MAÑANA: Olvera y Setenil de las Bodegas (fin de los Pueblos Blancos)
1. Olvera
Hoy tenemos que recorrer el pueblo, así que nos levantamos y nos dirigimos al centro. Después de subir cuestas imposible, llegamos al casco histórico y resulta que lo más pronto que abre algún monumento de interés turístico es a las 10:00 u 11:00 hs, así que no podemos entrar en nada.
De todos modos, el pueblo no tiene mucho para ver, sólo una Iglesia y un pequeño Castillo. Yo lo utilizaría sobre todo por el área de AC, de pasada para recorrer otro lugar.
Para más información, visitar: www.olvera.es/






Vista del Castillo desde el área para autocaravanas:

2. Setenil de las Bodegas
Nos dirigimos a la Oficina de Información Turística (Calle: Villa, 2), para ver de que forma podíamos recorrer mejor el pueblo. Sentenil es un pueblo con un encanto natural y especial, és junto a Zahara de la Sierra, los pueblos que más me han gustado y sorprendido.
La característica que hace que este pueblo sea único, son las "casas cueva". Se trata de casas inmersas en las rocas que datan del periodo Neolítico, como veréis en las fotos, pero no se trata de una excavación en la misma, sino que se aprovechó la obertura natural de las rocas que forman este pueblo para construir esas pequeñas casitas que hacen que en verano no se necesite aire acondicionado porque son super frescas.
En definitiva, no creo que a nadie decepcione este lugar tan mágico, es una visita obligada si vais a hacer la ruta de los Pueblos Blancos, NO HE VISTO NUNCA UN PUEBLO ASÍ, os encantará (es una pena que las fotos no le hagan justicia)
Para más información, visitar: www.setenildelasbodegas.es/






Aquí se puede ver como se aprovecha la obertura natural de la roca para hacer las casas:














Este es el atasco del que os hablaba, el coche blanco quería subir, los otros bajar y se lió la de Dios... nosotros estuvimos 15 m intentando ayudar y luego nos fuimos pero el percal quedó ahí


Nos dirigimos a Ronda y conseguimos aparcar en el parking de la Plaza Pruna donde según un rondeño, suelen aparcar siempre autocaravanas y efectivamene, los coleguillas estaban ahí aparcados, había coches tambien. La situación es muy buena, porque el parking es bastante céntrico, para dirigirnos al centro, lo hacíamos caminando en unos 15 m, admirando la belleza del acantilado.
COMIDA: Mcdonalds del centro de Ronda. Sí, lo sé, como puedo estar poniendo que fui a un restaurante como este en Andalucia, pero la razón era que a todos los que tenía recomendados estaban llenísimos, era 31 de Diciembre y las 2 de la tarde no podía encontrar nada que estuviese en condiciones, así que no quedó otro remedio.
TARDE: Ronda
Ronda es la ciudad MAS BONITA y PLETÓRICA


Existen varios miradores de donde poder contemplar las maravillas de la naturaleza y del hombre, como éste ha sabido sacar provecho a algo que ya existía. Es espectacular tanto de mañana, de tarde como de noche, me quedaría días contemplándola. Gracias a la situación ideal donde habíamos aparcado, cada día nos dirigíamos al centro bordeando el Tajo de Ronda, pasando por los mejores miradores (entre ellos, el del Coño que se encuentra en la Alameda del Tajo) desde donde se contempla el rio Guadalevín en todo su esplendor.
Dedicamos la tarde a pasear por el Puente Nuevo y el centro de la ciudad, sin detenerrnos demasiado tiempo puesto que teníamos que ir a comprar a Mercadona antes de que cerrara (sobre las 8 ) para la cena de Nochevieja que haríamos en la AC. Aunque antes de ir a Mercadona pasamos por la Pastelería Las Campanas www.tripadvisor.es/ ...lucia.html, donde hacen las tradicionales yemas de Ronda, muy ricas y un par de dulces más para después de la cena.
Luego nos enteraríamos de que hay otra pastelería que es muy buena también, la Pastelería Daver www.tripadvisor.es/ ...lucia.html ,que hace unas milhojas caramelizadas buenísimas, pero no tuvimos tiempo de ir.
Cenamos un solomillo a la mostaza con patatas y después de comernos las uvas salimos a dar un paseo por la Plaza del Socorro para ver si había ambiente, pero no! aquello estaba muerto, así que nos dirigimos a contemplar el Puente Nuevo de noche, es una maravilla, pero después de una media hora decidimos volver a la AC para levantarnos pronto al día siguiente y aprovechar al máximo ese lugar tan maravilloso llamado Ronda.
Lista de restaurantes recopilados y que nos recomendó gente de Ronda:
1. Zona Plaza de Toros y Plaza del Socorro:
- El lechuguita: www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
- Entre vinos www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
- Los Caracoles www.tripadvisor.es/ ...lucia.html y cualquiera de esa calle (Salvador Carrasco) siempre están llenísimos, así que recomiendo ir pronto.
- La Taberna www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
- Casa Carmen: www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
Algunos muy buenos pero bastantes más caros: Pedro Romero www.tripadvisor.es/ ...lucia.html o Jerez https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g265784-d1002897-Reviews-Jerez-Ronda_Costa_del_Sol_Province_of_Malaga_Andalucia.html
2. Zona Puerta de Almocabar
- Restaurante Almocabar: www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
- De locos tapas: www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
- Bodega Bar Restaurante San Francisco: www.tripadvisor.es/ ...Andal.html
- Bar Casa Clemente (bordeando la muralla por fuera): www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
















RESUMEN DEL DÍA:
Visitas: Olvera, Setenil de las Bodegas y Ronda
*Consejo: en mi opinión Olvera no vale la pena, muchas escalera que subir para tan poco que ofrece, no es un pueblo con encanto y eso que ya nos lo habían avisado, pero bueno, queríamos comprobarlo nosotros mismos.
Comidas: Mcdonalds y en la autocaravana
Pernocta:parking de la Plaza Pruna, seguro y tranquilo.