Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
República de Moldavia (Capitulo 1)

República de Moldavia (Capitulo 1) ✏️ Diarios de Viajes de Moldavia Moldavia

Probablemente sea uno de los destinos más desconocidos de Europa. Tras realizar dos viajes a la capital de este pequeño pais (marzo del 2008 y agosto del 2009) aqui van una serie de impresiones y consejos que espero animen a los viajeros a...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 4
CHISINAU (REPUBLICA DE MOLDAVIA)

Diario: CHISINAU (REPUBLICA DE MOLDAVIA)

Puntos: 4.3 (10 Votos)  Etapas: 4  Localización: Moldavia Moldavia 👉 Ver Etapas

Probablemente sea uno de los destinos más desconocidos de Europa. Tras realizar dos viajes a la capital de este pequeño pais (marzo del 2008 y agosto del 2009) aqui van una serie de impresiones y consejos que espero animen a los viajeros a descubrirlo........


Un poco de historia....

La República de Moldavia cuenta con unos 34.000 km²y una población de aproximadamente 4.400.000 habitantes. La mayoría del territorio está entre sus dos ríos principales, el Dniéster y el Prut. Se encuentra a sólo 100 km del mar Negro. Tiene 4,4 millones de habitantes (2007), la mayoría de etnia moldava (80%). El Censo Moldavo de 2004 desdobla la población en un 75,8% de moldavos y un 2,2% de rumanos. Declaró su independencia con las mismas fronteras que la anterior República Socialista Soviética de Moldavia en 1991, como parte de la disolución de la Unión Soviética; no obstante, una franja del territorio reconocido internacionalmente como moldavo, situado en la orilla oriental del río Dniéster, ha estado bajo el control de facto del gobierno separatista de Transnistria desde 1990.



Cuando la Unión Soviética desapareció, en agosto de 1991, Moldavia se proclamó independendiente, convirtiéndose en miembro de la Comunidad de Estados Independientes en diciembre de ese mismo año, al igual que la mayoría de las anteriores repúblicas soviéticas. El primer presidente de la Moldavia independiente fue Mircea Snegur. En un principio hubo un movimiento pro-reunificación con Rumanía, pero un referendo en marzo de 1994 recibió una enorme mayoría de votos a favor de la conservación de la independencia.

Ese mismo año, la nueva Constitución de Moldavia, con vistas a acomodar a las minorías rusa, ucraniana y gagauza, reconoce la creación de sus propias entidades territoriales dentro de la estructura nacional de la República de Moldova, permitiendo la creación de organismos legislativos propios, gobierno y competencias lingüísticas. Del mismo modo, se permitía para estos territorios la secesión si Moldavia se uniera a Rumanía.

Las elecciones presidenciales de 1996 resultaron propicias para los agrarios y los socialistas, principales partidos de la izquierda moldava, y Petro Lucinschi fue nombrado Presidente de la República, con un 54% de los sufragios. Desde el principio de su mandato, Lucinschi trató de solucionar el problema, ya endémico, de Transnistria, acercando posiciones con la Federación Rusa. Sin embargo, las conversaciones entre los nacionalistas de Transnistria y los representantes de la República de Moldova continúan siendo intermitentes y poco productivas, pese al amplio grado de autonomía que el Estado moldavo ha otorgado a este territorio.

Las elecciones legislativas celebradas en 1998 estuvieron caracterizadas por la soledad en que se quedó el partido ganador, el Partido Comunista de la República de Moldavia, que no pudo formar gobierno. Buena parte de los partidos restantes de la cámara se unieron en torno al Bloque para una Moldavia Próspera y a la Convención Democrática, formando un gobierno de coalición.

La falta de acuerdos, la crispación política y el fracaso a la hora de elegir un nuevo Presidente de la República provocaron la convocatoria de elecciones anticipadas para el 25 de abril de 2001. El Partido de los Comunistas de la República de Moldavia, con Vladimir Voronin y Vasile Tarlev a la cabeza, obtuvo una importante victoria electoral, consiguiendo la mitad de los votos emitidos y obteniendo la mayoría absoluta en la cámara. Voronin se convirtió en Presidente de la República de Moldavia y Tarlev en Primer Ministro. El partido comenzó un confuso proceso de reformas económicas y sociales. Los esfuerzos del gobierno también se orientaron al intento de introducir el idioma ruso como segunda lengua oficial, que tuvo como consecuencia la creación de conflictos interétnicos. El distanciamiento de Moldavia con respecto al resto del mundo ha sido, sin embargo, un creciente problema en el asunto de Transnistria. Los comunistas revalidaron la mayoría absoluta en las elecciones de marzo de 2005, aunque redujeron su número de representantes en la cámara de 71 a 56.

En las elecciones parlamentarias de abril de 2009, el Partido de los Comunistas de la República de Moldavia venció nuevamente con un 49,92% de apoyo y 62 escaños en la cámara parlamentaria. Los líderes opositores protestaron contra el resultado, llamándolo fraudulento y exigiendo una nueva elección. El 6 de abril diversas organizaciones y partidos de oposición organizaron una protesta en Chisinau, que derivó en rebelión cuando un grupo de los manifestantes atacó las oficinas presidenciales e irrumpió en el Parlamento, saqueando e incendiando varias plantas del edificio. La policía retomó el control en la noche del 7 al 8 de abril. El gobierno, incluyendo al presidente Voronin, calificó las protestas de tentativa de golpe de Estado y acusó a Rumanía de organizarlo.

Después de que el Parlamento fracasara en elegir un nuevo presidente, fue disuelto y se llamó a nuevas elecciones generales para el 29 de julio de 2009. Los comunistas obtuvieron nuevamente la mayoría, aunque debilitada, con 48 escaños sobre 101. En agosto, los cuatro partidos de la oposición concretaron una alianza que les permitió imponer como primer ministro a Vlad Filat bajo la presidencia Mihai Ghimpu, quien asumió interinamente tras la renuncia del presidente Vladimir Voronin.

República de Moldavia (Capitulo 1) - CHISINAU (REPUBLICA DE MOLDAVIA) (1)


República de Moldavia (Capitulo 1) - CHISINAU (REPUBLICA DE MOLDAVIA) (2)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 3659

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CHISINAU (REPUBLICA DE MOLDAVIA)
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  12/11/2010 00:47   📚 Diarios de universo18
Un relato diferente de un destino no masificado por el turismo. Mis puntos para tu relato,fotos y videos. Gracias por compartirlo
Imagen: Lazany  lazany  12/11/2010 16:09   📚 Diarios de lazany
la verdad es que Moldavia de masificado no tiene nada )))) un turista es un bicho raro.......pero la gente es muy amable.....
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  23/01/2011 21:24
Gracias por escoger un destino tan inusual como éste...me has abierto el apetito!!;)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
MOCHILERO: MOLDAVIAMOCHILERO: MOLDAVIA Chisinau y Transnitria ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 249
99728 Lecturas
AutorMensaje
MOLKO
Imagen: MOLKO
Travel Addict
Travel Addict
25-08-2013
Mensajes: 54

Fecha: Mar Jun 10, 2025 12:23 pm    Título: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Sí, sí, totalmente... Peligro a nivel delincuencia cero. Y hay muchísimas combinaciones para ir y volver en el día. Lo mío fue más un tema personal mío (uno que tiene sus taritas) por el tema burocrático si tienes algún problema allí. Hoy ya te digo que estoy medio arrepentido no haber ido.
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6572

Fecha: Mar Jun 10, 2025 01:11 pm    Título: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Muchas gracias por informar...para los que iremos en breve. Un saludo
carol410
Imagen: Carol410
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Jun 18, 2025 02:50 am    Título: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Hola! Teníamos pensado ir a Moldavia y zona de Transnistria en Noviembre y me gustaría preguntar si alguien sabría qué documentos le harían falta a una persona con pasaporte venezolano. Si nos podéis orientar sería de gran ayuda
Un saludo
Osiris79
Imagen: Osiris79
Super Expert
Super Expert
21-06-2016
Mensajes: 733

Fecha: Lun Jun 30, 2025 02:25 pm    Título: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Información oficial de Transnistria. Parece ser que la palabra "Transnistria" está mal vista Chocado Chocado Chocado

República Moldava de Pridnestrovia

Welcome to Pridnestrovie
Hipnosapo1
Imagen: Hipnosapo1
Travel Addict
Travel Addict
06-05-2021
Mensajes: 40

Fecha: Lun Jun 30, 2025 02:52 pm    Título: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Sí, están intentando que se utilice el nombre de Pridnestrovia para alejarse de aún más de Moldavia.

Si vais a la fortaleza de Bender, tienen carteles en el que apararece una foto de guerra y destrucción bajo la palabra Trasnistria y otra foto con paisaje de colores de la campiña bajo la palabra Pridnestrovia.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube