Vuelo con Easyjet. Embarcamos pronto (opción A) por viajar solo con equipaje de mano (teníamos las tarjetas de embarque impresas desde la casa). Salida de Málaga a las 10:05 y llegada a las 11:50 a la terminal North de Gatwick. Caminata por el aeropuerto (nos dejó el avión en la punta más lejana del aeropuerto) hasta llegar al tren automático (sin conductor) que nos trasladó a la terminal South (apenas 5 minutos) que es de donde sale el tren Gatwick Express. El tren automático está bastante bien indicado (basta seguir las indicaciones de train) y es gratuito. Los billetes del Gatwick Express los habíamos comprado por internet https://www.gatwickexpress.com/easyjet/Tickets.asp?Language=es y nos costaron ida y vuelta 25,90 libras por persona (comprarlos por internet tiene un 10% de descuento). Además tienes la ventaja de que lo imprimes en casa y se lo das directamente al revisor dentro del tren. El trayecto dura media hora y sale desde el aeropuerto a las 05, 20, 35, 50 y desde Londres Victoria a las 00, 15, 30, 45.
En el aeropuerto había una máquina que te devolvía monedas de una libra si le introducías billetes de euros. No sé cómo será el cambio pero para una emergencia está bien (nosotros llevábamos dinero cambiado desde España).
En Málaga dejamos 40 grados (tres días de terral) y Londres nos recibió con 18.
Al llegar a Victoria Station compramos el bono de transportes TravelCard (más información http://www.londontoolkit.com/briefing/travelcard_esp.htm) de tres días para las zonas 1 y 2 (precio 18,40 libras por persona) en la oficina del National Rail que se encuentra en la puerta principal de la estación (donde están las paradas de autobús y taxis). La idea era que tuviera el símbolo del National Rail para utilizar los bonos 2x1 impresos de la página http://www.daysoutguide.co.uk/attraction-types/2for1london.aspx para determinados monumentos y museos. Además aprovechamos para recoger mapas e información turística.
Cogemos la Circle line hasta Bayswater (6 estaciones) y de ahí 10 minutitos andando hasta el Duke of Leinster hotel http://www.dukeleinsterhotel.co.uk c/Leinster Gardens 20). El hotel está pasable. La habitación muy pequeña pero limpia y el desayuno sin mucha variedad pero bueno. El precio fue de 80 euros la noche por habitación (desayuno incluido). Del hotel destacaría su buena situación, su buena comunicación (metro y autobús) y el barrio tranquilo en el que se encuentra. Nosotros solo queríamos dormir y volver tarde sin tener problemas. Registro en el hotel, breve paso por la habitación y a patear Londres.
Para ir haciéndonos una idea decidimos ir andando al centro (después de una pequeña compra en la tiendecilla de enfrente del hotel, abierta a todas horas, para reponer un poco de fuerzas). Fuimos paseando por Kensington Gardens y por Hyde Park (muy agradable el paseo). Pasamos por el memorial de la Princesa Diana y por el lago Serpentine. El tiempo se estaba poniendo negro. Seguimos por Green Park (empezó a llover bastante) hasta llegar a Buckingham Palace. Vista desde afuera (bastante gente a esa hora).

Buckingham Palace
Seguimos andando por Buckingham Palace Road hasta llegar a Victoria Street. Allí visita de 15 minutos a Westmister cathedral (no confundir con la abadía). Precioso, de estilo bizantino. Nos gustó mucho por la originalidad.

Westminster cathedral
En los 15 minutos que estuvimos dentro llovió un montón. En cuanto paró salimos. Seguimos por Victoria Street hasta llegar a la Abadía de Westminster. Ya estaba cerrada pero utilizamos el truco de la misa de 18:00 horas para verla de gañote. Además así descansamos sentaditos 3/4 de hora. La abadía espectacular y la misa original ya que solo tuvo la celebración de la palabra (sin consagración).

Abadía de Westminster
Al salir, vista por fuera del Parlamento y del Big Ben (no nos cansamos de verlos en los tres días). Muy bonitos e impecables (sin ninguna mancha).

Big Ben
Aprovechamos para ver desde la esquina la casa del primer ministro (Downing Street) y cruzamos el Támesis por Westminster Bridge (vistas impresionantes) y seguimos por la otra ribera del río.

Parlamento
Como había salido el sol (atardecer) y había muy poca cola decidimos subir al London Eye (17,50 libras por barba). Creemos que mereció la pena (muy buenas vistas, muy buenas fotos y muy confortable y tranquilo).



London eye
Cruzamos el Támesis de nuevo por el siguiente puente y subimos por Charing Cross hasta Trafalgar Square. Muy bonita y como siempre atiborrada de gente.

Trafalgar Square
Ya estaba anocheciendo y seguimos andando hasta Picadilly Circus. Por conocida no deja de ser bonita. También muy llena de gente.

Picadilly Circus
Aprovechamos para entrar a hacer unas compras a la tienda de deportes enorme que hay en la esquina con Regent street (Lillewhites). Muy buenos precios aunque la tienda caótica (para que nos entendamos era como Zara en rebajas). Fuimos porque como amantes del golf sabemos que siempre se pilla algo bueno y barato. Paseíto viendo escaparates por Regent Street (espectacular) y para finalizar un bocata y una coca cola en una tiendecilla de bocadillos en la esquina de Picadilly con Glasshouse street. Ya era muy tarde y estábamos reventados así que metro desde Picadilly hasta Queensway (5 estaciones con transbordo en Oxford Circus). La estación de Queensway tiene ascensor para subir a la calle porque está bastante profunda. Llegamos al hotel sobre las 23:30 (la tiendecilla de la calle seguía abierta así que compramos un adaptador para los enchufes, aunque el capuchón de un bolígrafo me había valido antes).