A la mañana siguiente, con el cuerpo descansadito, decidimos ir a Ordesa accediendo por Torla . De camino, hicimos un breve recorrido por las poblaciones de Fiscal y Broto y hacer una parada técnica en Torla para tomarnos un cafecito. El ambiente...
A la mañana siguiente, con el cuerpo descansadito, decidimos ir a Ordesa accediendo por Torla. De camino, hicimos un breve recorrido por las poblaciones de Fiscal y Broto y hacer una parada técnica en Torla para tomarnos un cafecito. El ambiente de estos pueblos me recordó muchísimo a Vielha, pueblecitos con encanto con las típicas casas de piedra, tejados de madera… me gustó mucho, lástima de no disponer de más tiempo para recorrer sus cascos antiguos.
En contra de lo que nosotros pensábamos, la carretera de subida a la pradera del Valle de Ordesa estaba abierta…. Y nevada! Es curioso, porque los únicos indicios de nieve que habíamos visto eran la de los picos y faldas de las montañas que nos rodeaban no a pie de calle y por allí había más de dos palmos de nieve!
Llegamos con el coche hasta el parking pasado el centro de visitantes y empezamos a caminar por el camino marcado para visitantes, pero nos falló el no llevar ropa adecuada, es decir, ropa impermeable para la nieve ya que nos empezó a caer agua nieve y tuvimos que desistir… nos quedamos con muchísimas ganas de volver y hacer el camino Pradera-Cascadas-Gradas de Soaso- Cola de Caballo, pero el camino suma 3,15 horas solo la ida! Para ese entonces con la ropa que llevábamos podíamos haber cogido una hipotermia! Jeje. Así que, media vuelta y para el coche. A pesar de ello, pasamos un buen rato jugando con la nieve y pudimos hacer fotos muy bonitas.
Decidimos pues, de camino a Barcelona, bajar por Biescas y Sabiñánigo dirección Huesca con destino al Castillo deLoarre. A medida que avanzábamos hacia Huesca, en la carretera empezaba a mostrarse cada vez más y más niebla, hasta el punto de encontrarnos en la carretera de acceso a Loarre y no divisar el castillo!
Como era la hora de comer, hicimos una parada en el Restaurante del camping que hay en la carretera de acceso al Castillo y comimos muy bien a base de menú a 16,00 euros, bastante cantidad y la comida y los postres muy buenos.
Para acceder al castillo hay sacar entrada, el precio del acceso es de 2,50 €. Fue una lástima que debido a la niebla y la lluvia no pudiéramos observar las vistas desde él, no veíamos más allá de 5 o 10 metros. El castillo de Loarre es un castillo románico situado sobre la sierra de Loarre, a unos 35 km de Huesca. El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos. Además está rodeado por una muralla con torreones. El castillo está en bastante buen estado de conservación está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Destaca la pequeña capilla que hay a la entrada y la majestuosa iglesia del castillo en la que llama la atención la cúpula (por lo poco habitual que es en el románico). Si habéis visto la película “El reino de los cielos”, la que protagoniza entre otros Orlando Bloom os sonará, ya que rodó aquí.
A pesar de la lluvia y la niebla no fuimos los únicos “tontos” que realizamos la visita al castillo jeje! Ya que habíamos llegado hasta allí, quien sabe si volveríamos por estas tierras!!!! Pero éramos poquitos y ese ambiente le daba un toque especial al castillo. Eso sí, nos pusimos perdiditos de agua de arriba abajo!
Como era lunes de operación retorno, y el tiempo no acompañaba para seguir con la visita cultural, decidimos coger el coche chino chano para Barcelona.
Desde luego, fue una “escapada” muy positiva y con mucho encanto.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Me ha gustado mucho tu diario.
Ademas me trae muy buenos recuerdos ya que trabaje 3 veranos de mi vida de estudiante en Torla. Que fiestas las de Oto, Broto, Fiscal, Sarvise , Ainsa... en fin que no sigo. Te dejo mis estrellitas.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2486
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1600
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1330
Forum Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
Asturias o Cantabria???
angiedel Dr. Livingstone 04-03-2013 Messages: 9474
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.