Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Josefov y Vyšehrad

Josefov y Vyšehrad ✏️ Travel Journeys of Europe East Europe East

Ultimo día en Praga. Hoy tenemos previsto visitar Josefov, el barrio judío, por la mañana y Vyšehrad por la tarde. Iniciamos nuestro recorrido por el barrio judío en la sinagoga Maisel, y la primera en la frente: está cerrada al público por...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 4 of 10
Praga y Budapest

Travelogue: Praga y Budapest

Points: 4.7 (3 Votes)  Travelogues: 10  Localization: Europe East Europe East 👉 Show Journeys

Ultimo día en Praga. Hoy tenemos previsto visitar Josefov, el barrio judío, por la mañana y Vyšehrad por la tarde.

Iniciamos nuestro recorrido por el barrio judío en la sinagoga Maisel, y la primera en la frente: está cerrada al público por reformas, y según nos indicó la taquillera de otra de las sinagogas, al parecer lo estará durante bastante tiempo. Nos tenemos que conformar con ver el exterior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta sinagoga fue fundada entre 1590 y 1592 por Mordechaï Maisel, alcalde del barrio judío. Fue pasto de las llamas en 1689, reconstruida en estilo barroco, y a su vez transformada a finales del siglo XIX, que es cuando adquiere su actual aspecto neogótico.

Se tiene noticia de la existencia de una comunidad judía en Praga desde el siglo X, aunque el gueto data del siglo XIII, cuando se construyeron unas murallas que lo separaban del resto de la ciudad. A finales del siglo XIX las casas del barrio fueron demolidas, y se realizó un nuevo trazado urbano que sustituyó al entramado de callejuelas estrechas y sinuosas que conformaban Josefov, cuyo nombre es un tributo al emperador (y rey de Bohemia) José II, quien impulsó medidas para integrar a los judíos en la vida de Praga.

Compramos las entradas para el resto de sinagogas y el antiguo cementerio judío. Se pueden adquirir en cualquiera de las sinagogas, y los precios son los siguientes:

- entrada para las sinagogas Pinkas, Española, Klaus y Maisel (aunque ésta última estaba cerrada, como dije anteriormente), la Sala Ceremonial y el antiguo cementerio judío: 300 CZK

- entrada para la sinagoga Viejo-Nueva y para la de Jerusalen (la de la calle Jeruzalémská, muy cerca de la estación de ferrocarril Hlavni nádraží): 200 CZK.

Si se adquieren ambas entradas, que es lo que hicimos nosotros, hacen un pequeño descuento y sale por 480 CZK. Además, no dejan hacer fotografías en ninguna de las sinagogas, tan solo en el antiguo cementerio judío, previo pago, eso sí, de un suplemento de 40 CZK.

Esta es la web del Museo Judío de Praga: www.jewishmuseum.cz/en/info_es.php

Gracias a un reciente comentario en el foro (posterior a nuestra estancia en Praga), he podido saber que existe la posibilidad de comprar una entrada reducida sólo para la sinagoga Española. A esta entrada sólo se hace referencia en las versiones checa e inglesa de la web que he indicado.

La primera de las sinagogas que visitamos es la Española. Sin duda, es la que cuenta con un interior más espectacular, más llamativo. Fue construida en 1868 en el lugar en el que estaba emplazada la sinagoga más antigua de la ciudad, en estilo morisco. De hecho, su decoración puede incluso recordar (salvando todas las distancias, lógicamente) a alguna de las salas de la Alhambra de Granada.

En el primer piso de la sinagoga, se puede visitar una exposición sobre la historia de los judíos en Bohemia y Moravia.

Pese a que no se pueden hacer fotos en el interior, como bastante gente las hacía y allí no había nadie que controlara, finalmente me decidí y casi a escondidas y de forma apresurada tomé alguna imagen Embarassed A los pocos minutos sí que hizo acto de presencia una señora que llamó la atención a alguno de los fotógrafos a los que sorprendió.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Muy cerca de la sinagoga Española, hay una estatua en bronce dedicada a Franz Kafka, erigida en 2003 para conmemorar los 120 años de su nacimiento. Está situada frente a una casa en la que el escritor residió durante su juventud.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La sinagoga Vieja-Nueva, nuestra siguiente parada, no tiene un interior tan espectacular como la Española, pero en cambio su valor histórico es muy superior. Se trata de la más antigua de las sinagogas abiertas al culto que se conservan en Europa. Data de mediados del siglo XIII, y fue construida bajo los cánones del estilo gótico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dado que se sigue utilizando para el culto, los hombres debemos cubrirnos la cabeza con una kipá, que entregan a la entrada. El curioso nombre del templo viene del hecho de que se le conocía como sinagoga Nueva o Grande, pero tras la construcción de otras en el siglo XVI, y para distinguirse de éstas, pasó a tener la actual denominación.

Todas las sinagogas se encuentran muy próximas entre sí. La Española queda algo más retirada, pero no mucho. La Klausen, erigida en 1573, alberga una exposición sobre las tradiciones y costumbres de los judíos, mientras que la Sala Ceremonial, edificada a principios del siglo XX en estilo neorománico,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

también contiene una exposición sobre tradiciones y costumbres judías pero esta vez relacionadas con la enfermedad y la medicina en el gueto, y con la muerte.

La visita a la sinagoga Pinkas, construida en el año 1535, resulta sobrecogedora. En la planta baja, todas las paredes están repletas de nombres, los de los 80.000 judíos de Bohemia y Moravia asesinados por los nazis, mientras que la primera planta contiene una exposición de dibujos realizados por niños judíos en la ciudad-prisión de Terezín, etapa previa a su deportación definitiva al campo de exterminio de Auschwitz.

Por último, para acabar nuestro recorrido por el barrio judío, visitamos el antiguo cementerio, prácticamente anexo a la sinagoga Pinkas. Se trata de otro lugar impactante. El cementerio data de mediados del siglo XV, y en el mismo hay unas 12.000 lápidas. Se calcula que puede haber allí enterradas (y apiladas) unas 100.000 personas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El cementerio estuvo en uso hasta el año 1787, y hay allí descansan los restos de personalidades como el rabino Loew, a quien se atribuye la creación del coloso de barro conocido como Golem, protector de los judíos de Praga y que forma parte del imaginario colectivo hebreo en Centroeuropa.

La verdad es que en el cementerio no había tanta gente como pensaba tras haber leído algunos comentarios en el foro. Llegamos sobre las once y cuarto u once y media, y la visita fue bastante tranquila. En cambio, la sensación que tuvimos tanto en la sinagoga Pinkas como en la Sala Ceremonial, llegó a ser en algún momento casi claustrofóbica, ya que se trata de espacios más bien reducidos, y la cantidad de personas que había allí era considerable.

Mis impresiones sobre los lugares visitables de Josefov:

Imprescindibles las sinagogas Española (por su rica decoración interior) y Vieja-Nueva (por su extraordinario valor histórico), así como el antiguo cementerio judío.

Merece la pena la visita a la sinagoga Pinkas por el impacto emocional.

La sinagoga Klausen y la Sala Ceremonial, para mí son prescindibles.

De la sinagoga Maisel no puedo decir nada porque, como dije, estaba cerrada por reformas. Ya no está abierta al culto y alberga la primera parte de la exposición sobre la historia de los judíos en Bohemia y Moravia.

Creo que hubiera sido un detalle que redujeran un poco el precio de la entrada correspondiente a los lugares del Museo Judío de Praga, dado que actualmente no se puede visitar la sinagoga Maisel. Pero no, cobran lo mismo que se indica en la página web: 300 CZK.

En la página www.disfrutapraga.com , que cité en la primera etapa de este diario, se hace referencia a otra sinagoga, la denominada Alta, pero lo cierto es que su visita no se incluye dentro de ninguna de las entradas que se pueden adquirir. Por lo que he podido averiguar en internet, se halla junto al que fue ayuntamiento del barrio judío de Praga, por lo que también es conocida con el nombre de sinagoga del Ayuntamiento, y desde 1997 sirve como casa de oración de la comunidad judía de la ciudad.

De hecho, mientras elaboro el diario y reviso las fotos, compruebo que en una de ellas aparecen, sin haber sido consciente de ello, tanto el Ayuntamiento del barrio judío (edificio de color azul claro coronado por una torre negra con un reloj), como la sinagoga Alta (coronada por un tejado oscuro con dos puntas).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Comimos en un italiano de Nové Město. No recuerdo exactamente su ubicación, pero sí que estaba en la calle o paseo que da al río, y cerca de la Ciudad Vieja. Lo que sí recuerdo es la magnífica cerveza Kozel negra que tomé. La mejor pivo que bebí durante mi estancia en Praga. Sencillamente, de escándalo.

Después de comer nos dirigimos hacia Vyšehrad (en español, “castillo en las alturas”), que se encuentra al sur de Nové Město. Según rezan las leyendas, se trata de la sede más antigua de los príncipes checos, aunque los investigadores sostienen que su fortificación es posterior al Castillo. Data de la mitad del siglo X, y que fue ocupada por los príncipes premislitas.

Hasta Vyšehrad nos desplazamos a pie (unos 35 o 40 minutos desde el restaurante que, como he dicho antes, estaba cerca de la Ciudad Vieja). El cielo lleva un rato encapotado, y durante el trayecto empieza a lloviznar. Para acceder al recinto (en realidad, una gran zona verde)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

no hay que pagar nada, aunque sí para entrar en alguno de sus monumentos, como la iglesia de San Pedro y San Pablo (30 CZK).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de un templo neogótico que debe su actual aspecto a la remodelación que sufrió a finales del siglo XIX, pese a que data del siglo XI, cuando fue edificada en estilo románico a instancias del príncipe Vratislav II.

Junto a la iglesia se encuentra el cementerio de Slavín, en el que descansan personajes célebres del país como el compositor Antonín Dvořák, y no demasiado lejos, la rotonda románica de San Martín, construida en la segunda mitad del siglo XI.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pese a que la lluvia no era excesivamente fuerte, no dejaba de ser molesta. Así, que decidimos dar una vuelta por un tramo de las monumentales murallas barrocas que rodean la fortaleza,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y emprender el regreso, esta vez en el tranvía 17, que tomamos en la parada de Výtoň, y que nos dejó en Staromětská. Desde ahí, un breve paseo hacia el hotel, donde descansamos un rato, para volver un poco más tarde hacia la plaza de la Ciudad Vieja. Cenamos salchichas y cerveza en uno de los puestos allí instalados, e hicimos las últimas fotos de nuestra estancia en Praga.

Iglesia de Ntra. Sra. de Týn, en la plaza de la Ciudad Vieja

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Puente Carlos (torre de Staré Město)

*** Imagen borrada de Tinypic ***



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 2
Total 0 0 Average 1651

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Praga y Budapest
Total commentaries: 3  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  30/08/2014 12:32   📚 Travelogues of marimerpa
Buen comienzo de diario! Yo este verano hice Budapest y Viena, pero me falta Praga, que preferimos dejarlo para cuando tengamos más tiempo. Estoy deseando seguir leyendo...
Image: Iacomus  Iacomus  30/08/2014 23:48   📚 Travelogues of Iacomus
Comment about journal: Staré Město y Nové Město
Gracias mariperma. Pues acabo de subir la segunda etapa.
Image: Marimerpa  marimerpa  18/10/2014 22:12   📚 Travelogues of marimerpa
Qué buenos recuerdos de Budapest, y que bonita Praga!! Mis 5 estrellas.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & ChequiaEn SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Points 4.90 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 22
POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍAPOLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA Un recorrido de 25 días por esos tres países ⭐ Points 4.80 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 11
Praga, Viena y Budapest en 1 semana: Diciembre de luces e historiaPraga, Viena y Budapest en 1 semana: Diciembre de luces e historia Viaje con bajo presupuesto por 3 increíbles capitales en las... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 7
Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y CracoviaBudapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia 2 mochileras por el este de europa ⭐ Points 4.63 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 5
Viena - Bratislava - PragaViena - Bratislava - Praga 9 días de viaje por estas tres capitales del centro de Europa, trasladándonos en tren, a finales de agosto de 2018 ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 4


forum_icon Community Forums
Museos-Cultura Topic: Barrio Judio y Sinagogas de Praga
Forum Europa del Este Forum Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 359
185258 reads
AuthorMessage
Torriator
Image: Torriator
Silver Traveller
Silver Traveller
20-09-2024
Messages: 10

Date: Tue Nov 26, 2024 08:49 pm    Subject: Re: Barrio Judio y Sinagogas de Praga

Hola, ahora mismo no se pueden visitar todas porque están de obras, pero merece la pena (sobre todo el cementerio judio) pagar la entrada y la audioguia te la descargas en el móvil con la wifi que tienen allí.
No obstantes tanto la vieja-nueva, como la española y el cementerio están abiertas.
Visita recomendable.
kidra
Image: Kidra
Super Expert
Super Expert
18-06-2014
Messages: 335

Date: Fri Jul 25, 2025 02:46 pm    Subject: Re: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información

Buenas tardes. Este año toca Praga. Tengo la primera duda y es sobre las sinagogas. Me ha parecido leer que las recomendables son la Española y la Vieja-Nueva, es así? El antiguo cementerio judio es bonito de ver? veo que hay otro cementerio "Olsany" que recomiendan pero coge más lejos.
ALROJO
Image: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Messages: 9599

Date: Fri Jul 25, 2025 03:07 pm    Subject: Re: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información

@Kidra mejor en este hilo:

Barrio Judio y Sinagogas de Praga

El cementerio judío me parece una visita recomendable.
kidra
Image: Kidra
Super Expert
Super Expert
18-06-2014
Messages: 335

Date: Fri Jul 25, 2025 03:59 pm    Subject: Re: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información

ALROJO wrote:
@Kidra mejor en este hilo:

Barrio Judio y Sinagogas de Praga

El cementerio judío me parece una visita recomendable.

Perdona. Lo mueves tú? Muchas gracias
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22344

Date: Fri Jul 25, 2025 06:43 pm    Subject: Re: Barrio Judio y Sinagogas de Praga

Mensajes movidos a este hilo Amistad
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Hungary
Szechenyi Thermal Baths
Pretorian
Hungary
pannonhalma_2_01
Paquirrin01
Hungary
hortobagy2
Paquirrin01
Hungary
St Stephen's church's dome
Nari85
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube