La primera vez que visitamos el Parque de Europa, fue el día 12 de septiembre del 2010, en compañía de mi marido e hijo. El parque había sido inaugurado el día 3 del mismo mes, y quisimos venir a conocerlo y nos encantó. Nos dejó tan buen sabor de boca que ya lo hemos visitado tres veces (de momento), no descarto una cuarta de este día sólo me quedan cuatro fotos, el resto se me borró un disco duro casi completo y las fotos las perdí, me da mucha pena y rabia, porque este día venía mi hijo con nosotros y sólo tengo esta foto pero algo es algo.
DIA-20-6-2015:
Hoy vamos a visitar uno de los parques más bonitos y curiosos de Madrid. Quieres conocer todos los monumentos de Europa sin salir de Madrid?, pues acompáñame y te los muestro. Es la segunda vez que venimos a visitarlo y como os he comentado antes, las fotos se me perdieron y quería volver a tenerlas, como no nos pilla lejos de casa, volvimos para recuperarlas, aunque esta vez, hicimos más fotos que la anterior, pero esta vez no venía mi hijo con nosotros, una pena. Nos adentramos en el barrio de Torrenieve y la Ronda Sur, aparcamos en la calle Álamo que está pegada al parque y tiene parking gratuito. Nos adentramos al parque por una de las puertas laterales de acceso y vamos caminando hasta la zona donde se puede ver una réplica de los "Molinos Holandeses de Kinderdijk ".
Cuando estaba posando para la foto, empezaron a funcionar los aspersores de riego, nos puso finas de agua, menos mal que hacía calor, jajajaja.
El parque se inauguró en 2010 y desde entonces se ha convertido en un buen reclamo turístico de la ciudad. Contiene 17 réplicas de los monumentos más representativos de algunas ciudades de Europa e incluso un pedazo original del "Muro de Berlín". Os dejo mapa para que localicéis bien todos los monumentos, y demás atracciones que tiene el parque.
Junto a los molinos se encuentra el hábitat de "Fauna Aventura" donde hay animales salvajes como felinos, canguros, ciervos, y una exhibición de aves rapaces. Se puede interactuar y tocar a los animales, todo esto previo pago, lógicamente, el precio actual no lo he encontrado pero será sobre los 8/10 euros aproximadamente. También hacen visitas guiadas con guías del mismo parque y reservando la visita.
Nosotros nos conformamos con los animales de "imitación". Aquí mi Samba parece estar haciendo surf sobre el lomo del cocodrilo, jajajajaja.
El parque es totalmente gratuito a excepción de la zona de "Fauna Aventura" y por supuesto todas las atracciones como montar en barca, la tirolina, tiro de arco y demás actividades que ofrece el parque. Tiene varias puertas de entrada pero la mayoría de la gente entra por donde está la réplica de la "Puerta de Brandeburgo" que es donde se encuentra el parking habilitado, pero ojo que es de pago!!!, os recomiendo estacionar en las calles de alrededor que son gratis, por ejemplo en la calle Álamo que es donde nosotros aparcamos y está junto a las vallas del parque. Continuamos paseando por el "Puente de Londres".
Desde el puente tienes unas excelentes vistas al parque, a uno de los tres lagos, el más grande y navegable, "Teatro Griego" y a la torre de la tirolina, por ejemplo
Es una gran zona verde que cuenta con 5.000 árboles, 60.000 arbustos, 120.000 flores de temporada, y 190.000 metros cuadrados de zonas verdes, todo ello muy colorido y muy bien cuidado
También cuenta con una "Pajarera" donde se pueden ver pavos reales, gallinas de Güinea, periquitos o ninfas.
Uno de los monumentos más bonitos del parque, es la réplica de la "Torre de Belem" de Lisboa, y se encuentra junto al lago pequeño para montar en barca los niños.
Junto a este bonita fuente podrás descansar de tu paseo por el parque.
No podía faltar la representación de Madrid en este parque, hay varios monumentos pero el más destacado y grande es el de la "Puerta de Alcalá", como diría la canción, "mírala, mírala", que bonita es
Esta bonita escultura es a tamaño real y es la de "Las Tres Gracias", la original está en el Museo del Louvre, en París. Representan la Belleza, el Encanto y la Alegría y yo represento las tres, jajajaja.
En los jardines de alrededor, se puede ver la "Bandera de la Comunidad de Madrid" en una alfombra de flores con siete estrellas blancas que representan la constelación de la Osa Mayor.
Este es el "Atomium de Bruselas", es el monumento mas representativo de Bruselas y uno de los más conocidos de Europa. Está formado por barras y esferas.
 
Pasear por este parque es una maravilla, ya que está todo muy bien cuidado, muy bonito con sus flores y con muchos detalles, aparte de los monumentos principales, tiene otros como este.
Y llegamos a la "Plaza de Europa" que cuenta con las banderas de los 27 países miembros, así como la de la Unión Europea , y en el suelo hay un mapa de Europa. Alrededor hay una fuente con forma de E basada en el logotipo del Consejo de Europa. La fuente está conformada por doce estrellas de diferentes alturas alrededor del mapa que hay en el suelo.
Al lado se pueden ver unos ponys y caballos para que se monten los niños, todo esto es previo pago.
Junto a los ponys se encuentra el espacio "Diversión en la Granja", un mini Parque de Atracciones para los más pequeños, también de pago.
Al lado de la granja está la réplica del "Manekken Piss" de Bruselas. No conozco la original aunque lo que he visto por internet veo que es pequeña, pero esta es bastante más, aún así me parece graciosa.
Réplica de "La Fontana de Trevi", espectacular y famosa fuente de la ciudad de Roma, tampoco conozco la original en persona, pero la réplica me parece preciosa aunque menos monumental que la original, de las más bonitas del parque para mi gusto. No recuerdo si fue este día o la anterior vez que vinimos, que encima de la fuente, donde los caballos, había un padre con su hijo subido haciéndose fotos, llegaron los vigilantes del parque y les llamaron la atención y querían multarles, al final no se si lo hicieron o no, pero cuidado con subiros a ningún monumento porque no está permitido.
Flores bonitas que encontrarás en tu paseo por el Parque Europa
El paseo ajardinado que te lleva hasta la impresionante "Torre Eiffel", es de lo más bonito del parque, un paseo muy romántico con la torre al fondo.
 
La Torre Eiffel es la última del parque, retrocedemos sobre nuestros pasos y a pocos metros se puede ver la estatua de "David de Miguel Ángel" a tamaño natural.
 
Vamos bordeando la granja que vimos anteriormente y vemos el curioso "Minigolf", que como veréis tiene unas farolas muy graciosas.
El parque cuenta con una zona de merenderos con mesas y kioskos de comida rápido, puedes traer tu comida y hacer picnic. Al lado se encuentra la "Cascada", tuvimos suerte de verla con agua porque no siempre es así. Puedes pasar debajo de ella y ver como cae la cortina de agua. En la parte de arriba tiene un mirador al que no subimos.
Frente a la Cascada, hay un pequeño lago que en el centro tiene el "Monumento al barco vikingo", bueno un trocito de él
Siguiendo el sendero, llegamos a la "Plaza del Olivo" que tiene un precioso templete redondo donde se pueden ver Ángeles tocando las trompetas o arpas musicales, todo ello rodeado de vegetación y flores
Enfrente hay una familia de tres "Elefantes" recubiertos de yedra, aunque en algunas zonas estaban un poco pelados.
De nuevo llegamos al lago grande donde se pueden ver tres monumentos, la réplica de "La Sirenita" de Copenhague, de nuevo el "Puente de Londres" que desde este punto las vistas son más bonitas, y "La NENA69", ósea yo, jajajajaja.
Vamos bordeando el lago grande y llegamos donde está la réplica de la "Puerta de Sol" y la "Plaza Mayor", dos monumentos en uno. En la parte exterior se puede ver casas con fachadas típicas de un pueblo cualquiera, pero más tirando para la costa o islas, y por delante la "Puerta del sol" y los soportales de la "Plaza Mayor" de Madrid. Aquí hay un restaurante por si os apetece comer.
Al lado se encuentra el "Teatro Griego" de Atenas, ideal para relajarse un poco con vistas al lago, aquí se hacen pequeños conciertos y se puede ver los espectáculos de la "Fuente Cibernética", ya iré un día por la noche a ver de que va el espectáculo y os cuento
Al lado hay un precioso "Mirador" a modo de templete con láminas de colores y unos bancos para descansar.
Puesto de helados y dulces en las cercanías.
Mural que donó un reconocido pintor alemán a la ciudad con motivo del XXV Aniversario de la caída del Muro de Berlín.
En el centro se puede ver el nombre del parque en el suelo y detrás un trozo original del "Muro de Berlín". Este pedacito de muro estaba ubicado en la Postdamer Platz. La extensión del muro original era de 155 kilómetros de longitud y tenía una altura de 3,6 metros
Y vamos terminando la visita al Parque Europa con la "Puerta de Branderburgo", otro impresionante monumento que puedes ver en este precioso museo al aire libre.
Nos vamos al coche y en la calle Cañada se puede ver este precioso mural pintado con los monumentos que acabamos de ver dentro del Parque Europa.
Y después de dos horas visitando el parque, ponemos rumbo a nuestra próxima visita del día. Si queréis visitar el parque, abre todos los días del año en horario de 9h de la mañana hasta las 20/22/1:00h según temporada
DIA-4-10-2021:
Seis años después volvemos a este precioso parque de la localidad de Torrejón de Ardoz en Madrid. Hoy venimos con motivo de la Exposición Internacional Mexicráneos, donde se pueden ver 17 calaveras llenas de arte y de distintos artistas. Es una exposición donde arte tradicional y moderno se unen para romper con lo normal, otra manera de difundir la belleza de la cultura de la muerte, conocida popularmente como "El Día de los Muertos".
Madrid se convirtió en sede de la cuarta edición de la exposición, tras el éxito adquirido anteriormente en la Ciudad de México, Houston y Lille. Mexicráneos es la exposición de arte urbano más grande de México. Llegamos al Parque Europa sobre las 15:30h de la tarde, así nos aseguramos que apenas habría gente y poder hacernos fotos con tranquilidad, ya que estaba teniendo mucho éxito y tenía bastante afluencia de público. Comenzamos la visita con la "Xantolo". El Xantolo es una celebración de la tradición prehispánica para honrar a los muertos. "Xantolo" en lengua náhuatl quiere decir "Día de Muertos", y es la celebración más importe para la zona huasteca del país.
También os iré poniendo algunas fotos del parque que no hice en la visita anterior, como estas del "Multiaventura Park" y la zona de picnic que está al lado de "Fauna Aventura".
Continuamos por el "Puente de Van Gogh" de Arlés en Francia, localidad que he tenido el gusto de visitar dos veces y os la recomiendo, ya os hablé de ella en mi diario "FRANCIA Y SUS PUEBLOS", y próximamente escribiré mi último viaje en febrero de este año (2023).
Pasado el puente llegamos a los "Molinos Holandeses de Kinderdijk" donde está la obra "Rey Midas", la historia del Rey Midas nos deja una lección de cómo la ambición puede tener consecuencias negativas. Las rosas negras representan el amor místico y el oro simboliza lo que es incorruptible. Detrás del cráneo hay dibujos inspirados en el arte rupestre y las corridas de toros como forma de vida. Hay una frase que dice "Bésame y te convertirás en oro", quiere decir que el verdadero tesoro está dentro de nosotros.
Embarcadero del lago grande del parque.
De nuevo nos vemos en la "Puerta de Branderburgo" y con tres coloridos cráneos.
Este cráneo es uno de mis favoritos y la obra se llama "Tilcajete, Paraíso de Arte". Representa el baila, la ropa y la gastronomía del estado de Oaxaca.
Este se titula "La Muerte a Través del Vitral", muestra la dualidad entre la tristeza y la alegría, los colores y festejos, tal como se vive en México. Es una de las fiestas que me encantaría conocer y eso que he estado dos veces en el país, a la tercera va la vencida (espero)
La idea de esta exposición, surge en 2017 exhibiéndose por cinco años consecutivos en la avenida más icónica de la Ciudad de México, las obras cobran vida al recrear los colores, sabores y olores que integran la idiosincrasia del pueblo mexicano en torno a esta tradición tan milenaria.
 
Hacemos un alto en el camino en el precioso "Mirador" del que ya os hablé en el anterior viaje. Esta vez, si habéis observado, no venimos solos con Samba, la familia ha crecido y ya estaban con nosotros Rumba y Blanquita. Según van pasando los años, nos vamos multiplicando en años, en kilos y en perras, jajajajaja.
 
El "Teatro Griego", donde se puede ver la estatua de "La Victoria Alada de Samotracia", se encuentra expuesta en el Museo del Louvre de París (Francia). Esta vez encuentro el teatro vacío ya que en la visita anterior, había unos niños jugando por los alrededores.
Preciosa vista a las casitas de pueblo y la "Puerta del Sol".
Bonito puesto ambulante donde te venden como rápida.
Llegamos a la escalinata que sube a la réplica de la "Puerta del Sol" y "Plaza Mayor". aquí se puede ver esta pareja de enamorados
 
Subimos hasta la "Puerta del Sol" donde se encuentra otro cráneo muy colorido y original. La obra se llama "El Jaguar y la Buganvilla" y simboliza el poder, la tradición y el color. El Dios del Sol se transformaba en jaguar para poder viajar durante la noche por el mundo de los muertos, es una tradición de la cultura Maya.
 
Ya veis que estamos completamente solos, de momento no nos hemos cruzado con nadie. Vistas del "Puente de Londres".
Este también me pareció espectacular, que coloridos y que dibujos, me encanta!!!. La obra es "Natura Mexicana", un homenaje a la flora y fauna del territorio mexicano que se encuentra amenazada y en peligro de extinción.
Esta atracción es "La Mujer Gigante", una exposición interactiva y lúdica donde enseñan el cuerpo humano por dentro, es de pago.
Otro rinconcito bonito donde poder descansar en el parque.
Junto a la "Plaza del Olivo" y los "Elefantes", se encuentra la obra "Esto es México". La obra del artista "Bosco", refleja el honor de sentirse mexicano.
En la zona de la "Cascada" nos encontramos con esta obra tan chula, hoy no cae agua, una pena porque hace el entorno más bonito. La obra es "Jaguar Warrior", abstracción del máximo emblema animal en México. Un homenaje al hecho de que morir no es el fin.
Lo que os comenté en la anterior visita al parque, esta es la zona del "Merendero", con mesas para hacer picnic, además está rodeada de árboles y junto a la cascada.
Volvemos a pasar junto la "Diversión en la Granja".
A la entrada de la "Plaza de Europa", se encuentra la obra "Dualidad" de la artista Delia González. La artista se inspiró en las máscaras mortuorias de Campeche y reinterpretó a la Reina Roja. Habla de la vida más allá de la muerte. Tiene una mezcla de metal, de obsidiana, cobre, plata y, los ojos, que son los que reflejan el más allá, son de madreperla y obsidiana. La dentadura es de plata y, en el centro, como tercer ojo, hay un corazón con la República Mexicana y un rojo fuerte, seco, doloroso, por el momento que estaban viviendo en ese momento en el país.
Paneles informativos sobre los países de la Unión Europea y otro sobre el parque.
Vista frontal de este monumento, la otra vez lo vimos por la parte de atrás y ahora de frente, otro lugar para hacer fotos bonitas. Esta parque me parece muy bonito para hacerte un book de fotos de boda, comunión, de pareja, etc...
Junto a la granja se encuentra el "Templete" que en su interior alberga un cráneo. Nombre de la obra "Mexicolor", inspirada en la cultura huichol, conocida por el uso de colores vivos y materiales tradicionales para la realización de las artesanías que adornan sus objetos.
Vamos repitiendo algunas fotos que se parecen mucho a las que ya tenemos de la anterior visita, pero es que es tan bonito la bella "Fontana de Trevi". De todos los monumentos del parque no sabría decir cual es mi preferido, yo creo que la "Fontana de Trevi" es la que más, o al menos una de las tres primeras.
Lo mismo me pasa con los cráneos, todos me gustan pero este creo que también sería el número uno.
 
Como veis, todos los cráneos están situados junto a las réplicas, ósea que estamos viendo el parque entero de nuevo, algo que no nos importa, puedes venir diez veces que seguro que ves algo que no vistes en las otras visitas, como es tan bonito, no importa verlo las veces que sea. Llegamos a París, bueno a la "Torre Eiffel" este cráneo tan colorido se titula "Los Cuatro Guardianes de la Muerte", simboliza la leyenda de los cuatro guardianes que acompañan a la muerte antes de llevarse a cualquier persona. Cada guardián le hace una pregunta y después de que la muerte piense cada una de las respuestas, decide si debe llevarse o no a la persona que tiene en mente y las preguntas son: ¿Es la persona adecuada?, ¿Merece otra oportunidad?, ¿Es el momento adecuado?, y ¿Ya cumplió su misión?, madre mía, a mi que no me pregunten , eso será señal de que no vienen a por mi
 
Junto al "Atomium" se puede ver la obra "El Alebrije más Viejo de Todos", de la artista, ojo al nombre "Atentamente una Fresa", más original imposible, esta es de las mías, jajajaja. Es un relato que cuenta qué le sucede a un alebrije (seres imaginarios con forma de varios animales juntos) cuando muere.
Otro lugar bonito para descansar, es la "Plaza de las Tinajas".
Y volvemos a la "Puerta de Alcalá" para "mirarla" y oyes, cuanto más la miro, más me gusta, casi más que la original, jajajaja.
Al lado se encuentra la obra "Sobre mis Orígenes", representa los orígenes de la vida del artista. Aparecen imágenes de un imaginario correspondiente a Oaxaca, lugar por parte de madre, y al lugar en el que vivía, Pachuca. Otras imágenes que evocan aspectos biográficos propios que invitan a reflexionar acerca del origen de cada persona.
También vemos otra de mis preferidas, "Corre y se va Corriendo", es una representación de un México surrealista, simbolizado a través de personajes cotidianos, elementos naturales y seres míticos que toman vida y se divierten entre ellos contando historias de vida, muerte, amor y desamor, fortuna y picardía. Todo esto caracteriza y retrata a la sociedad mexicana, donde nada es imposible y todo vale. La lotería es el icono que inspira a la artista a recrear estas tradiciones mexicanas, que cuenta con una antigüedad de más de 200 años.
 
Estamos en el mes de octubre y los colores del otoño hacen su aparición en el parque.
Frente a la "Torre de Belén" se encuentra la obra "Movimiento", la artista busca el movimiento usando como base, la superposición de los elementos gráficos del cráneo, generando cohesión y flujo en la pieza.
Me encanta el espejismo que proyecta la "Torre de Belén" y los jardines de alrededor sobre el lago infantil.
Nos acercamos a ver los periquitos y ninfas de la "Pajarera", estaban en reunión piando de sus cosas, jajajaja, vaya escándalo montan.
Una de las varias áreas infantiles con las que cuenta el Parque de Europa.
Como curiosidad sobre esta bonita exposición, os diré que la colección consta de 170 cráneos monumentales, 130 cráneos en México, 40 en todo el mundo y más de 300 lito cráneos. Más de 12 millones de personas han disfrutado de MEXICRÁNEOS en las ciudades expuestas Y después de otras dos horas de visita al parque, ponemos rumbo a casa, pero antes haremos una parada en uno de los miradores más desconocidos y bonitos de Madrid, además en esta época nos pillaba al lado de casa, hoy día ya no vivimos en Vallecas. Se trata de el "Mirador de Entrevías", al lado hay un gran parque que popularmente se le conoce como el "Parque de la Hora Feliz", a saber porqué Desde aquí puedes ver otro parque emblemático de Madrid, el "Parque Lineal del Manzanares", al que también fuimos una vez y nos gustó bastante, tenemos que volver.
También se ven las vías del tren que van Atocha o Méndez Álvaro y otros puntos de España.
Si miras al horizonte puedes ver los edificios más emblemáticos de Madrid, como Plaza de España, Telefónica, La Almudena e incluso la sierra de Madrid, unas vistas espectaculares.
Hay cantidad de bancos para ver el atardecer, que es la mejor hora de venir a visitarlo, como hemos hecho nosotros, aunque no hayamos tenido un atardecer de infarto, merece mucho la pena visitarlo en cualquier caso.
Además cuenta con jardín, zona de juegos para niños, un auditorio y un gimnasio, que según los deportistas, está muy bien acondicionado, por aquí discurre el anillo verde ciclista de Madrid. Se pueden ver muchos tipos de flores silvestres
Ahora ya nos vamos a casa de descansar y seguramente que volvamos una vez más al Parque de Europa y posiblemente, también al mirador
|