Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Janjanbureh (Georgetown)

Janjanbureh (Georgetown) ✏️ Diarios de Viajes de Gambia Gambia

Después de ver las piedras monolíticas de Wassu cruzamos el río con un pequeño ferry y entramos en Janjanbureh, también llamada Georgetown. Janjanbureh es una pequeña ciudad sobre una pequeña isla en el río, en el interior de Gambia. Fue capital...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 7
Gambia, el país de los niños

Diario: Gambia, el país de los niños

Puntos: 4.9 (8 Votos)  Etapas: 7  Localización: Gambia Gambia 👉 Ver Etapas

Después de ver las piedras monolíticas de Wassu cruzamos el río con un pequeño ferry y entramos en Janjanbureh, también llamada Georgetown.

Janjanbureh es una pequeña ciudad sobre una pequeña isla en el río, en el interior de Gambia. Fue capital del país y en la época de gloria fue una de las ciudades más importantes para la venta de esclavos.

Janjanbureh (Georgetown) - Gambia, el país de los niños (1)

Precisamente paramos aquí para ver una de estas prisiones, la “slaves house”.
En la casa de esclavos que vimos, nos contaron un poco la historia de lo que pasaba en aquel dramatico periodo.
Cuando capturaban a los hombres, los encerraban en celdas, pero a los más rebeldes los mandaban a prisiones diferentes.

Los dejaban en una especie de sótano,,, donde con la bajada y subida del río se inundaba y quedaban sumergidos hasta la cadera. Había una especie de pozo que comunicaba con las aguas del río y donde podían beber agua… pero cuando el agua subía, todo se mezclaba con los excrementos y porquerías varias, provocando cólera y más infecciones.

Janjanbureh (Georgetown) - Gambia, el país de los niños (2)

Los que sobrevivían empezaban otro duro recorrido hasta el mar,,, y luego emprendían la larga travesía hasta América. Muy pocos llegaban vivos al destino,,, y a los que llegaban, les esperaba una muy dura vida de esclavos!

La famosa serie Kunta Kinte está basada en una historia real de un esclavo de Gambia que vivía en una isla en el río, muy cerca de Janjanbureh.
La cosa increíble, era que muchos de los reyes de las tribus locales, vendían su propia gente a los esclavistas a cambio de alcohol.

Una vez visitada la "slaves house" con el grupo, fuimos a ver el Mercado de Janjanbureh, un mercado local un poco pobre de mercancías….

Después de la visita al mercado nos despedimos del grupo… ellos volverían por el lado sur del río hasta Senegambia, nosotros nos quedaríamos aquí.
Ibuh, el capitán del barco de la travesía por el río, se ofreció para ayudarnos a buscar una Guest House.
Visitamos varios sitios, pero todo estaba lleno! El Presidente de Gambia estaba aquí y mucha gente de la costa había llegado para verlo.
Finalmente conseguimos una habitación en un Camp, más cara de lo que esperábamos… pero era el único lugar donde había sitio.

Janjanbureh (Georgetown) - Gambia, el país de los niños (3)

Dejamos las cosas y fuimos con Ibuh y otro chico que nos acompañaba a tomar un refresco.
El sol estaba bastante fuerte y hacía mucho calor. Nos despedimos de ellos y para darles las gracias les dimos material escolar para sus familias. Parece que todo el mundo lo necesita…

En Janjanbureh pasamos tres días.
Es un buen lugar para los que le gusta avistar aves. Hay guías que te llevan por el río, pero no era nuestro caso.

Janjanbureh es una ciudad donde no hay mucho para el viajero y hay poco que hacer. Las calles son de tierra y hay unas tienditas donde se puede comprar agua y algo de comida.
Encontramos un restaurante llamado "Yaya", donde podíamos comer comida local a buen precio, preparada por una señora. Era como estar en el comedor de su casa.

Janjanbureh (Georgetown) - Gambia, el país de los niños (4)

Estuvimos paseando por las calles y relacionándonos con gente local. Los Gambianos son muy amables y les gusta hablar con los extranjeros.
Todo el mundo saluda con “Hello, how are you?”

Después de unos días ya nos conocía todo el mundo.
También coincidimos con el Presidente y una noche se montó una fiesta con tambores y danzas. Esperaban la vuelta del Presidente que había salido para su campaña electoral,,, y conseguimos verle! Creo que la televisión local nos grabó bailando…

Janjanbureh (Georgetown) - Gambia, el país de los niños (5)

La idea era también llegar más adentro del país, hasta Basse Santa Su, una ciudad fronteriza con Senegal. A lo mejor había algo más interesante que aquí.
Decidimos movernos. Preguntamos los horarios de los buses, pero cada uno tenía su teoría.

Por la mañana sobre las 8.30h llegamos a la parada, teóricamente el bus salía a las 9.00h, pero no llegó hasta las 10.00h.
Mientras esperábamos nos encontramos con Ibuh que nos comentó que justo este día, el Presidente se movería hasta Basse Santa Su,,, mierda!!!! Otra vez!!!
Subimos al bus, coste 50 Dalasi (aprox. 1€), el recorrido fue de casi una hora y media por medio de campos y pequeñas aldeas… Hacía mucho calor.

Llegamos a Basse y bajamos en la última parada, el centro.
Bajo el caluroso sol empezamos a caminar buscando una Guest House o cualquier cosa para dormir… Miramos una, dos, tres,,, todo estaba lleno… El Presidente llegaría a lo largo del día y todo el mundo estaba eufórico.

Después de un par de horas buscando y visto que la ciudad no prometía mucho más que Janjanbureh,,, decidimos volver a coger un bus para regresar de donde venimos.

Fue más bien una excursión a Basse. Afortunadamente el bus de vuelta salió rápido.
Durante el regreso nos cruzamos con el convoy del Presidente. El bus tuvo que parar para dejarlo pasar,,, nos quedamos media hora esperando.

Janjanbureh (Georgetown) - Gambia, el país de los niños (6)

Cuando llegamos a Janjanbureh, ya la ciudad estaba vacía y pudimos encontrar con facilidad una Guest House a buen precio.

Visto lo visto, ya no había mucho que hacer por aquí. Nos quedaba una semana en Gambia y ya habíamos hecho casi todo lo que pensábamos hacer.
Tomamos la decisión de que al día siguiente nos moveríamos hacia la costa.
Pero no a Senegambia, a otra playa en el sur del país que en teoria era menos turística, Sanyang Beach.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 3187

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Gambia, el país de los niños
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  04/02/2017 14:14   📚 Diarios de Yennefer
Buen viaje y mejor misión la que te llevó a Gambia. Comparto la idea de comprar el material en el país, para que también puedan beneficiarse las tiendas locales. Te dejo unas *
Imagen: Marimerpa  marimerpa  05/02/2017 17:42   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario y preciosa la experiencia y la misión. 5 estrellas.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  05/02/2017 20:32   📚 Diarios de gadiemp
Un diario magnífico Aplausos Aplausos

Una pregunta ¿Qué tamaño tienen las piedras del conjunto monolítico de Wassu? La foto da la impresión de que no son muy altas.

¡¡ Vaya paliza la excursión en bici !! Chocado

Las fotos son fabulosas, pero sobre todo lo mejor del viaje es lsu filosofía y la experiencia con los niños. 5* Amistad
Imagen: Daigor  daigor  06/02/2017 10:24   📚 Diarios de daigor
Muchas gracias a tod@s!!!!
"gadiemp", las piedras no son muy altas,,, más o menos 120/150 cm Guiño
Y a seguir viajando!!!!!
Imagen: Amara33  Amara33  12/07/2018 23:48
Very interesting blog about Gambia. Gracias por tu diario
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Gambia, no problem!Gambia, no problem! Gambia fue un descubrimiento, uno de esos viajes en los que una se embarca porque hay una oferta tentadora en la agencia, y que acaban arañándole el alma. A... ⭐ Puntos 4.70 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
Iniciación gambianaIniciación gambiana Inmersión en África subsahariana por la vía gambiana. Recomendaciones para esa iniciación y lugares costeros que visitar. Una visión general para recorrer el... ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Gambia - Información general para Viajar
Foro África del Oeste Foro África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 445
280936 Lecturas
AutorMensaje
moniborram
Imagen: Moniborram
New Traveller
New Traveller
08-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Lun Abr 08, 2024 03:22 pm    Título: Re: Gambia - Información general para Viajar

Hola! En un par de semanas voy a Gambia y me gustaría preguntar cómo se organiza para visitar el PN Kiang West.. Veo que sólo hay un alojamiento, Tendaba camp, pero me imagino que lo suyo sería reservarlo con antelación. Se les llama por teléfono? Por otro lado, además del paseo en barca a mí me gustaría hacer ruta a pie, se tiene que ir con guía? Igualmente, como se reservan? Se tiene que hacer una vez ya estás en la zona o se puede hacer desde Banjul? Y para llegar hasta allí desde Banjul, lo más económico sería coger un bus de la compañía nacional o los gelleh gelleh? Tengo 8 días...  Leer más ...
mph2005mph2007
Imagen: Mph2005mph2007
Silver Traveller
Silver Traveller
31-03-2022
Mensajes: 13

Fecha: Mie Jul 03, 2024 06:57 am    Título: Re: Gambia - Información general para Viajar

"Martu3" Escribió:
"Sentinel_BCN" Escribió:
Hola Martu3!

Estuve en Gambia durante 10 días en febrero de 2023, te respondo a algunas de tus preguntas:

- Visado: no es necesario con pasaporte español. A la entrada se paga una tasa de 20 euros. A la salida del país por el aeropuerto se paga una tasa de salida de 20 euros. Sin embargo, si sales por tierra a Senegal no tienes que pagar nada ni necesitas visado (al menos nosotros no pagamos, cuando salimos de Gambia a Senegal por carretera, frontera norte). Eso sí, te pedirán el carnet de vacunación internacional con prueba de la vacuna de la fiebre amarilla para entrar en Senegal. Es obligatoria.

- Nuestra ruta en Gambia por si te sirve:
1. Resort Bakotu, entre Fajara y Kotu: zona de playa "turística" pequeña (no nivel turístico de Senegambia), varios restaurantes, acceso fácil a Bijilo National Park). Cuando digo "turística" no te esperes multitudes de gente ni mucho menos, pero al menos hay algo de infraestructura. Aquí conocimos a Bakary que trabaja en una "agencia" de la zona, te lo recomiendo como guía / conseguidor de confianza, es un tío muy muy majo y sigo en contacto con él (+220 749 6906).
2. Kassagne (AbCa's Creek Lodge): el mejor alojamiento de Gambia, más del estilo de lo que encontrarías en el sudeste asiático, regentado por una una pareja de Holanda y Gambia. Buen sitio para relajarse, buena comida, alquilan bicis.
3. Paradise beach en Sanyang (Kajamor Lodge): playa fantástica con un montón de alojamientos muy básicos (y todo muy vacío en febrero). Dormimos una noche en el Bees Mouth (a evitar por completo, yo duermo en cualquier sitio, pero esto es de lo peor que he visto, y lo peor gestionado). Después nos paseamos por la playa y encontramos el Kajamor, muy sencillo y barato, pero nos trataron genial y comimos mejor. El propietario es local y vive a caballo entre Gambia y Barcelona, de hecho vive a pocas manzanas de mi casa. De los mejores recuerdos que guardo de Gambia. En esta playa recomiendo ir a comer al Black And White (la "mamma" cocina que da gusto!). Hacia el sur, hay kilómetros de playa para pasear con zonas preciosas llenas de pájaros en la parte más al sur.

- Otros sitios que explorar: Lamin Lodge (el sitio es curioso, alquilan embarcaciones y se come bien); playa de Tanji (ver como traen el pescado por la tarde, es interesante ver la vidilla que hay, a la par que bastante asqueroso si no te gusta el olor a pescado); Calipso bar & restaurant en Cape Point, donde hay un lago encantador con muchas aves por si te gusta la ornitología; como bajas hacia el sur, recomendaría el Nemasu Ecolodge (estuvimos allí una tarde mientras estábamos de ruta, el sitio es tranquilo como todos y aislado y la playa espectacular); Serekunda market. Banjul lo descartaría por los pocos días que estarás, nosotros sólo estuvimos de paso, nada que ver. Lo interesante es sobre todo la naturaleza, aldeas, etc.

- Tema del transporte. El transporte público regulado como tal es digamos que inexistente, así que te diría que si quieres hacer todo el recorrido que planteas (sobre todo hasta Janjanbureh), vas a tener que depender de coche o bien de gelleh gellehs (es lo más parecido al transporte público, furgonetas que van parando, sin horario fijo, y es barato). Fue en Sanyang donde, tras dos días de búsqueda con múltiples personas, conseguimos alquilar una moto/tartana, y recorrimos la costa hasta el sur. No es lo habitual que turistas alquilen motos/coches, por lo que no es sencillo encontrarlos. En general, no te esperes el nivel de infraestructura de Marruecos, no son países comparables en mi opinión. Gambia es realmente humilde. Por otra parte, las distancias son más largas de lo que te dice Google Maps. Además, hay mucho tráfico en la carretera principal junto al aeropuerto a partir de la hora de comer (te hablo de HORAS de tráfico para hacer pocos kilómetros), que es la que lleva hacia Janjanbureh (así que este LARGO recorrido lo empezaría a primerísima hora de la mañana si te planteas hacerlo). Yo me quedé con ganas de llegar hasta allí. En principio te diría que una semana para todo lo que quieres hacer es bastante justo de tiempo (en mi opinión, que en Gambia las cosas van con mucha calma...).

- Es un país donde la gente es increíblemente amable, si bien (si no lo estás ya) te has de acostumbrar a que te vengan vendedores/coseguidores bastante a menudo, que no a todo el mundo le gusta. En cuanto a seguridad, cero peligros, al menos en mi experiencia. Sobre todo de noche los lugares se pueden ver MUY desangelados, pero esto es habitual en muchos países de África. Guardo muy muy buen recuerdo de los gambianos. En carretera, hay controles policiales cada pocos kilómetros, muy amables, en ningún momento me pidieron dinero (había leído que había que ir preparado para esto).

Si tienes alguna pregunta más, intentaré hacer memoria a ver si te puedo ayudar.

Disfruta !! Y en todo caso, postea tu experiencia cuando vuelvas Sonriente

"Martu3" Escribió:
Hola viajeros!

Primero agradecer que exista una comunidad tan buena de viajes. Aunque ya había ojeado el foro varias veces para consultas, este es mi primer mensaje.

Viajo a Gambia y Senegal el 14 de febrero con el vuelo de Vueling desde BCN. Vuelo directo a Banjul y la idea es recorrer Gambia unos 7-8 días y después cruzar la frontera hacia el sur para llegar a Casamance en Senegal y hacer Pays Bassari también. El día 3 de marzo tengo que estar en Dakar.

Preguntas:

- ¿Necesito visado para entrar a Gambia si solo tengo un vuelo de ida? Según la web de asuntos exteriores no es necesario visado si entras y sales por aire, pero al salir por tierra no lo tengo claro.
- ¿Es seguro recorrer por libre la zona de Casamance en Senegal? ¿Y Pays Bassari? Suelo viajar en transporte público pero es mi primer viaje a África más allá de Marruecos
- ¿Alguna recomendación de ruta en Gambia? Mi idea es hacer los 3-4 días turismo solidario por las aldeas hasta la zona de Janjanbureh y después regresar a Banjul y alrededores para terminar en la costa. ¿Es posible hacerlo en transporte público?

Si hay alguna recomendación extra que deba saber, bienvenida es. Muchisimas gracias

Saludos

Wow Sentinel_BCN! Muchísimas gracias por responder y darme info tan detallada. Voy a complementar lo que ya tengo con lo tuyo que tiene muy buena pinta.

Si, tengo ya el carnet internacional de vacunas preparado, así que todo guai!

Te agradezco mil y cuando vuelva comparto la experiencia Sonriente
juditgallego
Imagen: Juditgallego
New Traveller
New Traveller
03-07-2024
Mensajes: 1

Fecha: Lun Jul 22, 2024 09:45 am    Título: Re: Gambia - Información general para Viajar

Buenos días! Me gustaría aconsejar el guía local Amadou Drammeh. Teléfono: 002203713089 / Instagram: am.adou116

Fuimos una semana con amigos y Amadou adaptó el viaje a nuestras peticiones desde el primer momento. Es una persona maravillosa y pronto nació una amistad que vino para quedarse. En serio, es todo corazón. Además de todo un ejemplo de bondad y generosidad, sencillez y alegría.

Volvimos a casa con un trocito de corazón en casa de Amadou. Fue un viaje asombroso a su lado.

Espero que mi mensaje os sirva para encontrarlo.

Un abrazo a Amadou y a su familia! Heart
Papalagui
Imagen: Papalagui
Experto
Experto
17-04-2016
Mensajes: 152

Fecha: Lun Jul 07, 2025 06:41 pm    Título: Re: Gambia - Información general para Viajar

¡Hola a tod@s!

Tengo casi 15 días en agosto para descubrir Gambia y soy todo oidos!! Busco cualquier opción de naturaleza, actividades y algo de playa. Me gustaría visitar también Senegal, por lo que he leído someramente, la zona sur. ¿Es factible, o recomendable, ir de Banjul a Dakar? Si lo puedo encajar, me gustaría visitar la capital de Senegal también.

Gracias a todos!!!
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 14095

Fecha: Dom Jul 20, 2025 09:35 pm    Título: Re: Gambia - Información general para Viajar

Para Senegal hay un foro específico: Foro de Senegal. Es ahí donde debes plantear las dudas referentes a ese país.
Un saludo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Gambia
MEZQUITA CENTRAL - Banjul
Agus1973
Gambia
PLAYA de Banjul
Agus1973
Gambia
CEMENTERIO CRISTIANO, Banjul
Agus1973
Gambia
CEMENTERIO CRISTIANO
Agus1973
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube