DIA 1: MILNGAVIE-BALMAHA
Duración: 8 horas Distancia: 30 kilómetros
Para llegar a Milngavie hay que tomar un tren desde Glasgow. Salen varios al día, y en apenas media hora se llega al lugar de destino, inicio de la WHW. Un buen lugar para pernoctar es el B&B Barloch (www.barlochguesthouse.com, 30 GBP). Por cierto, todos los precios que marcaré son de una habitación individual, ya que el viaje lo hice en soltario.
Aunque la etapa es asumible, en cuanto a distancia recorrida, al final fue un error hacer tantos kilómetros el primer día. Recomiendo así dormir en Drymen, y hacer una primera etapa, más corta, de 20 kilómetros, y así comenzar el día siguiente sin la sensación de tanto cansancio acumulado.
La etapa se divide en cuatro partes: al principio, por las afueras de Milngavie, el sendero se interna por un precioso bosque de robles (Mugdock Wood), tras el cual se asciende la primera cota de la ruta, los apenas 150 metros del Dumgoyach Peak. Tras un tramo anodino de llano, se puede comer en el Beech Tree Inn, donde sirven cómida rápida a precio muy asequible. Más adelante, si no optamos por dormir en Drymen, nos internaremos por un bonito bosque hasta Milton of Buchanan, donde tomando la carretera llegaremos a Balmaha. Allí dormí en el Oak Tree Inn (www.oak-tree-inn.co.uk), donde por 35 GBP se puede reservar una bunkhouse con literas y baño privado para uso individual.
DÍA 2: BALMAHA-ROWARDENNAN
Duración: 4 horas Distancia: 11 km
Una etapa que puede convertirse en 20 km, si comenzamos desde Drymen (a toro pasado era la mejor opción), y así la primera etapa también serían 20 km. Durante todo el día el sendero bordea al lago denominado Loch Lommond, un lago estrecho y alargado que nos acompañará durante todo el día de hoy y de mañana. El bosque es realmente precioso, un mosaico cuidadosamente entrelazado de fresnos, olmos, arces, acebos y, especialmente robles. Para comer y cenar recomiendo el Rowardennan Hotel (por otra parte el único restaurante de la ruta), donde se puede tomar una buena cerveza y un buen filete a precios más que aceptables. Para dormir, aunque se puede pernoctar en el hotel, recomiendo el Rowardennan Youth Hostel (18 GBP en drmitorio de 6 camas, no es necesario el carnet de alberguista), un edificio victoriano a orillas del lago con un salón que cuenta con unas vistas impresionantes.
Rowardennan Youth Hostel
DÍA 3: ROWARDENNAN-INVERARNAN
Duración: 7 horas Distancia: 22 km
Todo el recoorido circula por la orilla Este del Loch Lommond. El sendero, por momentos, se confunde entre las rocas, y hay algunos tramos ligeramente abruptos. Se puede dormir al final del lago, tras remontar una pequeña loma, en el Beinglass Camp Site (www.beinglascampsite.co.uk), en unas cabañas que llaman wigwams, por 30 GBP para una de uso individual. En el lugar hay un restaurante económico y una pequeña tienda de alimentos con todo lo imprescindible.
DÍA 4: INVERARNAN-TYNDRUM
Duración: 5h30m Distancia: 22 km
Esta etapa, en sus inicios, no es de las más bonitas, ya que discurre por varios tramos paralela a la carretera A82. En la segunda parte de la etapa, no obstante, el sendero se interna por una zona más montañosa y boscosa, con varias especies de coníferas. Especialmente bonita es la zona de St Fillan's Priory, restos de un monasterio irlandes (muy deteriorado) del siglo XII. Para dormir la mejor opción es el By The Way Hostel (www.tyndrumbytheway.com), donde se puede dispone de una cabaña para uso individual por 25 GBP. Para comer, cerca está el Real Food Café, un típico fish and chips que cumple con su función restauradora de proteínas.
Cerca de Tyndrum
DÍA 5: TYNDRUM - KINGSHOUSE
Duración: 7h 30m Distancia: 32 km
Día agotador, que puede acortarse en dos etapas si se duerme a mitad de camino en Bridge of Orchy (11 km) o en Inveroran (15 km). Hasta Bridge of Orchy, donde hy estación de tren, la ruta no tiene mucho interés, ya que discurre paralela a la A82. A partir de aquí empieza la que a mi gusto es la parte más bonita de la WHW. Desde Inveroran el camino recupera una antigua carretera y remonta una preciosa altiplanicie rodeada de munros. Es la primera vez que se siente una verdadera experiencia de alejamiento de la civilización, ya que el paisaje es agreste y maravillosamente desolador. Para dormir no hay muchas habitaciones en el Kingshouse Hotel (www.kingy.com, 30 GBP), por lo que recomiendo reservar con mucha antelación si el objetivo es dormir en este lugar. En el mismo sitio se puede cenar y, cosa agradable después de la larga caminata, tomar una buena pinta de cerveza

DÍA 6: KINGSHOUSE - KINLOCHLEVEN
Duración: 5h Distancia: 15 km
En esta etapa se encuentra la "mayor" subida de la ruta, de apenas 300 metros, hasta el Devil's Stairscase, un collado que, a pesar de su nombre, resulta muy fácil de subir y no tiene dificultad técnica. De allí, una prolongada bajada nos situa en el pueblo de Kinlockleven en la cabecera del Loch Leven. No es precisamente el pueblo más bonito de la ruta, con unas conducciones hidráulicas y un aspecto industrial a la entrada de la población un poco desconcertantes. Para dormir está bien el Blackwater Hostel (www.blackwaterhostel.co.uk, 13 GBP litera en dormitoria de seis plazas), y para comer hay varios supermercados y sitios de fish and chips.
DÍA 7: KINLOCHLEVEN - FORT WILLIAM
Duración: 6h 30m Distancia: 23 km
El comienzo de la etapa asciende progresivamente, hasta emplazarnos en un paisaje bastante alpino, de los más hermosos de la ruta (The Lairigmor, 330m). A partir de este punto el sendero se interna en el bosque y va descendiendo lentamente hasta al valle Glen Nevis, desde donde en apenas media hora se llega a Fort William, punto final de la ruta. Para dormir se puede reservar por internet directamente en el Ben Nevis Inn (14 GBP por una litera en dormitorio común), aunque una buena opción, ya que es el final de la ruta y uno merece un buen dscanso, es pernoctar en uno de los innumerbales B & B de Fort William. Eso sí, el lugar es muy turístico y es imprescindible reservar con antelación unos días antes.
Fort William es el punto de partida para asender al Ben Nevis, la montaña más alta de Gran Bretaña (1344 m, entre 6 y 9 horas dependiendo de la ruta elegida). A pesar de que la altura es modesta, no hay que desmerecer la dificultad de la ruta, especialmente porque se asciende desde el nivel del mar y porque 300 días al año la cima está envuelta en una sempiterna capa de nubes. Por esta causa yo desistí de acometer el ascenso, ya que no me resultaba muy motivador "empacharme" de un día de subida agotadora para acabar envuelto en la niebla y no contemplar ningún paisaje desde la cumbre. Por otra parte, no hay nada más hermoso que vagar sin rumbo fijo ni horarios preestablecidos, así que permanecer el día entero deambulando por las calles de Fort William, reflexionando sobre las experiencias del viaje, resulta una opción igual de sugerente.