Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
...Pest

...Pest ✏️ Diarios de Viajes de Europa Este Europa Este

Si la jornada de ayer la dedicamos básicamente a la parte de Buda con una breve incursión nocturna a la Plaza de los Héroes, hoy tenemos previsto centrarnos en la zona de Pest y visitar algunos de los monumentos más destacados de la ciudad: la...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 7 de 10
Praga y Budapest

Diario: Praga y Budapest

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas: 10  Localización: Europa Este Europa Este 👉 Ver Etapas

Si la jornada de ayer la dedicamos básicamente a la parte de Buda con una breve incursión nocturna a la Plaza de los Héroes, hoy tenemos previsto centrarnos en la zona de Pest y visitar algunos de los monumentos más destacados de la ciudad: la Gran Sinagoga, el Parlamento y la Basílica de San Esteban.

Nuestro primer objetivo es la Gran Sinagoga, situada muy cerca de nuestro hotel, en Dohány utca. Se trata de la segunda sinagoga más grande del mundo tras la de Nueva York, y su construcción concluyó en 1859. Es un edificio de estilo ecléctico, aunque su exterior recuerda a la arquitectura árabe, especialmente por las cúpulas bulbosas que coronan sus dos torres.

La entrada vale 2.850 HUF, e incluye también la visita al parque conmemorativo anexo al templo. Por sólo 100 HUF más, se puede acceder a una visita guiada en español. La nuestra empezó a las 11:30 h., pero creo recordar que las había a la media de cada hora. Por la diferencia de precio vale la pena hacer la visita guiada.

El interior de la sinagoga está ricamente decorado, y a simple vista recuerda el aspecto de una iglesia católica. ¡Incluso cuenta con un órgano! Al parecer, los judíos ortodoxos no se mostraron precisamente muy entusiasmados con el resultado.

La verdad es que el interior de la sinagoga resulta espectacular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiendo con las similitudes con un templo católico, lo que se observa en la siguiente foto recuerda muchísimo al púlpito de una iglesia,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y esto otro se asemeja bastante a un altar mayor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita guiada continuó por el parque anexo a la sinagoga, cuyo elemento más destacado es un sauce llorón de metal en cuyas hojas están escritos los nombres de los judíos húngaros víctimas de la barbarie nazi,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y donde también podemos encontrar una placa con los nombres de personas que se jugaron el tipo salvando a miles de judíos de ser deportados a campos de exterminio, entre ellos el aragonés Ángel Sanz Briz.

Tras la visita a la sinagoga, nos dirigimos en un paseo de unos veinte minutos hacia el Parlamento de Hungría, puesto que tenemos visita concertada para las 13:15 h. Para visitar el edificio del Parlamento, hay visitas guiadas en varios idiomas (entre ellos el español) y horarios. Lo más aconsejable para evitar problemas de disponibilidad y las colas en la taquilla es comprar las entradas por internet, a través de la página www.jegymester.hu/ Hasta hace poco, la entrada era gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, pero ahora hay que apoquinar: 2.000 HUF (una vez aplicado el descuento del 50% que tenemos los de la U.E.), a lo que hay que añadir un cargo de 200 HUF por la gestión si adquirimos la entrada por internet.

Nosotros traíamos las entradas compradas desde casa pero lo cierto es que, al menos a la hora en la que teníamos prevista la visita, no observamos que hubiera grandes colas en la taquilla.

La visita guiada al Parlamento dura unos cuarenta y cinco minutos, contando con los controles de seguridad que se efectúan para el acceso al interior del edificio. Una vez dentro, la guía nos conduce por lujosos pasillos y vamos dejando atrás espectaculares dependencias,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

hasta que llegamos a la antigua Cámara Alta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Parlamento se construyó cuando Hungría contaba con un sistema parlamentario bicameral. El edificio es totalmente simétrico, y en la época de la construcción, en un ala se hallaban las dependencias de la Cámara Baja y en la otra las de la Cámara Alta. Pero como actualmente sólo existe una Cámara en funcionamiento (la Baja), algunas dependencias de la otra ala son las que se utilizan para la visita turística.

La visita continúa en una sala situada bajo la gran cúpula del Parlamento, en cuyo centro hay una urna que contiene el símbolo nacional de Hungría, la Sagrada Corona, junto con el cetro, el orbe y la espada, objetos todos ellos custodiados celosamente por dos soldados que casualmente realizan un ceremonioso cambio de posición justo cuando estamos atendiendo a las explicaciones de la guía. Esta sala es la única en la que está prohibido tomar fotografías.

Pero cuando nos encontramos en la espléndida escalera principal, donde finaliza la visita al edificio,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

me da por girarme y fotografiar desde allí lo que se ve de la sala de la cúpula y…¡Oh, sorpresa!, los soldados ya han abandonado su marcialidad, han dejado de estar pendientes de la preciada urna y ahora departen tranquilamente, quién sabe si pronosticando el resultado del próximo derbi futbolístico entre el Ferencváros y el Honvéd, o comentando los pormenores de sus recientes vacaciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Parlamento (en húngaro, Országház) fue construido entre 1885 y 1904 en estilo neogótico, y fue el proyecto más ambicioso de los que se idearon para conmemorar el Milenario de Hungría. Es el tercer parlamento más grande del mundo, tras los de Rumanía y Argentina y, desde luego, el monumento más fotografiado de Budapest.

Ya son más de las 14 h. cuando salimos del edificio, por lo que decidimos ir a comer y dejar para más tarde la sesión de fotos del exterior del Parlamento. Entre mis notas con recomendaciones del foro, había localizado el restaurante “Hungarikum Bisztró”, que está en la zona y del que tenía buenas referencias. Situado en la calle Steindl Imre esquina con la calle Nádor, muy cerca de la Plaza de la Libertad (Szabadság tér) y más o menos a medio camino entre el Parlamento y la Basílica de San Esteban, es un local donde se sirve comida húngara. Aquí comí mi primer gulash, buenísimo, aunque se me fue un poco la mano con el pimentón picante que le eché. El servicio, amable y diligente. Buena relación calidad-precio. En definitiva, recomendable.

Por cierto, en Budapest los restaurantes cobran entre un 10 y un 15 por ciento adicional en concepto de “servicio”. Aquí no se producen situaciones equívocas como en Praga, donde en la cuenta se indica que el servicio no está incluido y a continuación algunos camareros te dicen que bueno, que “lo habitual” es dar una propina del 10 por ciento. Aquí este concepto ya viene directamente indicado como tal en la cuenta (szervizdij), por lo que no hay forma de librarse Malvado o muy loco

Tras la comida nos dirigimos hacia la Basílica de San Esteban (ya que cierra a las 17 h.) por Széchenyi rakpart, con el Danubio a la vista, y en la plaza Roosevelt, donde se encuentra el palacio Gresham que alberga el lujoso hotel Four Seasons (¡vaya cochazos que había en la puerta!), tomamos la peatonal Zrinyi utca, que es una magnífica antesala a la basílica

(lástima de furgoneta Confundido )
*** Imagen borrada de Tinypic ***

que va apareciendo majestuosa a medida que nos acercamos,
*** Imagen borrada de Tinypic ***

hasta que nos situamos en la plaza de Szent István y podemos contemplar el templo en todo su esplendor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Basílica de San Esteban es la iglesia más grande de Budapest, y fue construida en estilo neorrenacentista, habiendo finalizado las obras en 1905.

La entrada al templo es gratuita. Sí que hay que pagar, en cambio, para visitar el tesoro y la torre panorama, una galería situada alrededor de la cúpula del edificio.

Es una majestuosa iglesia de planta de cruz griega,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

en la que podemos encontrar una reliquia absolutamente venerada por los magiares: la Santa Diestra. Se trata, según afirman, de la mano derecha momificada del omnipresente San Esteban, el primer rey de Hungría, a quien está consagrado el templo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es media tarde, el día es muy soleado, y por ello desistimos de subir a la galería que hay en la cúpula de la basílica, ya que tanto en el foro como en otros sitios se califican de magníficas las vistas que se pueden apreciar desde allí, y preferimos disfrutarlas en otra hora en la que el sol no estorbe. Por esa razón, aplazamos la subida para el día siguiente por la mañana.

Así que volvemos sobre nuestros pasos y regresamos al Parlamento, para deleitarnos contemplando el exterior del edificio e “hincharnos” de tomar fotos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También merece ser destacada la amplia plaza que se abre frente al Parlamento, Kossuth Lajos tér, entre cuyos edificios sobresale el que alberga el Museo Etnográfico, imponente mole que amalgama diversos estilos arquitectónicos y que durante cincuenta años fue la sede del Tribunal Supremo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vamos ahora bordeando el río en dirección al puente Széchenyi, que es la denominación oficial del que es más conocido como puente de las Cadenas, y nos encontramos con el llamado Monumento de los Zapatos, que constituye un homenaje a los judíos que en 1945 fueron fusilados en este mismo lugar cayendo acto seguido al Danubio, no sin que antes del crimen sus verdugos les hubieran ordenado que se quitaran los zapatos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguidamente nos dirigimos hacia el hotel, y tras descansar un poco, tomamos el barco de la línea de transporte público (concretamente la D11) para efectuar una pequeña travesía por el Danubio y de paso, aprovechando que está empezando a oscurecer, contemplar algunos edificios iluminados. Subimos al barco en el muelle del Puente de Isabel.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A un lado del río queda el Palacio Real de Buda (la calidad de la foto es más bien mala, pero es que la hice a través del cristal de una ventana),

*** Imagen borrada de Tinypic ***

pasamos bajo el puente Széchenyi o de las Cadenas,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y pronto divisamos el majestuoso edificio del Parlamento, que no me canso de fotografiar,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

hasta que llegamos al puente de Margarita (Margit híd). Fin de trayecto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los recorridos de las líneas D11, D12 y D13 están incluidos en el abono de transporte público, siempre y cuando no se trate de un día festivo. Más información sobre trayectos y horarios, en la web de la empresa de transportes de Budapest: www.bkk.hu/en/timetables/

Cogemos el metro en la estación de Nyugati pályaudvar, y tras efectuar un trasbordo en Déak Ferenc tér, nos apeamos en Blaha Lujza tér. Cenamos algo en un kebab y nos dirigimos hacia el edificio del hotel Boscolo (en Erzsébet körút, 9-11), en cuyos bajos está ubicado el célebre Café New York, inaugurado en 1894. Hacemos algunas fotos, y regresamos al hotel para poner fin a esta jornada, que creo que ha sido también bastante completa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 5 1 Media 2288

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Praga y Budapest
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/08/2014 12:32   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario! Yo este verano hice Budapest y Viena, pero me falta Praga, que preferimos dejarlo para cuando tengamos más tiempo. Estoy deseando seguir leyendo...
Imagen: Iacomus  Iacomus  30/08/2014 23:48   📚 Diarios de Iacomus
Comentario sobre la etapa: Staré Město y Nové Město
Gracias mariperma. Pues acabo de subir la segunda etapa.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  18/10/2014 22:12   📚 Diarios de marimerpa
Qué buenos recuerdos de Budapest, y que bonita Praga!! Mis 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Polonia y Capitales BálticasPolonia y Capitales Bálticas Viaje de 15 dias por varias ciudades de Polonia y las capitales de las tres republicas exrusas de Lituania, Letonia y Estonia, en el verano del 2011. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & ChequiaEn SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Puntos 4.90 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
Sur de Polonia y norte de la República ChecaSur de Polonia y norte de la República Checa Un viaje de 10 dias por el sur de Polonia y el noreste de la Republica Checa en el... ⭐ Puntos 3.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍAPOLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA Un recorrido de 25 días por esos tres países ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y CracoviaBudapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia 2 mochileras por el este de europa ⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2016
1249231 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22828

Fecha: Jue Oct 23, 2025 08:31 am    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

@Dgarcia9455, traigo tu mensaje a este hilo de consultas. El de Recién llegados es para quienes acaban de estar en Budapest cuenten su experiencia.

Haz, por favor, cada consulta en su hilo; ya Caesaris, en su mensaje te pasó el enlace de varios. Si hacemos todas las preguntas en el mismo hilo, queda la info enmarañada y es de poca utilidad.

Gracias por tu colaboración Amistad
alserrod
Imagen: Alserrod
Super Expert
Super Expert
28-08-2023
Mensajes: 550

Fecha: Jue Oct 23, 2025 08:33 am    Título: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Hola

Como te han indicado, han intentado organizar el foro para que, cada vez que entra alguien nuevo, encuentre la información agrupada.
Por eso, este hilo es para que, quien acabe de hacer un viaje a Londres cuente su experiencia, que puede servir al resto
Revisa porque tienes mogollón de hilos más.
Aleni
Imagen: Aleni
Experto
Experto
01-01-2024
Mensajes: 112

Fecha: Jue Oct 23, 2025 09:59 am    Título: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Si te pasas por las últimas páginas del hilo de restaurantes, dejé en verano un par de recomendaciones para ir con niños. Te lo digo aquí para que no se te pase, por si te cuadran Sonriente
XoXe
Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
17-08-2009
Mensajes: 50

Fecha: Lun Oct 27, 2025 09:35 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

A las buenas, iré del 1 al 5 de Diciembre a Budapest y quería saber si aparte de la visita al parlamento y a los baños Szechenyi merece la pena reservar/pagar algún otro lugar antes de que se agoten entradas...
ebjofrie
Imagen: Ebjofrie
Experto
Experto
02-12-2009
Mensajes: 139

Fecha: Mar Oct 28, 2025 11:35 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Hola, otro sitio interesante para visitar es la Ópera. Los tickets pueden comprarse presencialmente, pero las entradas para las visitas en español, son más reducidas comparadas con las de Inglés/Húngaro que son las habituales. Se puede comprar la entrada en la web de la ópera, y como está explicado en el tema respectivo del foro, suelen aparecer en la web entre 1-2 semanas antes, no mucho más (a diferencia del Parlamento).
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rumania
El cementerio alegre de Sapanta - Maramures
Spainsun
Rumania
Iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca
Espolonista
Rumania
Aeropuerto de Bucarest
Spainsun
Rumania
La tertulia del
Abdelkrim
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube