En este diario voy a intentar resumir todo lo que vimos y disfrutamos en Londres para que os pueda servir de ayuda a los que tengais previsto visitar la capital Britanica igual que a mi me sirvieron los diarios y comentarios de otros usuarios.
Llegada al aeropuerto de Gatwick, teniamos previstoaterrizaren stansted pero por capricho de la niebla nos desviaron el vuelo, primer contratiempo, perdimos los traslados de Terravision que teniamos contratados previamente, y nos toco buscarnos la vida para ir hasta Londres.
A la salida del aeropuerto hay varias compañias que ofrecen este servicio en autobus, si quereis ir mas rapido pagando un poco mas coged el tren, el bus tarda un poco mas de una hora hasta victoria station.
Nosotros cogimos National Express que por 8 Libras Adulto y 4 niño nos llevaron hasta victoria, pregunte al chofer de easybus que tambien estaba alli y me cobraba lo mismo dejandome no se bien donde y eso despues de regatearme, no me dio confianza ninguna.
Llegados a victoria fuimos a buscar un sitio para comer, habiamos leido algo sobre un buffet de pizzas y ensaladas que estaba en esta estacion y alli lo encontramos y nos pusimos a comer, 6,95 libras cada uno mas otras 2 por el vaso de refresco por 8,95 nos hinchamos a pizza que estaba bastante buena.
Al salir de alli fuimos a buscar las taquillas del National rail para comprar las travel cards, las compramos en la estacion de tren para que nos sirvieran los descuentos que llevavamos impresos para madame tussauds y tower of london, 2X1 que vienen de lujo, los encontrareis junto a muchos otros descuentos en www.daysoutguide.com.
Cogimos nuestro metro y nos fuimos para descargar las maletas al Hotel.
Nuestro hotel estaba en Camden, en una zona muy tranquila y residencial, B&B The Castle Bar, simplemente nos encanto, y para dormir que era para lo que lo necesitabamos fue estupendo.
Hicimos el checkin y otra vez al metro, destino Museo de cera de Madamme Tussauds, La entrada de adulto son 30 libras pero podeis usar los 2x1 que os comente antes o reservar con antelacion y hay un pase a las 17:30 que sale por 15 libras cada uno, vale lo mismo asi que yo no me arriesgaria a ir pendiente de la hora.
El museo es una pasada, hay veces que no sabes si son de verdad o de cera, hay una sala para cada tematica,; Celebrities y cine, Musica, politica, realeza, deporte, personajes historicos un pasaje de los horrores, bastante light para mi gusto, te dan un paseo como en unos vagones que imitan a los tipicos taxis londinenses y vas viendo la historia de Londres con escenarios y mas figuras de cera y finalmente llegas a la zona de los superheroes y la visita termina con un pequeño corto en 4D que es super real y muy divertido salimos todos con cra de tonto y una sonrisa de oreja a oreja.Lo mejor que tiene este museo aparte de los personajes y lo bien hechos que estan, es que te puedes fotografiar con todods ellos e incluso tocarlos, es una visita muy agradable y divertida.

Hanna montana

Picasso
Aqui os pongo unas fotitos de Hnna montana y picasso para que os hagais una idea.
Al salir del museo nos dirigimos hacia Marble Arc bajando por la impresionante Baker Street en la que podeis encontrar el museo de Sherlock Holmes, (de pago) y en la calle no recuerdo bien si era a la salida del museo de cera o en Baker, encontrareis una estatua del mismo Sherlock, de la que desgraciadamente no os puedo poner fotos por que era de noche y no se veia nada.
Llegamos a Marble Arc y desde alli ya se empezaba a ver el ambiente de la gente, y que es alli donde empieza Oxford Street.El arco no tiene para mi gusto mucho mas que hacerte unas fotos, esta en una de las esquinas de Hyde Park.
Marble Arc
Alumbrado navideño de Oxford Street.
Alli quedamos con mis primas que nos harian de guias y nos llevaron a ver todos los recovecos a traves de oxford St y la zona mas centrica.
Tuvimos la gran suerte de viajar en estas fechas y ver el alumbrado navideño del centro y algunas pistas de patinaje sobre hielo que ponen por varios puntos de la ciudad.
Oxford street es la calle comercial por excelencia tiene una longitud de 2,5 km y muchas tiendas, tambien pasamos por Regent St que es otra de las principales calles comerciales y va a parar a Picadilly Circus.
Encontrareis tiendas de todo tipo desde la tienda de Apple, que me dijeron que era la mas grande del mundo, no se yo, hasta una tienda de 4 ó 5 plantas dedicada unica y exclusivamente a M&Ms los famosos cacahuetes que se derriten en tu boca y no en tu mano, es impresionante y una visita muy chula, ya que hay de lo que te imagines ambientado en el mundo M&Ms.
M&Ms en Abbey road, autenticos.
Esa noche cenamos burritos en un Mexicano, a mi no me gusto mucho por que soy un poco especial para las comidas, pero estuvo bien y a un precio correcto.
Despues de cenar a seguir pateando para bajar la comida, bajamos hasta el Thamesis y lo cruzamos por hungerford bridge y desde alli ya vimos London Eye y el Big Ben a lo lejos, de noche es muy bonito de ver todo iluminado pero de dia tampoco os lo debeis perder.
Desde alli nos fuimos paseando hasta el otro lado y llegamos hasta el impresionante Big Ben y las casas del parlamento, ya eran las once y algo asi que tocaba irse a descansar que el dia siguiente prometia ser largo y las piernas ya casi ni respondian.
El metro con un planito no tiene perdida ninguna, nosotros al menos no nos equivocamos ni un a sola vez, eso si un mapita de londres y tener bien claro donde quereis ir para no haceros un lio, yo lo llevaba en el movil, asi en cualquier momento lo podia consultar En el metro fijaos siempre enl el nombre de la ultima parada que es el que pondra en la pantalla del tren, tambien os podeis guiar por los colores de las barras de los vagones, las de agarrarse para no caerse, suelen ser del mismo color que la linea del metro al que correspondren, me lo dijo mi prima, aunque a veces no es asi.