Este pueblo está a escasos kilómetros del pueblo que tienen los nombres invertidos Rubielos de Mora. Y está en la Sierra de Gúdar y pasa el río Lozana.
Es un lugar que recomiendan mucho para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Se han encontrado yacimientos arqueológicos de la edad de bronce y forma parte del parque de Dinopolis.
Sus calles están desordenadas pero recorrerlas es muy agradable todas ellas te llevan hacia la plaza del ayuntamiento y siguiendo la calle hacia arriba no tiene pérdida , hacia el edificio más importante junto con el ayuntamiento de esta localidad :el castillo.
Mora de Rubielos también forma parte del conjunto histórico artístico declarado en el año 2001 .


.
Otro de los edificios bonitos es la antigua Colegiata de Santa María del siglo XIV y de estilo gótico ( no pudimos acceder a ella por el horario que estaba cerrada ), seguimos recorriendo un par de calles más y nos encontramos con la plaza de la Casa Consistorial del siglo XVII. Es de estilo Herreriano y como curiosidad tiene una placa que dice que allí nació un famoso político de años pasados.


Y para finalizar asomarse al puente viejo o del Milagro y a la ermita del Loreto del siglo XVI.
Para comer en toda la plaza del Ayuntamiento y la calle del pórtico y la subida al Castillo encontraréis sitios para tapear. Un restaurante bueno está al final del puente .
Nosotros comimos en el restaurante de la gasolinera de las afueras del pueblo muy amplio, muy seguro y con un menú muy variado y de gran calidad.
Si os gusta hacer senderismo os recomiendo algunos de los que salen de este pueblo. Por el interior del pueblo pasa el GR8 que atraviesa toda la Sierra de Gúdar y que enlaza con el GR 10. Desde aquí también se puede tomar el sendero del PR7 que pasa por varios pueblos en dirección Albentos; son como unos 38 km y que en agosto no teníamos ninguna intención de hacerlo!!!!.
Hay trayectos más cortos Y de verdad interesante en cuanto a la naturaleza .
Hay un sendero local que va desde la carretera que sube hacia Alcalá de la Selva hacia la fuente Narices(de verdad que s llama así),con la cascada de la Hiedra.
Hay otro camino que en agosto tampoco es muy recomendable, es el que dirige hacia la ermita de la Magdalena ....son como unos 4 km y también puedes hacer un sendero este si es más cortito de 2 km que acaba en la Lozana ...y si lo que más te gusta es zonona de recreos con fuentes para parar descansar o para comer es muy aconsejable la fuente del Horno que está situada en la carretera que une mora de Rubielos o la fuente del Hortelano que tienes una pista forestal muy agradable.
La larga de 7 km pero que tú puedes hacerla un poquito más corta , está hacia la carretera de Alcalá de la Selva .
Son senderos por lo que vimos apto para todas las edades el único inconveniente es que en verano hay que hacerlo a primera o última hora del día.