Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje a China 2011( en construcción todavía...)

Viaje a China 2011( en construcción todavía...) ✏️ Blogs de China China

Nuestro primer (y único por ahora) viaje a China: Beijing, Shanghai, Hangzhou y Souzhou
Autor: LaCrissy  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (3 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

Introducción

Introducción


Localización: China China Fecha creación: 02/04/2012 17:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Con algo de retraso, me voy a lanzar a escribir el diario de nuestro viaje a China, ya que gran parte de su éxito fue gracias al aporte de los viajeros de este foro. Así que, antes que nada, muchísimas gracias a todos.
El año pasado mi pareja y yo queríamos hacer un viaje un poco más largo de lo habitual. Por diversas circunstancias nunca habíamos viajado más allá de una semana, por lo que juntamos 15 días en septiembre y octubre y decidimos un destino. Fue curioso, mientras cenábamos en un restaurante chino nos vino la inspiración...

Comenzamos a preparar el viaje con bastante antelación. No soy una persona a la que le guste improvisar con respecto a vuelos, rutas, visados etc... y queriamos hacerlo todo por libre.
Lo primero: definir ruta. China es enorme, y cuando te pones lo quieres ver todo. Nos centramos en dos zonas para no saturarnos ni ir a traspiés. Para nuestro primer contacto escogimos ir a Pekín y de ahí viajar a Shanghai. Con esos dos destinos fijos pensábamos organizar las visitas e improvisar. Plan que nos salió rana, por cierto, lo explico más adelante.

Iniciamos la búsqueda del vuelo allá por mayo (unos 4 meses de antelación). Finalmente nos decidimos por viajar con AirFrance ya que nos hacía la mejor combinación. Los vuelos: Ida Bilbao-Paris-Pekin y vuelta Shanghai-Paris-Bilbao. Moviendo un poco las fechas de salida y llegada, a finales de septiembre y principios de octubre, nos salía por 650 euros por persona. Así que lo cogimos. La búsqueda la realizamos en www.kayak.es
Y, ahí llegó la primera sorpresa. El viaje comenzaba el 25 de septiembre, vuelta el 7 de octubre. Pero... el 1 de octubre es el día de la Fiesta Nacional en China, fecha en la que todo el pais y sus consiguientes ciudadanos tienen sus vacaciones. Consecuencia: millones de chinos viajando a tutiplén, llenando trenes y hoteles. La improvisación se fue al garete. Una vez que ya habíamos cogido los aviones no podíamos cambiar las fechas (además de por motivos laborales). Como el 1 de octubre nos pillaba a mitad de viaje decidimos dividirlo en dos: mitad región Pekín, mitad región Shanghai. Todo el mundo recomendaba coger con antelación transporte y alojamiento para evitar problemas así que no nos quedó otra.

En junio-julio cerramos el tema alojamiento. No somos precisamente mochileros, no me importa gastar un poco más en un hotel majo. Y la verdad es que los hoteles en China están bastante bien de precio (sobre todo si uno ha viajado por Europa, uf!). En Pekin cogimos el Hotel Capital y en Shanghai el Hotel Salvo. Nos orientamos con las críticas de tripadvisor y la verdad es que la jugada salió bien.

En esa época y ya que se inauguraba la ruta del tren bala Pekin-Shanghai pensamos reservar el billete pero, otra sorpresa, no se pueden coger por internet. Nos parecía arriesgado esperar a llegar allí para coger los billetes, por lo que busqué la otra opción: el avión. Y ni tan mal, en páginas como Elong se pueden reservar los vuelos con facilidad (la página está en inglés) y sin problemas. Hay bastantes vuelos entre las dos grandes urbes y los precios son asequibles. No recuerdo exactamente pero rondaban lo 60 euros cada uno.
En agosto nos centramos con los visados. Qué paliza!!! como no vivimos en Madrid contratamos el servicio de Nacex. Encima no rellenamos bien el papelito de marras y nos llamaron de la embajada para informarnos de que se lo volviéramos a mandar. Total un gasto extra por no comprobar todo bien...No recuerdo tampoco el precio, pero me pareció carísimo, unos 250 euros todo.

Por si las moscas fuimos a sanidad exterior, aunque ya sabíamos que no había vacunas obligatorias y de las recomendadas las teníamos todas puestas. Ya que estábamos nos pusimos la de la hepatitis A, más que por el viaje a China, por tenerla ya y olvidarnos (que nunca se sabe dónde vas a acabar!).

Y con todo organizado preparamos las maletas y a volar!

Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 1: Llegada a Pekín

Día 1: Llegada a Pekín


Localización: China China Fecha creación: 03/04/2012 17:06 Puntos: 0 (0 Votos)
Aviso: todavía no soy capaz de poner las fotos...prometo actualización

¡Llegó el gran día! Nos dirigimos al aeropuerto preparados y nerviosos. Facturamos en Bilbao a destino, ya que íbamos en la misma compañía. Y nada más despegar, primer contratiempo. Cuando llevábamos unos 30 minutos de viaje hacia París el piloto nos informa de que había que regresar a Bilbao por "problemas técnicos". Las azafatas, todo sonrisas y amabilidad, no daban mayor explicación aunque yo las veía muy tranquilas...por lo que yo también me tranquilicé. Efectivamente fue un problema menor (al parecer el compartimento de las maletas no estaba bien cerrado), pero nos llevó aterrizar en París con una hora de retraso. Primer consejo (y eso me pasa por catastrofista): coged una conexión con tiempo. Habíamos tenido la posibilidad de salir de Bilbao en el avión siguiente y no perder tanto tiempo en París (una diferencia entre 2 y 4 horas) pero se nos ocurrió que. quizás el avión de Bilbao tenía problemas técnicos...voi lá!
En Charles de Gaulle nos dimos una vuelta y comimos algo. Todo carísimo...
Al acercarnos a nuestra puerta de embarque descubrimos uno de los rasgos de la idiosincrasia china. Sí, efectivamente, aunque me costaba creerlo: no saben ponerse en una cola. Tampoco los viajeros chinos que regresan de Europa. Y mira que en un avión tienes los asientos reservados (que da igual entrar primero que último, que seguro que entras). Pues no, a mogollón delante del personal de tierra. Total, que nos mimetizamos con el ambiente y allá que nos agolpamos entre los asiáticos.
Al entrar en el avión, la siguiente tomadura de pelo. Airfrance te permite elegir asientos con bastante tiempo de antelación vía internet. Dos meses antes nos pusimos a ello y daba la opción (según el plano del avión que aparece en la página) de escoger cualquier asiento, incluso los de salida de emergencia. Cual es nuestra sorpresa al entrar en el avión que no, que no teníamos los asientos de salida de emergencia, sino los que se encontraban justamente detrás. Por los de emergencia te cobran un plus!!!

Finalmente y tras 12 horas de vuelo aterrizamos en Pekín. Eran aproximadamente las 12:00 de la mañana. Pasamos la aduana (sin ningún problema, el personal es muy correcto), cogimos las maletas y nos dirigimos a los taxis. Menos mal que llevábamos la dirección del hotel en chino (¡imprescindible!). El hotel se encontraba a unos 10 minutos andando de Tiananmen. Fue curioso porque, al ir llegando, el conductor giró en sentido contrario al hotel. Al darse cuenta de su error, automáticamente paró el taxímetro y se dirigió en la dirección correcta pidiéndonos disculpas. Descubrimos que los taxis en China no solo son económicos sino que además (cuando te cogen) son muy cumplidores.
Al llegar al hotel, (el cual es una mole de cemento estupenda), en recepción nos hicieron un upgrade de habitación. Resultado: planta 17 con vistas a Tiananmen y a los edificios gubernamentales de los alrededores. No sé el porqué del detalle, la reserva fue hecha por Expedia.
La habitación hermosísima y muy completa. Nos refrescamos un poco y salimos a pasear.
Nos dirigimos a Tiananmen caminando. La primera impresión: grande, muy grande. Pasamos los controles para entrar y una vez dentro, nos convertimos en los souvenirs de los chinos! Todo el mundo nos tiraba fotos. Nos llamó la atención observar la poca cantidad de occidentales que nos movíamos por la plaza. Teniendo en cuenta que es el centro neurálgico y turístico de Pekín fue impactante.
Tras pasear un poco nos acercamos a unos hutongs cercanos a la ciudad prohibida. Me compré en un puesto un rollito con lechuga, jamón, tomate...Mientras daba el primer mordisco recordé esa famosa regla de oro del viajero "no comas nada de chiringuitos ambulantes y verdura que no sabes dónde la han lavado". A pesar de ello el rollito me supo a gloria y no, sorprendentemente no me sentó mal. Toda la experiencia por menos de un euro...

Tras pasear un poco acabamos en Wangfujing. Dimos un paseo por el mercado nocturno. Vimos los pinchos de escorpiones y similar....y sí, solo se lo comen los turistas. No vimos a un solo chino acercarse. Así que, allá donde fueres...
Encontramos como quien no quiere la cosa uno de los restaurantes más conocidos de pato laqueado, el Quanjude. Como ya habíamos hecho hambre nos acercamos a cenar. Qué sitio más raro...entras en una recepción muy peculiar llena de jarrones y luces de neón y te reciben dos chicas chinas estupendísimas vestidas para la ocasión. Tras comprobar que tenían sitio en el restaurante (mediante un micrófono y un auricular) nos acompañaron hasta un ascensor. Subimos 5 plantas y al abrirse la puerta nos esperaba otra chica estupendísima la cual nos acompañó a una de las salas y nos acomodó en una mesa. Mientras nos dirigíamos por el pasillo se podía ver la cocina tras un cristal, los patos colgando, un pub con pinta de burdel, mucho neón y brillos...
En la mesa nos dan un seudoipad con la carta en el cual no somos capaces de encontrar el dichoso pato. Finalmente le preguntamos a la camarera (también estupendísima) la cual se comunica vía auricular con no sabemos quién y sobre una calculadora nos informa de lo que nos va a costar Chocado
El pato, muy bueno, el precio, caro para la ciudad. El servicio, no está mal. El sitio, vuelvo a lo mismo, muy raro...

Y de ahí al hotel a descansar.
Seguiremos!
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Pekín día 1

Pekín día 1


Localización: China China Fecha creación: 14/04/2012 14:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos bastante temprano tras nuestra primera noche en Pekín, dichoso jetlag. Desayunamos en la misma habitacion, ya que el hotel dispone de una kettle con cafe y té, y nosotros aportábamos de nuesto viaje un buen surtido de galletas.
La organización de cada día la llevábamos más o menos establecida, tras haber devorado este foro durante meses y la ayuda de la guía de El Pais Aguilar de Beijing y Shanghai. No queríamos cargar demasiado los días para darnos margen a improvisar. El primer día quisimos empezar fuertes: Ciudad prohibida, colina del carbón, Parque Bei Hai.
Como he dicho anteriormente, nuestro hotel estaba a unos 10minutos caminando de Tiananmen, todo en línea recta. Desde allí nos dirigimos a la entrada de la Ciudad Prohibida. Sí, estábamos preparados para mucha gente, pero nos sorprendió ver sobre todo excursiones de diversos colegios chinos. cada grupo, de unos 50 niños y adolescentes, con el chándal identificativo de su escuela. Todos todos con sus cámaras, se reían de nosotros que daba gusto...hasta que se atrevían a pedirte fotos. Muchos de ellos están estudiando inglés y enseguida buscan practicarlo.

[img]Viaje a China 2011( en construcción todavía...) - Blogs de China - Pekín día 1 (1) Uploaded with ImageShack.us[/img]

La Ciudad Prohibida es enorme, y su entrada nos pareció bastante organizada. Diferentes taquillas con colas que iban bastante veloces. Una vez dentro decidimos dirigirnos hacia el norte ya que por ese lado tienes el acceso a la colina del carbón. Tengo que decir que había zonas del complejo en los que no te encontrabas con nadie, a pesar del volumen de gente que accede. Una maravilla.
Subimos hasta la colina del carbón, desde la que se obtiene una vista de la Ciudad Prohibida y de todo Pekín increíbles, salvo que tengas la niebla que había aquel día. A pesar de ello, esa imagen entre la bruma, intuyendo los edificios y a la gente diminuta es espectacular.

Viaje a China 2011( en construcción todavía...) - Blogs de China - Pekín día 1 (2)

Uploaded with ImageShack.us
Salimos hacia el parque Bei Hai. Nos llamó la atención que todos los jardines estaban llenos de flores decorativas, parece ser que preparando las fiestas del día nacional.
Previo a la entrada del parque se encuentra un Hutong con mucha actividad comercial: pequeñas tiendas en las que se vendía de todo. Nos acercamos a un puesto que nos parecía una panadería con una cola de gente colosal. Creo que es el único sitio de China en el que hemos visto a la gente respetar la fila. Parece ser que era típico de aquel lugar una especie de pasta frita y dulce, muy parecida a la del wan tun que comemos en los restaurantes chinos de por aquí. Nos colocamos en la cola y observamos cómo se pedía y cuánta cantidad te daban. Total que con 10 yuanes nos dieron un bolsazo enorme, tanto que el chino que se encontraba tras nosotros se empezó a reir y nos dijo que era demasiado!
Así que con nuestra bolsa entramos en el parque, precioso. Cogimos una lancha motora para recorrer el lago (también la hay a pedales). El paseo estuvo estupendo, las lanchas tienen una capacidad de mínimo 4 personas, y te encontrabas en las diferentes barcas del lago familias enteras paseando y sacando el picnic para comerlo allí. Tan simpáticos que cuando nos veían nos saludaban y gritaban "hello!". Dedujimos que eran turistas.
Con tanta pasta en el estómago no teníamos ni hambre. Serían las 14:00-15:00 y decidimos, una vez que habíamos realizado el plan establecido, desplazarnos en taxi al Silk Market, ya que yo queria comprar unas botas y algo de ropa para la muralla china. Comimos en el McDonald´s cercano al lugar. Otra enseñanza: si en el restaurante algo pone que es picante (incluso en las franquicias de origen occidental), sí, es muuuyyy picante. Los McDonald´s, como otros negocios de comida rápida, se adaptan a los gustos del lugar, y los chinos están muy habituados a la comida picante. Los KFC, los cuales me parecieron bastante más numerosos que otros negocios, también siguen esa política.
El Silk Market: 5 plantas de pequeños puestos con ropa y accesorios falsificados y un montón de dependientas chinas reclamándote y en el fondo (y en la forma) riéndose de los turistas occidentales, prácticamente los únicos compradores de ese lugar. Tengo que decir que no nos gustó nada. Y no solo por el regateo (algo que nos tocó hacer en casi todo nuestro viaje) sino porque éste era desproporcionado: la primera oferta que te hacen es incluso más alta que si comprar un artículo de la marca original!. Te marean durante largo tiempo y como te vean interesado, ni te molestes en probar en otros puestos, ya que se comunican entre ellos y no bajan el precio ni para atrás. Es toda una experiencia, y puedes sacar productos de muy bajo precio, pero para buscar buena calidad hay que vérselas y deseárselas, así como mucha paciencia.
Como espero comentar más adelante, compramos mucho más agusto en Shanghai (menos gente) y en las tiendas de centros comerciales chinos, que muchos de ellos también tienen falsificaciones y son más realistas con el regateo.
Regresamos al hotel agotados. Intento recordar si cenamos algo, aunque creo que fuimos a descansar con idea de salir, pero el cuerpo no nos dió para más. Así que hasta el próximo día.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 19
Total 13 3 Media 10025

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje a China 2011( en construcción todavía...)
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Martona123  martona123  13/04/2012 19:26   📚 Diarios de martona123
Estoy siguiendo tu diario. Me va muy bien pues estoy organizando mi viaje a China
Imagen: LaCrissy  LaCrissy  14/04/2012 15:28   📚 Diarios de LaCrissy
Muchas gracias martona123 !! Me está costando un poco por falta de tiempo pero espero que os guste.
Si tienes cualquier duda no tengas problema en preguntarme!!

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
Diario viaje a China con visita a Moscú y Hong KongDiario viaje a China con visita a Moscú y Hong Kong Viaje realizado parte por nuestra cuenta y parte con la agencia politours... ⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1821
810736 Lecturas
AutorMensaje
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4413

Fecha: Lun Ago 04, 2025 07:32 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Tanto Trip como Chinahighlights son las más utilizadas y nombradas aquí en el foro. Totalmente fiables.
Puedes reservarlas antes del plazo de venta, pero no te garantizan que las vayan a conseguir. Hasta que se abra ese periodo de 15 días antes no te dirán si las han conseguido o no (en este último caso te ofrecen alternativas, si las hay).

Para pagar, allí hasta los puestos callejeros más pequeños lo han por QR. Es decir, que es muy recomendable llevar WeChat o Alipay (para mí, esta 2a es más cómoda) con tu tarjeta y pasaporte asociados.
Otrebla002
Imagen: Otrebla002
Silver Traveller
Silver Traveller
17-09-2023
Mensajes: 22

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:01 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica



Gracias Redok. Esto que me dices de los trenes me aclara los planes.
Estuve hace unos 5 ó 6 años en China y no recordaba esto, simplemente 3 ó 4 de días antes de ir de un sitio a otro compraba el billete.
pjoa2
Imagen: Pjoa2
Travel Addict
Travel Addict
29-04-2024
Mensajes: 53

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:04 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Yo por quedarme tranquilo cuando organicé el viaje compré vuelo para ir de HK a Pekín, habría estado bien mirar tren nocturno, pero me quedé más tranquilo. No obstante las webs y compañías chinas son bastante lisas, tampoco estoy muy tranquilo que digamos, vuelo con China Southern.

walterd
Imagen: Walterd
Experto
Experto
25-01-2013
Mensajes: 146

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:57 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Qué bueno @Jajsuscrip!!

Entiendo que el truco está en saberse expresar para hacerla pasar por el aro.
Usaré tu método para mis destinos, muchas gracias!!
ziev
Imagen: Ziev
Travel Addict
Travel Addict
30-05-2021
Mensajes: 31

Fecha: Mar Ago 05, 2025 02:03 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Buenas! Nosotros también nos emparanoiamos pero al final solo compramos el primer tren desde el Hotel con la aplicación de Alipay y con ayuda de un chino que sabía inglés, pero el resto de billetes los comprábamos un par de días antes en la misma estación. En todas las estaciones de tren hay una o dos taquillas donde puedes hablar con una persona (con el traductor, claro) y pedirle los billetes de tren que te interesen y que hayas mirado previamente. Nosotros lo mirábamos por la aplicación de tren que está dentro de Alipay y le decíamos ya qué día queríamos y qué dirección e incluso qu...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
China
Paseo alrededor de Xingping
Mundofila
China
Mi nombre es Axi y vengo a mostrar China!
Recorrien...
China
Vistas de Hong Kong
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube