7-8-9-10/12/2013
Datos técnicos de la ruta: es.wikiloc.com/ ...id=6221788
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al levantarme por la mañana. Si si!! Pasé la noche de fuego, con éxito en aquel albergue.
Recogí los trastos y fui a hablar, con el director del albergue, se le veía muy preocupado, de manera que fui con uno de sus empleados al centro de Tipasa, a comprar todo lo que estuviera a la disposición en el pueblo, para intentar solucionar el problema.
No encontramos, en la ciudad todo lo que me despareció, en total el empleado se gastó 8200 DNZ (56,16€), además me invitó a desayunar, me compró los zumos, agua y comida para el viaje. Aquella situación era incomoda para todos, porque todos sabíamos que aquello lo había echo un empleado, pero ahora bien…
Recogí los trastos y fui a hablar, con el director del albergue, se le veía muy preocupado, de manera que fui con uno de sus empleados al centro de Tipasa, a comprar todo lo que estuviera a la disposición en el pueblo, para intentar solucionar el problema.
No encontramos, en la ciudad todo lo que me despareció, en total el empleado se gastó 8200 DNZ (56,16€), además me invitó a desayunar, me compró los zumos, agua y comida para el viaje. Aquella situación era incomoda para todos, porque todos sabíamos que aquello lo había echo un empleado, pero ahora bien…
Quién es quién??
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Yo al menos, en casi todos los trabajos en los que he estado, siempre he tenido compañeros, que han pispado algo del curro o algún cliente. Esto es algo que te puede pasar, en cualquier sitio, sobretodo me quedo con la bondad del director y sus empleados. Por intentar solucionar el problema y contentarme.
Con esto no quiero, perjudicar la imagen del albergue y del país, pero tampoco voy a mentir que ha sido un viaje de rositas.
Con esto no quiero, perjudicar la imagen del albergue y del país, pero tampoco voy a mentir que ha sido un viaje de rositas.
Cuando volví al albergue... Todos los chiquillos aquellos, que la estaban "liando parda" por la noche estaban super majos por la mañana. Me quito el sombrero!
Monté la bicicleta y me dirigía a Argel, el trayecto era muy corto pero me lo tomé con toda la tranquilidad del mundo, ya que mi rodilla tenía menos futuro, que un daltónico desconectando una bomba.
Argel
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mis sitios visitados en Argel: mapsengine.google.com/ ...ySuGG7EuZQ
Se notaba que estaba entrando a una gran capital, ya que todos los pueblos cercanos, estaban congestionados de coches. La entrada de Argel, era el menú fuerte del día, un tráfico muy abundante, Argel tiene unas bajadas increíbles, bueno bajadas porque entraba, para no me quería ni imaginar si quisiera salir, aquello se convierte en subidas.
Hotel Djurdjura
6, Rue Lounés Merar
021635455
Alger
hamidziane72@yahoo.fr
Precio del hotel 1800 DNZ (12,32€)
No tardé en encontrar, un hotel en el centro, este hotel es muy acogedor y está en pleno centro, el director y la gran parte del personal, son kabilies. Gente muy amable, con los que aparte de tener agradables conversaciones, me ayudaron en muchas cosas como: guardarme la bicicleta y lavarme la ropa, sin ánimo de lucro.
Si se quiere conseguir una carta de invitación, para poder entrar en el país, el director del hotel tendrá la amabilidad, de hacer la carta para poder presentarla en el respectivo consulado/embajada.
Conocí en mi pueblo, el pasado verano, al doctor Mohamed Sisaber. Él iba con sus hijos y esposa, le pregunté de la nada sin conocerlo, de que nacionalidad era. El me dijo que era argelino y fue la persona, que con toda gentileza me hizo la carta de invitación, para entrar a Argelia y gracias a él si hizo mi viaje realidad.
Al llegar a Argel le llamé y quedamos para ir a cenar. Para ser un restaurante de alta clase, lo encontré con precios económicos.
Si se quiere conseguir una carta de invitación, para poder entrar en el país, el director del hotel tendrá la amabilidad, de hacer la carta para poder presentarla en el respectivo consulado/embajada.
Conocí en mi pueblo, el pasado verano, al doctor Mohamed Sisaber. Él iba con sus hijos y esposa, le pregunté de la nada sin conocerlo, de que nacionalidad era. El me dijo que era argelino y fue la persona, que con toda gentileza me hizo la carta de invitación, para entrar a Argelia y gracias a él si hizo mi viaje realidad.
Al llegar a Argel le llamé y quedamos para ir a cenar. Para ser un restaurante de alta clase, lo encontré con precios económicos.
Pizzería Le Romarin
07 Rue Doudou Mokhtar
Alger
Lugares visitados.
Monumento de los Mártires
El Monumento de los Mártires es un monumento emblemático de concreto que conmemora la guerra de Argelia por la independencia . El monumento fue inaugurado en 1982 en el 20 aniversario de la independencia de Argelia. Se forma en la forma de tres de pie hojas de palma que albergan el "Eternal Flame" debajo. En el borde de cada hoja de palma se encuentra una estatua de un soldado, cada una representando una etapa de la lucha de Argelia.
La Grand Poste
Gran mensaje Argel se encuentra en el corazón de Argel. Este es el principal centro de referencia turística Argel.
Este monumento de estilo néo morisco (o estilo Jonnart, por referencia al Gobernador Géneral de Algeria socio comanditario de la obra en 1920) constituye el centro simbólico de la ciudad de Argel moderno, es el testigo de la prosperidad extraordinaria que conoció la población europea de Argel en vísperas del centenario de la colonización francesa en 1930. Es muy bella la decoración interna fue la obra de artesanos marroquíes el argelinos originarios del Oued Souf (Sud de Argelia).
Este monumento de estilo néo morisco (o estilo Jonnart, por referencia al Gobernador Géneral de Algeria socio comanditario de la obra en 1920) constituye el centro simbólico de la ciudad de Argel moderno, es el testigo de la prosperidad extraordinaria que conoció la población europea de Argel en vísperas del centenario de la colonización francesa en 1930. Es muy bella la decoración interna fue la obra de artesanos marroquíes el argelinos originarios del Oued Souf (Sud de Argelia).
Plaza de la Gran Poste
La Catedral de Nuestra Señora de África
La Basílica Menor de Nuestra Señora de África (en francés Basilique Notre-Dame d'Afrique) es una basílica menor católica localizada en Argel y perteneciente a la Arquidiócesis de Argel.2
Tras cuarenta años en construcción, la basílica fue abierta en 1872.1 Su arquitecto, Jean Eugène Fromageau, que había sido nombrado arquitecto en jefe de varios edificios religiosos en la Argelia francesa en 1859, utilizó el estilo neobizantino, que estaba en boga en la Francia de la época.3 La basílica, que recibió ese título el 8 de julio de 1875,2 tiene la particularidad de que su coro se encuentra al suroriente, en lugar de encontrarse al extremo oriental del edificio, como es habitual
.Tras cuarenta años en construcción, la basílica fue abierta en 1872.1 Su arquitecto, Jean Eugène Fromageau, que había sido nombrado arquitecto en jefe de varios edificios religiosos en la Argelia francesa en 1859, utilizó el estilo neobizantino, que estaba en boga en la Francia de la época.3 La basílica, que recibió ese título el 8 de julio de 1875,2 tiene la particularidad de que su coro se encuentra al suroriente, en lugar de encontrarse al extremo oriental del edificio, como es habitual
Notre Dame d'Afrique se encuentra en la parte norte de Argel, sobre un acantilado de 124m con vista a la bahía de Argel; originalmente se podía acceder allí a través de un teleférico que comunicaba la basílica con el centro de la ciudad. La basílica se puede considerar como contraria a la basílica de Notre-Dame de la Garde al otro lado del Mediterráneo, en Marsella.
En el ábside de la basílica se lee una inscripción en francés: Notre Dame d'Afrique priez pour nous et pour les Musulmans, que traduce: Nuestra Señora de África, ruega por nosotros y por los musulmanes
.En el ábside de la basílica se lee una inscripción en francés: Notre Dame d'Afrique priez pour nous et pour les Musulmans, que traduce: Nuestra Señora de África, ruega por nosotros y por los musulmanes
Fuente de la Esperanza.
En el marco de la colaboración de cooperación que une la Ciudad de Marsella y Wilaya d' Alger, Fontaine de l' Espérance, erigida conjuntamente por ambas colectividades en el jardín Taleb Abderrahmane, ha sido inaugurado, el lunes, 7 de junio de 2010, por MM. Jean-Claude Gaudin, Senador-alcalde de Marsella, Chérif Rahmani, Ministro de la Organización de territorio y del Entorno, y Mohamed Kebir Addou, Wali d' Alger, en presencia del Embajador de Francia en Argelia, Sr. Xavier Driencourt. Emblema de paz y de fraternidad, una primera fuente de este tipo ha sido inaugurada en 2000 en Marsella sobre la plaza del Parque del 26 Centenario, luego la segunda en Shangaï en 2005.
Monumento de Simón Bolívar
Jardín Sakiet Sidi Youssef
El bombardeo de Sakiet Sidi Youssef fue una operación militar comandada por las fuerzas armadas de Francia durante la guerra de Argelia (1954-1962), que resultó en un ataque sobre la localidad tunecina de Sakiet Sidi Youssef, el 8 de febrero de 1958, causando la muerte de varias decenas de civiles.
La operación abrió una crisis diplomática entre Francia y Tunicia, que alcanzó una dimensión internacional, tras las protestas y denuncia del gobierno tunecino al consejo de seguridad de Naciones Unidas, provocando la caída del presidente del Consejo de la República francesa, Félix Gaillard y la retirada de las bases francesas en su antigua colonia, permitiendo la vuelta al poder del general De Gaulle.
La operación abrió una crisis diplomática entre Francia y Tunicia, que alcanzó una dimensión internacional, tras las protestas y denuncia del gobierno tunecino al consejo de seguridad de Naciones Unidas, provocando la caída del presidente del Consejo de la República francesa, Félix Gaillard y la retirada de las bases francesas en su antigua colonia, permitiendo la vuelta al poder del general De Gaulle.
Plaza de Emir Abdelk
Era un político y un líder militar argelino. Resistió durante quince años (1832-1847) la fuerza expedicionaria de las tropas africanas en la conquista de Argelia por Francia . Él era también un escritor , poeta , filósofo y teólogo sufí .
Se considera, Argelia, según el origen de la estatal argelina moderna , y el símbolo de la resistencia argelina contra el colonialismo y la opresión francesa . En Francia , se consideró el "amigo de los franceses "y también como" Yugurta moderno.
Se considera, Argelia, según el origen de la estatal argelina moderna , y el símbolo de la resistencia argelina contra el colonialismo y la opresión francesa . En Francia , se consideró el "amigo de los franceses "y también como" Yugurta moderno.
La Casbah de Argel
La denominación celebra de la Casbah (que significa ciudadela en lengua árabe, en referencia a la ciudadela que protege el palacio de Rey sobre las alturas de la ciudad) pasada a la posteridad desde la conquista francesa de Argel en 1830, no designes más desde entonces que los vestigios, de la antigua ciudad precolonial de Argel (El Djezaïr).
Desde su toma por el general francés De Bourmont en julio del mismo año, la Casbah perdió por cierto muchos atributos legendarios de su esplendor pasado y de su potencia marítima, pero todavía conserva al rodeo de sus callejones que escalan el sitio soberbio anfiteatro, sobre la cual ella en verano construida, tesoros inestimables arquitecturales y patrimoniales.
Desplegarse en un triángulo ancho de luz a partir del puerto y a partir del barrio del Almirantazgo más abajo, ser construido por el fundador de su puerto actual, el corsario Kheireddine Barberousse, la Alcazaba, a este iguirlande a la subida de día, como gustaba decírselo su copiscol, el poeta Himoud Brahim, le descubre sus cuartos y sus fabulosos secretos sólo al que le quiere tomársela, es decir al que se toma el trabajo de aventurarse en sus callejones pintorescos.
Los numerosos y los irremediables transformaciones y destrucciones que conoció durante período colonial lo amputaron por cierto de su parte baja donde se encontraban edificios de poder y de centralidad administrativa durante período precolonial (como Badestan, el palacio de Jenina, sede del poder beylical), pero sin conseguir borrar a testigos prestigiosos de su pasado como Grande Mezquita (Djamaâ El Kebir), la Mezquita de la Pesquería el Bastión 23 situados en el barrio de la Marina.
Detrás de la hilera de fachadas de edificios coloniales que bordean el gran portillo que constituye el sitio de los Mártires, es el corazón verdadero de Argel popular que todavía late, al ritmo de uno a uno cotidianidad por cierto difícil, pero relajada y muy " argelina, es decir muy coloreada y generosa.
De hecho, a pesar de los estragos del tiempo, y la extrema días intensificación residencial tras día, inevitablemente roer sus Douérates (casas tradicionales típicas) y sus sinuosos callejones presenciar una ingeniería arquitectónica argelina actual, Casbah aún no es el museo abrir su asentamiento Patrimonio de la Humanidad en 1992 por la UNESCO el cielo, podría sugerir.
9/12/2013 Visita a Blida
Me levanté a las 06:30 de la mañana, el doctor Sisaber trabajaba como neurocirujano en Blida, de manera que fui con el, en su coche, así podría aprovechar el día visitando el parque nacional de Chérea.
El parque nacional de Chréa se extiende sobre una superficie de 26 000 hectáreas y está situado en una cincuentena de kilómetros en el sudoeste de Argel en el corazón del atlas Blidéen. Chréa sea clasificado parque nacional en 1983. En 2002 la UNESCO a reconocido el parque como reserva mundial de la biosfera. El parque es constado por macizo montañoso, bosque, ríos y lago. El punto culminante del parque alcanza 1629 metros con monte Koudiat Sidi Abdelkader. El parque protege no menos de 1200 especies vegetales y animales. En cuanto a la flora citemos particularmente la presencia de cedro, de roble corcho, de encina, pino de alep, un número importante de especies de orquídeas entre las que está ciertas medicinales.
Las temperaturas medias anuales son de 8 y 11°C, las alturas puede alcanzar temperaturas glaciales en invierno. La capa de nieve alcanza a veces 50 cm con una media de 15 a 20 cm. La media anual de los días de estado y espesor de la nieve en un lugar es de 25 días en el parque nacional de Chréa.
Las temperaturas medias anuales son de 8 y 11°C, las alturas puede alcanzar temperaturas glaciales en invierno. La capa de nieve alcanza a veces 50 cm con una media de 15 a 20 cm. La media anual de los días de estado y espesor de la nieve en un lugar es de 25 días en el parque nacional de Chréa.
Para subir al parque, cogí un taxi, precio 1200DNZ (8,21€) había una ascensión de 1501 metros en 19 kilómetros. Hubiese sido todo un reto recorrer este tramo en bicicleta, desde arriba se podía contemplar unas vistas preciosas.
No me esperaba encontrarme nieve, aquello en teoría era una pista de esquí, pero estaba destrozado y en muy malas condiciones. Cables rotos, el teleférico destrozado, inservible, además de que parecía un campamento militar.
Hice unas fotos de la ciudad de Blida, vista desde la cima y algunas del parque. Aquello era bajada de hielo y roca, en mi opinión no era conveniente, en bajar mucho, yo solo en aquellas condiciones.
Al bajar a Blida, me vino a buscar el doctor Sisaber y fuimos a comer, una vez en el restaurante, el camarero dijo:
Como está Profesor Sisaber?
Yo en mi asombro, le pregunté ese “profesor” el me dijo que era una persona, muy conocida y reconocida en el mundo, de la neurocirugía. Además que hacía poco, que había conseguido un título muy reconocido, de profesor en el ámbito de la medicina. Había invitado a comer, para la celebración de tal, a 65 personas en aquel restaurante. De manera que yo le dije:
Estoy comiendo con una persona muy importante?
El con toda la humildad del mundo, contestó:
Por supuesto eres muy afortunado, de haberme conocido el verano anterior, en mis vacaciones en España.
Después de un buen rato risas, el me dijo, algo que me gustó mucho, me dijo que para el si que era un honor, poder compartir estos días conmigo, salir de su consulta, enseñarme lo poco que pudo de su país y todas aquellas conversaciones que teníamos, para el era especial.
Como está Profesor Sisaber?
Yo en mi asombro, le pregunté ese “profesor” el me dijo que era una persona, muy conocida y reconocida en el mundo, de la neurocirugía. Además que hacía poco, que había conseguido un título muy reconocido, de profesor en el ámbito de la medicina. Había invitado a comer, para la celebración de tal, a 65 personas en aquel restaurante. De manera que yo le dije:
Estoy comiendo con una persona muy importante?
El con toda la humildad del mundo, contestó:
Por supuesto eres muy afortunado, de haberme conocido el verano anterior, en mis vacaciones en España.
Después de un buen rato risas, el me dijo, algo que me gustó mucho, me dijo que para el si que era un honor, poder compartir estos días conmigo, salir de su consulta, enseñarme lo poco que pudo de su país y todas aquellas conversaciones que teníamos, para el era especial.
10/12/2013
Me puse en contacto con un couchsurfer, que se llamaba El Hadi, pasamos el día en la Casbah.
Me hizo mucha gracia porque, porque en la calle, había gente con fajos de dinero, para cambiar por euros o dólares, delante de la policía.
Andamos por la Casbah, fuímos a Palacio de Mustapha Pacha
Precio: 200DNZ (1,36€)
www.memc-dz.com/ ...s/panorama
Andamos por la Casbah, fuímos a Palacio de Mustapha Pacha
Precio: 200DNZ (1,36€)
www.memc-dz.com/ ...s/panorama
Un espacio mágico para el desarrollo de las artes en miniatura, la iluminación y la caligrafía:
Mustapha Pasha Palacio es una obra maestra de la arquitectura árabe-islámica, que fue construido por el Dey Mustapha Pasha en 1797 por su familia, y se basa únicamente en los jueves. Fue una de las joyas de la trama urbana de la ciudad de Argel en el momento. En él se resumen sus líneas arquitectónicas audaces y muros de piedra labrada, cuya fuerza legendaria desafiar al tiempo, la belleza delicadeza y el refinamiento de la edad de oro de la civilización árabe.
Mustapha Pasha Palacio es una obra maestra de la arquitectura árabe-islámica, que fue construido por el Dey Mustapha Pasha en 1797 por su familia, y se basa únicamente en los jueves. Fue una de las joyas de la trama urbana de la ciudad de Argel en el momento. En él se resumen sus líneas arquitectónicas audaces y muros de piedra labrada, cuya fuerza legendaria desafiar al tiempo, la belleza delicadeza y el refinamiento de la edad de oro de la civilización árabe.
Se caracteriza por la nobleza de sus materiales. Madera preciosa bordea la pureza del mármol. Artesanos Maestro incomparable talento que han dado forma y tallado en madera. Sus hábiles manos dio a luz a las puertas y ventanas de un alto valor estético donde los arabescos son reinas.
El mármol blanco está en todas partes ahora, en las escaleras, en los pasillos, en los pasillos. Se viste dependencias maravillosamente y la fuente en el patio. Cubre los pilares de mármol retorcidos. Estos pilares provocan asombro como el visitante sigue preguntando cómo los medios apariencia frágil que puede sostener tales plantas enormes y las paredes tan gruesas. Es que este palacio fue construido como una fortaleza, no sólo para preservar la intimidad interior sagrado de los musulmanes, sino también para proteger contra los caprichos del clima, es decir, mantener el calor invierno y refrescarse en el verano.
Loza fina estética mágica está en todas partes. Por otra parte, se dice que el palacio contiene más de 500.000 fichas. Estos azulejos están dispuestas artísticamente. Los colores son simples y homogéneos. Esta armonización de barro de calidad con la arquitectura general. Además de todo es complementario y continuidad. Un estilo y un vínculo único, lo que refleja el genio de la civilización árabe conecta las diversas estructuras juntos. Esta peculiar árabe-musulmán característico arte y la arquitectura se encuentra en las habitaciones, en las aberturas internas y externas en las bóvedas y aun en las instalaciones estudiadas de forma inteligente, que son nichos donde los visitantes pueden sentarse en la entrada del palacio o más para descansar entre plantas.
Mustapha Pasha Palacio fue construido en el Casbah inferior, cerca del mar y del puerto. Se une a otros palacios de prestigio construido cerca. Se yuxtapone los legendarios mezquitas Ketchaoua Betchine la de la gran mezquita de Argel, es la más antigua, construida en el surgimiento del Islam en Argelia, hacia el año 900.
Mustapha Pasha Palacio fue construido en el Casbah inferior, cerca del mar y del puerto. Se une a otros palacios de prestigio construido cerca. Se yuxtapone los legendarios mezquitas Ketchaoua Betchine la de la gran mezquita de Argel, es la más antigua, construida en el surgimiento del Islam en Argelia, hacia el año 900.
Mustapha Pasha Palacio fue establecido por Decreto Ministerial 07 de noviembre 2007 en el Museo Nacional de la miniatura, la iluminación y la caligrafía.
Iluminación, el argelino lugar por antonomasia
Iluminación, el argelino lugar por antonomasia
Es un antiguo arte que se remonta en el tiempo. Su práctica se ejerce en los medios populares. Su dominio no requiere talentos excepcionales. Se trata de una bien establecida y ampliamente extendido en el arte de la sociedad argelina. A menudo es el trabajo de forma autodidacta. Debido a que es representativa del patrimonio cultural de Argelia, la iluminación merece aliento constante. La función del museo es promover y desarrollar a través de exposiciones y los incentivos para practicar y ejercitar especialmente por las generaciones más jóvenes.
Miniatura, un fuerte elemento del patrimonio cultural de Argelia:
Mustapha Pasha Palace se presenta como un espacio ideal para albergar, conservar y desarrollar el arte de la miniatura. Este arte fue desarrollado por Dynasty Racims que mantenían de padre a hijo. La práctica era una forma de miniatura de la lucha de los argelinos para salvaguardar su cultura en la época de la colonización.
La administración colonial ha hecho todo por la cultura y que el pueblo argelino en todas las áreas: lenguaje, tradiciones, religión. El arte de la pintura en miniatura fue una fortaleza y una muralla. En virtud de este apoyo, el patrimonio cultural argelino podría materializarse y manifiesto.
Mustapha Pasha Palace se presenta como un espacio ideal para albergar, conservar y desarrollar el arte de la miniatura. Este arte fue desarrollado por Dynasty Racims que mantenían de padre a hijo. La práctica era una forma de miniatura de la lucha de los argelinos para salvaguardar su cultura en la época de la colonización.
La administración colonial ha hecho todo por la cultura y que el pueblo argelino en todas las áreas: lenguaje, tradiciones, religión. El arte de la pintura en miniatura fue una fortaleza y una muralla. En virtud de este apoyo, el patrimonio cultural argelino podría materializarse y manifiesto.
Bajo el pincel mágico de Racims, surgió el renacimiento de la civilización argelina con sus trajes, sus paisajes, sus casas, jardines, flores, fiestas, hermosas figuras femeninas. Los Racims también pintaron las páginas gloriosas de Argelia antes de la colonización francesa, incluyendo su marina orgullosa con sus intrépidos e invencibles rais de la flota. Los Racims encontraron otros adherentes para desarrollar la creatividad en el arte de la miniatura. E l número de miniaturistas argelinos se multiplica con temas ricos y diversos. Este arte, el patrimonio y fuerte parte intrínseca de nuestra cultura, flores hoy. La creación de este museo es una iniciativa positiva para fomentar el desarrollo, promover y sostener. Galerías eran y son más numerosas exposiciones individuales que se celebra y colectivas miniaturistas argelinas e invitados extranjeros. Se estableció el festival anual de la miniatura.
Caligrafía, el arte de la eterna letra árabe:
La letra árabe tiene una gran belleza estética. Sus dulces formas y líneas elegantes pertenecen al campo de la esencia estética. Como el deseo de utilizar la letra árabe en la creación artística siempre ha estado viviendo en la civilización musulmana, sobre todo porque la religión prohíbe la ilustración de la imagen. Además, esta es la caligrafía que el mundo musulmán es que distingue las artes universales. Aquí, en Argelia, el carácter del Magreb es el más común. Este personaje es incluso el sudor en la caligrafía árabe. Argelia tiene muchos talentosos calígrafo. Por este arte glorifican pasajes del Corán y el Hadith.
El museo les ofrece su campo y que acaba de celebrar su primer festival internacional de la caligrafía árabe en estos espacios hay. El festival marcó un récord de participación extranjera, con la presencia de veintidós países de países tan lejanos como Estados Unidos y China. En esta reunión de talentos enfrentan es organizado anualmente. Cuenta con un concurso donde los premios se otorgan en dos categorías, la caligrafía caligrafía clásica y contemporánea.
Caligrafía, el arte de la eterna letra árabe:
La letra árabe tiene una gran belleza estética. Sus dulces formas y líneas elegantes pertenecen al campo de la esencia estética. Como el deseo de utilizar la letra árabe en la creación artística siempre ha estado viviendo en la civilización musulmana, sobre todo porque la religión prohíbe la ilustración de la imagen. Además, esta es la caligrafía que el mundo musulmán es que distingue las artes universales. Aquí, en Argelia, el carácter del Magreb es el más común. Este personaje es incluso el sudor en la caligrafía árabe. Argelia tiene muchos talentosos calígrafo. Por este arte glorifican pasajes del Corán y el Hadith.
El museo les ofrece su campo y que acaba de celebrar su primer festival internacional de la caligrafía árabe en estos espacios hay. El festival marcó un récord de participación extranjera, con la presencia de veintidós países de países tan lejanos como Estados Unidos y China. En esta reunión de talentos enfrentan es organizado anualmente. Cuenta con un concurso donde los premios se otorgan en dos categorías, la caligrafía caligrafía clásica y contemporánea.
Después hicimos un Kit Kat y comimos un bocadillo de Karantita con Harissa, es como si fueran unos canalones, con bechamel con un toque picante, sin carne.
Karantita es un plato muy popular en la cocina argelina, comida en cada familia del país. Es hecho de la harina de garbanzo como una especie de torta, por lo general es cocido al horno en una cazuela por el fuego bajo. Los argelinos lo cuecen al horno en el horno. Karantita es servido caliente, por lo general, vestido con el comino y harissa. Lo llaman de manera diferente - karane, kalantita, karantita.
Después del exquisito bocadillo, fuimos a casa del señor Khaled, es el mejor artesano de la madera de toda Argelia, hace trabajos para los museos nacionales del país, tiene entre 5 o 6 libros donde la gente que le visita, escribe sobre el. Aparte el señor Khaled, con toda la bondad del mundo, deja subir al terrado de su taller, donde obtienes una preciosa vista de la Casbah.
Después del exquisito bocadillo, fuimos a casa del señor Khaled, es el mejor artesano de la madera de toda Argelia, hace trabajos para los museos nacionales del país, tiene entre 5 o 6 libros donde la gente que le visita, escribe sobre el. Aparte el señor Khaled, con toda la bondad del mundo, deja subir al terrado de su taller, donde obtienes una preciosa vista de la Casbah.
Carpintería de arte tradicional.
Artesano y artista: Mahiout Khaled
76: rue sidi idriss hamidouche haute Casbah Argel.
Email: kaledmahiout@gmail.com
Facebook: khaledmahiout
El señor Khaled en la época de la revuelta y atentados en Argel, en los años 80 tuvo que abandonar, la Casbah y tardó muchos años en regresar.
Encima de su taller, tiene tres plantas, que las está reformando, de una manera artesanal. De manera que, su sueño es poder acabar aquello, para poder abrir en primer Guest House en la Casbah, que pueda enseñar al mundo una de las partes, mas significativas y bonitas de la historia de Argel.
El proyecto, tiene un pequeño problema, el señor Khaled tiene que construirlo en sus ratos libres y pagarlo de su bolsillo, ya que el gobierno le negó toda clase de ayuda económica, alegando que en Argel no hay turismo, pero en sus libros de visitas, se puede contemplar, que le ha visitado mucha gente. No sé cuando acabará su proyecto y sueño, pero prometo volver a Argel para ver realizado su sueño.
Suerte!
Suerte!
Paseo con El Hadi por Argel
Luego fui a cenar con El Hadi y con un amigo suyo por la noche, unos platos tradicionales argelinos. Exquisitos!!
La chorba de Argel (sopa): Todos los sabores del Mediterráneo en esta sopa típica de Argelia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Brik Algerino.
Conversando con El Hadi y su amigo Ismail, me dijeron que si les hubiese avisado con antelación, me hubiesen presentado a los cantantes del grupo El Dey, (es la canción que puse al principio). Me enseñaron un temazo nuevo que habían compuesto, trata de una historia de amor entre un argelino y una española.
No me entero de nada! Solo que hay una frase en español que dice: Si señor!! Argelino loco pero es el mejor!! Además que la musiquilla es pegadiza, el video clip es divertido!!
No me entero de nada! Solo que hay una frase en español que dice: Si señor!! Argelino loco pero es el mejor!! Además que la musiquilla es pegadiza, el video clip es divertido!!