![]() ![]() 4 días en el PN de Ordesa ✏️ Blogs de España
Organización del viaje con las rutas y los alojamientosAutor: LauraGV Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: 4 días en el PN de Ordesa
Etapas 4 a 4, total 4
Al día siguiente teníamos la última ruta antes de volver a Madrid: valle de bujaruelo. Nos decidimos por Otal frente a Ordiso porque estaba más cerca del parking y porque nos dijeron que se veían marmotas “tan grandes como perros”. Hay que llegar a Torla y seguir el camino hasta la desviación que indica el valle (izda, porque a la derecha te encuentras con la barrera del PN), y llegamos hasta el final del camino con el coche; hay que dejar atrás el camino asfaltado para ir por uno de tierra unos 5 minutos más hasta llegar a una zona de parking cercana a un refugio y al lado del puente de piedra (“puente de los navarros”). Llegamos a eso de las 10.45 y a las 11.05 estábamos en la bifurcación hacia otal (si continúas un poco más por el camino dirección ordiso hay otro puente de piedra donde se ven unas charcas con un color impresionante). El camino sube desde el principio pero está medio asfaltado y es muy ancho, lo que pasa es que hay poca sombra (lo bueno es que se ven mejor los picos). En una hora se llega al propio valle, y llegar hasta la cascada que se ve al final a mano derecha (detrás del refugio) cuesta otra hora. No es tan espectacular como otras que habíamos visto en el viaje, pero es un buen sitio para comer el bocata y ver un montón de mariposas azules y renacuajos. De nuevo se empezó a nublar amenazando tormenta, así que a eso de las 13.45 emprendimos el camino de vuelta, decepcionados porque no habíamos visto las marmotas. Pero al hacer una foto en una piedra que está cerca del puente del valle, oimos ruido en los matorrales y voilá, allí estaba ella, efectivamente tan grande como un perro. No sé si porque ya habíamos visto la marmota o porque el camino ya era bajando, pero para las 15.10 ya estábamos de vuelta en la pradera donde habíamos dejado el coche. La gente se estaba bañando, así que no nos quedamos con las ganas de probar, aunque sea con un dedo, el agua. A eso de las 16.00 cogimos camino Madrid, aunque no habíamos visto la mejor manera de volver, así que cogimos camino Biescas (hay que subir un puerto de montaña, y nos llevó 45 min llegar hasta Biescas, de todas formas lo miramos luego y según Google maps se tarda lo mismo bajando por la otra parte…).
La verdad que no puedo comparar con el viaje de Arán-Aiguestortes porque la época del año era diferente (y supongo que el caudal de agua varia mucho entre junio y septiembre) y además cuando tardas horas en llegar a una ruta parece que lo disfrutas más (y Arán como era el primer viaje de montaña fuimos mucho más conservadores). Pero la verdad que el color de las aguas de los ríos de Aragón no tiene precio... Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |