Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VULPELLAC

VULPELLAC ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nos resulta un poco complicado encontrar por dónde sigue el camino que va de Canapost a Vulpellac pero al final dimos con él. No resulta tan encantador como los tramos que hemos recorrido hasta ahora. Pasamos junto a unas granjas de cerdos y en...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 13
COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ

Diario: COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 13  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Nos resulta un poco complicado encontrar por dónde sigue el camino que va de Canapost a Vulpellac pero al final dimos con él.

No resulta tan encantador como los tramos que hemos recorrido hasta ahora. Pasamos junto a unas granjas de cerdos y en una de ellas, que parecía semiabandonada, vimos los cuerpos de algunos animales muertos tirados en un contenedor. Poco agradable.

Vulpellac no es un pueblo grande pero tiene algunos puntos de interés. Lo más destacado, sin duda. Es el conjunto que forman el castillo-palacio y la iglesia parroquial.

VULPELLAC - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (1)

La iglesia, dedicada a sant Julià y a santa Basilisa, era la antigua capilla del castillo. Hoy es iglesia parroquial. El edificio que vemos hoy en día data del siglo XVI, en estilo gótico tardío, aunque con algunos aires renacentista, pero se han encontrado restos de la capilla románica. Por sus almenas, parece una fortificación. Tiene, además, un alto y estrecho campanario. Está cerrada y no podemos verla por dentro.

VULPELLAC - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (2)

Al lado se ha encontrado, como ya viene siendo habitual en la zona, una necrópolis altomedieval con tumbas antropomorfas. Bajo el castillo se encontró un sepulcro decorado.

Justo al lado encontramos el castillo-palacio, que conserva parte de la estructura del siglo XIV aunque con reformas del siglo XVI. En 1725 se hicieron nuevas reformas y se convirtió en una masía. Se trata de un bonito edificio con jardín que se puede ver desde la reja de entrada porque hoy es propiedad privada.

El castillo se documentó por primera vez en 1269 por un acuerdo entre el obispo de Girona y el señor de Vulpellac. Se constata que se estaba construyendo un castillo aunque parece ser que siempre ha tenido más la función de palacio que de fortaleza. Lo más destacado era la torre cuadrada del homenaje del siglo XIV que aún hoy podemos ver.

Se sabe que en 1287 el propietario era Guillem de Palol, señor feudal de Peratallada, y en el siglo XV los Santsadurní. En 1352 Guillem de Sarriera se casa con Sibil-la de Santsadurní y se hace con la propiedad de Vulpellac. Los Sarriera llegaron a tener dominio también sobre los castillos de Angles, Montsoriu, Cartella y Solterra. Emprendieron una total restauración del castillo-palacio de Vulpellac en el siglo XVI, que afecta tanto al interior como al exterior. Se añadieron muchas cerámicas con el escudo de armas de los Sarriera.

VULPELLAC - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (3)

Dice una leyenda que por la proximidad del castillo de Vulpellac con el de Cruïlles había entre ambos señores una gran amistad y se hacían bastantes visitas de cortesía el uno al otro. Eso hasta que el de Vulpellac empezó a sospechar que tanta visita no era por amistad sino por su esposa, de tal modo que decidió encerrarla en una habitación del castillo hasta que ella murió de pena. El señor de Cruïlles, cuando se enteró, hizo que la noticia llegara a oídos del obispo, que rápidamente excomulgó al de Vulpellac. El caballero tuvo que viajar hasta Roma para pedir perdón al Papa pero éste, en lugar de concedérselo, le castigó a no salir nunca más de su casa y a cumplir una penitencia estricta. Es por eso que en el escudo se puso la leyenda “Ego sum qui pecabit” y muchas baldosas del castillo tienen ese lema.


En el pueblo, muy cerca de la iglesia y el castillo, encontramos restos de la muralla de la ciudad, hoy integrada en las casas del pueblo. Destaca la torre-portal nordeste, de planta cuadrada.

VULPELLAC - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (4)

Aún se conservan algunas casas de los siglos XVII y XVIII.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 461

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  08/04/2021 12:17   📚 Diarios de spainsun
Es un buen comienzo. Animo y a seguir.
Imagen: Spainsun  spainsun  13/04/2021 00:17   📚 Diarios de spainsun
Ya te dejo mis estrellas, aunque todavía no lo hayas terminado. Buen trabajo.
Imagen: Ctello  ctello  13/04/2021 12:47   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: PALS
Gracias
Imagen: ANNA40  ANNA40  15/04/2021 14:37   📚 Diarios de ANNA40
Me encanta el Baix Empordà. Vivimos en Catalunya y hemos visitado varias veces los pueblos más conocidos. Este verano estuvimos un par de días con mi hijas, aunque vimos mucho menos que vosotros (son sitios difíciles para una silla de ruedas). Me ha encantado asomarme a esos otros pueblos que no conozco, y a los que conozco también, con esa tranquilidad que habéis tenido para verlos. Gracias por este diario
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/04/2021 07:25   📚 Diarios de marimerpa
Muy buena información, gracias por compartir.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2755
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2631
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1679
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1399
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 999


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Costa Brava: Elegir la mejor zona.
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 584
152411 Lecturas
AutorMensaje
cory90vic
Imagen: Cory90vic
Travel Addict
Travel Addict
06-05-2014
Mensajes: 35

Fecha: Mie Jun 11, 2025 02:57 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenas tardes!
Voy a la costa brava del 6 al 14 de julio. Nos vamos a alojar 4 días en tosca del mar y 4 días en roses. Quería saber que tal esas dos localizaciones para partir de base para conocer la costa brava y a ver si me podíais dar alguna sugerencia de que visitar, calas, pueblos y demás ya que nos ha pillado el toro y aún no tengo nada mirado. Muchas gracias!!
maestrojuan
Imagen: Maestrojuan
New Traveller
New Traveller
10-05-2022
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 01:39 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenas tardes.
Vamos a visitar la zona de Empordá en julio. Es la primera visita a la zona y me gustaría saber donde establecer el hotel o apartamento para poder visitar la zona en una semana desde una situación más o menos centrica pero que sea una ubicación con cierto movimiento de restauración, cafetería, etc. Una ayudita?
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Mar Jun 24, 2025 01:41 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Rosas tiene de todo en mi opinión, incluidas playas muy amplias y agradables.
De L’Estartit se puede decir más o menos lo mismo.

Pero es que el Ampurdán es una comarca grande y muy turística, hay servicios de todo tipo bastante repartidos, porque la demanda turística es muy alta.
maestrojuan
Imagen: Maestrojuan
New Traveller
New Traveller
10-05-2022
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 04:52 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Gracias Abdelkrim.
cory90vic
Imagen: Cory90vic
Travel Addict
Travel Addict
06-05-2014
Mensajes: 35

Fecha: Sab Jun 28, 2025 08:30 am    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenos días,
Voy a roses en unos días y he visto que lo que es el cabo de rosas y toda la zona de sus calas ests prohibido entrar con el coche , me podéis confirmar si es así? Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube