Nos levantamos sobre las siete y media de la mañana y nos vamos a desayunar a Damrak,83(boulangerie Délifrance;dos cafés con leche,dos croissants y un vaso de leche,9.25 euros).Después,como ya teníamos programado,nos vamos a ver la casa de Ana Frank y el Jordaan.Habíamos comprado las entradas por Internet para poder elegir la hora de visita y no hacer colas,vale la pena si te quieres marcar tú el ritmo del viaje.Yo me había "acorazado" para no emocionarme pero aún así no lo conseguí del todo;no se visita la totalidad del escondite por cuestiones de conservación,supongo.Teníamos cita a las 9:30 pero a las 9:15 ya estábamos dentro.Hay dos testimonios que te impactan;el primero,unas declaraciones de Otto Frank en las que dice que después de leer el diario por vez primera descubrió una Anna Frank totalmente diferente a como la veía en el día a día,más responsable,profunda.Vino a decir que los padres no siempre llegaban a conocer a sus hijos.Segunda,los últimos momentos de Anna vistos por una amiga de la infancia;ya en Bergen Belsen,a esta amiga(judía pero de nacionalidad paraguaya;los cuales no son tratados como los otros)le comentan que al otro lado de la alambrada está Anna Frank;la encuentra e intenta mandarle un paquete de comida de la Cruz Roja,paquete que le es robado por otros(esa amiga afirma oyó los lloros de Anna).La consuela diciéndole que le intentará enviar pronto otro.Así lo hace,paquete que ésta vez Anna puede quedarse.Según esta amiga,ya no la volvió a ver ni oir.
Cuando sales tienes la oportunidad de,mediante un sistema informático interactivo,enviar un mensaje a algún amigo por e-mail añadiendo de paso una hoja al árbol virtual de Anna Frank(su famoso castaño).
Después hemos ido a pasear por las orillas del Prinsengracht hasta la Noordkerk y hemos comido nuestros bocatas en un lugar muy chulo;en concreto,donde se cortan los canales Prinsengracht y Brouwersgracht,en el puente Lekkerenluis con una vista preciosa sobre los canales,sus varios puentes y las casas-barco.Una gozada. Después,hemos visitado un par de cafés,el más antiguo de la ciudad es el Papeneiland café cerca de la Noordkerk pero el que más me ha gustado y recomiendo es el T'smalle(esquina de Prinsengracht con Egalentiersgracht).Pasamos pues al Keizersgracht donde en el número 123 está la casa de las seis cabezas(la leyenda comenta que son seis ladrones
)y bajamos hacia el barrio de las nueve callejuelas.En fin,hemos pasado de canal en canal y recomendamos desde luego el Herrengracht.Acabamos en Leidseplein donde encontramos los tres únicos zumbaos del viaje;menos mal que no se pusieron tontos.
De regreso al Damrak,hemos hecho la excursión en barco que le habíamos prometido a la peque(el barco era de Redejis Plas;ocho euros los adultos y 4,25 la niña).El barco pasa por el puente azul y sobretodo se pasa por Herrengracht y acaba en el puerto pasando por el Nemo,el barco Amsterdam y el restaurante chino Sea palace;en total una hora.Ahí van unas pocas fotos del día.
Típica casa barco en Prinsengracht
raadhuistraat;al fondo la westerkerk
Un día cargadito;después nos vamos a comprar al AH de detrás del Palacio Real(dos barras de pan,agua mineral,queso y un yogurtazo 8,59 euros) y al hotel a cenar y a descansar.Por cierto,el precio de la visita a los servicios en el Magna Plaza es de 0,40 euros.
Cuando sales tienes la oportunidad de,mediante un sistema informático interactivo,enviar un mensaje a algún amigo por e-mail añadiendo de paso una hoja al árbol virtual de Anna Frank(su famoso castaño).
Después hemos ido a pasear por las orillas del Prinsengracht hasta la Noordkerk y hemos comido nuestros bocatas en un lugar muy chulo;en concreto,donde se cortan los canales Prinsengracht y Brouwersgracht,en el puente Lekkerenluis con una vista preciosa sobre los canales,sus varios puentes y las casas-barco.Una gozada. Después,hemos visitado un par de cafés,el más antiguo de la ciudad es el Papeneiland café cerca de la Noordkerk pero el que más me ha gustado y recomiendo es el T'smalle(esquina de Prinsengracht con Egalentiersgracht).Pasamos pues al Keizersgracht donde en el número 123 está la casa de las seis cabezas(la leyenda comenta que son seis ladrones

De regreso al Damrak,hemos hecho la excursión en barco que le habíamos prometido a la peque(el barco era de Redejis Plas;ocho euros los adultos y 4,25 la niña).El barco pasa por el puente azul y sobretodo se pasa por Herrengracht y acaba en el puerto pasando por el Nemo,el barco Amsterdam y el restaurante chino Sea palace;en total una hora.Ahí van unas pocas fotos del día.




