Road Trip Inglaterra ✏️ Blogs de Reino UnidoRecorrido de norte a sur por InglaterraAutor: Gavata Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Road Trip Inglaterra
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Este roadtrip por Inglaterra en octubre de 2013 fue nuestro último viaje al extranjero como dos, la excusa fue una visita a un familiar que teníamos viviendo en Liverpool y de paso nos dimos una vuelta por Inglaterra conociendo pueblos que a priori nunca nos habían llamado la atención porque siempre que pensamos en Inglaterra nuestra mente se va a Londres pero realmente es mucho más que Londres y con pueblos muy bonitos y dignos de hacerles una visita.
Planeamos nuestra ruta con dos premisas, íbamos de visita a Liverpool y teníamos que pasar por Stonehenge si o si, y desde Liverpool hasta Stonehenge hay unos cuantos kilómetros así que fuimos planificando nuestras paradas hasta llegar al sur de Inglaterra. Mirando en el foro, diferentes diarios y google earth que es lo que nos apetecía ver y donde parar. Al final nuestra ruta quedo marcada de la siguiente manera: Llegada a Londres- Liverpool- Chester- Warwick- Stratford upon Avon- Oxford- Burton-on-the-water- Avebury- Bath- Stonehenge- Salisbury- Seven Sisters- Canterbury- Salida desde Londres Lo primero de todo fue coger el avión, miramos diferentes opciones para volar hasta Liverpool pero todas nos salían muy caras así que finalmente optamos por volar desde Asturias a Londres con Easyjet y desde allí alquilar un coche para toda la semana. El coche lo alquilamos a través de ealquilerdecoches, ya lo habíamos utilizado en nuestro viaje a EEUU y nos había funcionado muy bien saliéndonos más barato que reservando directamente. Cogimos un coche automático porque consideramos que sería más sencillo conducir al revés si no teníamos que andar metiendo marchas, aunque realmente te acostumbras bastante rápido a conducir del otro lado. Nos dieron un coche grande, un Passat bastante nuevo, creo que solamente los coches grandes tenían el cambio automático. Los hoteles los cogimos todos a través de Booking, buscamos hoteles baratos (algo que no es fácil en Inglaterra) que estuvieran bien y sobre todo que tuvieran aparcamiento. La mayoría fueron hoteles pequeños y muy acogedores, en todos llevábamos incluido el desayuno. Stratford Upon Avon --> Penryn Guest House Oxford --> The Falcon B&B Bath--> Hilton Bath City Salisbury --> Sarum Heights B&B Canterbury -->Innkeeper's Lodge Canterbury Etapas 1 a 3, total 8
El viernes 25 de octubre de 2013 salimos desde Asturias rumbo a Liverpool, volamos desde Ranón a Stansted con Easyjet con puntualidad británica, nada más llegar nos fuimos al mostrador de Enterprise que era la compañía con la que teníamos el alquiler del coche. Enterprise tiene una oficina en la zona de llegadas del aeropuerto en la cual firmas el contrato de alquiler y en nuestro caso la ampliación del seguro a todo riesgo, que con esto de conducir al revés preferíamos estar cubiertos del todo, luego te dan un papel para que vayas hasta la cabina que tienen donde los coches que está a cinco minutos de la terminal según sales a mano izquiera, casualmente la caseta de Enterprise era la última de todas, jeje. Allí entregamos el papel y nos dieron el flamante Passat enorme, nosotros que queríamos uno pequeñito para manejarnos bien en cambio no tocó una barca de coche, pero bueno fue muy cómodo y muy fácil de conducir.
Después de revisar que todo estuviera en orden (no es la primera vez que por no revisarlo luego nos comimos nosotros un abollón que no habíamos hecho…) nos pusimos rumbo a Liverpool, por delante teníamos unas cuatro horas de entretenido viaje por carretera que se convirtieron en casi cinco debido al intenso tráfico que había al ser viernes tarde. Llegamos a Liverpool ya de noche, así que ese día cenamos y nos fuimos a dormir. Al día siguiente nos levantamos pronto para recorrer la ciudad, nos sorprendió que no estuviera lloviendo ya que aquellos días Reino Unido estaba en alerta por temporal de aire y lluvia. Liverpool es una ciudad que se camina muy bien, las cosas para visitar en el centro están cerca las unas de las otras con lo cual no es necesario coger transporte público, nosotros estuvimos paseando todo el día sin prisas y descansando a tomar algo y vimos perfectamente la ciudad. La casa en la que nos quedamos estaba pegada al barrio chino, en pleno centro de la ciudad con lo cual también nos facilitó el desplazarnos a pie. La primera parada que hicimos fue a la Catedral anglicana de Liverpool, una iglesia impresionante, puesta en un montículo lo que la hace todavía más grande de lo que realmente es. La entrada es gratuita y dentro estaban montando un montón de mesas para la cena de Halloween, y es que la catedral tiene un restaurante, yo aluciné porque nunca había visto cosa igual. Al lado de la catedral está el antiguo cementerio, como en casi todas las iglesias de Inglaterra, a mi me gustan mucho (igual es ser un poco macabro) estos cementerios en los que solamente está la lapida al suelo y que suelen ser del siglo pasado, dimos un pequeño paseo por él. Luego pusimos rumbo al centro, pasando por las universidades y viendo la extraña catedral Metropolitana de Liverpool que tiene una forma un tanto extraña ya que es circular. Fuimos pasando por la estación central de trenes, el ayuntamiento, la biblioteca municipal… hasta llegar a una de las calles más comerciales y céntricas de Liverpool, donde encontramos todo tipo de tiendas y restaurantes, allí nos comimos nuestro primer fish&chips del viaje. Después de reponer fuerzas nos dirigimos a ver uno de los emblemas de la ciudad el pub The Cavern, donde actuaban los Beatles, este no es el pub original sino una reconstrucción muy fiel al original. Se trata de un pub al que hay q pagar a ciertas horas para acceder, nosotros fuimos a medio día y la entrada era gratuita, estaba lleno de gente a las 3 de la tarde y había un grupo tocando, nosotros nos dimos una vuelta por la tienda de recuerdos, un par de fotos y volvimos al exterior a seguir viendo Liverpool. Se trata de una parada obligatoria en toda visita a Liverpool, pero yo esperaba algo más auténtico que lo que nos encontramos. De ahí nos dirigimos al Albert Dock, dimos un paseo al lado de la ría hasta el museo de Liverpool, a lo largo de todo el paseo había una exposición temporal de ovejas con diferentes diseños. Los museos en Liverpool son gratuitos pero nosotros no entramos en ninguno, ya que tuvimos la suerte de tener un día más o menos nublado y sin aire ( por allí dicen que hace bastante) aprovechamos a caminar. Decir que Liverpool tiene muchísimo ambiente de bares y gente joven, vimos muchas despedidas de solter@ por la ciudad, así que como era sábado por la tarde nos volvimos a la zona de The Cavern que hay bastantes pubs a tomar alguna que otra pinta y descansar de la caminata que nos metimos. Etapas 1 a 3, total 8
Al día siguiente nos levantamos mirando al cielo de nuevo ya que por la noche se había puesto a diluviar, pero nuestra sorpresa fue que teníamos de nuevo nubes y sol aunque eso sí las nubes eran bastante oscurillas. Nuestro destino hoy era visitar la ciudad de Chester, a unos 40 minutos desde el centro de Liverpool.
Chester es una ciudad pequeñita que se ve y se camina muy bien, por lo que nosotros dejamos el coche a la entrada de la ciudad en el primer parking que encontramos y nos fuimos hasta el centro caminando, a unos 5 minutos. Es cierto que a las afueras de la ciudad hay parking con autobuses lanzadera que te acercan hasta el centro pero como era octubre no había mucho turismo y pudimos aparcar sin problemas en el parking de la ciudad. Nos fuimos guiando pos las señales que encontramos por toda la ciudad para recorrerla ya que no llevábamos ni mapa ni guía, y la verdad que gracias a estas señales no los necesitamos para nada, pudimos recorrerla a pie sin problemas. La primera parada fue la calle Eastgate, que yo creo que es la imagen más conocida de Chester con su famoso puente del reloj y sus casas entramadas, si bien es cierto que este tipo de casas se pueden encontrar por toda la ciudad. Desde ahí es sencillo recorrer la ciudad a través de la antigua muralla romana, que fue lo que hicimos nosotros. Subimos al puente del reloj y fuimos caminando a través de la muralla, durante el recorrido por la muralla nos bajamos para ver el antiguo anfiteatro romano del que queda más bien poco y hay que echarle un poco de imaginación para verlo. Al lado del anfiteatro están los jardines romanos con restos arqueológicos. Tras esto volvimos por nuestros pasos hasta la muralla de nuevo para seguir recorriéndola hasta llegar al muro del castillo donde finalmente la dejamos para recorrer el centro de Chester en busca de su catedral, que se encuentra al lado de la calle principal. Dimos un par de vueltas de más por la ciudad buscándola pero finalmente la encontramos y de paso también vimos el Ayuntamiento sin proponérnoslo. De la catedral nos fuimos a comer a un Mcdonalds ya que era un poco tarde para la hora en que habitualmente comen los ingleses y de paso a utilizar el wifi gratuito, de ahí nos volvimos a Liverpool, la parada fue en el estado del CF Liverpooly de su famosa puerta “You’ll never walk alone” en homenaje a los fallecidos durante un partido del Liverpool. Tras esta pequeña visita nos fuimos a ver una playa al norte de Liverpool que está plagada de estatutas de hombres mirando al mar, desde luego la playa no era muy bonita que digamos aunque eso si bastante larga, me imagino que durante el verano la cosa cambiara pero desde luego en octubre y con una tormenta acechando no me pareció nada de otro mundo, aunque las estatuas repartidas por toda la arena era bastante original. Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
Últimos comentarios al diario Road Trip Inglaterra
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar
Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de...
⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
De Londres a Edimburgo en coche con niños
Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...
⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Birmingham y alrededores
Un fin de semana en el centro de Inglaterra
⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
Escocia, un país que nunca defrauda
Nuestro tercer viaje por tierras escocesas. Realizado la segunda quincena de septiembre de...
⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
ESCOCIA en 16 días. Passing Place
Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010...
⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Galería de Fotos
|