Volvemos a despertarnos tempranito, hoy vamos a conocer el Lago Gaube y despues de esta pequeña caminata (algo más de kms) dejaremos Francia y nos instalaremos en el Pirineo oscense.
Mientras desayunamos y esperamos a que los peques se vayan despertando, aprovecho para ir a abonar la cuenta del hotel, todo listo, ya vestidos con nuestro uniforme de treking y preparados los bocatas, subimos al coche la maleta y abandonamos el hotel. En apenas media hora (20 kms) llegamos al Parking du Puntas, el inmenso aparcamiento del Pont d´Espagne. El camino es precioso, sobre todo a partir de la bonita ciudad de Cauterets de cuyo mismo centro parte el funicular para acceder a la estación de esquí del mismo nombre. El único pero es el autobús cargado de japoneses que en Cauterets se nos cuela delante y que tenemos que sufrir hasta arriba por una carretera de montaña con curvas que nos obligan a meter la primera en más de una ocasión. La parte buena es que gracias a la lentitud podemos disfrutar de la vista de las cascadas (como la de Luton) que jalonan la carretera.
Tomamos el tiquet del parking que pagaremos al irnos en las máquinas del aparcamiento (6,5 € día completo).
Con nuestras mochilas a cuestas tomamos dirección hacia el Pont d´Espagne para ver las bonitas cascadas y torrentes. Tras un ratito por allí tomamos el GR 10 que en apenas una hora nos dejará a orillas del lago (al que los mas comodones pueden acceder en telesilla).
subir imagenes url
subir imagenes url
El sendero discurre en su primer tramo en fuerte pendiente a través de un sendero pedregoso parte del cual está formado por escalones de piedras, ascendemos rápidamente zizageando entre pinos negros, por suerte, al no ser más de las diez de la mañana el calor no aprieta y la mayor parte del camino vamos a la sombra.
Transcurrido este primer tramo llegamos a una zona más cómoda y el bosque comienza a abrirse y mostrar un paisaje espectacular. Es la parte más bonita de la ruta, la disfrutamos a tope, el final no puede estar muy lejos.

subir imagenes url
Unos cientos de metros más adelante y tras superar una pequeña loma se abre ante nosotros una de las postales más bonitas que he visto en mi vida, el lago de aguas tranquilas color turquesa, el cielo azul y de telón de fondo las moles pirenaicas con el Vignemale en el centro de la postal y todo ello rodeado de verdes praderas que descienden desde las montañas hasta el lago.
subir imagenes url
El lago puede semi-rodearse por un sendero que lo bordea pero nosotros nos detenemos aquí, despues de meter los pies en el agua (friaaaaaaaaa) nos tomamos nuestros bocatas disfrutando del paisaje, los peques juegan en la orilla. Vamos a los baños públicos que hay cerca del restaurante del lago, compro unas postales y tras un rato mas por allí (el día es estupendo y es una delicia tumbarse en la pradera) tomamos camino de regreso. Este es mas rapido que la subida pero castiga mas las rodillas.
Una vez en el coche, nos damos un pequeño descanso, cambiamos el calzado y salimos hacia España. Son las tres de la tarde pero nos queda un largo rodeo para entrar en nuestro país por el tunel de Bielsa y llegar hasta Aínsa.
El camino hasta España es lento pero precioso, primero debemos de subir hasta Tarbes y despues de conducir paralelo a las grandes montañas volvemos a girar hacia el sur, previa parada en un super para comprar agua y unos mini-melones franceses. Pasamos por la bonita estación invernal de Sant Lary que en invierno tiene que ser un hervidero de gente y comenzamos a subir hasta Aragnouet en donde se encuentra la parte francesa del tunel de Bielsa. El paisaje es preciso y no nos importa nada esperar los 7 minutos para poder cruzar el túnel.
subir imagenes url
Cruzado el túnel nos encontramos con la otra "cara de la montaña", una primera impresión nos deja la imagen de unas montañas impresionantes pero menos húmedas que la cara francesa que nos ha dejado con un sabor de boca muy dulce. La carretera hasta Aínsa tampoco tiene nada que ver con la francesa; es mucho mas tendida, de menor desnivel y con menos curvas, por ello llegamos rápido a Ainsa disfrutando de un paisaje precioso.
Llegamos al camping y nos dejan elegir parcela, después de preguntar por donde sale y se pone el sol y esas cosas típicas de los que dormimos en tienda



compartir fotos en internet
compartir fotos en internet
De vuelta al camping los peques aun tienen fuerzas para ir a la gimkana nocturna hasta las once
