![]() ![]() ETAPA 3: VILLAVICIIOSA-LASTRES-COLUNGA-RIBADESELLA-LLANES ✏️ Diarios de Viajes de España
Antes de nada deciros que a las 15:15 tenemos visita en la cueva prehistórica de Tito Bustillo en Ribadesella. Hacía más de un mes que había reservado la cita por Internet (4eurosadulto y 2 eurosniño). Con ésto quiero decir que el itinerario...Antes de nada deciros que a las 15:15 tenemos visita en la cueva prehistórica de Tito Bustillo en Ribadesella. Hacía más de un mes que había reservado la cita por Internet (4euros/adulto y 2 euros/niño). Con ésto quiero decir que el itinerario inicial dependerá de la cita que tenemos con Bustillo. En primer lugar visitamos Villaviciosa, tiene un casco antiguo que para mi gusto lo tienen poco cuidado. Cabe destacar la Iglesia de Sta Mª de Oliva y el teatro que está junto a ella. La calle del Sol y el Agua con gusto y cuido podrían ser unas calles muy vistosas, pero dejan que desear ya que se ha construido como ha parecido y además las casas antiguas están la mayoría en un mal estado de conservación. *** Imagen borrada de Tinypic *** Calle del Sol en Villaviciosa De camino hacia Lastres pasamos por la fabrica de la sidra " El Gaitero ", si hubieramos tenido una jornada más tranquila hubiera estado bien hacerle una visita. Llegamos al pueblo del Dr Mateo, "pasada" de pueblo, es una maravilla, muy bonito. Además con el aliciente de la serie de TV aún gana más ya que buscando los lugares que salen, encuentras preciosos rincones. En información turística te dan un plano de los lugares que aparecen en la serie, Casa del Dr., Taberna de Tom, Comisaría, Casa de Adriana, etc. Mis hijos y su madre (gran fan de la serie) disfrutaron buscándolos y haciendose fotos en cada uno de esos lugares. *** Imagen borrada de Tinypic *** Sin comentarios También fuimos a visitar un lugar que aparece en Dr Mateo, está a unos 3 Km de Lastres es el faro de Luces. La carretera es estrecha y bacheada pero merece la pena ir ya que hay unas vistas espectaculares. Seguidamente hicimos una visita meteórica al Museo del Jurásico de Asturias, pertenece al municipio de Colunga. Estuvimos en la tienda, mi hijo se compró una camiseta de T-Rex (es un apasionado de los dinosaurios), nos hicimos fotos con los dinosaurios que hay en el exterior del museo y vimos las vistas que hay desde allí. Ya ibamos justos de tiempo, así que no entramos al museo y de igual forma tampoco pudimos pararnos en Colunga, hice un par de pasadas con el coche pero no pude aparcar cerca, así que lo dejamos para otra vez. Tomamos dirección a Ribadesella, nos quedaba 1hora para visitar la Cueva de Tito Bustillo. Al llegar a Ribadesella, ¡¡Aluciné!!, estaba lleno de tiendas de campaña, por todos los lados, en jardines públlicos, en edificios privados, en cualquier sitio. Al día siguiente hacían el Descenso del Sella y ese era el motivo de que hubiera tanta gente. Por consiguiente no había ningún aparcamiento en todo el pueblo. Quedaban 40 minutos para mi cita cuando pude aparcar a 2 Km del pueblo en el arcén de una carretera. A correr, de camino vimos una panadería-pastelería y nos compramos unos bocadillos y algo de bebida. Camino de la cueva nos los fuimos comiendo sorteando a cientos de jovenes que estaban acampados y otros que ibán a la playa. Nos sobrarón unos 15 minutos, si nos hubieramos parado en Colunga no habríamos llegado. La visita a la cueva dura aprox. 1 hora, es muy interesante, lástima qué sólo te puedan enseñar una zona de pinturas rupestres de las 13 que hay en la cueva. Pero la que enseñan es espectacular. Dentro de la cueva hace frío os recomiendo que si vaís, lleveís ropa adecuada. Despues de la visita a la cueva, se nos ocurrió ir a dar una vuelta por Ribadesella, pero el ambiente que había no nos hizo disfrutar de la esencia del pueblo. Erán las 17 h. y ya había y gente que se habían bebido unas cuantas sidriñas entre otras cosas. A mí la impresión que me dió es que ésto del Descenso del Sella, es un Botellón a lo bestia. El entorno de Ribadesella me pareció brutal, pero en otras fechas hubiera disfrutado mucho más de ella. Salimos pitando, por que allí no paraba de llegar gente. Llegamos a Llanes, un pueblo muy bonito, el pequeño centro medieval, la playa del Sablón, los cubos de la memoria, el casco antiguo-moderno, etc. Llanes tiene un encanto especial. *** Imagen borrada de Tinypic *** Torre medieval en Llanes Erán cerca de las 20 h. y teníamos que volver a Oviedo, así que otro día con más calma visitaremos los alrededores de Llanes. Índice del Diario: Asturias en 7 días
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |