Llegamos a Bilbao, sobre las 10:15, y aparcamos en la zona nueva de Bilbao, mas concretamente en la Calle Gernika, en una zona gratuita. No nos llevó mucho tiempo aparcar.
Nuestra primera visita fue el Tetro Arriaga, porque la oficina de turismo esta allí. Yo voy principalmente, para que me den un plano de la ciudad ya que lo que hay que ver ya me lo sé ;).
El Teatro Arrriaga, es de estilo neóclasico moderno y se ingnaguró en 1890. Su nombre se debe al compositror bilbaíno Juan Crisótomo de Arriaga. Este Teatro es muy bonito.
Continuamos la vista por Bilbao, por la Catedral de Santiago y a su plaza, llamada del mismo nombre. La catedral es de finales del siglo XIV, y de estilo gótico. Se denomina así, porque está dedicada al apóstol Santiago, patrono de Bilbao.
Despues de ver la Catedral, fuimos por una de las 7 Calles. Estas tienen de especial que son 7 calles trazadas paralelas una a otras que conducen a la Ria de Nervión. Cruzamos una de estas calles, para ver el Mercado de la Ribera. Este mercado esta bien restaurada, y se nota que está recién pintando. El mercado en sí es bastante pequeño.

Detrás del Mercado de la Ribera, esta la Iglesia de San Antón y el Puente que lleva el mismo nombre. Esta iglesia y su puente, aparece en el escudo del Ayuntamiento y del Atletic de Bilbao. La iglesia es de estilo gótico, y se construyó aproximadamente en el año 1433.

Nos volvimos a meter por una de las sietes calles, más concretamnete por la Calle Somera, para ver la Plaza de Umano y la Iglesia de los Santos Juanes
Al llegar a la Plaza de Miguel de Umano, hay dos opciones: subir las escaleras que te llevan a la Basilica de Begoña, o tirar por la Calle Sombrería. Escogimos la segunda opcion, porque los demas no querían sobrir tantas escaleras¡


Al tomar la Calle Sombrería, llegas a los Arcos de la Ribera, que son Conjunto Histórico-Artístico desde 1972. Si pasa por estos Arcos, llegas a la Plaza Nueva, de estilo neoclasico. Es la típica Plaza Mayor de cualquier ciudad de España.
Salimos de la Plaza Nueva, y volvimos al punto de partida al Teatro Arriaga. Muy cerca de este Teatro, queda la Iglesia de San Nicolás, ergida en honor de los patrones de los navegantes. Se realizó a mediados del siglo XVIII.


Continuamos por la Ría de Nervión, visitando los jardines del Arenal, y los puente de la Ría. Al lado del Teatro Arriaga, está el puente del Arenal, llamado antiguamente de Isabel II.

En el margen derecho de la Ría, se puede ver el Ayuntamiento de Bilbao.

Continuamos por la margen derecha de la Ría, y el siguiente puente es el Zubizuri (si lo dices muchas veces suena muy bien



Al ir caminando, esta vez, por la orilla izquierda de la Ría, cada vez se veía mejor el Museo Guggenheim. Al llegar, lo primero que hicimos fue ver la Araña y el Puente de la Salve, donde hay magnificas vistas del museo.


Le dimos la vuelta al museo y vimos al perro Puppy, una conjunto de flores que imita a un perro. Con Puppy nos hicimos muchisimas fotos, yo con el movil 13¡ Os recomiendo subir al puente de la Salve para ver el Museo Guggenhiem perfectamente.


Decidimos no entrar en el museo, porque eran las una y preferíamos entra despues de comer. Continuamos andando por la orilla izquierda de la Ría de Nervion, para ver la Universidad de Deusto y el Palacio Euskadulna, un edificio que simboliza el ultimo buque construido en el antiguo astillero de Eskalduna. El edifico ha sido galardonado como una de las obras contemporáneas mas importantes realizadas por arquitectos españoles.
[img]http://https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/71/Bilbao_-_Universidad_de_Deusto_01.jpg/640px-Bilbao_-_Universidad_de_Deusto_01.jpg[/img]
Universidad de Deusto.

Al lado del Palcio Euskalduna, se ve la Torre Iberdrola, un rascacielos de 165 metros, convirtiéndose en el edifico mas alto de todo el Pais Vasco. Nos acercamos en la calle que esta situado (Deusto Zubia) para ver su enormidad.


Continuamos por esta calle, y vimos el edifico que acoge el Museo de Bellas Artes. Comimos en un restaurante, paralelo a esta calle. Comimos bien, pero siento no poder mostraros el nombre del restaurante.

Volvimos al Museo Guggheim, y decidimos entrar al museo. Las entradas cuestan 13 € para un adultos, 7,50€ para los estudiantes, y los niños entran gratis. En el museo te dan una audioguia para ver el museo.
El Museo es muy bonito, por fuera y por dentro arquitectónicamente.






A mi lo que más me gusta del Mueso, es la sala 104 (FISH), que esta dedicada a La Serpiente de Richard Serra, el Laberinto de Robert Morris... Estan son unas enormes placas de hierro, colocadas de manera peculiar, en la primeras planta.

En la segunda planta, esta la exposicion de arte L´ Art En Guerrre. Francia 1938-1947: de Picasso à Dubuffet abarca una cronologíapara para centrarase en la creación artistica que escapó de las consignas oficiales en la Francia de aquel periodo.
En la tercera planta está la exposición de arte Barroco Exuberante. De Cattewlan a Zurbarán, establece una contraoposición entre el arte actual y la ppintura del siglo XVII.
Despues de ver el museo (nos llevaría 2 horas/2 horas y media), fuimos a la Gan Vía de Don Diego Lopez de Haro, donde se encuentra las principales sedes bancarias , así como grandes almacenes y numerosas tiendas de ropa. Esta avenida se llama así, porque Don Deigo Lopez de Haro, fue el fundador de Bilbao
En esta avenida está el Palacio de la Diputación (en la imagen) el Banco de España, el Palacio Ibaigane (sede del Atletic Club de Bilbao)

Continuamos por esta avenida, y vimos el Edificio del Banco BBVA.

Muy cerca de este rascacielod, se encuentra la estación de Abando, proiedad de Renfe; y la estación de Santander, que es propiedad de FEVE.

Regresamos otra vez al casco viejo, y estuvimos paseando por el Teatro Arriaga, el Mercado de la Ribera, la Catedral de Santiago... hasta que regresamos al coche.
Con el coche fuimos hasta el estadio de San Mamés, estadio del Atletic Club de Bilbao. Cuando fuimos nosotrsos, estaba casi terminado, pero le faltaba una parte.

Bilbao es una ciudad bonita. La ruta que hicimos nostros es bastante agotadora. El casco antiguo de la ciudad no tiene nada de especial, pero lo realmente bonito de la ciudad es el Museo Guggheim.