Después de visitar el "Parque Europa" en Torrejón de Ardoz (ver etapa anterior), nos vamos a visitar el "Embalse de Entrepeñas", hemos pasado varias veces por delante para ir a distintos lugares de la zona y casi siempre paramos. Os dejo mapa cogido de la página "Turismo por Guadalajara".

Hoy no iba a ser menos y también paramos en la "Presa del Pantano de Entrepeñas", que se empezó a construir en 1946, las instalaciones comenzaron a funcionar en 1956 pero hasta 1958 no fue inaugurada oficialmente. Se encuentra ubicada en la comarca de la "Alcarria Baja", en la provincia de Guadalajara. La presa tiene una altura de 87 metros.



Los alrededores de la presa son preciosos.

Desde el precioso mirador "El Castillejo", tenemos excelentes vistas a la presa y el río Tajo. El mirador está suspendido en el aire, y tiene forma de castillo (de ahí su nombre).




En la ladera de la montaña se puede ver la "Cantera" completamente abandonada.

Como son casi las 17:30h, ya que estamos aquí solitos, merendamos tranquilamente. Samba no quita ojo al bocadillo de mi marido, siempre le da algún trozo




Después de merendar, ponemos rumbo a Sacedón y bajamos a pie de embalse para pasear por la orilla y refrescarnos, ya que hace bastante calor. Samba ya me está mirando suplicante para que no la tire al agua, ya intuye lo que se avecina, es peor que un gato, jajaja, sólo se mete si no le queda más remedio y si no hay otro paso por donde ir.


Samba en el peor momento del día, jajajaja, luego una vez mojada se pone contenta, pero al principio odia el agua.



En el agua se puede ver bastante vegetación acuática.

Este año el caudal del embalse está bajísimo, estamos casi en el centro del pantano de la zona de Sacedón y ya veis por donde nos cubre y la poca agua que hay. Incluso hay un rebaño de ovejas pastando por los alrededores, donde antes era todo agua





El "Embalse de Entrepeñas" o "Mar de Castilla", está destinado al suministro de agua, pero en verano se convierte en una refrescante escapada como zona de baño y poder darte un paseo en barco o hacer alguna de las rutas de alrededor. Nosotros todas las veces que lo hemos visitado, ha sido de paso, paramos para hacernos alguna foto, estiramos las piernas y nos vamos. Hoy estamos una media hora en el embalse, a la vuelta paramos para hacer unas panorámicas desde el "Mirador del Alto de San Julián".


Llegamos hasta la presa de nuevo y nos metemos por la carretera CM-9222 donde hay otro "Mirador" y hago más fotos del embalse. Aquí ya hay bastante más agua, aunque el caudal se ve también muy bajo. Las vistas y el color del agua verde esmeralda, es alucinante. En la orilla derecha se pueden ver varias personas a pie de embalse tomando el sol (última foto).




Y después de este bonito paseo por la zona, ponemos rumbo a Madrid y a descansar

