Esta vez os propongo un paseito agradable por el Barrio de Salamanca, entre la Plaza del Sr. Marqués y la calle Juan Bravo y entre Príncipe de Vergara y Núñez de Balboa. Y digo bien con lo de paseito porque los palacetes que vamos a ver sólo se pueden ver desde la calle, no se puede acceder a ellos. Pero pasear es bueno para la salud y, en este caso, tambien para la vista .
Iniciaremos nuestro recorrido en la Plaza del Marqués de Salamanca, metro Nuñez de Balboa, línea 9 salida a la Plaza del Marqués.
Una vez que salís a la Plaza nos encontramos con los primeros palacetes:
El actual ministerio de Asuntos Exteriores, anteriormente sede del Instituto Nacional de Industria (época franquista) que ocupa la manzana entre las calles José Ortega y Gasset, General Pardiñas, Padilla, Príncipe de Vergara y la propia Plaza de Marqués de Salamanca. Es un edificio enorme y no muy bonito, pero ahí está.
En la misma plaza tenemos varios palacetes más.
Uno de ellos está en obras por lo que no se le puede ver, pero quedan otros, algunos con buenos y frondosos jardines.
Y ahora propongo saltarse el plan establecido y coger la calle Príncipe de Vergara justo en la dirección contraria, es decir en dirección al Retiro (esto es solo por confundir ) y a los 10 pasos os encontrareis con el Colegio El Pilar (más información en otra etapa de este mismo diario)
Y el colegio Ntra. Sra. de Loreto., justo enfrente del anterior. Este colegio es de estilo neomudejar, construído entre 1889 y 1898, siendo su arquitecto Juan Bautista Lázaro de Diego . Se trata de un edificio sobrio, realizado en ladrillo y pensado como colegio desde su concepción.
Bueno y ahora ya nos podemos ir a pasear por la zona propuesta en el inicio. Rodeamos el edificio del Colegio de El Pilar y tomamos la calle Castelló. En esta calle, en el número 76 nos encontramos con nuestro primer palacete: la sede de la Deusto Busines School.
En esta misma calle un poco más adelante, en la esquina con la calle José Ortega y Gasset tenemos el palacete de la Fundación Juan March.
Es un edificio con fachada a la calle José Ortega y Gasset y Castelló y un frondoso jardín hacia la calle Castelló.
Son varios los edificios que conforman este complejo y algunos de ellos tienen preciosas ventanas abuhardilladas.
Y siguiendo la calle Castelló, en la esquina con la calle Padilla tenemos este coqueto palacete que es la residencia del embajador de Bélgica
Desde aquí, por la calle Padilla volvemos hacia Príncipe de Vergara y en el número 38 de esta calle nos encontramos con la casa donde vivió el poeta Juan Ramón Jiménez que, sin ser un palacete, tambien es un edificio muy bonito.
y siguiendo calle Padilla adelante, en la esquina con Príncipe de Vergara nos encontramos con el edificio que es la actual sede del Real Instituto Elcano, que hace chaflán entre las calles Padilla y Príncipe de Vergara.
En la parte posterior del edificio hay un bonito jardín con dos balcones cubiertos o galerías dando hacia él.
Es un edificio precioso, con fachada blanca, balcones en madera, rejas de hierro,
artesonados en los aleros y balcones
y elementos decorativos de azulejos.
Y ahora, si todavía no estamos muy cansados os propongo ir por Príncipe de Vergara hasta la calle de Juan Bravo y coger esta calle en dirección al Paseo de la Castellana y en la esquina de Juan Bravo con la calle Lagasca nos encontraremos con otra de las joyas de este paseo: La embajada italiana en Madrid
El edificio fue proyectado por el arquitecto Jaquín Rojí y se inspiró para su construcción en el barroco francés. Perteneció al Marqués de Amboage, que debía su título de nobleza al Vaticano. Se construyó en 1917.
El solar ocupa toda una manzana del ensanche y el edificio consta de 3 plantas y un magnífico jardín de 680 m2. al que dan muchas de las habitaciones del palacete. Dentro de la manzana se encuentra una pequeña edificación anexa para el servicio.
Y llegados ya a este punto estamos a dos manzanas de la calle Serrano a dónde podemos acercarnos a tomarnos un muy merecido descanso , cosa que podemos hacer en el Centro Comercial ABC, antigua sede del periódico ABC y la revista Blanco y Negro, hoy convertido en un centro comercial de postín y, de paso, admirar el edificio que realmente merece la pena.
La parte que vemos desde Serrano se debe al arquitecto José López Sallaberry, y data del año 1899. Su fachada es neoplateresca y fué diseñada para no desentonar con el entorno residencial que le rodeaba, aunque el edificio albergaba los talleres de estampación, tirada y tambien las oficinas administrativas.
Por el acceso del paseo de la Castellana el edificio es de estilo regionalista sevillano, de ladrillo y azulejo, muy dinstinto al de la calle Serrano y es obra de los arquitectos Aníbal González Álvarez y Teodoro Anasagasti y es posterior, fue construido en el año 1926 y albergaba las máquinas.
¡Cuánta razón tienes! En Madrid triunfó el neomudéjar, mucho mas serio que el modernismo catalán. Yo también prefiero a Gaudí y sus discípulos, pero hay que conformarse con lo que hay.
Gracias por tu comentario y me alegro que te haya servido de algo el diario.
Es cierto, se ven bastantes edificios neomudéjares, estilo que a mí también me gusta mucho.
También me ha sido muy útil un plano con rutas y direcciones de tapeo, que puso Alfrito en el hilo correspondiente. Deben ser famosos, porque muchos estaban a rebosar de gente. Nos ha parecido que en Madrid se come bien y nada caro.
Foro Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha: Foro del Centro de España: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
El sábado estuve visitando la Basílica de San Francisco el Grande.
El horario de visita turística es de 10 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 actualmente. Los sábados la entrada es gratuita y el resto de días que está abierta creo que es de 5€, aunque no puedo confirmarlo.
En esta iglesia del siglo XVIII destaca la cúpula, que como dato curioso es la tercera más grande después de la del Panteón de Roma y de San Pedro en el Vaticano. Aparte de eso impresionan los frescos de la cúpula y los cuadros de las 6 capillas laterales.
Accediendo por el presbiterio se puede ver la pinacoteca, ubicada... Leer más ...
Estaba animado pero sin agobios de gente
Aunque fresco y con un poco de viento, el día en Madrid está soleado
Hemos paseado desde el Matadero, en los alrededores mucha gente patinando,
Actualmente no hay ninguna exposicion
El invernadero del Palacio de Cristal Arganzuela está cerrado
Hemos disfrutado del paseo por los jardines. Los árboles están preciosos en flor, y hay rincones realmente bonitos
La vista del puente de Arganzuela
Del clásico puente de Toledo
Me gusta la [b]Ermita de la Virgen del... Leer más ...
Ayer estuvimos por la mañana paseando por varias zonas de Madrid
Empezamos por el lago de la casa de campo
Eran las 10 de la mañana del sábado santo, y empezaban a verse los más madrugadores haciendo ejercicio, pero no demasiada gente
Atravesamos Madrid Rio, para llegar hasta la catedral de la Almudena, por la cuesta de la vega
Una buena pendiente que permite contemplar la ciudad del otro lado del Manzanares
Con la semana santa no se podía visitar hasta las 19 horas
Visitamos la cripta de la catedral, las capillas y las 400 columnas, se puede... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: