Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 5. POR LA CAPITAL LUSA (LISBOA)

DÍA 5. POR LA CAPITAL LUSA (LISBOA) ✏️ Diarios de Viajes de España España

Hoy. como siempre, nos levantamos (si no nos levantamos mal señal) y, sorpresa, no llueve, el sol brilla, y este es el tiempo ideal para visitar Lisboa. Nos lavamos y a desayunar a la hora acordada. Pero al llegar al comedor, el maldito encargado...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 8
GALICIA Y PORTUGAL/SEMANA SANTA 2011

Diario: GALICIA Y PORTUGAL/SEMANA SANTA 2011

Puntos: 4 (2 Votos)  Etapas: 8  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Hoy. como siempre, nos levantamos (si no nos levantamos mal señal) y, sorpresa, no llueve, el sol brilla, y este es el tiempo ideal para visitar Lisboa. Nos lavamos y a desayunar a la hora acordada. Pero al llegar al comedor, el maldito encargado dice que hemos de esperar media hora porque le salió del bigote. Pues empezamos mal, pero bueno, daremos una oportunidad al hotel (que se perderá se continuais leyendo). Como cada día, subimos al bus con la guía y nos dirgimos hasta la capital del país, la bella Lisboa (130km/1h 30min)
El bus nos dejó justo enfrente del Monasterio de los Jerónimos, dónde ya nos esperaba la que sería la mejor guía local del viaje, Ana, una mujer de unos cincuenta años que se pasó parte del tour haciendo sarcasmos acerca la situación económica del país y su brazo roto, muy divertida. Ese tipo de guias son aquellas quete sabe mal cuando finaliza sus servicios con el grupo.
Del bus, nos llevó a la tienda dónde hacen los famosos Pastéis de Nata de Belém, riquisimos pero un poco caros (1,5 € la pieza). Esos pasteles són hechos con una espécie de hojaldre en forma de cuenco con base y rellenos de una espécie de yema quemada, todo y que su receta es un secreto.
Después del desayuno, nos dirijimos con Ana a los Jerónimos, de arte manuelino (del rey Manuel I) del sXVI. Arquitectonicamente hablando, es un edificio de gran riqueza, precioso. Entramos en su interior, donde vimos el altar y su órgano de IKEA (en realidad no lo era pero lo parecia). Nos quedamos en ganas de ver el claustro, que creo que estaba en reformas, pero bueno, otro día será.
Después de la visita, cinco minutos en bus y llegada a uno de los simbolos del país, la Torre de Belém, un bonito monumento a la orilla del Tajo (o Tejo) donde se puede divisar el puente 25 de Abril. Para quien visita Lisboa, es un monumento que no se puede perder. Es realmente bello. Allí tuvimos alrededor de 20min para hacer fotos y admirar la belleza. Gastado ese tiempo, dos minutos en autocar y llegamos al Monumento de los Descubrimientos (o Padrão dos Descobrimentos), que conmemora los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante. Fue mandado a construir por el dictador Salazar en 1960 y en el se puede observar gente que particípó en los descubrimientos, como pintores, navegantes, reyes... Es una visita recomendable.
Más bus para dirijirnos en el corazón de la ciudad, haciendo un intersesante recorrido por las callejuelas estrechas y pasando por delante del Parlamento (como dice Ana, el único lugar de Lisboa dónde cantan fados cada mañana) hasta llegar a la (vamos, la Catedral), una iglesia como cualquier otra, no era nada del otro mundo. Lo bonito es que ya se empiezan a ver mogollones de tranvías amarillos típicos, muy bonitos y pintorescos. Fotos de rigor y más bus hasta llegar al Parque Eduardo VII, donde hay una panorámica de Lisboa bastante prescindible. Otra vez bus y final del tour en la Praça de Rossio, una bonita plaza con una estatua de Dom Pedro IV en el centro, el teatro Dona Maria II o la estación ferroviaria. Allí almorzamos nuestro pic-nic del hotel y en este momento fue cuando comprovamos que nuestro hotel era un auténtico desastre. Para hacerse la idea, de comer había un bocata (tipo frankfurt) de 10 cm, una manzanita de nada y 1/2 litro de agua. No sé que piensan los lusos que comemos pero parecía una broma de mal gusto. Ni en un país pobre te ponen esto para comer. ¡Que estafa! Pero bueno, oblidamos el panorama y disfrutamos de la visita, que tenemos toda la tarde libre para ver los monumentos que nos hemos dejado con la guía. Empezamos para subir al famoso Elevador de Santa Justa, un ascensor que comunica los barrios de Chiado con la Baixa Pombalina. En su alto se divisa una preciosa panorámica de la ciudad, incluiedo la Sé, Praça Rossio, Castillo San Jorge, Praça Comércio o el Tajo. Además, en la parte alta del elevador hay las ruinas del Convento do Carmo, destruido en 1755 por un enorme terremoto en la ciudad que la destuyó en casi su totalidad. Bajamos de nuevo por el ascensor para ir a la Praça do Comércio, también parada obligatoria en su paso por la ciudad. Allí fue dónde se asentaba el palacio Real, destruido también, en el terremoto de 1755. Actualmente destaca la estatua de José I y el Arco de Triunfo de Rua Augusta. Todo muy bonito.
Después cojimos un tranvía hasta la sé y de allí, a pie hasta el famoso mirador de Santa Lucía, donde se puede ver los cruceros que atracan en el Tajo y las iglesias de Santa Engrácia, Santo Estêvão y São Miguel. Nos dirijimos hacia el barrio de la Alfama, pintoresco con sus calles que hacen subida (o bajada) con casas blancas y la ropa colgada caoticamente (como Italia) con el Castillo de San Jorge en su cima. Bajamos de nuevo hacia el Rossio y de aquí nos reunimos de nuevo con el grupo para esperar la llegada del bus.
Cabe decir que ha valido la pena hacer esta excursión ya que, a diferencia de Oporto, el tour panorámico iba haciendo paradas para hacer fotos y además, eso de tener la tarde libre para descubrir otros rincones es perfecto. Lisboa es de esas ciudades con un ambiente agradable para pasear y descubrir lugares inospitos. Dedicarle uno o dos días no hace de mal. Lo peor ha sido, como he esmentado, el pic-nic,todo y que la responsabilidad no recae sobre el mayorista sinó sobre el hotel.
Cojemos el bus hacia el hotel y cena a base de pescado asquerosos como cada día, lleno de espinas, escamas y destrozado. Terminada la comida, un pequeño relax y visita nocturna, por nuestra cuenta, al Santuario de Fátima. Llovia a cántaros y no se respiraba ni una alma. El ambiente en la plaza se podría definir como triste y fantasmagórico. Como que la lluvia molestaba, no le dedicamos mucho tiempo a la visita así que volvemos al hotel para ir a la cama, que mañana toca la última excursión del viaje.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 968

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: GALICIA Y PORTUGAL/SEMANA SANTA 2011
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  21/08/2012 16:30   📚 Diarios de universo18
Bonito relato mira arriba en el icono de ayuda para saber como ponerle unas fotitos y ganara un monton. Te dejo estrellitas
Imagen: Pcd1996  pcd1996  27/08/2012 11:53   📚 Diarios de pcd1996
Muchisimas gracias Universo18 por el comentario y las estrellas. Ya lo pensaba hacer esto de subir fotos pero no me salia de ningun modo. Yo tambien creó que ganará. Estoy esperando terminarlo de scribir y intentare pòner las fotos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1723
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1382
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 749
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 685
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 618


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
673904 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15204

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9522

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Castañas y otros frutos del Otoño - Sierra de Huelva
Oficinas-...
España
Potes, Comarca del Liébana, Cantabria
Oficinas-...
España
Fiesta de los Santos en Potes, Comarca del Liébana, Cantabria
Oficinas-...
España
Queso Genestoso o Xinestosu - Cangas de Narcea, Asturias
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube