La verdad es que esta no fue mi primera opción para las vacaciones, casi tenía preparado un viaje por Selva Negra y Baviera, pero el precio de los vuelos nos acabó echando para atrás. Los vuelos a Francia nos salían bastante más baratos, Málaga-Nantes y París-Orly- Granada por 176 euros los dos, es decir, mi “marío” y yo, más 20 euros por una maleta, con la compañía Transavia (www.transavia.com/hv/es-ES/inicio ). Además, el hecho de volar directamente a Granada era un aliciente, ¡para un vuelo internacional que tiene nuestro pequeño aeropuerto, habrá que aprovecharlo!
El coche lo reservamos en Europcar a través de El Corte Inglés, con seguro a todo riesgo, algo más de 700 euros. Me pareció una pasada de caro, pero era el que mejor (o menos mal) nos salía y yo soy demasiado neurótica como para ir sin el seguro a todo riesgo.
La mayoría de los hoteles también los reservé por El Corte Inglés, excepto el de Mont Saint Michel y el de Fécamp que los reservé por internet.
Y, por último, el itinerario. Para confeccionarlo me fueron de gran ayuda, como siempre, los diarios de otros viajeros, a los que agradezco enormemente su aportación, y la página de ViaMichelin.
Por cierto, de nuevo decidimos no llevar GPS, soy de las que piensan que el GPS atonta y que en un viaje de placer (por trabajo es otra cosa, claro) es mucho más divertido ir sin él, a cambio aprendes a orientarte, a estar atento y te llevas algún que otro cabreo porque no hay manera de encontrar el hotel de turno (todo no iba a ser bueno). Encontrar algunos de los hoteles fue lo único en lo que tardamos más, el resto de recorrido está muy bien señalizado y el GPS no es necesario.
El recorrido quedó de la siguiente manera: (del jueves 4 al lunes 15 de agosto, 12 días) Día 1: Málaga – Nantes. Hotel Star Nantes ( www.starshotels.fr/ ...ars-nantes ) Día 2: Nantes – Vitré – Fougéres – Rennes. Hotel Star Rennes
( www.starshotels.fr/ ...ars-rennes ) Día 3: Rennes – Dinan – Saint Malo. Hotel Eden ( www.hotel-eden-saintmalo.com/ ) Día 4: Fort la Latte y Cap Fréhel. Noche en Saint Malo. Día 5: Saint Malo – Pointe du Grouin – Cancale – Mont Saint Michel. Hotel Le Mouton Blanc ( www.lemoutonblanc.fr/es ) Día 6: Mont Saint Michel – Caen. Apartahotel Sejours Affaires ( www.sejours-affaires.com/ ...n-205.html ) Día 7: Caen Día 8: Caen Día 9: Caen – Deauville – Trouville-sur-Mer – Honfleur – Étretat – Fécamp. Hotel Ibis Fecamp ( www.ibis.com/ ...ndex.shtml ) Día 10: Fecamp – Jumiéges – Rouen. Hotel Coeur de City ( www.hotel-rouen-cathedrale.com/fr/ ) Día 11: Rouen – Lyons-La-Forêt – Les Andelys – Vernon – Giverny – Orly. Hotel Kyriad ( www.kyriad.com/ ...ign=Kyriad ) Día 12: Orly – Graná. Hotel El Roalillo, o sea, mi casa.
Contaré un poco lo que hicimos cada día y por supuesto pondré algunas fotos. Como siempre espero que os guste y que sea de ayuda a futuros viajeros.
El vuelo bien, correcto. El aeropuerto de Nantes el pequeño y bajamos del avión directamente a pista. Y lo primero que notamos es la diferencia de temperatura ¡Qué fresquito! Además está lloviznando. En Graná a 40
Nada más salir vemos la oficina de Europcar. La chica que nos atiende no habla español y diría que casi ni inglés. Se empeña en pedirme la tarjeta de crédito para bloquear una franquicia de 700 euros . Y yo venga decir ¡Full insurance! ¡Full insurance! Le pido que me devuelva el recibo y le señalo donde pone TODO RIESGO. Lo coge, lo mira atentamente, consulta el ordenador y se queja de que ¡está puesto en español! Comprendo que no hable español con soltura, pero las cuatro palabras relacionadas con su trabajo…
En fin, que después de un ratito ya tenemos nuestro coche para los próximos 12 días, un Polo nuevecito.
Y como media hora después llegamos a nuestro primer hotel, el Stars Nantes, a las afueras de la ciudad. Aunque no llevamos GPS no nos cuesta demasiado encontrarlo. Eso sí, preparé toda la ruta con la página de Via Michelin ( www.viamichelin.es/ ) y llevaba un montón de mapas fotocopiados.
El chico que está en recepción habla español (que suerte), nos cuenta que su padre es de Sevilla. Es muy simpático y aprovechamos para informarnos un poco sobre la ciudad, el tiempo, etc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El hotel no tiene ascensor y las habitaciones son bastante básicas, el baño es tipo prefabricado, pero correcto y barato. Buena relación calidad precio, excepto el desayuno, 8 euros y pico por persona y muy escaso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por cierto, en los hoteles hay que pagar unas tasas aparte del precio, entre uno y dos euros. Se paga directamente en el hotel.
Está anocheciendo y sigue chispeando, así que decidimos descansar para empezar la ruta con fuerzas.
Para cenar, jamón viajero, o sea, que viajó en la maleta, la cual, además, nos sirvió de mesa.
Después de un caro desayuno salimos para Nantes. Tras dar algunas vueltas al final dejamos el coche en un parking cerca del castillo de los Duques de Bretaña. El parking es bastante caro, pero como solo vamos a dedicar la mañana a Nantes, no queremos perder el tiempo dando más vueltas.
Lo primero que hacemos es buscar la oficina de turismo donde cogemos algunos folletos y un mapa con diferentes rutas por la ciudad.
Pasamos por el Passage Pommeraye
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y la Catedral.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El casco antiguo es muy bonito y turístico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por último visitamos el castillo de los Duques de Bretaña. La entrada es gratuita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasar la mañana en Nantes nos dejamos cosas sin ver, como la isla donde se pueden ver Las Máquinas de la Isla de Nantes, pero tenemos mucho camino por delante, así que seguimos.
En resumen diría que Nantes es una ciudad bastante grande, nos gustó dedicarle unas horas, pero no me parece imprescindible.
Esta noche dormiremos en Rennes, pero antes tenemos un par de paradas. La primera es Vitré. Cuando llegamos buscamos las indicaciones de “centre ville” (esto lo haremos en todas las paradas), suele estar muy bien indicado. Aparcamos sin problemas y vamos a la oficina de turismo. La chica que nos atiende habla español (en varias oficinas de turismo encontraremos personas que hablan español). Con el mapa en la mano comenzamos el paseo. Es un pueblo precioso, con las típicas casas de madera. También visitamos el castillo, es pequeñito y está en restauración, así que en unos 10 minutos se ve.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de que se haga muy tarde nos vamos a Fougéres. Teníamos mucho interés en ver el castillo, pero cuando llegamos ya han cerrado (empieza la lista “Para la próxima”).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseando encontramos un restaurante con un cartel en el que se lee “se habla español”. Así que pa´dentro. El dueño es de familia española y muy simpático. Decidimos probar los famosos Moules Mariniére, o sea, los mejillones acompañados de patatas fritas. Serán los primeros pero no los últimos. Están buenísimos, de hecho, de todos los que hemos comido durante el viaje, estos son los que más no han gustado. El precio ronda los 9-9´50 euros y suelen ser platos abundantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y antes de que se haga de noche nos vamos en busca de nuestro hotel en Rennes, bueno, en las afueras de Rennes, otro Hotel Star. Es gemelo al de Nantes.
Para cenar, provisiones que habíamos comprado en Vitré.
En cuanto al tiempo, hoy ha sido un día muy completito: ha amanecido lloviendo, en Nantes nos ha hecho un día soleado y caluroso y en Fougéres de nuevo nos ha llovido un poco y hacía bastante fresco.
Con dos palabras IM-PRESIONANTE.
Las fotos preciosas,es una zona que no me canso de ver y que envidia con esas moules con frite me falta probar las ostras espero que me pase como a vosotros yal año que viene disfrutar de 1 docenita
te doy todas las estrellas
Hola soy un chico joven que quiere viajar solo a Normandía,que me recomiendan ir con mi coche y en avión y alquilar uno, y donde quedarme muchas gracias.
Hola soy un chico joven que quiero ir a Normandia y no tengo con quien ir así que iré solo.Que recomiendan ir en coche o en avión y alquilar un coche,donde es mejor quedarse para ver cosas relacionadas con la segunda guerra mundial,gracias.
Tendrás que echar cuentas en función del número de días que vayas, el tiempo que tardes en llegar en coche desde donde vivas, y lo que te cuesta la opción vuelo+alquiler.
Hola a todos
Soy nueva en el foro pero acabo de ver este hilo y no he podido contenerme a participar ya que acabo de volver de hacer un viaje por Bretaña y Normandía de 14 días de los que realmente en Normandía pasamos sólo tres y la verdad es que nos quedamos muy cortos y con lugares por visitar para la próxima vez.
Nos alojamos en Caen porque el apartamento que reservamos estaba allí y era el más económico de la zona. Desde allí queríamos recorrer las playas del Desembarco de Normandía, visitar Caen y Bayeux y dedicar un día a Etretat y Rouen. Visto con perspectiva creo que el plan... Leer más ...
Salodari Moderador de Diarios Abr 03, 2009 Mensajes: 16561