![]() ![]() 4. Camden, Covent Garden y un paseo por el centro ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido
4. Camden, Covent Garden y un paseo por el centro. Bajamos del metro en Archway, a sólo 3 paradas de Camden y entramos a comer en el primer sitio que encontramos que nos gustó: The bucks head, en la esquina de Bucks St. (que bien va el street view...![]() Diario: Hola otra vez, Londres⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Etapas: 4 Localización:![]() 4. Camden, Covent Garden y un paseo por el centro. Bajamos del metro en Archway, a sólo 3 paradas de Camden y entramos a comer en el primer sitio que encontramos que nos gustó: The bucks head, en la esquina de Bucks St. (que bien va el street view de google maps). Bien de precio, comida más que aceptable y con una terracita en el primer piso que para los fumadores tiene que ser estupenda en verano, porque en diciembre casi nos quedamos tiesas de frío. Después de comer fuimos paseando por la calle hacia Camden Lock fisgoneando en todas las tiendas que nos llamaban la atención, que eran muchas, cada una con más cosas extravagantes que la otra, y mirando precios de las zapatillas converse, ya que mi hija me había encargado unas. La verdad es que esta zona es una auténtica pasada. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo realmente bueno es que nadie se preocupa por el aspecto de nadie, cada uno va como le da la gana, algo a lo que los que vivan en Madrid o Barcelona deben estar acostumbrados, pero que a los que vivimos en ciudades pequeñas todavía no nos hemos “hecho”. Así que resulta divertido mezclarte entre esa diversidad de razas, costumbres y modas sabiendo que vayas como vayas, siempre pasarás desapercibido. En este mercadillo, que ocupa una gran zona junto al Regent´s Canal incluidos unos antiguos almacenes, hay puestos de todas las cosas que te puedas imaginar, algunas muy bien de precio, otras muy caras, pero siempre se puede regatear. También hay una zona llena de puestos de comida de distintos países y donde puedes comer por muy poco dinero o simplemente matar el gusanillo con lo que te dan a probar cuando pasas por delante de ellos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Compramos algunos regalos para la familia y seguimos camino hacia The Stables Market, construido en unos antiguos establos y un hospital de caballos, ocupando parte de los arcos de unos viaductos del ferrocarril y presidido por unas grandes figuras de caballos. En esta parte, aunque hay toda clase de artículos, predominan las antigüedades y la ropa. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando salimos de aquí ya había oscurecido, así que cogimos un autobús y nos fuimos hacia Covent Garden, donde hay otro mercadillo muy concurrido y con actuaciones en la calle y dentro el edificio pero que a esa hora ya habían terminado. No había tanta gente como en Camden, pero estaba también muy animado, con un viejo autobús convertido en café en la piazza y una gran escultura de un cervatillo verde, que parecía hecha de setos, frente a la puerta del recinto del mercado. Y por supuesto, como todo Londres, lleno de adornos de Navidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De ahí fuimos paseando hacia Leicester Square, a comprar entradas para un musical. No teníamos muy claro cual queríamos ver, pero decidimos, después de sopesar los comentarios que habíamos leído, los consejos de amigos que habían visto alguno, y ver los precios que tenían, comprar entradas para el musical Wicked, en el Apollo Victoria, justo en frente de Victoria Station. No recuerdo bien, pero creo que nos costaron alrededor de 20€. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos andando y nos topamos con Chinatown, el barrio chino de Londres, pequeño, lleno de restaurantes con un montón de patos laqueados en sus escaparates y la única zona del centro de Londres en la que en vez de poner luces y adornos los habían quitado, ya que ni siquiera tenían esos globos rojos que no sé cómo se llaman y que las otras veces que había estado daban color y vida a las calles. Todo lo contrario a Regent Street *** Imagen borrada de Tinypic *** y Trafalgar Square, a cual más bonita. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Yendo hacia Picadilly Circus pasamos por el Rainforest café, en Shaftesvury Av., muy cerca ya de la plaza, que es una tienda de peluches de todos los colores y tamaños y desde la que se accede, bajando unas escaleras, al bar y al restaurante, que simula una selva tropical con animales, vegetación, cascada y efectos especiales. Un lugar perfecto para los niños. No nos dejaron estar más que unos minutos en él porque estaban celebrando una fiesta infantil. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos en un pub a descansar y tomarnos unas merecidas pintas y estuvimos charlando con ¡cómo no!, una pareja de españoles. Está claro que por mucho que me empeñe, no voy a conseguir practicar mi pobre nivel de inglés. Llegamos hasta Westminster bridge para ver el Big Ben de noche y compramos algo para cenar en el apartamento en un Tesco, donde nos cobraron más de la cuenta y encima nos dejamos una de las bolsas en la tienda. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero de eso nos dimos cuenta más tarde, cuando ya no podíamos volver y tuvimos que conformarnos con poner verde al dependiente a distancia y comer menos de lo que hubiéramos deseado. Y después de la cena, a hacer balance del día, preparar el siguiente y a dormir, porque estábamos reventadas. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |