Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
COSTA RICA. UNA AVENTURA.

COSTA RICA. UNA AVENTURA. ✏️ Blogs de Costa Rica Costa Rica

Vivencias de nuestro viaje a Costa Rica
Autor: Carlossp  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (4 Votos)
TORTUGUERO Y PARQUE VOLCAN ARENAL

TORTUGUERO Y PARQUE VOLCAN ARENAL


Localización: Costa Rica Costa Rica Fecha creación: 26/06/2012 09:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Estuvimos en Mayo de 2011, 11 días, recorriendo Tortuguero, Arenal, Río Celeste, Monteverde, Manuel Antonio y Volcán Poás. A excepción de Tortuguero, el resto con un 4x4. Toda una aventura y experiencia. Un viaje muy distinto a los que habíamos realizado. Todo fenomenal y la verdad es que es totalmente recomendable hacerlo, si se puede, por tu cuenta con tu vehículo alquilado. Los traslados cuestan su tiempo y no quiero ni pensar cómo hubiera sido hacerlos en transporte público.
La clave de este viaje está en pillar una buena oferta de vuelo por tu cuenta. Luego, nosotros lo que sí hicimos fue contactar con una agencia de allí. Unos amigos habían quedado contentos con "Asuaire" y nosotros lo hicimos con ellos. Sólo podemos decir que todo fenomenal y no tuvimos ningún problema. A ellos les dijimos qué recorrido y hoteles (y tipo de habitación) queríamos y se encargaron de las reservas junto con el 4x4 (que al final resultó que lo hicieron con "Mapache"). Nos estaban esperando en el aeropuerto, nos llevaron a sus oficina, nos dieron toda la documentación, pagamos y nos llevaron al hotel. Rápido y sin problemas. Al día siguiente ya nos recogieron en el mismo hotel los mismos del tour de Tortuguero. A la salida de Tortuguero, en el restaurante que se para a comer, estaban los de "Mapache" esperándonos para entregarnos el 4x4.
El último día, entregamos directamente el coche, antes de volar, en la agencia que tienen en Alajuela (junto al aeropuerto) y ellos mismos con el mismo vehículo nos llevaron al Aeropuerto. De esta forma no tuvimos que hacer noche en la Capital.
No tuvimos ningún problema, aunque reconozco (ahora, una vez regresado) que todas estas gestiones también las puede hacer uno sólo desde aquí. Pero de esta forma me quité más preocupaciones, creo que ellos pueden tener más mano a la hora de reservar en algunos sitios y el precio me ha parecido correcto. Desde luego nos salió muchísimo mejor que el presupuesto que por lo mismo nos dio nuestra agencia de viajes. Luego, ya como siempre, depende de qué tipo de alojamientos elijas.

TORTUGUERO

Nos gustó muchísimo. Lástima que nos pillo casi todos los días nublado y lloviendo. Debe ser típico. Mucha humedad, no se secaba nada a pesar del calor que hacía. El acceso hasta el parque y los paseos por los canales, una maravilla. Merece la pena.

ARENAL

El viaje desde la salida de Tortuguero hasta Arenal fue muy emocionante ya que al principio estábamos un poco nerviosos ya que nos habían dejado solos con nuestro 4x4. Eso sí, antes te habían explicado todo lo del coche y te dejan un teléfono móvil para cualquier problema que tengas, llamarles. Además, por fin salía el sol y el viaje y el paisaje fue precioso. Haciendo caso de las buenas recomendaciones de este foro, lo primero que hicimos antes de ir al hotel fue entrar en las Ecotermas. Allí estuvimos un buen rato relajándonos del viaje y saboreando unas buenas bebidas. Fue todo un lujo y nos parecieron geniales. Ya era de noche y la sensación era espléndida. Todo un acierto. A continuación, al hotel. El entorno del hotel Observatory Lodge, una preciosidad. Pegadito al volcán, habíamos pedido una habitación con vistas al volcán. Noche despejada y estrellada… sin comentarios. Al día siguiente salió muy nublado a primera hora por lo que en vez de hacer una ruta por el mismo Parque del Arenal, hicimos una muy bonita de las que tiene el mismo hotel en sus terrenos. A media mañana, despejó completamente y pudimos ver el volcán perfectamente en todo su esplendor. Aprovechamos para coger el 4x4 e irnos a la Catarata de la Fortuna. Se estaba de maravilla. Impresionante. Baños, relajación… Ya por la tarde, visitamos el pueblo y comimos allí.

CONDUCCIÓN

Se puede conducir perfectamente. Como siempre, precaución a todo y recordar que la velocidad máxima es de 80 km. Las carreteras asfaltadas, pues de todo había. Lo peor las de "lastre" que llaman ellos. Nosotros las sufrimos para ir a Río Celeste y Monteverde, y la verdad que es un "coñazo". Pero ya se ha hablado mucho de este tema en el foro. Yo "peco" de tener mucho cuidado por el vehículo y tal (aunque sea alquilado) y había muchos tramos largos que no podía pasar de 10 km/h (me refiero en los de lastre). A pesar de ello, es que si hubiera querido ir más de prisa... es que era un dolor de riñones que para qué...
Pero vamos, sin problemas en conducir por allí. Como siempre mucha precaución y cuidado con las curvas



MONTEVERDE. MANUEL ANTONIO Y VOLCAN POAS.

MONTEVERDE. MANUEL ANTONIO Y VOLCAN POAS.


Localización: Costa Rica Costa Rica Fecha creación: 26/06/2012 09:46 Puntos: 0 (0 Votos)
DE ARENAL A MONTEVERDE PASANDO POR RÍO CELESTE. TODA UNA AVENTURA.

Al final, fuimos a Río Celeste y mereció mucho la pena. Pero me gustaría hacer alguna puntualización. La verdad es que al final me fui de España sin tener muy claro si entrar por Bijagua o por Katira a pesar de las explicaciones dadas aquí.
Nosotros entramos por Katira y me gustaría decir, para que nadie se lleve demasiada sorpresa, que la caminata es exigente. Vimos lo típico, catarata, termas, laguna azul, teñideros... pero pasamos del mirador. Con el bañito (que aún pudo ser más largo pero luego teníamos que ir a Monteverde) nos costó 4 horas. Ya desde el comienzo el monte pica para arriba. Luego está la bajada y subida a la catarata...
Más que todo lo comento para avisar. Pero merece la pena.
Nosotros lo hicimos de camino de Arenal a Monteverde.
Fue un recepcionista del Hotel Observatory Lodge quién nos dijo que conocía muy bien esa zona pues la visitaba a menudo con su familia el que nos explicó el siguiente recorrido para ir de Arenal hacia Monteverde y visitar de camino Río Celeste:
Después de pasar San Rafael de Gatuso ó Gautuso a solas, y en la misma carretera viene un pequeño pueblecito (cuatro casas) que se llama Katira (Hasta aquí se llega muy bien creo que unas dos horas y poco). Justo a la entrada de esta aldea hay un cartel que indica a la izquierda "Río Celeste". Desde ahí comienza un camino de lastre (que llaman ellos) que es todo piedra. No es solitario, se ve vida durante todo el trayecto de casitas separadas, escuelas, niños a la escuela etc. Te encuentras con algún cruce de caminos que te puede hacer dudar pero siempre hay alguien por allí para preguntar y sin pegas. Hay que ir siempre a Río Celeste o a La Paz (que son las cuatro casillas que hay justo antes de la entrada al parque.) Reconocer que se hace largo (45 minutos) ya que hay que ir despacio (unos 13 km).
Al final llegas al final del camino en donde acabas en la última Soda. Esa familia es la misma que lleva la Soda y que cobra las entradas para entrar. También ellos se ofrecen de guías. Es un sitio muy acogedor. Allí puedes aparcar tranquilamente ya que ellos están allí siempre y no hay problema con el coche.
Nosotros hicimos el recorrido solos y a la vuelta comimos tranquilamente allí.
Para continuar hacia Monteverde el propietario de la Soda coincidió con lo que nos habían dicho en el Observatory. Volvimos hacia Katira, luego a San Rafael y en el mismo pueblo (está indicado y si no preguntar) sale otra pista de lastre hacia Nuevo Arenal y que pasa por el pueblecito o casas de Cabanga. Este camino dura aproximadamente 1 hora ya que también hay que ir despacio, pero todos coincidieron que ésta era la forma más rápida en vez de dar la vuelta por Upala (siempre que vengas de Arenal, claro). Una vez en nuevo Arenal se toma ya la carretera asfaltada, se da la vuelta al lago y se va a Tilaran. Al poco de salir de Tilarán camino de Dos de Tilarán, se acaba el asfalto, comienza el lastre y esa es otra historia de unos 29 km. Afortunadamente llegamos a Santa Elena todavía de día, sobre las 17:45. Una proeza. Creo que de Río Celeste habíamos salido a las 14:15 horas

MONTEVERDE

De Arenal a Monteverde pasando por Río Celeste es un día fuerte y se llega a monteverde casi al anochecer. Es una zona de monte muy bonita y allí hicimos canopy, puentes, paseo por el parque y entramos en un mariposario. Está todo muy bien montado. Ahora bien, es verdad que si no le gustan a uno estas cosas, yo no recomendaría desviarse a Monteverde.
Nosotros el día que nos fuimos de Monteverde, nos levantamos, desayunamos, visitamos una plantación de café y salimos para Manuel Antonio. Paramos en Tárcoles (junto al puente de los cocodrilos) a comer y llegamos a Manuel Antonio sobre las 17:00 horas.

MANUEL ANTONIO

Nos gustó mucho Manuel Antonio. Es pequeño y se ve enseguida. Como habían comentado otros foreros, es dónde más animales vimos. En nuestra opinión no hace falta ir con guía. A primera hora ya estábamos allí y recorrimos todos los senderos. Las playas preciosas. Nos llevamos comida y disfrutamos de las playas hasta el cierre. La zona es muy distinta, más turística, pero no nos importó ya que con dos días, la idea era descansar en la playa y en el hotel y así fue. Por cierto, nos gustó mucho el Hotel Parador. Elegante, buen servicio y en esta época muy tranquilo.
Sólo hubo una cosa que nos molestó y que aviso para que los viajer@s lo sepan ya que a nosotros nos pilló por sorpresa. Cuando se baja la cuesta para llegar al Parque, ya desde lejos hay gente con chalecos reflectantes que te hacen aparcar diciendo que en el parque no se puede y que ese es el aparcamiento. Tú con cara de "tonto" les haces caso y aparcas allí, y tienes que desplazarte un buen tramo andando hasta el parque. Una vez en el parque te das cuenta que allí hay otras zonas de aparcamiento y que en todas cobran lo que a cada uno les da la gana. Así que rápidamente me volví a por el coche, les mandé "hacer gárgaras" y aproximé el coche hasta uno de los parqueos que hay cerca de la entrada. Al final no llegué a enterarme si realmente había un parkin oficial del parque, porque todos eran parcelas cutres en donde luego te cobraban pero te decían que te vigilaban el coche. A mi concretamente 3000 colones.
Fue lo único que me pareció penoso. Entiendo que se busquen la vida pero aquello me pareció una auténtica "cutrez".
Por lo demás el parque, muy bien. Tiene una zona de aseos para cambiarte y duchas.

AL AEROPUERTO PASANDO POR VOLCAN POAS

Nosotros acabamos nuestro viaje pasando unos días de descanso en Manuel Antonio. El último día el avión salía a las 17:00 horas. Dormimos en Manuel Antonio y al día siguiente, como habían dado cielos despejados, nos levantamos pronto y a las 5:15 de la mañana (allí ya es de día) salimos para el Volcán Poás. Nos costó casi 4 horas llegar, no hay problema con la carretera y fue una maravilla y un gran premio al esfuerzo. Y por supuesto una buena despedida. La carretera de acceso es preciosa y no lo esperábamos tan bonito. Pudimos verlo perfectamente y luego nos dio tiempo a estar a las 13:30 en Alajuela para devolver el coche. Merece mucho la pena.
De los Parques Nacionales que hemos visitado en este viaje es el que mejor montado está. Da gusto.

HOTELES

Quedamos muy contentos con todos los hoteles en los que nos alojamos. No nos falló ninguno:
- Sleep inn en San José. Muy céntrico. Sólo lo utilizamos para dormir el día que llegamos. No es muy grande y a lo mejor los alrededores se lo comen un poco pero nos pareció genial. La habitación muy bien y propia de un 4 estrellas (aire acondicionado, cafetera, plancha, etc...) El desayuno por la mañana muy bien. Tiene un casino, que ni entramos a verlo.
- Mawamba Lodge en Tortuguero. Las cabañas muy majas, me imagino que parecidas al resto. La comida tal vez un poco justa y poco variada, pero lo mejor la situación junto a la playa y a 10 minutos andando por la misma del pueblo. En general bien para el sitio que es.
- Observatory Lodge en Arenal. Es para tener vehículo propio. Tal vez lo único un poco incómodo es que está de la carretera a unos 8 km por pista de lastre (piedras). Es el mismo camino para llegar a la entrada del Parque Arenal pero hay que seguir de largo. Eso sí, está pegadito al volcan y el entorno es precioso. La pena es que últimamente el volcan está dormido y a pesar de una noche estrellada y de poder verlo perfectamente de día, no había actividad ninguna. Las instalaciones, las habitaciones y sus senderos, fenomenal. Muy buen trato.
- Hotel Belmar en Monteverde. Pequeño. Muy familiar, coqueto y buena atención. Todo de madera (y no olía a humedad como comentan en otros hoteles). Jacuzzi muy coqueto. La habitación muy bien y con balcones con bonitas vistas. No está en la misma Santa Elena sino de camino a Monteverde.
- Hotel Parador de Manuel Antonio. Muy buen hotel. En esta época estaba muy tranquilo. Excelente atención. Preciosa piscina con vista al pacífico.

ROPA Y CALZADO

Nos sobró la mitad de ropa que llevamos.
Calzado: Una buenas zapatillas para alguna marchita o monte y otras de repuesto para salir por ahí porque las otras las mancharás de barro. Sandalias de baño "cangrejeras" las que se agarran con belcro.
Ropa: No nos hizo falta ninguna manga larga. Con llevar alguna chaquetilla de chandal o jersey informal vale. Las camisetas se sudan mucho, por ello las mejores son las de decathlon esas que transpiran (que se utilizan para correr). Llevar unas cuantas. Pantalones piratas de estos hasta la rodilla más o menos. Y llevar repelente mosquitos. A nosotros nos bastó con el Relec pero vamos que allí el que más vende es el OFF en todos sitios. Y la verdad es que no tuvimos ningún problema con los mosquitos, alguna picadura pero normal como cuando vas al campo por aquí. A lo mejor depende de la época que vayas.
También fundamental una buena capa para el agua.
En Tortuguero, que nos salió nublado y lloviendo, no se nos secaba absolutamente nada.
Nos vinieron muy bien para alguna ocasión (Rio Celeste, Catarata la fortuna y Manuel Antonio) las toallas estas del decathlon que no ocupan nada. Fue todo un invento.
En definitiva, un viaje muy distinto a todos los que habíamos hecho hasta hora. Muy de aventura.



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 18
Total 18 4 Media 20004

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
DE TORTUGAS Y PEREZOSOS. COSTA RICA 2019DE TORTUGAS Y PEREZOSOS. COSTA RICA 2019 Diario práctico de nuestro viaje en familia de 15 días a Costa Rica en el mes de agosto... ⭐ Puntos 4.71 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 289
Costa Rica: IndómitaCosta Rica: Indómita Viaje de 20 días por Costa Rica dentro de un gran viaje de 6 meses por Latinoamérica. Visitando Monteverde, Manuel Antonio, Uvita, Drake y Corcovado, San... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249
3 semanas Costa Rica en autobús 2018 Oct3 semanas Costa Rica en autobús 2018 Oct Cómo viajar barato, con fotos y videos por etapas PURA VIDA! ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
AVENTURAS Y DESVENTURAS EN CR Y BOCAS AVENTURAS Y DESVENTURAS EN CR Y BOCAS En este diario intentaré explicar mis vivencias, experiencias, y recomendaciones... ⭐ Puntos 4.68 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
Costa Rica, naturaleza y dinero.Costa Rica, naturaleza y dinero. Costa Rica...la primera idea inicial de mi viaje en Febrero 2024. Naturaleza en todo su... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Costa Rica
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1759
1060833 Lecturas
AutorMensaje
kissme
Imagen: Kissme
New Traveller
New Traveller
07-05-2010
Mensajes: 6

Fecha: Sab Ene 18, 2025 01:22 am    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Muchas gracias, seguiré indagando, para que podamos pasarlo lo mejor posible y poder hacer excursiones
Esteban87
Imagen: Esteban87
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2021
Mensajes: 36

Fecha: Sab Ene 18, 2025 01:34 am    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Voy a ver que te averiguo y cualquier cosita lo posteo aquí
verbena
Imagen: Verbena
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2015
Mensajes: 50

Fecha: Vie Feb 07, 2025 11:56 am    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?
Esteban87
Imagen: Esteban87
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2021
Mensajes: 36

Fecha: Vie Feb 07, 2025 02:07 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Costa Rica es el 6 porciento de la Bio diversidad de la tierra y Corcovado es ese 2.5 de ese 6, después también puede ser Manuel antonio y cahuita, claro en Corcovado tiene que ir con guia si o si, los demás puedes ir a la libre
Marichipanibrichi
Imagen: Marichipanibrichi
Silver Traveller
Silver Traveller
12-10-2024
Mensajes: 12

Fecha: Vie Feb 07, 2025 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

"verbena" Escribió:
Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?

Como playas teneis Guanacaste, Caribe sur con cahuita o incluso la extension a bocas del toro ( panamá)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Costa Rica
Parque Nacional Marino Ballena - Puntarenas, Costa Rica
Oficinas-...
Costa Rica
Ranita
Manurguez
Costa Rica
Perezoso
Daniorte
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube