 hora o algo más. Una vez que llegueis a Gatwick debéis dirigiros hacia la terminal sur (salis prácticamente directos desde la estación) y buscar la puerta de embarque. De esta manera pusimos fin a 5 maravillosos días, en los que nos quedamos con una idea clara, VOLVER. Etapas 7 a 9, total 9
Unos de los grandes atractivos de Londres conocido y comentado por todos son las compras y los precios que puedes encontrar en numerosas prendas de vestir.
Tampoco es que nuestra intención fuera comprar y ni que fueramos buscando una tienda específica (bueno una sí) sólo os vamos a comentar nuestra experiencia y todo lo que pudimos observar, sabiendo que existen más lugares de compras en Londres (por ejemplo nos faltó ir a Camdem o a Bricklane)...... Tienda de Souvenirs De todos es conocidos que Londres es más bien una ciudad cara....si quereis comprar recuerdos típicos a un precio más o menos razonable buscar una franquicia (que nos recomendaron) llamada CREST OF LONDON. También teneis otra que es COOL BRITANNIA en el mismo Picadilly. Tiene 2 plantas y una variedad enorme de artículos para comprar. El precio algo mayor, bueno para mi creo que más bien carete.... Franquicias Internacionales Casi todas se centran, o tienen mínimo una tienda, en la zona de Oxford Street, Regent Street, Picadilly-Trocadero. Son las típicas tiendas que puedes encontrar también aquí en España. Es decir, H&M, Berskha, Zara o Primark. Lo que me llamó la atención es que todas las etiquetas de precios de casi todas estas tiendas tenían el precio en libras y euros por lo cual, no hay ahorro. Eso sí la magnitudes de estas tiendas no son las que hay en España por lo que la variedad es infinítamente mayor. Existen además otro tipo de tiendas, conocidas por todos, que son de allí y con precios no del todo baratos. Ropa Deportiva Aquí he de decir que si he encontrado bastante más diferencia que en España. Encontramos por ejemplo la MEGASTORE DEL CHELSEA donde los productos textiles si que están a buen precio (ojo en otro tipo de productos ya están caros) en comparación con España. También puedes encontrar en la TIENDA DE WEMBLEY ropa de la selección inglesa. Pero esa tienda es carííííííííííííísima. Pero en Picadilly está LILLYWHITE que tiene 6 plantas dedicadas a todo tipo de ropas y calzado deportivo y si que encontré más diferencia con España, sobre todo en calzado o ropa oficial de equipos de fútbol (por cierto de todos los países) donde comprar una camiseta oficial te cuesta alrededor de 20-25 libras, unos 30 euros (en España es el doble). Mercadillos[color=orange[/color] En la zona del centro COVENT GARDEN con multitud de variedad de productos tanto de alimentos como de otras cosas. En Nothing Hill encontramos el mercadillo de PORTOBELLO, a través de sus numerosas tiendas dentro de una misma calle. Duty-Free Aeropuerto Hay numerosas tiendas y con precios más asequibles, también en Harrods. Los precios en DVD, música o Juegos para la Wii, Colonias o Alcohol a buen precio (más barato que España) Etapas 7 a 9, total 9
En Cuanto al Alojamiento-Transporte
- Reservar vuestro hotel por la zona de la estación de Victoria, puesto que desde allí tenéis comunicación fácil con los principales puntos turísticos. Es una zona llena de multitud de negocios de restauración, supermercados, además de sr una zona tranquila - En relación al transporte al aeropuerto, estudiar la posibilidad de sacar anticipadamente los tickets por internet puesto que así se gastará menos libras. En Cuanto a las Visitas de la Ciudad - Generalmente todos los hoteles te dan a la llegada un mapa (bastante bueno) para que tengas una visión de la ciudad. Es fundamental para orientarte. - Desde la Zona de Victoria tienes, como mucho 15 min andando a Buckingham Palace y desde ahí, andando, puedes ver perfectamente el centro de Londres sin necesidad ninguna de coger transporte público y por tanto de "gastar" viajes en travelcard u Oyster. -Deciros que en Londres es una ciudad bastante grande, y que no puedes ir andando a todos los sitios. Es necesario sacar algún bono de transporte (por cierto el viaje individual es bastante caro) para desplazarse. Tener bien a mano planos de autobuses y metro. -Llevar las precauciones lógicas en cuanto a dinero y cámaras de fotos, aunque si hay que decir que en los monumentos principales hay policia. - Lo general, es que en la entrada de la mayoría de los museos de Londres, sea entrada gratuita. No obstante además, casi nunca sueles esperar cola, porque la gente entra tal y como llega. Únicamente en la abadía esperamos 20 minutos de cola. - En general es una ciudad segura y puedes pasear por ella a cualquier hora. - Llevar ropa impermeable o de abrigo, sea cual sea la época, puesto que el tiempo es muy cambiante. Lo mejor es ir quitándose capas de ropa que debéis guardar en una mochila. Por supuesto, calzado cómodo. - Otra de las cosas que me han llamado la atención es que se come en cualquier sitio. Si decidis comer en la calle (llevamos el embutido desde España) hacedlo sin ningún problema. Tarjetas Turísticas - Es recomendable, sacar la tarjeta London Pass, que aunque no existe cola diferenciada (es la unica pega) te hace que si la aprovechas bien ahorrarte bastante dinero. - Es aconsejable sacarla con travelcard puesto que también te sale más barato. Es por ello que las visitas que implican desplazamientos largos las concentréis en los días que validéis la tarjeta. - Suele contemplar todos los monumentos, museos y atracciones más importantes, excepto London Eye y Madame Tussaud (allí tendréis que utilizar los famosos 2x1 en días en los que la tarjeta travelcard o en su defecto billete de tren esté en periodo de validez) - Deciros que saqué london pass con 3 dias y 3 travel card en horario off peak (despues de las 9'30 mañana) Os comento mis cuentas de los monumentos y atracciones que pude hacer con London Pass. Dia 1: Wimbledon: 20 Libras Tour del Chelsea: 19 Libras Kesington Palace: 12'50 libras Día 2 Abadía de Westminster 16 libras Crucero City Cruise 13'50 libras Torre de Londres 18 libras Tower Bridge 7 libras HMS Belsfast 12'50 libras London Experience 21'50 libras Día 3 Wembley 15 libras Museo del Trasnporte 12'50 libras Catedral San Pablo 14'50 libras Shakespeare Globe 11 libras TOTAL POR PERSONA 193 LIBRAS + 24 libras (precio de las 3 travelcard diarias para zonas 1-6 que valen 8 libras por día) = 217 LIBRAS TOTAL 2 PERSONAS 434 LIBRAS Precio que he pagado por 2 London Pass de 3 dias con travel card 86`90 x 2= 173'80 libras Sólo he pretendido contar mi experiencia con el fin de ayudar a otras personas y se puedan hacer una ligera idea. Me falto cosas como Camdem Town, Brick Lane, Hyde Park, Monument, Southwark Cathedral, Greenwich, algún musical o partido de futbol..... y otras cosas que se me pudieran olvidar, pero en el día 3 si no estado 2 horas de parón llegamos seguro para ver monument y southwark cathedral y ver Shakespeare Globe. Pero bueno siempre es excusa para volver... Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (29 Votos)
![]() Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |