Ya es el tercer día aquí. Como pasa el tiempo. El tiempo va mejorando pero se levanta nublado. El viento nos acompañará toda la jornada. Bajamos a desayunar a las 8:30. Tratamos de madrugar para adaptarnos al horario local y a las actividades del hotel porque sino los españoles siempre llegamos tarde. Como la mayoría son alemanes e ingleses se adaptan a ellos.
Decidimos ir a los Jameos del agua, así terminamos con las visitas. Llegamos un poco antes de las 10 que es cuando abren. A menos 10 ya pasamos. La visita está incluida en el bono. Sino serían 8€. Los Jameos son secciones de tubos volcánicos cuyos techos se han derrumbado. Alucinantes las bóvedas que se forman. En una de ellas está un auditorio. Precioso el lago central de la cueva con la entrada de luz directa por la apertura del techo. Y que decir de la piscina blanca de aguas azules que parece un oasis. Tardamos unos 40min en verlo todo.
Perdón por el tamaño de las fotos pero desde el móvil es complicado subirlas. Cuando cuelva a casa ya las cambio.
Luego vamos a la Cueva de los Verdes que está a 1km. Incluido en el bono o 8€. Esta cueva fue formada por un río de lava a 1200°C que se solidificó exteriormente. Se recorre una sección de 1km de los 7km totales. Dos de ellos son bajo el mar. ¡Que sensación caminar por el tubo! Las paredes son mayoritariamente lisas pero en algunas partes hay pequeños conos formados por la lava al enfriarse. Hay zonas muy amplias, como la sala de conciertos, y otras que para pasar es necesario agacharse. Y la sección final es inverosimil. El que estuvo aquí ya lo sabe. ¡Bestial!
No dejéis de descubrir estos dos espacios naturales. Imprescindibles ambas visitas.
Vuelta al hotel. Ya luce el sol. Una horita de tomar el sol antes de comer. Crema abundante no vaya a ser que nos quememos en los primeros días. Comemos en el buffet de la piscina y vuelta a la amaca. Participo en un juego de minigolf que organiza la alemana encargada de la animación. Soy el único español pero no me achanto. A por ellos oe... Yo soy español español español... Quedo cuarto. No está mal. Ya puestos me apunto al siguiente juego, un concurso con preguntas sobre Lanzarote. Las hojas con las preguntas solo en alemán e inglés. Compito contra tres alemanes. Parte de las preguntas no las entiendo pero aun así acierto 9 de 13 y acabo ganando. Me darán un diploma y una botella de champán esta noche en el bar de espectáculos. Por lo tanto ya sabéis: a participar.
Seguimos al sol hasta las 6 cuando empieza a enfrescar debido al viento. Vamos a la habitación a prepararnos, descansar y ver parte del partido del Madrid contra el Bayern. A las 8:30 vamos al bar a ver si nos dan el premio pero están con un espectáculo de loros y cacatuas. Nos quedamos un rato viendo a los pájaros montando en bici, patinete y haciendo otras filigranas. Muy divertido. Venden fotos con los loros por 10€.
A las 9 tenemos la cena mexicana. Nos sirven dos entrantes y un plato principal a elegir. Todo riquísimo y ligeramente picante (mi plato de enchiladas màs que ligeramente).
Al terminar vamos al bar porque hay un show de un duo musical. Me encuentro con la chica de animación y me da el champán. Los cantantes no tienen mucha chispa y pronto nos vamos para la habitación (con la botella por supuesto).
Y para acabar el día toca escribir esta etapa desde la cama jeje. Y con ello estoy...
Para mañana vuelta a madrugar para hacer la Ruta de Tremesana por Timanfaya. Y espero que luego podamos coger morenito. Esto es todo (ya me duele el dedo de escribir con el móvil). Hasta mañana
Como todos los días a las 8 en pie. Es difícil dormir más cuando suena el despertador jeje. Para hoy tenemos la Ruta de Tremesana, una caminata de 3km por el parque de Timanfaya acompañados por una guía bordeando una colada de lava. Desayunamos abundantemente, no vaya a ser que nos de una lipotimia o algo por estar bajos de energía jaja.
La excursión comienza a las 10 en el Centro de Visitantes de Mancha Blanca (cerca del pueblo con el mismo nombre dirección a Timanfaya). La reserva la hicimos a través de la web de parques nacionales y es gratuita. Somos un grupo de 8 personas.
Nos llevan en furgoneta hasta donde comienza la ruta, cerca del volcán Tremesana.
Nuestra guía es Cristina, muy maja. No deja de contarnos datos interesantes durante la ruta y las 3 horas se hacen cortas. Caminamos a los pies de varios volcanes rodeados de grandes extensiones cubiertas de ceniza, lava quebrada (malpaís lo llaman porque es casi imposible caminar por él) o lava lisa (esta tiene un nombre hawaiano que no recuerdo). Por suerte está nublado y se lleva bien caminar sobre el suelo negro de rocas. Pasamos junto a las típicas plantaciones de higueras en las laderas de los volcanes que son curiosas porque no tienen tronco y estàn plantadas en hoyos para protegerlas del viento y la sal. Los hoyos los realizan los camellos. Las plantaciones se siembran en la tierra que hay bajo las cenizas pero dejan la ceniza por encima.
El recorrido pasa por junto a una anomalía térmica donde la superficie se encuentra a 120°. Os podéis imaginar que calorcito trae el viento que pasa por encima.
Caminamos gran parte del camino al lado de la colada de lava de la última erupción que se produjo en la isla hace 2 siglos, incluso entramos en un tubo volcánico. El paisaje es impresionante y la excursión interesantísima. Es algo que debéis hacer al venir a la isla. Y recordaros de reservar con antelación.
Llegamos otra vez al centro a las 13, y de ahí al hotel en media hora. Comemos en el buffet y a tomar el sol en la piscina toda la tarde.
Cuando comienza a refrescar vamos caminar por el paseo que hay junto a la playa de las Cucharas. Descubrimos dos playitas en las que no hace viento y se está de maravilla. Iremos mañana.
Si venís traeros una chaqueta que corte el aire porque cuando no da el sol casi hace frío por culpa del viento, y es que hace viento siempre. Y si no lo hace malo porque viene la calima del sahara.
Al volver nos preparamos para la cena española en el restaurante de la piscina. La cena es estupenda, tipo degustación. Nos van sirviendo como unos 10 platos distintos de platos típicos: pescaíto frito, tabla de ibéricos, croquetas de jamón, pantumaca, tortilla de anchoa,... Mmmm todo muy rico. Y de postre crema catalana y tarta de Santiago. Aunque somos españoles ya echamos de menos estas delicias jeje.
Luego al bar a tomar unas copitas y ver un espectáculo muy chulo de tres artistas. Visten un poco extraño pero se hacen con el público enseguida. Es una mezcla de claqué y baile, en el que tocan tamvién unos tambores y hacen unos números con cuerdas que hacen girar al ritmo de la música. Ya sé que mi descripción es algo pobre y parece cutre (esto pensaba yo al principio), pero nos encantó.
Y esto es todo por hoy. Mañana esperemos que esté soleado todo el día.
Bieennnn!!! Se levanta el día con un sol que nos entra por la habitación hasta la puerta de entrada. Así se levanta uno mejor. Ya bajamos al desayuno con las toallas para coger sitio en la piscina. No hace casi viento.
Desayunamos y al salir... nublado. No puede ser. Nos hacemos los fuertes pero al no dar el sol y como son las 9 cogemos frío asique cambiamos de planes. A visitar la capital Arrecife.
Caminamos por el paseo marítimo desde el Gran Hotel, el único edificio alto de la ciudad, hasta el Castillo de San Gabriel En Lanzarote todas las construcciones son blancas, y aquí también.
Hay un mercadillo lo que contenta mucho a mi mujer que se compra un fular con un colgante de búho.
Esta es una tabla que se convierte en cesta que me llama mucho la atención.
Como vuelve el sol decidimos quedarnos un par de horitas en la playa que está justo al lado del Gran Hotel, que está protegida del viento. Incluso nos damos un baño. El agua fresquita en esta época. Cuando está más caliente es en Octubre.
A la una de vuelta al hotel para comer y luego nos tumbamos al sol toda la tarde. Más tarde toca beberse ese champán que me gané. Solo os diré que al día siguiente nos levantamos con una sed...
A la noche, después de cenar, en el bar vuelve a actuar el grupo monótono de hace 2 o 3 días, por lo que no nos quedamos mucho rato. Los que si se quedan son un grupo de 6 chicos rusos recien llegados que casi acaban con las existencias de vodka de toda la isla. En su mesa ya no cogían más vasos vacíos, tendrían unos 30. Cuando nos fuimos ya tenían que usar la mesa de al lado. No hace falta decir que al día siguiente no los vimos en el desayuno.
Y mañana vamos al sur a la zona de Playa Blanca.
Más tarde subo las fotos.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Lanzarote |
Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 676
941763 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Shadow88
 Travel Addict
 25-10-2016 Mensajes: 81
|
Fecha: Dom Abr 27, 2025 02:28 pm
Título: Re: Viajar a Lanzarote
Hola. Yo estuve la semana pasada y para el Timanfaya, no se pueden reservar (si vas con tu propio coche). Se compran allí mismo en la cola de acceso.
Saludos!
|
|
Dustito
 Travel Addict
 16-03-2011 Mensajes: 32
|
Fecha: Lun May 05, 2025 09:18 pm
Título: Re: Viajar a Lanzarote
He estado investigando por las correspondientes webs y para la visita Montañas del Fuego (Timanfaya) no se puede reservar.
Para los Jameos si, pero no tiene mucho sentido, pues no seleccionas el día con lo que se podría reservar el día anterior para evitar colas quizas
La cueva si te deja escoger día pero actualmente solo deja hasta Junio, así que lo tendré que mirar más adelante..
El coche y la casa ya lo tengo.
Gracias shavales.
|
|
Lecrín
 Admin
 01-02-2009 Mensajes: 25821
|
Fecha: Mie Sep 10, 2025 09:37 am
Título: Re: Viajar a Lanzarote
|
|
jotilla1969
 Travel Addict
 20-07-2011 Mensajes: 84
|
Fecha: Dom Nov 16, 2025 08:13 pm
Título: Re: Viajar a Lanzarote
Hola, estaremos unas 9 horas en la isla de Lanzarote como escala de un crucero. Prometemos volver pero de momento nos gustaría ver lo que sea imperdible. Agradeceremos mucho recomendaciones de que ver y de como acceder a los destinos.
|
|
sandrakan
 Super Expert
 23-01-2008 Mensajes: 911
|
Fecha: Dom Nov 16, 2025 08:35 pm
Título: Re: Viajar a Lanzarote
jotilla1969 Escribió:
Hola, estaremos unas 9 horas en la isla de Lanzarote como escala de un crucero. Prometemos volver pero de momento nos gustaría ver lo que sea imperdible. Agradeceremos mucho recomendaciones de que ver y de como acceder a los destinos.
Te digo lo mismo que en el foro de Fuerteventura y he visto que tu crucero también para en La Palma....en qué puertos atracas y cómo piensas moverte desde el puerto por la isla? Escalas de 6/9 horas en cada isla es un tiempo realmente limitado para poder hacer algo razonable y hacerte una idea de cada isla....
|
|
|