Introducción
El itinerario por Gambia lo hicimos en dos semanas en Noviembre 2016.
Si entras directamente desde un país de la U.E. No hace falta visado para entrar a Gambia.
Aplicaciones para móviles útiles para viajar a Gambia.
En Gambia, si no estás en la zona turística, es complicado encontrar Internet y sobretodo una red Wi-Fi.
- Para moverse sin estar en linea, una aplicación muy útil es Maps.me, Funciona con GPS y un mapa descargado a lo que puedes añadir tus puntos de intereses y localizaciones. La uso en todos mis viajes y funciona fenomenal.
- El gobierno tiene bloqueado por seguridad la aplicación Whatsapp. Para poderla usar hay que bajar otra App, que desbloquea el bloqueo. Nosotros usamos el sistema de ArkVPN, con esta aplicación pudimos usar Whatsapp y Skype sin problemas.
The Gambia, el país de los niños.
El viaje a Gambia empezó como un viaje para explorar por primera vez un país del África Negra y al final se convirtió también en un viaje para estar en contacto con la gente local y de ayuda humanitaria para los niños.
Gambia lo llaman el país de la sonrisa. No sé cómo será en el resto de África, aquí la gente sonríe, pero tampoco demasiado. Al principio las caras son duras, luego si les sonríes e intercambias unas palabras con ellos, las caras cambian y son muy amables y alegres.
Las palabras que más se escuchan son: “Hello, How are you?” y con la espera de una respuesta,,, no es solo una forma de decir!
Gambia es un país islámico, pero muy abierto a las otras religiones. Mujeres con velo no son muchas y con el burca vimos muy pocas. En general las mujeres son las que más trabajan y como siempre les tocan las peores tareas y condiciones.
La cosa curiosa de Gambia, es que es un país rodeado por Senegal y países francófonos,,, pero se habla inglés. Fue ex colonia inglesa, pero nunca fue absorbido por los países que lo rodean.
Gambia es un país muy pequeño, es largo unos 450 km por 80 km en el punto más ancho, la costa.
Es un país que se desarrolla alrededor del Río Gambia, que da agua y fertilidad a todo el estado. Su economía funciona principalmente con la pesca y en el interior con el cultivo mayoritario de cacahuetes.
A nivel turístico está poco desarrollado. La zona más turística está principalmente en la costa, Senegambia es el área más visitada.
Nos quedamos dos semanas recorriendola y sinceramente fue mucho tiempo…
Con una semana se puede visitar sin problema todo el país.
A nivel histórico-cultural no tiene mucho y a nivel de naturaleza está el río y las más de 500 especies de aves. Es un paraíso para los amantes del avistamiento de aves. De los grandes mamíferos africanos hay solo unos cuantos hipopótamos.
La experiencia más interesante ha sido a nivel humano. Relacionarnos con la gente local.
Tuvimos la suerte de vivir una muy agradable experiencia conviviendo unos días con una familia gambiana. Durante el viaje por el país conocimos mucha gente amable que nos ayudó.
La experiencia más especial fue poder donar a más de 300 niños de dos escuelas diferentes, material escolar. Es increíble como con tan poco los niños se quedaban encantados y felices.
Parece que Gambia es un país de niños,,, hay niños por todas partes.
En el periodo que estuvimos nosotros, estaban preparando las elecciones “democráticas” del nuevo presidente. Vivimos parte de la campaña, pero nos marchamos un par de semanas antes de las elecciones.
La gente con la que hablamos estaba deseando un cambio en el país. Nadie quería más a este presidente que empezó como dictador,,, llevaba ya 23 años en el poder.
En el momento de escribir este Post, ya se habían realizado las elecciones y finalmente el presidente dictador ha salido como perdedor. Espero con todo mi corazón que el país tenga una transición política tranquila y que por una vez en África no haya conflictos.
En general Gambia es un país pacífico, la gente cuida al extranjero. Aunque había policía por las calles y check point a cada momento, nunca nos hemos cruzado con ningún tipo de problema o hemos sentido la sensación de peligro. Una de las frases que más nos repetían fue: “Gambia, no pasa nada”…
Durante nuestra estancia con la familia gambiana, aprendimos un poco de Mandinga. Los mandingas son la “tribu” más numerosa en Gambia. Fue divertido y útil saber hablar algo de su idioma y esto siempre ayuda a abrir puertas y que la gente te trate y te vea con otros ojos.
Este es el recorrido que realizamos en Gambia, desde la costa hasta el profundo interior, la ciudad de Basse Santa Su.
Buen viaje y mejor misión la que te llevó a Gambia. Comparto la idea de comprar el material en el país, para que también puedan beneficiarse las tiendas locales. Te dejo unas *
Hola foreros feliz NAVIDAD para todos, deciros que los 8 días que e estado en Gambia a sido una esperiencia única, e hecho varias escursiones, Tanji, serkunda. Brikama, Banjul, Barra, la isla de kunta kinte y hemos hecho una pequeña ruta interior para ver la Gambia de verdad, estaba alojado al lado de senegambia, bueno todo a ido bien y hemos vuelto con 3000 dgm que son 56 euros que guarde para la aduna por si nos cobrarían al salir, si alguno le interesa dejo el teléfono de contacto y hablamos, 686968915, todavía no e mirado en bancos osea que si a alguien le interesa, un saludo para... Leer más ...
Me alegra que te fuese tan bien y disfrutases de Gambia.
En el tema del dinero sobrante no creo que te vayan a cambiar esa moneda en ningun banco . Suerte y a ver si alguien le interesa en el foro.
Pru_ros Silver Traveller Ene 11, 2018 Mensajes: 24
Hola!! Que me decís de viajar a Gambia con 2 niños de 6 años? Les gusta probar cosas diferentes y andar, asi que en eso no hay problema. Mis dudas vienen más bien por si el país es seguro para ellos... gracias!!
Puede ser una experiencia muy enriquecedora. Eso sí, hay que tener especial cuidado con los aspectos sanitarios: vacunas, agua embotellada, protección contra los mosquitos.
Yo no creo que tengas ningún problema con los niños, si quieres volver por allí tengo un contacto que me oriento cuando estaba por allí eficazmente.
Saludos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: