Nuestro último día completo en Londres amaneció, esta vez sí, con un sol espléndido y con calor, todo lo contrario a los días anteriores. Tal era así, que nos parecía estar en otra ciudad. A eso también contribuyó el que Westminster estuviera...
Nuestro último día completo en Londres amaneció, esta vez sí, con un sol espléndido y con calor, todo lo contrario a los días anteriores. Tal era así, que nos parecía estar en otra ciudad. A eso también contribuyó el que Westminster estuviera cerrada al tráfico, todas las aceras protegidas por vallas metálicas y los pasos de peatones inutilizados. Habíamos quedado con mi prima en la estación de metro de Westminster, pero era imposible cruzar la calle, y no sabíamos muy bien por qué. Creíamos que era algún tipo de carrera de minusválidos… Al final tuvimos que meternos en el metro por la salida junto al reloj para cruzar. Nos encontramos con mi prima y compramos un billete para un día, a 6,60₤ (solo con coger el metro dos veces en el día ya es rentable), y nos montamos en la línea Jubilee, la gris, en dirección a Greenwich. Antes nos bajamos en Canary Wharf en la isla de los Perros. Aquí se encuentra la otra zona financiera de Londres, con grandes rascacielos de cristal, entre ellos el más alto del Reino Unido, el 1 Canada Square (el más alto hasta que acaben la mole cercana al Tower Bridge). También aquí tenían todo un tinglado montado, con actuaciones (vimos la de un coro que bailaba), y nos enteramos de qué estaba ocurriendo: ese día se celebraba la maratón de Londres, y más de 30000 personas se disponían a recorrer la ciudad, casi entera cerrada al tráfico. El ambiente era muy festivo, a lo que creo que contribuyó el buen tiempo. Vistos los rascacielos, volvimos al metro, aunque esta vez cogimos el DLR, Docklands Light Rail, que nos llevaría a Greenwich.
[align=center]
En ese tren quedó mi paraguas… Por desgracia para nosotros, de Greenwich salía la maratón y la cantidad de gente allí era abrumadora, tanto que nos costó un buen rato cruzar la calle, pues tuvimos que esperar a que pasaran todos los corredores… Lo cierto es que nos aburrimos de esperar, por lo que nos colamos en la carrera “corriendo lateralmente” para cruzar la calle.
Cruzada la calle subimos al famoso Observatorio (hay una buena cuesta), gratis hasta tres meses antes. Ahora costaba 10₤, y como no íbamos preparados para ello, pues no entramos más que en la tienda de souvenirs… También aprovechamos para ver el Museo Naval, la Casa de la Reina, el Salón Pintado y la capilla de la universidad, todo muy bonito y gratis. Me hubiera gustado ver el Cutty Shark, pero por lo visto se quemó y está en restauración…
Comimos nuestros bocadillos en el césped de la Casa de la Reina y regresamos a la ciudad para dedicarnos a hacer una turné por todos los monumentos importantes de Londres para hacer fotos bajo la luz del sol, aprovechando la extraña circunstancia de que no había coches.
Después de hacernos un par de fotos chorras, nos dedicamos a pasear tranquilamente hasta la estación Victoria, donde mi prima nos llevó a cenar a un restaurante chino – italiano en el que podías comer lo que quisieras por 7₤. Allí nos despedimos de ella, pues al día siguiente ella tenía que trabajar y ya no la veríamos. Ya en el hotel, recogimos nuestras cosas, hicimos cálculos de lo gastado y nos fuimos a dormir.
[/align]
Antonio, veo que le has pillado el gusto a esto de los diarios. Está muy bien, me gusta la estética de las fotos, y la última etapa, con las puntuaciones a los sitios turísticos (supongo que estarás dispuesto s discutirlos, no? jeje). Bueno, te dejo las estrellitas, y espero tener que recurrir a tu diario cuando me decida a ir por Londres
anthony1345, esta bien detallado el diario, clarito, tu itinerario sugerido tanbien me ha gustado, viste lo imprescindible, a mí me gustó mucho londres, como ciudad, con sus calles y edificios. de lo que visitaste, sólo habria dejado 1 día para ir a Stongensh, desde VIctoria, es místico, energético, sin duda un imprescindible si vas a londres. Una sola duda me quedó, con el pase diario que sacaste el día que fuiste a Greenwish, debiste pagar aparte el tren?
Te dejo mis estrellas
Gracias por tus estrellas, kikita2011!
Lo cierto es que lo de Stonehenge ni se me pasó por la cabeza, no sabía que estaba cerca de Londres, pero para una próxima visita cae seguro. El billete diario sirve para el metro y el DLR, ni sé si para algún otro medio de transporte...
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaEsta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1069
Segundo viaje a EscociaOban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 580
De Londres a Edimburgo en coche con niñosRuta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 390
Escocia en 10 DÍAS en cocheEn esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por...⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 340
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceRecorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010...⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!
Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?
Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido
El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito
[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA).
El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado.
Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también... Leer más ...