Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Hola otra vez, Londres

Hola otra vez, Londres ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Viaje de una semana a Londres en Diciembre, con algunas visitas no tan turísticas.
Autor: Foratata  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente

1. Antes de empezar

1. Antes de empezar


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 09/01/2012 10:08 Puntos: 0 (0 Votos)
1. Antes de empezar

Aunque llevo mucho tiempo leyendo vuestros diarios, tomando nota de vuestros consejos sobre lugares que visitar, hoteles donde alojarse, transportes, etc., y pasándomelo muy bien con algunas peripecias y anécdotas de vuestros viajes, nunca me había “atrevido” a escribir un relato de mis escapadas, que no son muchas (de momento).
Sé que hay ya muchos diarios de los lugares donde he estado, pero como a mi me hace mucha ilusión cuando colgáis alguno más y también es una forma de recordar nuestro viaje, he decidido empezar con un típico destino: Londres.

He estado en esta ciudad 3 veces, y la que os voy a relatar es la última que he realizado, en diciembre de 2009 aunque haré un pequeño resumen de las dos anteriores.

En septiembre de 2007 decidí hacerle un regalo a mi hija por su 14 cumpleaños y por haber superado una etapa bastante difícil. Nos acompañaron al viaje una amiga suya y su madre. Así que nos fuimos las chicas a Londres y dejamos a los chicos en casa, cosa que todavía me “recuerdan” muchas veces.

Desde que apareció ante nosotros la Torre de Londres a través de las ventanillas del autobús de Terravisión sentí algo muy especial por esta ciudad. Era como si ya hubiera estado allí antes, y desde entonces tengo algo parecido a una necesidad de volver. Por muchos lugares que visite, siempre está ese destino en mis búsquedas de vuelos. Lo difícil es encontrar a quien me acompañe, porque salvo mi hija, los demás no tienen un especial interés en repetir.

Estuvimos 5 noches y nos alojamos en el Sidney Hotel, en Belgrave Road, en una habitación cuádruple en el sótano. El hotel está muy bien, con desayuno inglés, parada del autobús 24 en la puerta y muy cerca de Victoria Station y Pimlico y, según la amiga de mi hija, fantasmas, ya que nos contó que se despertó en medio de la noche y vio a varias personas en la habitación, una tomando te sentada junto a la mesa, otra inspeccionando nuestra ropa y un hombre mirándola fijamente. Yo no opino, pero me alegro de no haberme despertado en ese momento.

Al año siguiente volví con 8 personas más durante 4 días. Nos alojamos en Rhodes Hotel, en Sussex Gardens a unos minutos de Paddington y de Lancaster Gate. Un hotel muy agradable con buen desayuno, céntrico y unos dueños extremadamente amables. El único pero que le pongo es que no tiene ascensor y unas escaleras, sobre todo a partir del segundo piso, muy empinadas. Una noche llegué con “prisa” y casi me da algo subiendo. Desde entonces, o busco algún hotel con ascensor, o bien me aseguro de que mi habitación no esté más arriba del segundo piso.

Como en todos los viajes, tuvimos nuestras anécdotas. Una de ellas fue que en un autobús nos tuvimos que esperar a bajarnos al final del trayecto, porque iba tan deprisa y conducía tan mal que no nos atrevíamos a bajar por las escaleras por miedo a caer rodando. Tuvo sus ventajas: vimos otra zona de Londres y para volver cogimos el DLR hasta Bank, una zona que no teníamos previsto visitar y que, junto al recorrido hasta el Millennium Bridge y la cena en un pub junto al río fue lo mejor del viaje. Otra fue al volver a España. El dueño del hotel nos llamó 2 taxis para ir a la parada del autobús de National Expres que teníamos que coger para llegar a Stansted. Yo creía que el taxista sabría donde estaba esa parada, pero no lo sabía, ni yo tampoco (y lo que es peor, las personas que iban en el segundo taxi ni siquiera sabían a que aeropuerto íbamos, menos mal que existen los móviles, pero la juerga que se pegaron los dos taxistas a nuestra costa fue tremenda). Así que le dije la misma dirección en la que nos habíamos bajado al llegar, Park Lane. Y efectivamente, allí había una parada, pero para ir al aeropuerto de Luton. Preguntamos a varias personas, entre ellas unos policías, y ninguno lo sabía. Cada uno nos mandaba en una dirección diferente, y nosotras con las maletas arriba y abajo por Oxford Street. Hasta que, atacada por los nervios porque se nos estaba haciendo muy tarde, se me ocurrió preguntar en una tiendecita regentada por una familia india, que muy amablemente nos dio la dirección exacta. Entre lo que tardó el autobús en venir y el tráfico que había a esa hora de la tarde, llegamos a aeropuerto 40 minutos antes de la hora de salida del avión, y ahí si que se portaron bien: nos hicieron pasar por el control antes que a los demás pasajeros y no miraron ni los bultos que llevábamos. Sólo cuando ya estábamos en pleno vuelo, ya tranquilizada, recordé que hay un tren desde Liverpool Street, que es mucho más rápido que el autobús, y al que podríamos haber llegado enseguida puesto que estábamos junto al metro de Marble Arch. Gracias a Dios, todo quedó en una simple anécdota, eso sí, para no repetir.

Durante estas dos primeras visitas a Londres estuve en muchos de los típicos lugares turísticos: London eye (al anochecer, con unas vistas estupendas), Museo Británico, Museo de Historia Natural, Westminster Abbey, Camden, Portobello, Covent Garden, etc. y recorrimos las principales calles, plazas y parques. Pero, afortunadamente, siempre quedan muchas cosas por ver, unas por falta de tiempo y otras creo que para tener una excusa para volver, aunque a mi con pasear por sus calles, sentarme frente al Parlamento y contemplar la ciudad me basta.

En cuanto a los vuelos, hasta ahora siempre he volado con Ryanair porque me resulta muchísimo más barato y me queda más cerca de mi casa. Suelo llevar sólo equipaje de cabina y si alguna vez voy a estar más días, facturo una maleta y listo. Pero aún facturando siempre me ha salido muy bien de precio.

Y ahora ya, cuando vaya teniendo tiempo y después de pediros perdón por el tocho, pasaré a relataros la última de mis visitas a esta ciudad, aunque con pocos detalles sobre precios, horarios y nombres de bares y pubs, porque hace ya dos años y se me han olvidado.

¡Allá vamos!
[align=center]
[/align][align=justify]


[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


2. Llegada a Londres

2. Llegada a Londres


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 10/01/2012 23:23 Puntos: 0 (0 Votos)
2. Llegada a Londres

Salimos de Reus hacia el aeropuerto de Stansted el sábado 5 de diciembre. Nos costó para las cuatro 140€ con 2 maletas facturadas. Había buscado transporte privado para llegar al apartamento para no tener que ir con las maletas a cuestas por el autobús y el metro hasta Fulham, que es donde lo teníamos. No quería cansarme antes de empezar. Y encontré, creo yo, un buen precio, 138€ i/v las 4.

El apartamento lo alquilé en una página en internet y constaba de 2 dormitorios, uno con cama grande y el otro con dos camas individuales, dos baños, un cuarto de estar y la cocina. La verdad es que estaba francamente bien, en planta baja y con una calefacción estupenda, lo cual nos vino muy bien porque hacía mucho frío. Y el precio genial. 520€ una semana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eso sí, estaba en la zona 2, a 10 minutos del metro Fulham Broadway y otro tanto de Parsons Green, aunque esta nunca llegamos a utilizarla. Una zona muy tranquila y bien comunicada por metro y autobús aunque no más barata en cuanto a alojamiento, ya que al mes de estar nosotras, subieron el precio del apartamento a casi el doble. El dueño debía de ser novato aunque aprendió pronto.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como habíamos pillado un atasco al entrar en Londres y en diciembre anochece muy pronto, cuando salimos a dar una vuelta ya era totalmente de noche. Teníamos que comprar las travelcard para una semana y, cómo no, con el símbolo del tren para aprovechar los 2x1 que ya llevaba impresos desde casa. No sé porqué pero me empeñé en que la estación West Brompton era también de ferrocarril, así que allá fuimos, pero no, allí nos daban la oyster y al decirle al de la taquilla que no era esa, nos mandó a Earl's Court. Y como no podía ser menos, allí tampoco la pudimos comprar. Al final cogimos unas tarjetas para el bus para ir a Victoria a comprarlas pero... como cuando las cosas se tuercen al final se enredan, a mitad de camino nos dijeron que no podíamos seguir, que cogiéramos otro bus en otro sitio porque por allí ya no iba a pasar ninguno y nos hicieron bajar a todos. Así que decidimos irnos hacia Oxford Street a comprar pijamas, zapatillas y otras cosas que no habíamos traído, en Primark. Por cierto, en la parada coincidimos con una mujer que llevaba 20 años viviendo en Londres y no hacía más que echar pestes de la ciudad, de los ingleses, y de todo el país en general. Y yo me pregunto: si no estás a gusto, ¿por qué no te vuelves a España? Hay quien se queja de los inmigrantes que tenemos aquí, pero cuando sale de su país hace lo mismo.

Toda la calle estaba a rebosar de gente, de luces, de coches. ¡Ya lo echaba de menos! Debe ser que como vivo en un pueblo pequeño, necesito de vez en cuando un poco de “barullo”

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después de dar un paseo y como empezaba a lloviznar, decidimos ir ya a Victoria Station a por nuestras travelcard, comprar algunas cosas para el desayuno y unas bebidas e irnos al apartamento a cenar unos embutidos que nos habíamos traído de España. Planificamos, aunque no demasiado bien, el plan para el día siguiente y después de ver una peli de miedo nos fuimos a dormir. Por fin iba a visitar el cementerio de Highgate, después de tanto tiempo leyendo sobre él.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


3. Highgate Cemetery

3. Highgate Cemetery


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 16/01/2012 02:42 Puntos: 0 (0 Votos)
3.Highgate cemetery

Hoy iba a ser nuestro primer día completo en Londres y, al ser domingo, iríamos al mercadillo de Camden porque aunque ya había estado en mis dos visitas anteriores a la ciudad, me había gustado tanto y era tan diferente a lo que tenemos aquí que no quería que se lo perdieran dos amigas que no lo conocían.

Había buscado por internet información sobre el cemetnerio de Highgate, no de la parte este donde está enterrado Karl Marx, que también es muy interesante, sino de la oeste, la que ha sido escenario en varias películas de la Hammer y en la última versión de El retrato de Dorian Gray. Según leí sólo se podía entrar con visita guiada, y en invierno sólo los domingos, a las 11 de la mañana. Afortunadamente o la web estaba equivocada, o al ser el puente de la Inmaculada habían cambiado los horarios.

Así que cogimos el metro línea verde hasta Embankment e hicimos transbordo a la línea negra hasta Archway, la parada más cercana al cementerio. Sabía por donde teníamos que ir, pero no conté que al salir de la boca del metro me desorientaría totalmente ni que esa zona no figuraba en nuestro plano al ser justo en el límite de las zonas 2 y 3. Pero ya dicen que preguntando se va a Roma, ...algunas veces. Tuvimos la “suerte” de preguntar a una señora gallega que llevaba 40 años viviendo en Londres y que, muy amablemente, nos dijo que la siguiéramos. Nos llevó hasta una parada de autobús muy cercana al metro y nos comentó que había un autobús hasta el cementerio y que una vez dentro, había un transporte que hacía el recorrido completo. Yo me quedé extrañada ante este comentario, pero por “mayoría” decidimos hacerle caso y subirnos al bus. Después de unos 20 minutos de recorrido, durante los cuales yo estaba cada vez más convencida de que íbamos en dirección contraria, nos bajamos con ella y vimos el cementerio al que habíamos llegado: Islington. Después de repetir mil veces “ya os lo decía yo, que no se podía ir en aubobús, y como la visita es a las 11, ya no llegaremos (magnífica excusa para volver, a pesar de mi desilusión)”, volvimos a coger el autobús en dirección contraria hasta Archway de nuevo. Esta vez preguntamos a un abuelete con bastón muy simpático, que, por fin, nos indicó el camino correcto.

Después de un agradable paseo de unos 15 minutos, parte de él por el interior de un parque,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

llegamos a Highgate

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y no sabéis lo que me alegré al ver un cartel en la puerta que decía que la próxima visita era dentro de 5 minutos. Las visitas guiadas son en inglés y para 15 personas. Nosotras éramos 4 y ya había 13 dentro, así que cuando nos dijeron que sólo podíamos entrar 2, nos pusimos a decidir quién entraba y quién se iba a la parte este, que está justo en frente. Después de unos minutos, durante los cuales nos estuvo observando el “guardián de la puerta”, ya nos habíamos decidido, pero debimos darle pena al hombre, así que nos dejó entrar a todas. La visita empieza en un casi semicírculo con arcos con unas escaleras en el centro por las que se sube al cementerio propiamente dicho. El guía va encabezando el grupo y otro compañero va a final, porque las avenidas son todas curvas y si te entretienes unos minutos ya no sabes por donde van.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque también podría se para que nadie se pierda y se quede encerrado por la noche, no vaya a ser que se encuentre con algún vampiro.

A finales de los años 60 y principios de los 70, cuando el cementerio estaba prácticamente abandonado, corrió un rumor, al encontrar cuerpos de animales muertos y desangrados y varios ataúdes abiertos, de que había un vampiro y muchos aseguraron haberlo visto: “una figura alta vestida con ropajes antiguos y unos ojos rojos de mirada hipnótica, cuya presencia exudaba malignidad y parecía robarle a uno la energía”. Tras una entrevista televisiva al presidente de la Psychic and Occult Society el caso se hace del dominio público de los londinenses, que van en masa al cementerio para ver al vampiro. En marzo de 1970 se organizó una cacería que duró tres días, para dar caza al vampiro. Si queréis saber más sobre esto, buscad “vampiro de Highgate” en internet y os saldrán multitud de páginas sobre él, ya que el cazavampiros Sean Manchester, que encabezó la cacería, publicó publicó un libro con todos los detalles que parece sacado del Drácula de Bram Stocker.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita me gustó mucho, más de lo que imaginaba. Nos hizo un día muy bueno, frío pero soleado, con lo cual era ideal para pasear por sus caminos, muy cuidados y limpios, aunque todo lo demás estaba tapizado de hojas secas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque el tour era en inglés nos enteramos más o menos de la historia del lugar, que estuvo abandonado durante muchos años pero que ahora está siendo restaurado por una asociación llamada Friends of Highgate Cemetery que cuida de la conservación y protección del patrimonio artístico, histórico y arquitectónico del mismo. Cuenta con tumbas de personajes famosos con Faraday, pero no me entretuve mirando a quién pertenecía cada sepulcro, prefería disfrutar del paisaje y de la mágica atmósfera que se respiraba. Si llega a haber niebla, hubiera tenido hasta miedo, para salir corriendo, vamos.

La avenida egipcia,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

el círculo del Líbano,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La capilla,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Algunas tumbas curiosas,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

éstos debían quererse mucho,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aún queda mucho por restaurar, pero que no lo arreglen demasiado, porque perdería parte de su encanto,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Terminada la visita, que duró aproximadamente una hora y nos costó 7 libras por cabeza (no me parece caro, comparado con otras atracciones de Londres), volvimos hacia el metro esta vez sin perdernos, pero por otro camino, hacia el sur hasta Chester Rd., donde nos encontramos con ésto, (la segunda foto es bajada de panoramio, porque se ve mejor el conjunto)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

un conjunto de edificios de estilo gótico victoriano que al principio pensábamos que sería una iglesia, pero que después de buscar por internet he visto que se trata de un conjunto residencial llamado Holly Village construido en 1885 para “alquiler privado de personas con rentas considerables”, o sea, para ricos, y que hay alguna ahora en venta por el módico precio de £6.000.000. Un buen lugar para vivir, tranquilo, bonito y bien comunicado con el centro de Londres. Vamos, que estoy pensando en regalármela para mi cumpleaños.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 19
Total 3 1 Media 12624

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Hola otra vez, Londres
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  17/01/2012 08:19   📚 Diarios de universo18
Otra como pipi que espera siguientes etapas, animo !!!
Imagen: Foratata  foratata  17/01/2012 19:36   📚 Diarios de foratata
Gracias por los ánimos. Ahora que ya he empezado y me cuesta menos tiempo subir las fotos trataré de terminarlo pronto, antes de que se olvide. Gracias, fotos, por refrescarme la memoria...
Imagen: SalvatoreDiVita  SalvatoreDiVita  22/01/2012 02:54

Estan chulas las fotos,lo de perderse como presta.
Imagen: Tanieta13  tanieta13  08/09/2012 20:47
Hola:
Precioso viaje, en que web alquilasteis apartamento???

Felicidades por diario
Imagen: Foratata  foratata  17/09/2012 20:56   📚 Diarios de foratata
El apartamento lo alquilé a través de homelidays.es.
He alquilado con ellos en París, Lisboa y Playa de Aro y muy bien, aunque hay otras páginas de UK en las qie puedes seleccionar por zonas y con precios bastante buenos (holidaylettings.co.uk y holiday-rentals.co.uk)
A ver si ahora que mis hijos han empezado el curso puedo terminar el diario.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje por Escocia: Castillos y HighlandersViaje por Escocia: Castillos y Highlanders Viaje de 18 días por las tierras Escocesas ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
ESCOCIA: verde que te quiero verde!ESCOCIA: verde que te quiero verde! Viaje de 15 días a Escocia, en agosto de 2015 ⭐ Puntos 4.47 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
OSOS POR ESCOCIAOSOS POR ESCOCIA Ruta de 7 días por Escocia - Septiembre 2012 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Londres en 4 días y medio. Semana Santa 2014Londres en 4 días y medio. Semana Santa 2014 Después de muchas veces yendo a Londres por trabajo, me tocó hacer de guía y... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 355
250614 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss
Imagen: Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 11:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95893

Fecha: Mar Ene 21, 2025 01:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda. Ojos que se mueven

Si sois varios la cosa cambia.
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26125

Fecha: Vie Ene 24, 2025 04:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube