Para hoy tenía planificado visitar Mamaeda Sloboda, un museo de arquitectura popular y vida rural al aire libre, pero cambié de idea. Y es que, ya se sabe, no hay como hacer una minuciosa planificación para luego saltársela a placer.
La razón es que, pensé que sería fácil llegar ( en taxi, dado que está bastante alejado del centro ), pero tal vez no tanto volver: ¿ y si, me dije, está en una zona despoblada y no pasa por allí ningún taxi ? tampoco había cerca metro, y además era domingo...

Pl. Kontraktova
ASí es que decidí explorar mas a fondo Podil, el barrio que se extiende al N de la bajada de S. Andrés, que el primer día había visto sólo superficialmente.
Y fué una buena idea, Podil me cautivó, me pareció un barrio lleno de vida, popular, con fincas antiguas, unas en buen estado, otras regular y otras mal, pero en todo caso con un gran encanto y personalidad. No me arrepentí. Ah, y además, es llano.
Paseo por Podil.-
al final ( en realidad el principio, ya que la numeración comienza aquí ) de la bajada de S. Andrés se vé la plaza Kontraktova, de generosas proporciones, en el centro hay un antiguo centro comercial en restauración, a la derecha una noria.


El recorrido que hice fué: Mezhyhirs,ka, fuí bastante lejos, pero no puedo precisar hasta donde, creo que me salí del plano que llevaba

Creo que lo mejor es recorrer el barrio guiándose por la intuición, fijándose en lo que os llame la atención.
Comí otra vez en el Puzata Hata y por P. Sahaidachoho llegué a la altura del funicular, donde atracan los barcos para dar un paseo por el río.
Hay bastantes captadores, pero imagino que todos deben ser similares. Hay varios recorridos, elegí el de 1 h, cuesta 180 U~6 €, el barco llega a la altura de la estatua de la Madre Patria,

atravesando un par de puentes y pasando al lado del Hidropark, por lo visto una isla en el río muy popular, hay varias pequeñas playas donde bañarse y pasar el día.
Lo mas espectacular es ver la estatua, y a su lado el Monasterio de las Cuevas, se distinguen perfectamente las Lavras superior e inferior.
Y volví pronto al hotel porque a las 19 h tenía sesión de ópera.
Función de ópera.- a poco aficionados que seais, os animo a asistir a una, precios tirados y nivel mas que aceptable.

Yo ví Zaporozhian mas allá del Danubio, de un autor ucraniano, que obviamente no me sonaba de nada, completamente ajeno al repertorio habitual en Europa occidental. Me deleitó mucho, una música asequible, cantantes y actores competentes, vestuario muy colorista y puesta en escena ajustada ( no puedo criticar al director de escena, lástima, es uno de los entretenimientos favoritos de los asistentes a la ópera, criticar la puesta en escena )
La obra me pareció que tenía un fuerte componente patriótico y folklórico, y era muy celebrada por el público, imagino que debe ser una ópera conocida. Hay un par de números de ballet y fragmentos hablados, pero no se hacen pesados para nada. Dura poco más de dos horas, algo muy llevadero.
Me costó 350U~11 €, segundo piso fila 1, muy centrada y muy buena visión. Hay entradas mas baratas, mirad en su web, hay funciones casi todos los días y se puede comprar la entrada por internet, en inglés, no es nada difícil. La entrada la envían por mail, a mí me llegó a la bandeja de correo no deseado.
El día de mi llegada pasaban Rigoletto, que me hubiera gustado más, pero el vuelo llegaba a las 18 h, no me daba tiempo.
Lo olvidaba, el teatro es imponente, estilo clásico vienés, elegancia, grandes lámparas de araña, dorados.
Como curiosidad, es la misma obra que vió Gadiemp en su viaje, se vé que la programan varias veces al año.
Un estupendo colofón a mi viaje.
------
Al día siguiente salía el vuelo de regreso a las 9,55 h., la recepcionista del hotel llamó a un taxi que me llevó al aeropuerto por 340 U~11 € ( recuerdo que el taxi de ida me costó 550 U )
El avión salió con 1 h. de retraso, anunciado en el panel informativo.
En el aeropuerto no me quisieron descambiar la moneda sobrante.