El modernismo es una tendencia artística que surge a finales del siglo XIX y perdura hasta principios del XX y lo hace como respuesta a la llamada arquitectura del hierro, dura y sin adornos.
El Modernismo se caracteriza por el uso de la línea curva y la asimetría, junto con la profusión de decoración basada en motivos florales y de la naturaleza, a veces de forma estilizada, el uso de la figura femenina principalmente en posturas sugerentes e, incluso, incitadoras.
Esta tendencia se extiende a todo lo que rodea a la arquitectura, desde el mobiliario hasta las manijas de las puertas, a todo.
Madrid no fue una ciudad donde gustara este nuevo estilo, pero algunos edificios existen y hoy vamos a darnos un paseo por la calle Mayor y la Cava de San Miguel para admirar algunos ejemplos de este estilo.
Nuestro paseo comienza en el número 5, en el edificio conocido como Casa Ruiz de Velasco.
Este edificio data de 1906 y se debe al arquitecto José Lòpez Salaberry. No se puede catalogar a este arquitecto como modernista, pero este edificio fue construido siguiendo las normas de este estilo, con profusión de adornos florales.
Así como elementos fantásticos, grifos, serpientes, etc.
Después cruzamos de acera y nos acercamos hasta los números 16-18, donde nos espera este precioso edificio
Que se debe a los hermanos Miguel y Pedro Mathet. Data de 1908 y fue la sede de la Antigua Compañía Colonial como lo proclaman los azulejos que se encuentran en la última planta del edificio.
En esta otra foto podemos observar reunidos casi todos los elementos modernistas: adornos florales, mujeres ligeras de ropa, líneas curvas y envolventes y cómo se extienden más allá de los elementos arquitectónicos: marcos de las ventanas y rejas.
Ya que estamos en esta acera nos vamos a acercar al número 4 de la calle Mayor para visitar un edificio que, sin ser modernista, merece la pena verlo por dentro. No os preocupéis es un edificio comercial y es de acceso libre.
Lo primero que nos llama la atención son sus ascensores al pie de la escalera de acceso (perdonad la mala calidad de la foto). Dos ascensores gemelos con una estupenda reja que parece envolver la escalera.
En cuanto subimos la corta escalera nos encontramos con esta preciosidad
Si miramos hacia arriba podemos admirar el lucernario
Y al marcharnos apreciaremos otra vista de la pared donde se encuentran los ascensores.
Bueno y, ahora, a lo nuestro, a seguir nuestro paseo modernista calle abajo hasta llegar al número 59 de la calle Mayor donde encontraremos una antigua farmacia “La antigua botica de la Reina Madre”. Data de 1913 y fue diseñada por José Carrasco Encina.
Es una farmacia abierta al público por lo que es de libre acceso y está conservada tal cual, con los armarios, mostrador, artesonado original Lástima que no me dieron permiso para hacer fotos, así que las tuve que obtener de tapadillo y son de mala calidad.
Es posible que a estas alturas esteis cansados, o puede que no, pero de todas formas os propongo acercaros a la calle del Rollo que está calle Mayor abajo hasta la Plaza de la Villa, allí entrais a la plaza y la cruzais por cualquiera de las dos calles de teneis enfrente y salías a la calle del Sacramento, pues entre los número 3 y 5 de la calle está la calle del Rollo, os meteis por ella y vereis que hay una sucursal de la Caja de Madrid, torceis y vereis una reja que está abierta los días de diario hasta las 17 horas, pues entrais allí y os encontrareis con uno de esos rincones de Madrid que sólo los conocen unos pocos afortunados: El huerto de las monjas. Un lugar ideal para un descanso.
Y ahora encaminamos nuestros pasos hacia la Cava de San Miguel donde encontraremos toda una manzana de edificios modernistas, en los números 2, 4 y 6.
Fueron encargadas por la Duquesa de Fernán Núñez y se construyeron entre los años 1905-1911, bajo la dirección del arquitecto Valentín Roca.
En el número 2 nos encontramos con un edificio adornado con motivos florales
En esta foto podemos ver como se aprovecha la ménsula que sujeta el balcón para abrazar al de abajo y enmarcarlo. Tambien podemos fijarnos en la reja, también modernista.
El edificio de los números 4 es más sobrio
Aquí podemos ver un detalle de los adornos que enmarcan las ventanas, mucho más sencillos que los del número 2 pero, sin embargo, la reja es más bonita.
Y con esto damos por terminado nuestro paseito modernista por esta zona de Madrid.
Dejaremos para otra etapa otros edificios por zonas mas alejadas.
¡Cuánta razón tienes! En Madrid triunfó el neomudéjar, mucho mas serio que el modernismo catalán. Yo también prefiero a Gaudí y sus discípulos, pero hay que conformarse con lo que hay.
Gracias por tu comentario y me alegro que te haya servido de algo el diario.
Es cierto, se ven bastantes edificios neomudéjares, estilo que a mí también me gusta mucho.
También me ha sido muy útil un plano con rutas y direcciones de tapeo, que puso Alfrito en el hilo correspondiente. Deben ser famosos, porque muchos estaban a rebosar de gente. Nos ha parecido que en Madrid se come bien y nada caro.
Foro Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha: Foro del Centro de España: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
El sábado estuve visitando la Basílica de San Francisco el Grande.
El horario de visita turística es de 10 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 actualmente. Los sábados la entrada es gratuita y el resto de días que está abierta creo que es de 5€, aunque no puedo confirmarlo.
En esta iglesia del siglo XVIII destaca la cúpula, que como dato curioso es la tercera más grande después de la del Panteón de Roma y de San Pedro en el Vaticano. Aparte de eso impresionan los frescos de la cúpula y los cuadros de las 6 capillas laterales.
Accediendo por el presbiterio se puede ver la pinacoteca, ubicada... Leer más ...
Estaba animado pero sin agobios de gente
Aunque fresco y con un poco de viento, el día en Madrid está soleado
Hemos paseado desde el Matadero, en los alrededores mucha gente patinando,
Actualmente no hay ninguna exposicion
El invernadero del Palacio de Cristal Arganzuela está cerrado
Hemos disfrutado del paseo por los jardines. Los árboles están preciosos en flor, y hay rincones realmente bonitos
La vista del puente de Arganzuela
Del clásico puente de Toledo
Me gusta la [b]Ermita de la Virgen del... Leer más ...
Ayer estuvimos por la mañana paseando por varias zonas de Madrid
Empezamos por el lago de la casa de campo
Eran las 10 de la mañana del sábado santo, y empezaban a verse los más madrugadores haciendo ejercicio, pero no demasiada gente
Atravesamos Madrid Rio, para llegar hasta la catedral de la Almudena, por la cuesta de la vega
Una buena pendiente que permite contemplar la ciudad del otro lado del Manzanares
Con la semana santa no se podía visitar hasta las 19 horas
Visitamos la cripta de la catedral, las capillas y las 400 columnas, se puede... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: