Por la mañana se repite el ritual de desayunar y preparar al niño y las mochilas para dirigirnos a Castellar de N'Hug, al nacimiento del río Llobregat. Dejamos el camping sobre las 10 am y llegamos sobre las 11'30 am porque tenemos que volver a hacer una parada de emergencia porque el niño se había mareado

Hay una explanada para aparcar el coche, no es muy grande pero hay bastante movimiento de coches.
Iniciamos la pequeña excursión con el niño en la mochila de montaña y la verdad es que se nos hizo cortita.
Al principio hay bastantes escalones y luego se pasa por un par de mini puentecillos y se ve alguna pequeña cascada y el río. Luego paramos en un parking de autocares que hay al finalizar la excursion a desayunar un poco para iniciar el camino de vuelta. Quizás nos llevó una hora en total. Si lo haces rápido sin parar te puede llevar unos 40 minutos.
También se puede iniciar la excursión desde Les Fonts del Llobregat.
Comimos en el primer sitio que vimos, en el Hostal La Neu (creo que se llamaba así). Más o menos en todos los sitios servían lo mismo y eran precios parecidos. Había mucha gente por lo que recomiendo ir muy temprano a comer o esperar al último turno, sobre las 15h para no tener que esperar. Mucha gente tenía más de media hora de espera.
Comimos muy bien, un menú muy completo.
Antes de regresar al camping, dimos una pequeña vuelta por el pueblo subiendo hasta el museo del pastor (no entramos) para ver las vistas desde allí. La gente aprovechaba para comprar embutidos, miel y croissants gigantes, a nosotros nos pareció algo caro.
Por la tarde nos dirigimos als Jardins Artigas, situados en la Pobla de Lillet.
La familia Artigas contrató al maravilloso Antoni Gaudí para que diseñara dichos jardines. Esperaba que fuesen más espectaculares pero siempre es bonito ver una obra de arte arquitectónica como esta.
Conforme vas llegando en coche, hay un momento en que hay que ir por las vias del tren....a mí me pareció un poco peligroso pero hay señal acústica que avisa del paso del tren y además va lento. Se puede aparcar justo a la entrada de los jardines.
El recorrido entero sin paradas son escasos 15 minutos. Nosotros tardamos al rededor de 45 minutos pues íbamos con el niño y haciendo fotos.
Hay una ruta en tren llamada El Tren del Ciment que tiene varias paradas por diferentes sitios de interés, e incluye una parada justo aquí.
Llegamos al camping, ducha al peque, preparar cosas del día siguiente e intentar tener un ratito de relax viendo una peli en el portátil.
Gironella-Castellar de N'Hug: 50'
Tiempo en realizar la excursión: algo más de 1h
Comida: Menú 2pax: 16€ aprox (menú infantil eran unos 9€)
Web info Jardines Artigas: www.gaudiallgaudi.com/ ...rtigas.htm
Entrada Jardines Artigas: 4€/pax. Dtos. si estás alojado en alguna zona de los alrededores te aplican un 10%, carnet jove, club super3, trabajadores de la Diputación, guías turísticos, docentes,....