![]() ![]() 3 semanas en China por libre ✏️ Blogs de China
CHINA DEL 9 JUNIO AL 29 JUNIO. PRESUPUESTO POR PERSONA 1700 EUROS, incluido gastos y caprichos.Autor: Ayfos Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: 3 semanas en China por libre
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Reglas generales:
- Llevate mapa desde aquí que venga en ingles porque allí todos los dan en chino y no hay quien los entienda. Yo escribi por email a la oficina de turismo de china en Madrid, calle Gran Vía, y en 4 dias me enviaron mapas de todos los sitios que iba a visitar y menos mal¡¡¡¡¡. - Con los chinos no hay que cortarse, pa jeta ellos, jeta tu. - Los precios de los trenes muy baratos, si se puede para pasar una noche coger soft sleeper y de 1ª. Llevaros por lo menos funda de almohada porque da asco poner la cara allí. - Los platos de verdura y pasta lo mas barato, desde 10 yuanes (1 euro) un plato. Lo más caro la carne, unos 5 euros el plato. La comida es picante pero si dices que sin picante, te la ponen sin ello lo que se pueda. - Llevate chancletas para la ducha, salvo que quieras usar las que hay en la habitación del hotel que usa cualquiera. - Llévate el traductor de google que se puede utilizar sin conexión. Y frases que sabes que vas a utilizar escritas en chino. - - El pasaporte es imprescindible para todo, para poder reservar hotel, para poder comprar billetes de tren, etc. - El papel higiénico allí escasea no sé porqué, los rollos son pequeños y todo lo que reunáis mejor. Ruta: - DEL 10 AL 14 JUNIO. PEKIN: LUNES 10 LLEGAMOS A LAS 22.20 H Y ESTAMOS EN PEKIN HASTA EL VIERNES DÍA 14. -SABADO 15 JUN: EN DATONG. POR LA NOCHE (sab noche ) TREN A PINGYAO -DOMINGO 16 : PINGYAO, NOCHE EN PINGYAO. -LUNES 17: PINGYAO Y POR LA NOCHE A XIAN. -MARTES 18: llegamos a XIAN, NOCHE EN XIAN. -MIERCOLES 19: XIAN Y POR LA NOCHE VUELO A CHONGQING. (noche en Chongqing) -JUEVES 20: CHONGING Y POR EL MEDIODIA BUS PARA COGER EL BARCO. -VIERNES 21: BARCO -SABADO 22: BARCO y YICHANG (NOCHE EN YICHANG) -DOMINGO 23: VUELO 10 AM A HANGZHOU. -LUNES 24: HANGZHOU -MARTES 25: IR A SUZHOU Y TONGLI, NOCHE EN SUZHOU -MIERCOLES 26: SUZHOU Y TONGLI. Y por la tarde noche a Shanghai y ahí noche. -JUEVES 27: SHANGHAI 3 noches la del 27 y 28. -VIERNES 28: SHANGHAI Volamos con Emirates el domingo a las 22.10 pm, precio 720 euros todo incluido, tasas por tarjeta…etc. Hizo escala en Dubai y después a Pekín. Llegamos a Pekin a las 22.20 del lunes 10 de junio. Una odisea para coger un taxi. Le enseñabas la dirección en chino y sorprendentemente hacían como que no lo conocían, una calle en pleno centro al lado de la plaza de Tiannamen y ciudad prohibida. Nos querían meter en un minibús para dejar gente en los hoteles a los que nos negamos al enseñarnos un precio de 550 yuanes cuando el viaje en taxi era de unos 100 yuanes. No tenían interés en llevarnos hasta que dí con uno que sabía el sitio y quiso llevarnos. Puso el taxímetro, pagó peaje y luego nos dio todas las facturas: 107 yuanes. La habitación del hotel regular, muy pequeña y no muy limpia. Luego tenía su minibar, kettle que lo tienen todos los hoteles, tus chanclas para la ducha (éstas de plástico de uso común que yo ni muerta me puse, teníamos las nuestras) y zapatillas de tela para estar en la habitación nuevas empaquetadas. Los de recepción ni papa de inglés asi que traductor y si dabas con alguien que sabía cuatro palabras pues te apañabas. Martes 11: Los primeros billetes de tren para el viernes a Datong los encargo en la citis del hotel, me cobran de comisión casi lo mismo que me valen los billetes (unos 8 euros). Me dicen que me los traerán por la tarde. Al final los recojo el miércoles por la mañana. No había litera soft sleeper asi que en hard sleeper. Nos fuimos a la estación de tren de Pekin y aquello era un hervidero de chinos, no hay pobres normales pidiendo, todos los que piden son mutilados y eso es en toda china. Las taquillas llenas de chinos, y todo en chino. Por fin nos dicen que en la taquilla 16 es para extranjeros. Vamos y la 16 está cerrada y no había nadie. Me ve la de la taquilla de al lado y no nos dice nada, empiezo a aporrear el cristal de la 16 y ya por fin la de al lado nos dice que nos pongamos en su cola. Pido billetes de Datong a Pingyao y menos mal que hay lo que pido y nos lo dan en soft sleeper. Nos fuimos a pasear por la ciudad prohibida por fuera, calló una granizada, bueno esa tarde cayeron un par y comimos en un restaurante de al lado del hotel, elegimos mirando fotos que tenia en la pared. Alli un plato que tienen es ensalada de maíz, que me la pedi y una sartenada de patatas, que le dije sin picante y me la trajo llena de guindilla, se lo dije y me la cambió sin problemas. Todo esto con signos claro. La dueña china, buena empresaria, no paraba de chapurrearnos en ingles y nos enseñó una colección de billetes que tenía de todos los países. Luego nos metimos por dos yuanes (20 centimos) en el jardín de al lado de la ciudad prohibida, muy bonito, con un templito y fuimos a salir a la plaza de Tianamenn donde estaba lleno de gente por el cambio de guardia, allí junto a la foto de Mao. Unas chinas se quisieron hacer fotos con nosotros, y nos observaban todos de arriba abajo. Despues del cambio de guardia, quisimos entrar en el recinto de la valla del centro de la plaza pero no nos dejaron. Aquella plaza está tomada literalmente por la policía. Así que ya de noche nos fuimos a la calle Wanfujing, donde cenamos brochetas de carne, pescado y de postre las brochetas de fruta caramelizadas. Nos cayó otra granizada a las 11 de la noche. Miercoles 12: Nos fuimos a ver la muralla china a la zona de Badaling porque era fácil ir hasta allí en tren (una hora) y costaba el tren 6 yuanes, es decir, 0.74 euros. Pero una odisea en la estación de tren otra vez. Llegamos a las 9.45 am y nos mandaban de un lado a otro en las taquillas para comprar los billetes, nos enviaban fuera y afuera no había nada. Una policía de fuera me dice que dentro en las taquillas y estas nada de nada. Por fin logro que la de información me diga que no se venden billetes de tren a Badaling hasta las 11 am asi que nos tuvimos que quedar por allí desayunando en una pastelería-cafeteria de lujo que había muy chula pero donde tampoco hablaban ingles. Alli en los bares no hay toilet, estos están en la calle, de agujero claro. Ya cerca de las 11 volvemos otra vez a las taquillas y veo un occidental, dios que alegría en una cola, y le pregunto en ingles que si allí venden los billetes para Badaling, me dice que si y hacer cola. Alli me preguntan otros extranjeros, una india y un americano con los que luego hicimos amistad. Una vez abierta la taquilla, la venta es rápida pero claro para el próximo tren que era a las 13.14 am, una pasada. Nos fuimos a un centro comercial que había por allí donde daban de degustación baileys. Compramos comida salada y dulces porque nos iba a dar la hora de comer llegando a la muralla. Por fin llega la hora y nos vamos a la sala de la estación de tren a esperar. Aquello era tremendo de chinos para ir, allí no respetan colas ni nada, una carrera para llegar al tren y coger sitio porque los asientos no estaban numerados. Y lo que hay que correr para llegar al tren, buf, el andén era larguísimo ¡¡¡¡. Nos sentamos y con nosotros la india y el americano, Nandita y David, pasamos el dia juntos y el viaje de ida y vuelta. Nada más bajarnos cogimos el billete de tren de vuelta, el de las 17.30 horas, cosa que recomiendo porque luego cuando íbamos a coger el tren, la taquilla estaba cerrada. En la muralla china lo más concurrido es una vez que entras tirar a la derecha, nosotros fuimos a la izquierda y en ese pedazo llega un momento que no te dejan pasar por el deterioro de la muralla y están allí los obreros reparándola para abrir mas pedazo en el futuro. Había un viejecito pintando y me vendió unas monedas muy antiguas chinas, previo duro regateo. De vuelta al tren, otra odisea haciendo cola con estos chinos que no respetan nada, lo peor fue que llegó el tren y ya estaba lleno con lo que tuvimos que ir de pie en el pasillo hora y media de viaje, y yo me senté en el suelo como tol mundo. Cuando llegamos a Pekin, nos fuimos al mercado de Liuyang, qué bonito y que ambientazo de bares, tiendas etc. Me encantó, llegamos al hotel a las 11 de la noche. Jueves 13. Este día nos fuimos a ver la ciudad prohibida sobre las 10.30 am. Intentamos entrar como estudiantes con el dni pero eso no funcionó. El que funciona es si te llevas algún carnet antiguo de universidad. Eran 60 yuanes la entrada, 6 euros. Es enorme, una ciudad como su nombre indica. Estuvimos allí dentro hasta las 16 horas..y nosotros somos rápidos mirando pero aquello es interminable de calles, salas….etc. Salimos por el lado opuesto al que entramos y subimos a Jingshan Park, desde la cual se ve toda la vista de la ciudad prohibida, imprescindible, con un buda dorado que tienen allí. Luego bajamos y fuimos al lago de Qianhai a través de un hutong montados en un triciclo motorizado con un chino que nos llevó por 30 yuanes. Ni le regateamos. Estuvimos paseando por el lago y por unas calles adyacentes llenas de bares y tiendas, hasta salir a la calle de la Drum y Bell Tower. Comimos por allí y nos fuimos andando para los hutongs típicos y famosos de pekin, que estaban con la calle central llena de bares, heladerías, tiendas….y de chinos. De allí a última hora cogimos el metro y nos fuimos al Mercado de la Seda (Silk Market, parada de metro Yonganli). Viernes 14: nos fuimos por la mañana a ver el Palacio de Verano viejo, el nuevo no nos dio tiempo. En este hay ruinas del palacio en si en un parque de 4 o 5 km con un lago. Allí otra mañana larga. Se va en metro y te deja en la puerta, es la parada Yuanmingyuan park de la línea 4 de metro. Una vez que salimos nos fuimos en metro al mercado de la seda otra vez y comimos allí en la planta de arriba en un sitio que había fotos y ponían una pasta estupenda muy baratos. Eso si cuidado con el picante, hay que decir que sin picante. Por la tarde nos fuimos al Templo del Cielo, pero por error nos bajamos una o dos paradas antes de metro lo que nos permitió ir por un hutong caminando donde vimos un hombre con una serpiente alrededor del cuello, puestos de comida…etc. Llegamos el Templo del cielo y era el atardecer que es cuando hay que ver el ambiente de allí, la gente bailando, cantando, haciendo taichí y muchos con las cometas de luces y colores. El sitio es una gozada pero íbamos muy escasos de tiempo. Nos fuimos para el hotel porque teníamos que irnos a coger el tren para Datong. Otra odisea para parar un taxi, no paraban y estábamos rodeados de los choferes de coches negros con los cristales tintados que querían timarnos. Finalmente iba para el hotel para decirles que nos pidieran un taxi cuando por fin paró un taxi para bajar una persona y lo cogimos. Nos llevó por 27 yuanes a la estación oeste de tren. Fuimos en litera dura pero en nuestro compartimento solo íbamos nosotros y un chico y fenomenal. Una vez que pasa el guardia está todo en silencio y la gente duerme. Lo único que a las 4.30 de la madrugada es de dia y la luz te despierta. Llegamos a Datong a las 6 de la madrugada. SABADO 15: En la estación de tren de Datong no había toilet. Pregunté y entendieron de todo menos el toilet (que si quería una ducha, una habitación, agua, beber…). En un hotel de 4estrellas de la plaza fui y tampoco sabían toilet en recepción asi que con signos y la postura ya me entendieron. Dejamos el equipaje en la consigna (5 yuanes) Nos fuimos a la citi para coger la excursión del templo colgante y las cuevas de yunan por 100 yuanes. Estaba cerrada la oficina pero enseguida nos vino el hombre por la calle a por nosotros, porque claro occidentales no había muchos¡¡¡. A esas excursiones solo vamos occidentales, los chinos tienen las suyas más baratas, y son en inglés. La ventaja es que no pierdes el tiempo y vas a tajo hecho. Para mi ese día fue un descanso después de trotar con los chinos en todo. Nos llevaron primero a las cuevas que están cerca y son accesibles cogiendo un bus, luego nos llevaron a comer a un sitio chino chino un menú de todo, como de degustación por 30 yuanes (3 euros), pero luego al templo colgante de Datong es hora y media en bus y bueno la conducción china es otra experiencia, adelantando en curvas, con camiones de frente….buf, eso si pitando con el claxon a to ostia, que se creen que con eso salvan todo. Pero merece la pena ir, es chulísimo. Las entradas eran 150 yuanes a las cuevas y al templo, pero yo pasé con mi carnet de estudiante y pagué la mitad. En la excursión había una pareja de franceses que se habían ido allí a trabajar en enero y nos contaron muchas cosas de las costumbres chinas y de cómo vivian. Regresamos a Datong a las 18.30 horas. Nos fuimos por ahí a dar una vuelta aunque no había mucho que ver porque esta ciudad es espantosa pero cogíamos el tren para Pingyao a las 11 asi que hasta esa hora estuvimos por ahí viendo una tienda de bicis donde vendían sus bicis típicas con motor por 3.000 yuanes. En el tren fuimos por fin el litera blanda que la diferencia es que vas en un compartimento cerrado y 4 personas, pero solo fuimos tres. Y bien. DOMINGO 16: llegamos a Pingyao a las 7 de la mañana y nos fuimos para el hotel que era una casa tradicional china preciosa. Estuvimos esperando hasta darnos habitación y nos fuimos a dar una vuelta. El del hotel hablaba ingles y como el tren de Pingyao a Xian es complicadísimo coger plaza en litera, le encargué por email que me los comprara. Cuando llegué se los aboné pero fue curioso descubrir que él tampoco pudo comprar los billetes desde Pingyao, asi que lo que hizo fue un truco a tener en cuenta: comprármelos desde Taiyuan y nosotros nos montamos en Pingyao que se puede hacer. Pagué de más el trayecto de Taiyuan a Pingyao pero es irrisorio el precio. La habitación era típica china con una cama que cabían 5 personas. Lo peor el baño, allí la ducha es inexistente, se confunde con el baño en si y se pone todo perdido. El desayuno era chino también pero algunas cosas estaban buenas. En la calle se puede desayunar churros. En Pingyao estuvimos en un mercado de comida que hay cerca de la estación de tren. La zona de la iglesia católica y el templo Confucio muy bonita. Nos dimos un masaje de pies de 1 hora por 3 euros. Y luego otro de espalda, pero este último no lo recomiendo. En el hotel coincidimos con una argentina que había venido por trabajo y se había quedado dos semanas para visitar china, hacía la ruta a la inversa que nosotros. LUNES 17: Estuvimos callejeando por todo Pingyao, comimos en un sitio recomendado por la Lonely Planet . Tb estuvimos en el jardín que hay céntrico donde había música y los chinos cantando. Un calor asfixiante allí. El tren lo cogíamos de noche a las 12.30 y esperando conocimos a uno de Alicante que nos contó que iba a la aventura y no admitían extranjeros en algunos pueblos ni en hoteles, y que tenia el problema de donde alojarse. Hay hoteles para extranjeros y algunas veces lo habían alojado a escondidas arriesgándose los chinos con el régimen. La noche en el tren fue en hard sleeper e iba lleno. Xian fue la última parada. Llegamos por la mañana. MARTES 18: Paramos en el albergue cerca de la estación que está de cine, mejor que un hotel. Está algo alejado del centro, 30 min andando, pero…está cerca de la estación. Todo no se puede tener. Ponian unos batidos riquísimos por 15 yuanes. Fuimos a ver la torre del tambor, de la campana y el mercado árabe que era muy repetitivo. Nos fuimos a ver la Gran Pagoda en mototaxi por 30 yuanes y a 40 grados. Un calor horroroso. A las 20.45 empezó el espectáculo del agua e iluminación en la pagoda, con policía y duró bastante. Allí ocurre con en pekín en el templo del cielo, al atardecer la gente se pone a bailar y hacer taichi y con las cometas de colores. Luego cogimos el bus 41 y nos llevó a la estación. MIERCOLES 19: nos cogimos el bus para ver los guerreros de terracota en la estación por 8 yuanes. Tardó una hora y 15 minutos. La entrada incluye la visita de otra cosa antes de los guerreros pero eso nos dimos cuenta tarde. Compramos las entradas con el carnet de estudiante y pagamos la mitad. Te sacan 5 yuanes por llevarte en un cochecito a la puerta de los pabellones. El complejo tiene todo tipo de souvenirs, en los que también se regatea y restaurantes y comimos en uno de ellos. En esta zona hay carne de mono. Esa noche nos íbamos al aeropuerto a coger el vuelo a Chongjing y el bus se coge en la estación y cuesta 26 yuanes y tarda una hora. El último sale a las 22 horas. El vuelo nos costó 19 euros y nos dieron una botellita de agua. El avión nuevo y llegas al aeropuerto y solo tienes que presentar tu pasaporte. Todo muy fácil. Llegamos a Chongqing a las 1 de la madrugada, cogimos un taxi y menos mal que dimos con uno espabilado porque no encontrábamos el albergue Yantse…hacía un calor asfixiante. La habitación era un horno menos mal que tenía aire acondicionado. El taxi desde el aeropuerto al albergue, al lado de la estación de tren 80 yuanes. JUEVES 20: Por la mañana pagué el crucero por el rio Yantse en el albergue que me lo reservaron ellos todo. Están los cruceros turísticos y los de los chinos con guía china. Nos fuimos a uno chino de tres días y dos noches y costó 1400 yuanes por persona porque cogi las excursiones incluidas. En el albergue te dan una hoja con los detalles del crucero y una hoja con un montón de frases en chino traducidas que posiblemente usarás en el barco. Porque claro el barco chino con chinos y todo en chino. También iba una americana sola la cual estuvo todo el crucero con nosotros. A las 14 horas nos recogieron en coche para llevarnos a la parada donde salía el bus para Wanzhou donde estaba el barco. El viaje fue unas cuatro horas, y paramos en el camino en un sitio turístico, como un pueblo chino antiguo con casas de madera. Llegamos al barco, habíamos cogido camarote de 1ª clase para dos personas con baño, y era viejo y sucio. Había cucarachas. Las sabanas regular, en una cama eran pequeñas. No había toallas, ni gel de baño y ni siquiera papel higiénico. El aire acondicionado funcionaba bien, aunque hacía ruido pero con los 41 grados y el 85% de humedad era imprescindible. Si quieres llave para cerrar tu camarote la persona que está en el descansillo de la escalera te da llave y tienes que dar 10 yuanes que te los devuelven al irte, y devolver tu la llave. El camarote estaba arriba del todo al lado de la terraza de la cubierta. Abajo del barco había como una tienda donde compramos papel higiénico, el último rollo que había. Hay un restaurante en la primera planta que fuimos a ver pero no comimos. Alli podias comer comida china pero la encargabas antes pidiendo abajo una especie de carta, pero claro en chino con lo que era imposible. Empezamos a navegar y a las 11 de la noche llegó al Zhangfei Temple, que había leído que parecía un puticlub, jajaja y es que tenia como bombillas rojas. Esta visita era barata, creo que 10 yuanes (1euro) si no la teneis contratada. Yo la tenía incluida pero la verdad que si no lo ves no te pierdes nada. De todas formas puedes bajar y subir y verlo desde fuera porque lo de dentro no merece la pena. Las visitas las hacíamos con nuestra guía china y claro no nos enterábamos de nada. VIERNES 21: Al día siguiente por la mañana temprano paramos en la ciudad del emperador blanco, esta excursión no la teníamos y no la cogimos. Mientras tanto, bajamos del barco y paseamos en una muralla que había justo en el puerto. Desayunamos magdalenas que compramos en una tienda porque allí todos los puestos eran con desayunos chinos, pasta, sopa…. Luego navegamos hacia las tres gargantas. Nos llevaron a una donde te montas en un bote más pequeño, te pasan por un lugar donde hay unos chinos pescadores y cuando pasamos nosotros cantan, jajajaja. El sitio precioso. Vimos muchas cascadas y los monos. Luego nos desembarcaron un rato en un pueblo milenario donde vimos un árbol cuyas raíces se habían metido y salian de un muro. En estos sitios nada más bajarte del barco están los puestos vendiéndote de todo, agua embotellada, fruta, bol de patatas cocidas con sal que saben a gloria. Antes de montar en el barco compramos comida por 1 euro (arroz, pasta, verdura etc estilo chino claro). En el barco estábamos con la americana que se había metido en un camarote de 6 sin baño, tenía que ir a los compartidos y estaba arrepentida. Estaba abajo del todo. Estaba con 5 chinos que fumaban, dejaban la puerta abierta y el aire acondicionado se salía…etc. Hicimos amistad con una china joven que hablaba un poco de inglés y nos iba traduciendo lo que decía la guía china. SABADO 22: Es el último día y por la mañana temprano nos llevaron a Jiuwan Stream y fue la mejor excursión, chulísima. Te montan en los barcos dragon que son amarillos y te llevan a un sitio donde hay una cascada con balconada muy chula. La recorres andando. Luego hubo una representación teatral de chinos. Luego llegamos a Yichang y como teníamos la excursión de la presa fuimos y no la recomiendo. Una presa como otra muy grande eso si pero un coñazo. En el bus eramos los únicos occidentales claro y aguantar a los chinos que se paraban en todas las chorradas habidas y por haber fue agonizante. Luego nos dejaron en Yichang en la estación de barcos, allí los taxis no nos querían coger y tuvimos que irnos andando al hotel, una hora porque ningún taxi nos paraba. El hotel genial, y nos supo a gloria después de la birria de barco en el que estuvimos. Del crucero tengo que decir que quien quiera vivir una experiencia única de estas que sólo se hacen una vez en la vida, una aventura más, que lo haga, pero que sepa lo que se va a encontrar. Fue toda una experiencia. DOMINGO 23: Nos cogimos el bus para el aeropuerto en un hotel que estaba cerca del nuestro , tardaba una hora y eran 26 yuanes. Volamos a Hangzhou que es lo que más me ha gustado de China. Al llegar allí cogimos un bus que nos llevaba a la estación de tren y desde allí fuimos andando a nuestro hotel que estaba cerca. El hotel fenomenal en una calle peatonal y céntrico, al lado de las calles de tiendas y mercados de comida. Y a 15 minutos andando del lago. Comimos en esas calles, y luego nos fuimos andando y acabamos en uno de los montes que hay, en la pagoda de arriba del todo con las vistas al lago. Luego bajamos y vimos la gran pagoda hasta ir a la carretera que atraviesa el lago que es donde hay paisajes únicos (lo de las tres lunas, el parque de las flores de loto..). Nos anocheció y rodeamos el lago andando, vimos el espectáculo de agua y luces…nos cayó una tormenta buena y nos refugiamos en una pagoda. Andamos una pasada, y llegamos reventados. LUNES 24: Nos levantamos y nos fuimos a coger el bus para el Templo Linyin. Hay que decir que esto como todo, nada de un templo aquello es tremendo, había creo que 5 templos y era subiendo un montecito….con rocas y cuevas llenos de budas, precioso todo. Mucha vegetación y jardines, agua…yo al último no llegué estábamos reventados. Nos pilló allí la hora de comer, no creíamos que aquello era tan grande asi que tuvimos que improvisar con los famosos fideos chinos. Salimos de allí a las 4 de la tarde. Nos cogimos el bus y nos bajamos en la puerta del parque de las flores de loto y eso fue una pasada de fotos que hicimos, que paisajes¡. Al atardecer nos volvió a caer otra tormenta igual que el día anterior y nos refugiamos en la misma pagoda. MARTES 25: Nos fuimos al pueblo de Longing famoso por su té verde. Cogimos el bus 27. Tuvimos suerte porque al bajarnos dimos con dos chicas jóvenes, chinas por supuesto, que iban con una mujer del pueblo y nos pegamos a ellas y nos llevó a una casa a tomar el té verde de Longjing. Como las jóvenes hablaban inglés me pude enterar de todo, precio y demás. Compré un paquete de té. Luego nos fuimos a ver el pueblo, y nos metimos en un sitio como un jardín con un recorrido corto pero nos colamos. Luego al final del pueblo dimos con un camino de senderistas que era 4 o 6 km y te bajaba al lago. Pero era la hora de comer y no podíamos meternos en ese berejenal porque no teníamos ni comida ni nada asi que después de tomarnos un helado nos fuimos a coger el bus que nos llevó al lago. Nos bajamos para ir a un mercado que nos comentó una chica que era como el de la seda, pero no dimos con él. Y comimos en un bar de la zona que me gustó. Luego andando nos fuimos al hotel y cogimos el tren a Suzhou. Llegamos a las 10 de la noche y diluviaba. El hotel estaba cerca de la estación pero lloviendo era imposible. Tuvimos que negociar con uno para llevarnos en coche y nos salió estupendo, porque llevó a dos chicas chinas más y primero nos dejaron a nosotros. El hotel era básico para una noche. MIERCOLES 26: Nos levantamos y nos fuimos a Tongli en bus. Tardó demasiado. Tongli me decepcionó un poquillo, era un pueblito que tiene como un casco histórico de madera que lo tienen preparado para los turistas. En la estación cogimos un triciclo que nos llevó un chino pedaleando y se tenía que bajar y achuchar en las cuestas. Y por muy poco dinero. En una mañana lo vimos y nos fuimos a Suzhou que es muy grande. Vimos una calle con canal muchos bares y tiendas, perpendicular a la calle Xuanqiao, y luego en la otra parte de la ciudad unas calles con un ambientazo impresionante, la calle Changxu Lu. Es una ciudad para estar más de un día. Por la noche nos cogimos el tren y en media hora estábamos en Shanghai. JUEVES 27: El hotel fenomenal con cama redonda y cerca de la estación de tren. Nos fuimos al mercado de las imitaciones que está en la parada de metro del museo de la ciencia. Allí estuvimos casi todo el día, luego fuimos a la calle Nanjing pero allí el mercado había desaparecido. Nos abordaban en la calle con las tarjetitas mostrándote las imitaciones y nos llevaban a tienduchas de las calles adyacentes donde tenían escondidas las imitaciones, incluso en trasteros con puertas camufladas para acceder a ellos. No te cobran. Si compras, los de la tienda les dan algo. Nos fuimos andando para el Bund y lo vimos iluminado de noche. VIERNES 28: Nos fuimos al mercado de Qipu Road, es enorme rebosante de tiendas, es donde compran los chinos. No hay imitaciones salvo en la planta baja algunos puestos. De allí nos fuimos otra vez el del museo de la ciencia. Fue una decepción Shanghai en cuanto a mercados, mucho mejor Pekin con el mercado de la seda y de la perla. Por la tarde, paseando una pareja joven de chinos nos pidió hacerles una foto, él hablaba perfectamente el inglés y nos invitó a ir a una degustación de té. Nos liaron y nos metimos como en una tienda de té y en una sala nos dieron a degustar varios té y luego si querías comprabas. Nos clavaron 200 yuanes por 3 chupitos de te. Se nos hizo tarde y nos fuimos para mudarnos de hotel a otro más cerca del aeropuerto. Cuando nos bajamos eran las 10 de la noche, el hotel estaba a 2km y la zona era campo. Una carretera que menos mal que pasaban coches pero todo era campo. Por fin llegamos al hotel, y le dijimos que necesitábamos un taxi a las 4 y media de la madrugada para ir al aeropuerto. Nos mandó a un amigo de la recepcionista que se ganó 60 yuanes por llevarnos. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |