Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía

VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía ✏️ Diarios de Viajes de España España

Lo prometido es deuda, así que aquí va el diario sobre Otxagabia, su vecina Francia y el Valle del Roncal. Es una promesa a los foreros, y también una promesa a Navarra, porque es una divinidad, y todo lo que se la pueda dar a conocer al mundo...
  Fecha creación:   Puntos: 4.5 (2 Votos) 📝 Etapa 16 de 21
Mis viajes por Europa y Africa

Diario: Mis viajes por Europa y Africa

Puntos: 4.4 (69 Votos)  Etapas: 21  Localización: Global Global 👉 Ver Etapas

[size=18]Lo prometido es deuda, así que aquí va el diario sobre Otxagabia, su vecina Francia y el Valle del Roncal.

Es una promesa a los foreros, y también una promesa a Navarra, porque es una divinidad, y todo lo que se la pueda dar a conocer al mundo, mejor.

La primera parte del diario se centra en la naturaleza: paisajes, cumbres, ríos y cascadas.
La segunda parte, desde Yesa, todo es magnifica arquitectura.

Salimos de Bilbao un día soleado de Mayo para dirigirnos por la autovía hacia Vitoria; llegando allí nos desviamos hacia Pamplona y ya por la ciudad de los Sanfermines tomamos la N-240 dirección Jaca-Huesca que nos llevará hasta Lumbier.
De alli cogemos la NA-178 que nos pasará por Escaroz y nos dejará en Otxagabia.
Actualmente tanto la nacional como la comarcal 178 están fenomenal.

Nosotros llevábamos a nuestra pitufilla Maider, de 14 meses, y son carreteras anti mareos, como digo yo, pues están perfectas. Lo comento, pues en general la zona tiene una orografía muy abrupta.

Llegamos pues a Otxagabia y nos disponemos a dejar las maletas en nuestra preciosa casa rural de alquiler completo, Casa Pierra.
Situada casi junto a la iglesia, pero a las afueras del pueblo, tiene unas vistas a los montes y al rio Anduña estupendas.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (1)
Esta es su web; es de alquiler completo, para 9-10 personas:
www.casaruralpierra.com/
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (2)

Ya el sábado, situaditos y después de haber dormido a pierna suelta, solo escuchando el río y los pájaros, nos disponemos a desayunar sin prisa pero sin pausa, para cruzar a Francia.

Hoy vamos a visitar la Garganta de Kakueta.

Salimos de Otxagabia hacia la derecha, dirección Irati e Izalzu.
Cogeremos el puerto de Larrau (Larrañe) de 1.573 metros, con una subida bastante buena y arriba un mirador, con impresionantes vistas de las montañas y el puerto de Orhi.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (3)

Bajamos el puerto de Larrau, ahora con bastantes curvas de herradura, y llegamos a Logibar.
Tenemos que seguir todo recto la carretera sin desviarnos, hasta el pueblo de Ste. Engrace.

Antes de llegar nos encontraremos a mano derecha, en Logibar, con el aparcamiento para ir al Puente de Holtzarte.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (4)

Es una impresionante garganta que podremos divisar desde lo alto; para ello tendremos 40 minutos de andar, a veces por terreno pedregoso, para encontrarnos finalmente con un espectacular puente bien armado (sin riesgo alguno para cruzarlo) y con una caída de 200 metros de quitar el hipo sobre la garganta.
Este es un día, ni que decir, de pasarlo con bocadillo.

Después, ya seguramente por la tarde, llegaremos a Ste Engrace donde marca las Gorges de Kakueta.
Tenemos varios parkings (no de pago) pequeñitos, a lo largo de la carretera.
Lo mas recomendable es ir hasta el ultimo, el mas superior, dejando atrás unos metros la entrada a pie a Kakueta.
Dejamos el coche y nos volvemos unos metros andando hasta la entrada. Tenemos una tienda y la ventanilla donde coger el ticket, la entrada son 4,50 €.

Ya partimos a ver la garganta. Primero tenemos una bajada y el lago precioso turquesa.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (5)
Después marca “Gruta”, subimos una empinada cuesta, para posteriormente bajarla y comenzar la garganta.
Nos saluda el río y después de pasar el túnel (sin luz, pero muy cortito) nos topamos con las pasarelas sobre Kakueta.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (6)
Aquí empieza el espectáculo.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (7)
Pasarelas colgantes sobre la roca, paredes a veces estrechas de 5 metros, pasamanos, cascadas, vegetación espesa, el río…
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (8)

Como habéis podido leer yo llevaba a mi pequeñita de 14 meses.
El recorrido es perfecto para llevarles en una buena mochila de monte pero si son niños ya de 3-4 años que andan solos perfectamente igual sí os recomendaría no hacerlo.
Hasta en buen tiempo el camino es húmedo y resbaladizo.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (9)
Después de pasar el puente metálico que comunica con la otra pared, un poco después nosotros ya no seguimos hasta la cascada final porque el camino ya es de tierra y tiene un pasamanos, pero con la mochila de la niña y la gente que vuelve en sentido contrario, era un poco estrecho.

Aun así, el camino exige pararse y disfrutar, por lo que la ida son unos 40 minutos.
Contaros sobre Kakueta, ya para terminar, que tenéis junto al lago posibilidad de coger cascos de protección ante posibles desprendimientos.
A mi me parece un poco exagerado, y eso que soy muy cauta con mi hija.
Lo que sí advierten es que, si durante tu travesía por la garganta se oye una sirena, habría que salir, pues se debería a que se avecina tormenta y la garganta la cierran en mal tiempo, sea cual sea la época del año, por seguridad ante la cantidad de agua del río y las cascadas y por peligro de desprendimientos con los truenos.
De todas formas, mejor informaros primero antes de ir, creo que abren de Mayo a Octubre.

Ya en el parking de nuevo, no hay que volver a bajar la carretera, sino seguir subiendo hasta el puerto de Pierre St Martin de 2.017 m (hasta en verano veréis nieve, bueno, riscos de hielo y observareis con claridad las telesillas de la estación de esquí).
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (10)
Posteriormente tomareis el puerto de Belagua (1.760 m) para bajar a Isaba, luego Ustaroz y de allí llegar a Otxagabia.
Es como cerrar el circulo, si miráis un mapa. Se va por un sitio y se vuelve por otro.

En total la ida son 40 Km, pero al ser puertos de montaña, tenéis que contar para la ida casi 2 horas y para la vuelta otro tanto, igual algo menos, pues es mas cómoda de curvas.

Siguiente ruta: hoy recorremos Otxagabia y visitamos la Foz de Lumbier y Arbayún

Nos dedicamos el domingo por la mañana a recorrer el pueblo de Otxagabia, tan precioso con sus casas típicas, su iglesia, su puente romano, y de paso jugar un rato en los columpios y tomar unos potes en la plaza central.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (11)

VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (12)

Por la tarde nos vamos hasta Lumbier por la NA-178 a visitar la Foz de Arbayún (es un mirador sobre la Foz) y posteriormente, un poquito más adelante, la Foz de Lumbier.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (13)
Llegamos al parking donde hay que pagar 2 euros.
El camino hasta la entrada de la Foz de Lumbier son 5 minutos por terreno llano de piedrilla.
Maider también va hoy en la mochila.
Pasamos el primer túnel, sin iluminación pero corto y hacemos bromas con “que viene el lobo”. Al salir de allí recorremos la foz, el 2º túnel y hasta el puente del diablo, para luego volver sobre nuestros pasos.
VALLE DEL RONCAL - más Navarra desde Ochagabía - Mis viajes por Europa y Africa (14)
Este es el recorrido, muy agradable, donde además siempre divisareis aves rapaces.

Si disponéis de más días, os recomendamos bajar un poco hacia Yesa y cambiar de zona, y de tipos de excursiones.
Ahora podréis descansar de las andaduras por el monte, y empaparos de arquitectura.

Nosotros nos alojamos en el pueblo de Yesa, muy cerca de su pantano, en la casa rural Etxe Zahar que ahora en su web aparece renovada, y son 2 casas.
www.etxezahar.com/
Antes solo era una y todo estaba también genial.

Desde alli, además que el pueblo es bonito y tranquilo, podéis ir a ver todo el pantano de Yesa.

También el Monasterio de Leire, con su increíble cripta, cuna del románico, y su bello entorno.
Son edificios que han sido corte real, sede episcopal y panteón de los reyes de Navarra.
Posteriormente se instalaron en él los monjes benedictinos de Santo Domingo de Silos.
www.monasteriodeleyre.com/plano.htm
Su cripta, os insisto, si sois amantes del arte, es impresionante.

Otra excursión también corta y cercana es el Castillo de Javier.
Un pequeño castillo, muy cuco, con bellas vistas pero a mi entender, parece caído del cielo.

Os podéis acercar también a Olite, es un pueblo precioso, con sus murallas y su castillo.
www.olite.es/es/visitenos/palacio/

Tenéis mas información en la pagina web del Valle del Roncal y alrededores:
www.vallederoncal.es

A ver si algún día vamos de escapada con la pequeñaja a la zona de las Bárdenas Reales, Sur de Navarra, y así terminamos de recorrer esta bella provincia, tan llena de contrastes y tan bonita!


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 19
Total 9 2 Media 18634

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mis viajes por Europa y Africa
Total comentarios: 64  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Malena88  malena88  11/05/2012 17:30
te felicito por tu gran capacidad expresiva,al leer cada etapa es como si me teletransportase alli mismo. muchas gracias por hacer un trabajo tan formidable en beneficio de lod demas.¿¿¿No se pueden dar 1000puntos ????
Imagen: Mayte71  Mayte71  18/08/2012 10:35   📚 Diarios de Mayte71
¡¡¡ que alegria de leer tu travesia,este fue mi primer crucero con este mismo itinerario,¡¡¡¡ y es fabuloso¡¡¡...fantastico.............me encantó el barco,y todos los sitios que visité.........
Imagen: Turinauta  Turinauta  01/03/2013 00:52
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3729555#3729555

Imagen: Semperffidelis  semperffidelis  07/12/2013 23:17
5*Estrellas.
En su momento fuiste la "culpable" de que mi mujer y yo terminásemos en el Hotel The Residente de Luna de Miel.
Muchísimas gracias.
Te expresas maravillosamente en los Diarios de Viaje, y las fotos son maravillosas.
ENHORABUENA
Imagen: Semperffidelis  semperffidelis  07/12/2013 23:23
Comentario sobre la etapa: ISLA MAURICIO - Mil culturas en el paraíso
5* Estrellas.
En su momento terminé en el Hotel The Residente tras ver tu diario de viaje. Ya hace años y se me ponen los pelos de punta al volver a verlo.
Mi Luna de Miel fue Kenia-Maurio en The Residence.
Muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viajes por el mundoViajes por el mundo Viajes por el mundo ⭐ Puntos 1.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 286
Camposantos, necrópolis, tumbas...Camposantos, necrópolis, tumbas... Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
LIBRO DE VIAJESLIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraDesde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
En SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIAEn SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIA Viaje recurriendo al CouchSurfing por Irán, Armenia, Georgia y Ucrania ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Foro Navarra Foro Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 898
663523 Lecturas
AutorMensaje
mprado_caja
Imagen: Mprado_caja
Travel Addict
Travel Addict
12-04-2012
Mensajes: 87

Fecha: Dom Mar 16, 2025 06:08 pm    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Buenas tardes. Viajo con mi marido y mis dos hijos de 11 y 7 años a Navarra en Semana Santa. Llegaremos a Orcoyen el jueves 17 de abril a mediodía y nos marchamos el Domingo a mediodía también. Tenemos claro que queremos visitar Pamplona y Olite. Pero no tenemos claro que más visitar ni como organizarnos. La primera idea era dedicar la tarde del jueves a Olite y alrededores, el viernes todo el día en Pamplona y el sábado habíamos pensado en Roncesvalles. Pero no sé si merece la pena la hora de viaje, porque creo que el conjunto monumental se ve en poco más de una hora y no hay mucho más por...  Leer más ...
angel-ito
Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
06-11-2007
Mensajes: 10432

Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:25 pm    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Roncesvalles, realmente lo único destacable es la colegiata, a mi me gusta el arte, y a lo mejor porque la conozco, no iría única y exclusivamente para eso, otra cosa en que pases por allí. Si queréis podéis pasar a Francia, a Saint Jean Pied de Port, que es un pueblo bonito, y que se puede ver en una mañana, y a continuación a Roncesvalles, está a unos 20 kms de Roncesvalles, entonces si. Otro sitio podría ser Ochagavia, es un pueblo bonito.
Angel
neofita
Imagen: Neofita
Super Expert
Super Expert
27-04-2008
Mensajes: 374

Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:52 pm    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
mprado_caja
Imagen: Mprado_caja
Travel Addict
Travel Addict
12-04-2012
Mensajes: 87

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:23 am    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

Eso es lo que me temía... Echaré un ojo a lo que me dices, a ver si nos cuadra. Muchas gracias.
mprado_caja
Imagen: Mprado_caja
Travel Addict
Travel Addict
12-04-2012
Mensajes: 87

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar

"neofita" Escribió:
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...

Miro todas tus recomendaciones, a ver si consigo armar un buen plan. Muchas gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Terraza ABC Serrano Sky de Madrid
Oficinas-...
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube