Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Barrio del Castillo (Hradčany)

Barrio del Castillo (Hradčany) ✏️ Travel Journeys of Europe East Europe East

Hoy nos proponemos visitar el Castillo y algunos lugares próximos al mismo. Para ello, tomamos el denominado Camino Real, que es la ruta que realizaban los reyes de Bohemia desde el Palacio Real – situado en lo que hoy es la Casa Municipal, en...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 3 of 10
Praga y Budapest

Travelogue: Praga y Budapest

Points: 4.7 (3 Votes)  Travelogues: 10  Localization: Europe East Europe East 👉 Show Journeys

Hoy nos proponemos visitar el Castillo y algunos lugares próximos al mismo. Para ello, tomamos el denominado Camino Real, que es la ruta que realizaban los reyes de Bohemia desde el Palacio Real – situado en lo que hoy es la Casa Municipal, en Náměstí Republiky -, hasta la Catedral de San Vito, ubicada dentro del Castillo, donde se procedía a su coronación. Los hitos del Camino Real, además del inicio y el final del recorrido, son: torre de la Pólvora – c/ Celetná – plaza de la Ciudad Vieja – Malé náměstí – c/ Karlova – Puente Carlos – c/ Mostecká – plaza de Malá Strana – c/ Nerudova. Al final de esta última calle, hay unas escaleras a la derecha que conducen directamente al recinto del Castillo, que está perfectamente señalizado (Pražský hrad).

El Castillo de Praga es en realidad un complejo arquitectónico que alberga varios edificios conectados entre sí por calles y plazas o patios, y que se sitúa en lo alto de una colina que domina la ciudad. Fue construido en el siglo IX, y está considerado como el castillo más grande del mundo. Esta es su web oficial: www.hrad.cz/

La entrada al recinto es gratuita. Otra cosa es el acceso a los diversos monumentos visitables que hay en el interior, que es de pago. Existen diferentes entradas combinadas cuyo precio varía en función de aquello que permiten visitar. Nosotros elegimos la entrada para el circuito B, que cuesta 250 CZK, y que permite la entrada a la Catedral de San Vito, el Palacio Real, el Callejón del Oro y el monasterio y basílica de San Jorge. Por el foro sabíamos que no abundaban los paneles con información sobre los diferentes edificios y dependencias del Castillo, por lo que nuestra intención inicial es alquilar una audioguía, pero desistimos en cuanto vemos los precios: 350 CZK por tres horas y 450 CZK por un día.

Accedemos al Castillo por la denominada Puerta de los Gigantes, monumental entrada que se abre en la parte occidental del complejo. Dicha puerta está flanqueada por dos guardias en sendas garitas y cada hora, desde las cinco de la mañana hasta las once de la noche se produce el correspondiente relevo. El más ceremonioso es el que se lleva a cabo a las doce del mediodía, con acompañamiento de fanfarrias incluido y ante una muchedumbre que se agolpa en el primer patio y tras la verja para presenciar el espectáculo. Nosotros ya nos encontrábamos en el interior del recinto y poco antes de las doce acudimos al primer patio con la intención de presenciar ese cambio de guardia, pero era tal el gentío que apenas pudimos ver nada.

Un inciso: es de admirar la paciencia franciscana con la que los impasibles guardias aguantan que algunos (o bastantes) turistas les toquen las narices (casi en sentido literal) tomándose fotos a su lado o haciéndoles todo tipo de carantoñas. Todo sin mover un músculo.

Una vez provistos de nuestras entradas, empezamos a visitar aquellos sitios a los que podemos acceder, comenzando el recorrido por la Catedral de San Vito, cuya construcción fue iniciada en estilo gótico en el siglo XIV bajo el reinado del emperador Carlos IV (Carlos I de Bohemia), en el mismo lugar en el que, en el año 925, San Wenceslao había mandado construir la rotonda de San Vito, un edificio prerrománico que debía albergar su futura sepultura, pero que se había quedado pequeño ante la enorme expansión que experimentaba la ciudad.

Tras un sinfín de vicisitudes (guerras, saqueos, incendios, etc.), la Catedral pudo considerarse concluida en el año 1929, nada menos que mil años después de la muerte de San Wenceslao.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fachada occidental, del siglo XX, neogótica.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fachada meridional, construida en el siglo XIV, en la que destaca la denominada Puerta Dorada, coronada por el mosaico del Juicio Final.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El interior es verdaderamente majestuoso, pese a su austeridad (o quizás por eso mismo). Destacaría la nave central con su bóveda reticular, la capilla de San Wenceslao, la tumba de San Juan Nepomuceno, el mausoleo real de los Habsburgo, las vidrieras de Alfons Mucha...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Ojo! Pese a que en muchos sitios se asegura que la entrada a la Catedral es gratuita, lo cierto es que para ver los lugares más destacados de la misma hay que pagar la entrada combinada al Castillo. De lo contrario, sólo permiten avanzar unos pocos metros en el interior – lo justo para contemplar un poco de la magnífica nave central - hasta que uno se topa con una cuerda y unos señores que controlan el acceso al templo.

La entrada que nosotros teníamos no nos permitía subir a la torre de la Catedral, desde la que al parecer se obtienen muy buenas vistas de la ciudad.

Salimos de la Catedral y nos dirigimos al antiguo Palacio Real (Starý Královský Palác), mandado construir en el siglo XII por el príncipe Sobešlav I en estilo románico. Sin embargo, el aspecto exterior que presenta en la actualidad es muy diferente, ya que responde a la reestructuración general del Castillo que tuvo lugar en el siglo XVIII a instancias de la emperatriz María Teresa de Habsburgo. En el interior del edificio destaca, sobre todo, la enorme Sala Vladislao, con su bóveda curvilínea estrellada.

Seguimos con el monasterio y basílica de San Jorge, fundado en el año 973,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

para continuar nuestro recorrido por el llamado Callejón de Oro (Zlatá ulička), lugar tan pintoresco como concurrido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las casas de colorines que podemos apreciar en este pasaje, parece que datan del siglo XVI, y en ellas se establecieron los orfebres (de ahí la denominación de la calle). Se dice que en el número 22 escribió Franz Kafka alguno de sus cuentos.

Un torno impide el libre acceso a la calle si no se va provisto de la entrada correspondiente (en nuestro caso, la combinada que habíamos adquirido, la del circuito B), pero a partir de las cinco de la tarde el acceso es gratuito.

Aparte de los edificios que se pueden visitar en el Castillo, desde luego es recomendable perderse por el entramado de calles del recinto, ya que nos podemos encontrar con rincones encantadores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos del Castillo por la puerta este, y tras una comida rápida, nos disponemos a visitar antes de que cierren (a las cinco de la tarde) dos monumentos que están fuera del recinto, aunque bastante próximos: el monasterio de Strahov y el santuario de Loreto. Sin embargo, no podemos dejar de admirar los elegantes edificios que rodean Hradčanské námeští, la plaza que se abre frente a la entrada principal del Castillo (la Puerta de los Gigantes). Algunos de los edificios más destacados son el palacio arzobispal

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y el palacio Schwarzenberg (que alberga el Museo nacional de arte barroco y manierista).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el monasterio de Strahov, que fue fundado en 1140, se pueden visitar las salas de su biblioteca y una galería de arte. Nosotros optamos por ver sólo la biblioteca. El precio de la entrada es de 80 CZK más un suplemento de 50 CZK si se desea hacer fotos. Bueno, lo de visitar es un decir, porque las salas sólo se pueden contemplar desde la puerta, no está permitido acceder al interior.

Eso sí, tanto la Sala Filosófica

*** Imagen borrada de Tinypic ***

como la Teológica

*** Imagen borrada de Tinypic ***

son espectaculares.

A continuación volvemos sobre nuestros pasos y nos dirigimos al cercano santuario de Loreto, muy próximo al Castillo. La entrada cuesta 130 CZK y también hay que pagar un suplemento por tomar fotografías (100 CZK, creo recordar). En este caso decidimos no pagarlo. De todas formas, la visita al santuario es muy recomendable.

Cuando salimos de Loreto enfilamos la calle Černínská, que nos conduce directamente hacia Nový Svět, un remanso de paz situado a tiro de piedra del Castillo, pero lejos, muy lejos de su bullicio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de una sinuosa calle en la que habitaba la servidumbre del Castillo, y donde también tuvieron su residencia eminentes personajes como Tycho Brahe o Johannes Kepler. Actualmente, algunos artistas e intelectuales se han establecido allí.

Tomamos un café reparador en un pequeño y agradable bar de Nový Svět. Aún no son las seis de la tarde y decidimos volver al Castillo. Antes de entrar, tenemos ocasión de presenciar uno de los cambios de guardia que se producen cada hora en punto, menos espectacular que el del mediodía pero, eso sí, muchíiiiiiisimo más tranquilo. Una vez dentro comprobamos que el gentío ha disminuido de forma considerable. Para programar vuestra visita, tened en cuenta que en verano los monumentos visitables cierran a las cinco de la tarde, a excepción de la torre de la Catedral, a la que se puede subir hasta las seis, pero que el horario de apertura del recinto es de 5 a 24 horas, con lo cual tenéis un buen margen para pasear de forma relativamente tranquila por el Castillo. A partir de las cinco y media o seis de la tarde es una buena hora, por ejemplo. La otra opción es madrugar.

Por cierto, nos llama la atención el número de novias orientales que hemos visto en el Castillo posando para, suponemos, el reportaje fotográfico de su boda. También las había en la plaza de la Ciudad Vieja, lo que no deja de sorprendernos dada la gran cantidad de gente que transita por estos espacios. Supongo que no les importa demasiado el gentío que tienen alrededor.

Teníamos cierto interés en recorrer el perímetro del Castillo y, de paso, alguno de sus jardines, y desde luego la visita superó ampliamente las expectativas, sobre todo por las magníficas vistas de las que pudimos disfrutar. Empezamos el recorrido rodeando el Castillo por su parte septentrional, y nos encontramos en primer lugar con el Jardín del Bastión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguidamente, un camino bordea todo el perímetro norte en un agradable y tranquilo paseo. Estamos rodeados de vegetación, pero de vez en cuando tenemos la fortuna de contemplar imágenes como estas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al palacio de verano de la Reina Ana, edificio renacentista erigido en el siglo XVI, más conocido por el sobrenombre de Belvedere,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y volvemos por un momento al Castillo por una puerta cercana para visitar de nuevo el Callejón de Oro, que como dije anteriormente tiene entrada gratuita a partir de las cinco de la tarde. Ahora tenemos ocasión de pasear por la breve callejuela sin las aglomeraciones de la mañana.

Salimos nuevamente del recinto, ahora en dirección a los llamados Jardines Meridionales, para rodear el Castillo por lado sur. Desde aquí se contemplan unas magníficas vistas de la ciudad, especialmente de Malá Strana. He aquí una muestra:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En definitiva, los jardines del Castillo (y sobre todo sus vistas) resultan ser una agradable sorpresa, y tras recorrerlos ponemos fin a esta intensa y satisfactoria jornada a la espera de la de mañana, última de nuestra estancia en Praga.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 34
Previous 0 0 Average 14
Total 0 0 Average 2439

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Praga y Budapest
Total commentaries: 3  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  30/08/2014 12:32   📚 Travelogues of marimerpa
Buen comienzo de diario! Yo este verano hice Budapest y Viena, pero me falta Praga, que preferimos dejarlo para cuando tengamos más tiempo. Estoy deseando seguir leyendo...
Image: Iacomus  Iacomus  30/08/2014 23:48   📚 Travelogues of Iacomus
Comment about journal: Staré Město y Nové Město
Gracias mariperma. Pues acabo de subir la segunda etapa.
Image: Marimerpa  marimerpa  18/10/2014 22:12   📚 Travelogues of marimerpa
Qué buenos recuerdos de Budapest, y que bonita Praga!! Mis 5 estrellas.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & ChequiaEn SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Points 4.90 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 297
Este no es el tipico viaje Praga, Viena, Bratislava y Budapest...Este no es el tipico viaje Praga, Viena, Bratislava y Budapest... 4 dias en Praga, Terezin, Bratislava, 3 dias en Budapest y... ⭐ Points 4.83 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 162
POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍAPOLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA Un recorrido de 25 días por esos tres países ⭐ Points 4.80 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 132
Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y CracoviaBudapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia 2 mochileras por el este de europa ⭐ Points 4.63 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 123
Viena - Bratislava - PragaViena - Bratislava - Praga 9 días de viaje por estas tres capitales del centro de Europa, trasladándonos en tren, a finales de agosto de 2018 ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 98


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información
Forum Europa del Este Forum Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1345
1135564 reads
AuthorMessage
mmq35
Image: Mmq35
New Traveller
New Traveller
16-06-2021
Messages: 6

Date: Thu Jul 03, 2025 07:28 am    Subject: Re: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información

Buenos días! A finales de septiembre vamos dos días, 1 noche, a Praga. Llegamos un jueves a las 9h de la mañana y regresamos un viernes a las 21h. Qué ruta recomendáis? He leído que da tiempo a ver lo esencial. Muchas gracias!
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22628

Date: Thu Jul 17, 2025 06:16 pm    Subject: Re: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información

Mensajes movidos a Plaza de la Ciudad Vieja y Reloj Astronómico - Praga
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11424

Date: Mon Aug 25, 2025 07:48 pm    Subject: Diarios,Noticias y tips de Praga - Itinerarios de 1 a 6 días

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Praga ... En los siguientes tips están los diarios que han escrito otros forofos clasificados por duración y los tips y noticias sobre la ciudad En tip independiente están los diarios, noticias y tips que tratan del resto de la República Checa En el mapa www.google.com/ ...87783&z=13 tenéis algunas ubicaciones Salvo error u omisión, la relación está actualizada a Agosto 2025. Si alguien echa algo en falta, a su disposición...  read more...
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11424

Date: Sun Sep 21, 2025 06:16 pm    Subject: Ubicaciones de ascensores Paternóster - Praga

Hola, por si sirve de ayuda a alguien que quiera tener la experiencia de subir en un ascensor Paternóster es.wikipedia.org/ ..._(ascensor)

Ubicaciones de ascensores Paternóster - Praga (1)

hasta nuestro regreso el 6 de Septiembre, el edificio del Nuevo Ayuntamiento / Nová radnice maps.app.goo.gl/Vh3x4FyaFBot5kuL7 seguía en obras. Y el de la Galería Lucerna que comenta Indialuna, ni lo ví

Tenía anotado que había uno en la Facultad de Derecho maps.app.goo.gl/C1MZBXJ4Ym9MjfqaA , pero cuando nosotros fuimos, todavía no habían empezado las clases, estaban de reformas y cuando intentamos entrar, el conserje nos echó de malas maneras (imagino que cuando comiencen las clases y no pare de entrar gente, será más fácil "colarse")

Pero si las opciones anteriores siguen sin estar visitables, en el Palace YMCA maps.app.goo.gl/jeCUeGu8xALANsNcA hay uno en funcionamiento y aquí el conserje (que tiene la garita al lado), no pone ningún problema para acceder, subir y hacerse las fotos que queráis. Los paneles de decoración son más simples que los del Nuevo Ayuntamiento, pero tiene bastantes plantas y la experiencia de subir a la cabina, llegar al final y que se apaguen las luces al hacer el tránsito para bajada y bajar de la cabina, merece la pena para los que busquen algo diferente ... Y gratis ...

Ubicaciones de ascensores Paternóster - Praga (2)
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22628

Date: Sun Sep 21, 2025 06:58 pm    Subject: Re: Ubicaciones de ascensores Paternóster - Praga ✈️ Foro

Gracias por actualizar Amistad
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Hungary
dsc_1603_1
JARLROSA
Hungary
dsc_1596_1~0
JARLROSA
Hungary
dsc_1596_1
JARLROSA
Hungary
dsc_1584_1
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube