Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIA 5º CUDILLERO

DIA 5º CUDILLERO ✏️ Diarios de Viajes de España España

Hoy va a ser una de las etapas del viaje más bonitas. Nos levantamos sobre las 9:30 pero entre los preparativos, el tranquilo desayuno (para algo estamos de vacaciones), etc se nos hacen las 11:00 para salir. Este día sale más nublado y el viento...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (2 Votos) 📝 Etapa 4 de 6
A vueltas con Asturias

Diario: A vueltas con Asturias

Puntos: 4 (1 Votos)  Etapas: 6  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Hoy va a ser una de las etapas del viaje más bonitas.
Nos levantamos sobre las 9:30 pero entre los preparativos, el tranquilo desayuno (para algo estamos de vacaciones), etc se nos hacen las 11:00 para salir. Este día sale más nublado y el viento hace que la sensación térmica sea inferior a la temperatura real (unos 20º C). Hoy toca Cudillero por lo que enfilamos la autopista del Cantábrico dirección La Coruña. Durante el corto recorrido podemos contemplar la majestuosa obra de ingeniería que supone salvar los ríos y pequeños estuarios que salpican el recorrido con sus inmensos viaductos.
Lo primero que impresiona al entrar a Cudillero (para quien no lo conozca) es la pendiente que te obliga a bajar y la estrechez de las calles. Da la impresión de que vas a llegar a un punto en que tu coche no va a poder pasar. Sin embargo esa incertidumbre enseguida se disipa cuando ves a la policía local gestionando el paso alternativo para los que bajan y para los que suben. Se nota que tienen experiencia.
El aparcamiento se encuentra abajo del todo, en el puerto, y es muy grande para lo pequeño que es el pueblo. Reconozco que antes de planificar este viaje, desconocía cualquier referencia a Cudillero; no me sonaba como lugar turístico y al ver el parking, me pareció exagerado; sin embargo, conforme pasaba el tiempo y coches y coches bajaban y bajaban, el aparcamiento se llenó por completo.

El pueblo es sencillamente precioso y por qué no decirlo incómodo a más no poder para los que viven allí todo el año. Tienen que tener muy buenas piernas. Muchas calles parecen balcones sobre el mar y otras, canales de agua por su estrechez (me encantaría ver el pueblo en un día de persistente lluvia)

DIA 5º CUDILLERO - A vueltas con Asturias (1)



DIA 5º CUDILLERO - A vueltas con Asturias (2)

Para los que tengan pensado ir por Asturias es de visita obligada; las casas se "agarran" al desfiladero; las puertas de los hogares están abiertas y el visitante pasa a centímetros de la cocina o el salón.
En el meollo del pueblo, donde están todos los restaurantes turísticos hay un pequeño centro de interpretación al que no va nadie porque la entrada de adulto vale la fortuna de 1 € Mr. Green pero que resulta muy interesante para los niños y adultos que como yo somos de secano. Se explican las artes de pesca de la zona y el modus operandi de un día cualquiera de faena porque, no nos olvidemos, allí todavía hay gente que vive de la pesca. Nos enseña también la dureza del oficio y el dolor que ha generado durante generaciones en muchas familias que han perdido seres queridos en la mar.

Siguiendo nuestra política de economía anticrisis, pillamos unas empanadas de atún y algo de dulce en un ultramarinos y nos lo comemos tranquilamente junto al puerto. Desde nuestra privilegiada situación observamos como los dos primeros restaurantes "La taberna del puerto" y "parra" tienen suerte desigual en cuanto a afluencia de comensales. Mientras que el segundo tiene unas cuantas mesas libres en plena hora de la comida, en el primero hay alrededor de 10, 12 personas haciendo cola esperando a que dejen mesas libres. La razón es un menú del día por 12 € que incluye 3 primeros (sopa de marisco, paella de marisco y el tercero no recuerdo) y 3 segundos (lenguado al horno, lubina y....) postre pan y vino. Atractivo. El olor a pescado frito lo inunda todo y de hecho la ventana del piso de arriba del centro de interpretación estaba a escasos centímetros de la ventana de la cocina de uno de los restaurantes, con los asistimos en vivo al proceso de preparación de los diferentes platos.

Tras el paseo por el pueblo nos dirigimos a la playa de la Concha de Artedo, muy cerca de allí:

1ª sorpresa: para acceder a ella, hay que bajar una pronunciada cuesta de aproximadamente 1,5 km jodidamente empinada y muy estrecha hasta el punto que hay partes por las que no pasan dos coches a la vez.

2ª sorpresa: Abajo del todo nos encontramos un parking amplísimo super bien cuidado y preparado, donde dejar el coche sin pagar lo suficientemente lejos de la playa como para que no haya trajín de coches y lo suficientemente cerca como para poder ir con todo el tinglado sin cansarte demasiado.

3ª sorpresa: el camino hasta la playa es una senda elevada en madera que bordea el río que desemboca en la misma playa y que camina entre frondosos eucaliptos. Al final de la senda un puente tb en madera supera la barrera del río que divide la playa en dos partes.

4ª sorpresa: la propia playa. ¡Qué magnífico espectáculo! Sorprendido Una playa incómoda como la de Verdicio porque para llegar a la poca arena hay que sortear un muro de piedras que si vas descalzo puede ocasionarte más de un problemilla. No perderse por nada este rincón.

Allí pasamos la tarde recogiendo cantos rodados de múltiples colores a cual más bonito y haciendo diques a los hilillos de agua del río. Idílico.

Por motivos técnicos (un problemilla con la tarjeta de mi cámara de fotos) nuestra jornada se alargó y tuvimos que desplazarnos por segunda vez hasta Gijón.

Ya es la hora de cenar y, teniendo en cuenta que nuestro restaurante preferido, El Cruce, está cerrado por descanso semanal (miércoles) buscamos otra alternativa por la zona. Nos decantamos, gracias en parte a los amigos de este foro, por Casa Paquín en Perdones (creo que lo he escrito bien). Nuestro menú: chuletitas de cordero con patatas para las niñas 13 €, pimientos del padrón 5,50, chipirones fritos 7€ y ensalada mixta 5,50€ todas ellas raciones inmensas. Como curiosidad, los de la mesa de al lado pidieron medio cachopo de merluza y una ventresca de bonito a la plancha. No sé cuanto valían pero cuando sacaron los platos, todos los que estábamos alrededor Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Dios ¡qué pedazo de platos! ¡para comer un regimiento!. Muy recomendable, tanto que volveríamos otro día pero esa es otra historia. Fin de la quinta etapa.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 0
Total 8 2 Media 1118

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2080
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1475
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1021
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 720
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 584


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1100
675242 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9542

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1760

Fecha: Lun Nov 03, 2025 03:53 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
anmovasa
Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
08-06-2012
Mensajes: 15281

Fecha: Mar Nov 04, 2025 01:05 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]

😍😍😍😍😍😍😍😍

Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable

www.naturaki.com/ ...sta-brava/

saposyprincesas.elmundo.es/ ...-con-ninos

www.timeout.es/ ...-catalunya

cometeelmundo.net/ ...-con-ninos

www.guiarepsol.com/ ...-cataluna/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Embalse de Aldeadávila
Abaquo
España
La Rioja más roja en otoño.
Artemisa23
España
La Rioja en otoño.
Artemisa23
España
Garañona
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube